Dunas Costeras
Dunas Costeras
Dunas Costeras
Los barjanes tienen forma de media luna, y se parecen a las dunas parablicas.
Sin embargo, existe una diferencia muy importante entre ambos tipos de dunas, ya
que en los barjanes los brazos apuntan hacia donde avanzan los vientos
predominantes, lo que es contrario a lo que ocurre en las dunas parablicas. Es
decir, en los barjanes los brazos avanzan ms rpido que la cima. Adems,
contrario a lo que ocurre en las dunas parab- licas, la pendiente pronunciada de
sotavento se encuentra entre los brazos.
Los barjanes pueden medir de 9 a 30 metros de altura y la distancia entre la punta
de un brazo y la otra puede ser de hasta 365 metros (Gallant, 1997). Al igual que
las dunas parablicas, se forman en grupos. Los geomorflogos no comprenden
exactamente cmo son las primeras etapas en la formacin de los barjanes. Se
piensa que inicialmente, un barjn se origina a partir de un montculo de arena. Si
el montculo permanece seco, entonces se van formando los brazos que
gradualmente van avanzando en direccin del viento. En Mxico, estas dunas son
raras, y slo existen en Baja California Sur y Sonora. Dunas transgresivas Cuando
se habla de campos de dunas transgresivas, se est haciendo referencia a
conjuntos de dunas que estn avanzando (o que han avanzado) tierra adentro o a
lo largo de la costa y que tienen una cubierta de vegetacin muy escasa o nula .
Es decir, que estn transgrediendo. Avanzan sobre todo tipo de terrenos, desde
aquellos totalmente cubiertos por vegetacin hasta aquellos parcialmente
desnudos. Tambin pueden avanzar sobre zonas con pendientes muy
pronunciadas. Debido a su gran movilidad cuando no estn cubiertas de
vegetacin, estas dunas tambin se conocen como dunas migratorias. Al igual que
con los otros tipos de dunas, pueden presentar diferentes grados de cobertura
vegetal: pueden estar totalmente cubiertas por plantas o bien estar totalmente
carentes de vegetacin. La extensin que abarcan los campos de dunas
transgresivas es muy variable, y fluctan entre algunos cientos de metros a lo
largo de las costas y tierra adentro, hasta muchos kilmetros. Las dunas de los
campos de dunas transgresivas pueden tener una gran variedad de formas. Por
ejemplo, pueden ser ondas semejantes a las que se ven en la superficie del mar,
pero su movimiento no es tan perceptible por nosotros. Pareciera como si las
ondas estuvieran congeladas. Estas dunas en forma de ondas se llaman dunas
transversas. Tambin existen campos de dunas transgresivas cuya forma es
principalmente parablica. El lmite tierra adentro de los campos de dunas
transgresivas se conoce como borde de precipitacin, ya que es ah donde la
arena se deposita y cubre el terreno sobre el que van avanzando las dunas. Estos
bordes de precipitacin tienen pendientes muy pronunciadas que varan desde un
ngulo de 32-34 (el mximo ngulo en el que se puede acumular la arena sin
deslizarse) hasta uno de 50 cuando hay una cobertura vegetal densa. En
contraste con lo anterior, en las partes cercanas al agua es comn encontrar
zonas erosionadas que forman hondonadas, donde el manto fretico est cercano
a la superficie de la arena. Los campos de dunas transgresivas se originan o han
originado en respuesta a un conjunto de factores (Hesp, 2000):
Distribucin:
Las dunas se distribuyen en la parte trasera de la mayora de las playas de arena,
donde llega la marea ms alta. Se encuentran en casi todas las costas arenosas
del pas: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Tamaulipas,
Veracruz, Quintana Roo, Yucatn y Campeche.
Clima:
Los ecosistemas de dunas costeras existen en todos los climas, desde los polos,
hasta el ecuador. En Mxico las dunas se distribuyen en 8 diferentes tipos de
climas. En la regin del Pacfico hay zonas semisecas con lluvias en invierno,
desrticas con lluvias en invierno, desrticas con lluvias poco abundantes en
cualquier poca del ao, desrticas con lluvias en verano, semisecas con lluvias
en verano y zonas clido subhmedas con lluvias en verano. En la regin del
Golfo de Mxico y Mar Caribe, encontramos zonas: semisecas con lluvias poco
abundantes todo el ao, clido hmedas con lluvias en verano, desrticas con
lluvias en verano y zonas clido subhmedas con lluvias en verano.
Flora y fauna:
Las comunidades vegetales en las dunas son consideradas halfitas, es decir con
vegetacin que vive en suelos con alto contenido de sales solubles. Tienen una
distribucin heterognea a lo largo de la costa, ya que hay localidades que se
encuentran dominadas por especies herbceas, otras por matorrales arbustivos,
especies arbreas o tambin pueden estar mezcladas. La mayora de las especies
de plantas de las dunas costeras son de hbitos postrados.
Entre las especies ms comunes estn:
El chamiso(Atriplex canescens), verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum),
bejuco de playa (Ipomea pes-caprae),chechn negro (Metopium brownei), palmera
plateada(Coccothrinax readii), uva de playa (Coccoloba uvifera), entre otras.
La fauna predominante de las dunas costeras, son los insectos como abejas,
avispas y hormigas, escarabajos,moscas y tambin las araas. Entre los
vertebrados haysapos, ranas, tortugas y garzas en la zona baja y hmeda de las
dunas, mientras que en las partes altas y secas
vuelan halcones, zopilotes y guilas buscando alguna serpiente o lagartija.
Tambin hay mamferos comoratones, conejos, zorras, ardillas, mapaches,
y tlacuaches.
Servicios ambientales:
Las dunas costeras actan y sirven como obstculos a las corrientes del viento,
disminuyendo su velocidad, y produciendo una mayor acumulacin de sedimentos,
as las dunas crecen e impiden que la salinidad y la arena se internen tierra
adentro, ayudando tambin a prevenir la erosin que es propiciada por las
tormentas y huracanes. Actan tambin como zonas de filtracin de agua de
lluvia hacia el subsuelo, ayudando a mantener su buena calidad.
Impactos y amenazas:
El crecimiento de la poblacin, las actividades de la agricultura, ganadera y la
construccin de complejos tursticos y urbanos, van creando impactos negativos a
este ecosistema, en donde van eliminando total o parcialmente la flora y fauna, as
como a las dunas mismas.
Legislacin:
Las dunas costeras, se encuentran protegidas por ordenamientos ecolgicos, los
cuales establecen los criterios de cmo y dnde poder ubicar una construccin o
infraestructura. La norma NMX-AA-120-SCFI-2006 establece los requisitos y las
especificaciones de sustentabilidad de calidad de las playas.