Laboratorio 1 - Fisica Aplicada
Laboratorio 1 - Fisica Aplicada
Laboratorio 1 - Fisica Aplicada
Fsica Aplicada
E
PROGRAMA DE FORMACION
REGULAR
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
LABORATORIO N 01
Esttica.
Primera condicin de equilibrio.
Apellidos y Nombres
Nota
Alumno (s):
Servicio De
Mantenimiento de Equipo
Pesado
Programa
Profesional:
Fecha de entrega :
14
05
16
Grupo:
Mesa de Trabajo :
PRCTICA DE LABORATORIO N 01
ESTTICA. PRIMERA CONDICIN DE EQUILIBRIO.
1. OBJETIVOS
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
2. MATERIALES
-
3. FUNDAMENTO TERICO
3.1 Fuerzas.
El concepto de fuerza se relaciona frecuentemente con esfuerzo muscular, empuje,
traccin, etc. Para mover una mesa debemos empujarla haciendo un esfuerzo muscular,
aplicado a un punto de la mesa. Adems la mesa la empujamos en determinado sentido.
Recordemos que las magnitudes que se definen con mdulo, direccin y sentido se
llaman vectoriales y las magnitudes que se definen con su nmero y su unidad se
llaman escalares. Otras fuerzas que podemos mencionar son: tensin, fuerza de
rozamiento, peso y normal. Las fuerzas que son ejercidas mediante cuerda se les
denomina tensiones. A la fuerza que ejerce la Tierra sobre los objetos sobre su
superficie (por la atraccin gravitacional) se le denomina peso y est verticalmente
dirigida hacia abajo y tiene un mdulo W = m g, siendo m la masa de cuerpo y g el
mdulo de la aceleracin de la gravedad.
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
r
r
FR F 0
(1)
Cuerpo en equilibrio
F2
F3
F1
F4
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
F3
F2
F1
F
F1
F
2 3
sen sen sen
(2)
4. PROCEDIMIENTO
4.1 Verificacin del sensor de fuerza (dinammetro).
Ensamblar todas las piezas como se ve en la figura 1.
Nuez doble
Grapa
Pesas
Varilla
Base
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Al hacerle doble clic sobre el icono del sensor de fuerza y seleccionar el icono
NUMRICO usted podr agregar la cantidad de cifras despus del punto decimal.
Trabaje con 2 cifras. Segn informacin proporcionada por el fabricante la mnima
lectura que proporciona el equipo es de 0.03 N y la mxima 50 N. Una vez colocado
de esta manera y sin ninguna fuerza adicional apriete el botn Zero colocado sobre
el mismo sensor.
Ahora determine el peso de una pesa, luego de dos, tres y cuatro pesas
respectivamente. Anotando la lectura del dinammetro en la tabla 1.
TABLA 1
Cantidad de pesas
Masa
1
0.050
2
0.100
3
0.150
4
0.200
5
0.250
Peso (N)= mg
0.51
0.99
1.48
1.96
2.49
Lectura P P
0.0510.0
3
0.990.0
3
1.480.0
3
1.960.0
3
2.490.0
3
Observacin:
Podemos tomar a P como el error instrumental del equipo que es la
mnima lectura que efecta entre 2. Segn informacin proporcionada
por el fabricante laminita lectura del sensor fuerza es de 0,03 N.
El valor de g=9.81m/s2.
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Los cuales deben quedar similares a los obtenidos en la figura 5, observe que
se encuentras los datos de ambos dinammetros.
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Figura 6.
10
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
TABLA 2.
F1 (N)
0,81
1,32
1,43
F2 (N)
0,80
1,34
0,72
FR (N)
0.93
1.33
1.80
P (N)
0.99
1.48
1.48
1()
55
60
30
2()
55
60
40
% error
1.09
11 2.31
2.27
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
E (%)
0.910.92
100
0.91
E(%)1 = 1.09
Valor experimental
2
2
FR2 = (1.32) +(1.34) 2 ( 1.32 )( 1.34 ) cos (180120)
FR2 = 1.33 N
Valor teorico
2
2
FR2 = (1.30) +(1.30) 2 ( 1.32 )( 1.30 ) cos(180120)
FR2 = 1.30 N
E ( ) 2=
1.31.33
100
1.3
E(%)2 = 2.31
Valor experimental
12
Tecsup P.F.R.
