La Relación Del Liderazgo Con La Cultura Organizacional
La Relación Del Liderazgo Con La Cultura Organizacional
La Relación Del Liderazgo Con La Cultura Organizacional
ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION
ASIGNATURA:
LIDERASGO EMPRESARIAL II
CICLO:
VI
DOCENTE TUTOR:
CORREO:
tayit.rudh@gmail.com
INTRODUCCION
Cultura Organizacional
Los lderes tambin deben ser innovadores, progresistas, creativos con apertura al
cambio, se deben tener en cuenta los factores que influyen en una organizacin
por que puede hacer perder la objetividad al lder.
El lder debe tomar decisiones mediante un proceso racional persiguiendo los
resultados mximos, buscar alternativas que no solo sea satisfactorias sino
ptimas. Que su toma de decisiones sean gradual, directivo, analtico, conceptual
y conductual. El lder debe seguir un desarrollo moral, tico y que el desempeo,
los sistemas de recompensa y las restricciones no alteren el manejo de equipo
que tienen. Debe buscar un nivel apropiado entre la adaptabilidad a situaciones de
las que ya ha tenido resultados anteriores a sus nuevos proyectos considerando la
esencias de cada uno y la flexibilidad que consiste en la mejora constante de un
proyecto planificado, ejecutado y evaluado.
El liderazgo es un aspecto importante de la administracin. La capacidad para
ejercer un liderazgo efectivo es una de las claves para ser administrador eficaz;
as mismo, el pleno ejercicio de los dems elementos esenciales de la
administracin (la realizacin de la labor administrativa con todo lo que sta
entraa) tiene importantes consecuencias en la certeza de que un administrador
ser un lder eficaz, los administradores deben ejercer todas las funciones que
corresponden a su papel a fin de combinar recursos humanos y materiales en el
cumplimiento de objetivos. La clave para lograrlo es la existencia de funciones
claras y de cierto grado de discrecionalidad o autoridad en apoyo a las acciones
de los administradores.
La esencia del liderazgo son los seguidores. En otras palabras, lo que hace que
una persona sea lder es la disposicin de la gente a seguirla. Adems, la gente
tiende a seguir a quienes le ofrecen medios para la satisfaccin de sus deseos y
necesidades. El liderazgo y la motivacin estn estrechamente interrelacionados.
Si se entiende la motivacin, se apreciar mejor qu desea la gente y la razn de
sus acciones.
De esta manera hay formas de enfrentar situaciones para un lder que se ve ante
problemas en los cuales ah que cambiar el pensamiento de las personas es decir
adaptativos
No se puede negar, que las empresas que participan en los actuales escenarios
tienen que tener su propia cultura organizacional de acuerdo a las exigencias de
estos, para ello deben contar con un buen lder, gerente, capaz de propiciar esa
cultura organizacional que integre adecuadamente sus recursos y lleven a la
obtencin de resultados positivos en pro de la organizacin.
El liderazgo es un desafo en cualquier poca, pero en tiempos de la globalizacin,
la turbulencia de los cambios generados por la nueva economa multiplic los
interrogantes y las opciones de las empresas. Los lderes suelen ser inquietos,
innovadores, apasionados y disciplinados, con el deseo de hacer lo que les gusta
como premisa. Los lderes pueden encabezar grandes transformaciones, siempre
que cuenten con un equipo capaz de acompaarlos, que usen su tiempo con
inteligencia, que confieran a ese equipo la posibilidad de intercambiar impresiones
con su jefe y de sentirse til siendo parte de la tarea que estn llevando a cabo.
El lder al hacerse cargo de la direccin de la empresa sabe que tiene bajo su
cargo al recurso humano que necesita estar compenetrado con sus labores en pro
de alcanzar las metas que se han propuesto. Desde ese mismo momento, se da
inicio a una cultura organizacional en donde se manifiestan los conocimientos
administrativos modernos necesarios para garantizar resultados, competitividad,
CONCLUSIONES
En este trabajo logramos ver que una buena cultura organizacional es de gran
beneficio productivo para una organizacin cualquiera y el poder lograr esta
cultura beneficiosa va muy ligada al buen desempeo que tenga el lder de esta
organizacin.
El nuevo lder deber ser idneo para rodearse de gente capaz y con autonoma
para poder manejarse y aportar criterio e impronta personal a las decisiones,
considerar la visin y el posicionamiento deseados con coraje para remover las
estructuras existentes y poder as cambiar o crear una nueva cultura empresarial
dentro de la organizacin con la cual lograr un funcionamiento y utilidad mayor de
la organizacin, hacindola mas estable y con ello lograr un posicionamiento en el
mercado mas fuerte frente a la competencia.