Informe de Fase de Observacion
Informe de Fase de Observacion
Informe de Fase de Observacion
FASE
DE
OBSE
PROFESORA BACHILLER
NORIS DE SANCHEZ JACKELYNE ZAMBRANO
C.I: 27.076.711
EDUCACION ESPECIAL
MARZO
INTRODUCCIÓN
El docente debe ser observador por ser una de sus mayores habilidades.
.
UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
VISIÓN
MISIÓN
Docente – Institución
Los son asignados a una sola sección de acuerdo al año que corresponda
por su capacidad y su conducta, es decir, nos son distribuidos en diferentes.
Docente- Directivo
Docente- Docente
Docente- Comunidad
Esta sección cuenta con tres (3) niños especiales; Dificultad Auditiva,
Retraso Mental y Dificultad de Aprendizaje con el apoyo de la especialista
Yoli Pulido.
Aplicó la misma estrategia de 2do “A” con esta sección; los agrupó, en
esta oportunidad en grupos de 4 integrantes el cual llegarían a un acuerdo con
qué trabajar Peluquería y Barbería, Manicure o Jardinería.
1ro “I”
Los estudiantes no hicieron acto de presencia en el aula dejando a la
profesora en espera.
Martes 23.01.18
3ro”C”
Les indico las diferentes evaluaciones; de igual manera les habló del
trabajo final, el cual se entregaría al final del lapso mediante una demostración
de los mismos.
1ro “M”
1ro “H”
Para finalizar la jornada del día a los estudiantes de esta sección les
correspondía la hora de Orientación con la Profesora Libia Farfán,; debido a
que ella es la profesora guía de la misma.
Una vez tomada la asistencia por parte de la profesora les explico acerca
de lo que trata esta área, les indico que aparte de permitirles conversar a cerca
de las diferentes áreas y de las dificultades que pueden presentar también
realizaran exposiciones y discusiones sobre distintos temas que afectan a los
adolescentes hoy en día como un embarazo precoz, SIDA, valores, entre otros.
Miércoles 24.01.2018
1ro “L”
1ro”I”
Esta sección cuenta con dos (2) niños especiales presentando deficiencia
auditaba.
Una vez que la profesora me presento ante el grupo dio inicio a explicar
en que consistía el área de Construcción, Recreación y Producción.
II SEMANA
Lunes 29.01.2018
2do “A”
Martes 30.01.2018
3ro “C”
1ro “H”
Miércoles 31.01.2018
Jueves 01.02.2018
3ro”A”
1ro”I”
Viernes 02.02.2018
3ro”C” y 2do”A”
Ambas secciones la profesora Libia trabaja de manera similar debido a
que una vez tomada la asistencia lleva a cabo una socialización
correspondiente a la definición de términos, logrando la interacción de los
grupos.
SUGERENCIAS
Entrevista
1 año en U. E. P. Canaima
36 horas
¿Trabaja en otra institución o empresa a parte de ésta?
No
E. P. T.
Castellano