FR3 =
Fsica Aplicada
FR3 = 1.81 N
Valor teorico
2
2
FR3 = (1.40 ) + ( 0.70 ) 2 ( 1.40 )( 0.70 ) cos (18070 )
FR3 = 1.76 N
1.761.81
E ( ) 3=
100
1.76
E(%)3 = 2.27
13
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
DIBUJADO
POR:GRUPO 6
FR = 0.923
ESCALA
1/10
FECHA
12/05/2016
14
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
DIBUJADO
POR:GRUPO 6
pp
FR = 1.33
ESCALA
1/10
FECHA
12-05-2016
15
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
DIBUJADO
POR:GRUPO 6
FR = 1.80
ESCALA
1/10
FECHA
12-05-2016
Ensamble las piezas tal como se observa en la figura 7, de tal manera que 1 = 2 = 15.
16
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
T ransportador
1 ()
15
25
45
2 ()
15
25
45
F1 (N)
0.24
0.27
0.32
F2 (N)
0.27
0.30
0.32
FR (N)
0.49
0.51
0.45
P (N)
0.49
0.49
0.49
% Error
2.08
8.16
17
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Valor teorico
Hallando valor mediante D.C.L
FR X = Fx ; FR x =F 1 sen ( 1 )F 2 sen ( 2 ) =0
FR Y = Fy
FR 1 =
; F 1=F 2
F 1=0.25 N
FR1 = 0.48 N
E ( ) 1=
0.480.49
100
0.48
E(%)1 = 2.08
Valor experimental
2
2
FR2 = (0.27) +(0.30) 2 ( 0.27 )( 0.30 ) cos (18050)
FR2= 0.51 N
Valor teorico
FR X = Fx ; FR x =F 1 sen ( 1 )F 2 sen ( 2 ) =0
FR Y = Fy
FR 1 =
; F 1=F 2
F 1=0.27 N
FR1 = 0.50 N
E ( ) 1=
0.500.51
100
0.50
E(%)1 = 2
18
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Valor experimental
2
2
F R 3= (0.32) +(0.32) 2 ( 0.32 ) ( 0.32 ) cos (18090)
FR3 = 0.45 N
Valor teorico
FR X = Fx ; FR x =F 1 sen ( 1 )F 2 sen ( 2 ) =0
FR Y = Fy
FR 1 =
; F 1=F 2
FR1 = 0.49 N
E ( ) 3=
0.490.45
100
0.49
E(%)3 = 8.16
19
F 1=0.35 N
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
DIBUJADO
POR: GRUPO 6
FR = 0.49
ESCALA
1/30
FECHA
12-05-2016
20
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
DIBUJADO
POR: GRUPO 6
FR = 0.51
ESCALA
1/30
FECHA
12-05-2016
21
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
DIBUJADO
POR: GRUPO 6
FR = 0.32
5.
CUESTIONARIO
22
ESCALA
1/30
FECHA
12-05-2016
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
23
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
vectoriales relacionadas a su
5.3.2
5.3.3
24
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
5.3.4
SOLUCION:
Descomponemos las fuerzas
25
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
Sumatoria de fuerzas:
FR X = Fx
( 45 )
FR X =37.42 N
FR Y = Fy
( 35 )
FR y =1031.6 N
Magnitud de la resultante
F R= FR 2X + FR 2Y
F R= 37.422 +1029.82
F R=1030.5 N
Direccin del ngulo
=tan
1029.8
=87.9
37.42
26
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
87.9
Problema 02. El mstil est sometido a las tres fuerzas mostradas. Determine los ngulos
coordenados de direccin 1, 1, 1 de F1 de manera que la fuerza resultante que acta
sobre el mstil sea cero.
y
F3 = 300
N
F2 = 200 N
SOLUCION:
Descomponiendo las fuerzas en coordenadas i,j,k
27
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
1=90
1=53.1
1=66.4
7. Aplicacin a la especialidad.
28
Tecsup P.F.R.
Fsica Aplicada
8. OBSERVACIONES
8.1
Segn la verificacin del sensor de fuerza se observa que las medidas tomadas
de peso tienen un error mnimo en su lectura de 0.03 tomado como el error
instrumental de los sensores.
8.2
29
Tecsup P.F.R.
8.3
Fsica Aplicada
9. CONCLUSIONES
9.1
9.2
9.3
9.4
Fisica Universitaria
30
. Mxico : Editorial