Ensayo Sicko
Ensayo Sicko
Ensayo Sicko
Suchiapa, Chiapas
SISTEMAS DE SALUD
Basado en documental: Sicko
Sistemas de Salud
Los sistemas de salud son la suma de todos los recursos materiales y
humanos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la calidad de
salud. Cada pas cuenta con su sistema de salud ms adecuado a las
necesidades de la poblacin en general. Sin embargo, tomando en
cuenta que cada pas cuenta con diversos niveles socioeconmicos,
surge la duda: La existencia de los diversos sistemas de salud del
mundo atendern oportunamente a toda la poblacin? Michael Francis
Moore, un cineasta, documentalista y tambin escritor estadounidense
intento explicar lo desequilibrado que son los sistemas de salud,
enfocndose en el norteamericano con un documental llamado, Sicko. La
crtica realizada en este documental se lleva a cabo comparndolo con
otros sistemas de salud existentes incluyendo el de: Francia, Canad,
Reino Unido y Cuba.
El documental se enfoca al sistema de seguros mdicos de los Estados
Unidos de Amrica. En este pas se presentan muchos casos en donde
demuestra que muchas personas sufren al carecer de un seguro social
por problemas econmicos y que al momento que sufren alguna
pequea enfermedad o lamentablemente les ocurre un accidente no
pueden obtener la atencin medica que necesitan. Una solucin por la
cual la mayora de los ciudadanos optan, son los seguros mdicos
privados, sin embargo en realidad no obtienen los beneficios que se
merecen por la mensualidad que pagan. Por el contrario, dichas
aseguradoras simplemente se han convertido en un negocio lucrativo sin
compasin humana alguna ya que simplemente buscan la aportacin
monetaria de sus clientes con el nico objetivo de llenar los bolsillos de
los gerentes. Es ah donde surge el enfoque de Sicko: aquellas personas
que inocentemente han sido estafados y desvalorizados con su propia
vida por parte de las supuestas aseguradoras privadas, resultando que
gran parte de la poblacin que imaginariamente cuentan con seguros
de salud, al momento de necesitarlo por desdicha no pueden ser tratado
u operados por diversos motivos o mejor dicho pretextos para ahorrarle
dinero a la compaa.
En el transcurso del documental se le presenta publico una variedad de
casos de ciudadanos americanos y el estafe que recibieron de parte de
las aseguradoras privadas. Tal fue el caso Rick, un ciudadano de dicho
pas; que sufri un accidente donde perdi parte de los dedos anular y
medio. La ciruga para restaurar el dedo anular tena un costo de 12000
dlares, y la del dedo medio era de 60000 dlares. Por razones
econmicas y de romanticismo, escogi el dedo anular.
Referencias:
[1] Segn el Huffington Post
[2] Artculo de UPSOCl Por Ignacio Rojas
[3] Segn ARTIM