ACERO-CEMENTO /resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACERO

DEFINICIN
El acero de refuerzo, es un material para la construccin utilizado para el refuerzo de estructuras, de
acuerdo con los diseos y detalles de los planos y especificaciones.
Por su importancia en las edificaciones, debe estar comprobada y estudiada su calidad.
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR
Los productos de acero de refuerzo deben cumplir con ciertas normas que exigen se verifique su
resistencia, ductilidad, dimensiones, y lmites fsicos o qumicos de la materia prima utilizada en
su fabricacin.
USOS/PARA QU UTILIZA: CONSTRUCCIN CIVIL. Dentro de este rubro pueden determinarse dos
utilizaciones principales: concreto armado y construccin en acero.
-Concreto armado: Usa el fierro redondo como refuerzo del concreto,a la traccin y a la
compresin.
-Construccin en acero: Usan elementos como perfiles unidos mediante conexiones empernadas o
soldadas.
-Construccin mixta: Combina las estructuras de acero embebidas en hormign armado el
hormign armado dentro de un tubo estructural.
TIPOS DE ACERO:
-Aceros al carbono: Conformados por hierro y carbono, es aquel que tiene entre 0.1 y 1.9 % de
carbono en su contenido y no se le aade ningn otro material. (90%)
-Aceros aleados: Adems del carbono hay otros elementos como: silicio y manganeso, y otros que
se consideran impurezas por la dificultad de excluirlos totalmente azufre, fsforo, oxgeno, hidrgeno;
que alteran las propiedades(dureza,tamao del grano, templabilidad, resistencia a la corrosin). (10%)

ESTRUCTURAL:
Partes de mquinas, estructuras de edificios, chasis de automviles, puentes, barcos.
PARA HERRAMIENTAS:
Se emplean en herramientas para cortar y modelar metales (taladros, fresas).
ESPECIALES:
Aceros inoxidables con un contenido superior al 12% de cromo. Resistentes a las altas
temperaturas y la corrosin. En arquitectura se utiliza con fines decorativos.
-De esta forma se tiene aceros inoxidables, aceros para herramientas, aceros para usos
elctricos o los aceros para electrodomsticos o partes no estructurales de vehculo
PROCESO DE PRODUCCIN:
1 PROCESO DE REDUCCIN DIRECTA
2 PROCESO DE FRAGMENTACIN DE METLICOS
3 PROCESO DE ACERA
4 PROCESO DE LAMINACIN

1 P. DE REDUCCIN DIRECTA: se extrae el oxgeno del mineral de hierro, obtenindose como


resultado el hierro esponja.
2 P. DE FRAGMENTACIN DE METLICOS: se procesa el acero reciclado, obtenindose el acero
reciclado fragmentado.
3 P. DE ACERA: Se hace la fusin de hierro esponja y acero fragmentado en el horno elctrico y
se obtiene el acero lquido, luego pasa por una etapa de "afino", en el horno cuchara, que permite
que el acero alcance un mayor grado de precisin y calidad.
Luego el acero pasa a la colada continua, formada por 4 lneas de colada o moldes oscilatorios,
despus se le da refrigeracin para solidificarlo superficialmente.Estas barras solidificadas son
cortadas obtenindose as las palanquillas.
4 P.DE LAMINACIN Las palanquillas son recalentadas, para luego pasar a travs de los rodillos de
desbaste y acabado para formar los diversos productos terminados.
CARACTERSTICAS POSITIVAS DEL ACERO:
-Alta resistencia mecnica: Al someterlos a esfuerzos de traccin y compresin, y lo soportan por
la composicin qumica que tienen los aceros.
-Elasticidad: Es muy alta, antes de llegar a su lmite elstico vuelve a su condicin original.
-Soldabilidad: Se puede unir por medio de soldadura.
-Forjabilidad: Al calentarse y al darle martillazos se les puede dar cualquier forma deseada.
-Trabajabilidad: Se pueden cortar y perforar y sigue manteniendo su eficacia.
-Ductilidad: es la capacidad de convertirse en hilos,.
-Tenacidad: es la resistencia a la rotura por traccin.
-Flexibilidad: es la capacidad de doblarse y recuperarse.
-Resistencia: Es el esfuerzo mximo que resiste un material antes de romperse.
CARACTERSTICAS NEGATIVAS DEL ACERO:
-Oxidacin: Alta capacidad de oxidarse si se exponen al aire y al agua.
-Corrosin del material si se expone al agua salina.
-Transmisor de calor y electricidad: Es un alto transmisor de corriente y se debilita mucho a altas
temperaturas.
CONTROL DE CALIDAD:
Comprobacin qumica: Un comprobante de su composicin qumica, se hace porque existen muchos
tipos de acero.
Ensayo de traccin axial: Siempre se hace en obra a los aceros que se reciben.
PRODUCTOS DE ACERO
BARRAS CORRUGADAS:
Barras de acero de seccin redonda con la superficie estriada, para su adherencia al concreto. Su
dimetro se mide en pulgadas o milmetros, su longitud usual es de 9 y 12 metros de largo.
ALAMBRONES:
-Alambre Negro recocido Alambre de bajo carbono con suficiente resistencia mecnica para trabajar.
-Alambrn Liso para Construccin Es un producto laminado en caliente de seccin circular y de
superficie lisa.
BARRAS LISAS Y PERFILES:
-ngulos Estructurales: Su seccin transversal formada por dos alas iguales, en ngulo recto.
-Barras Cuadradas: Producto de acero laminado en caliente de seccin cuadrada.
-Barras Cuadradas Ornamentales Producto de acero laminado en caliente de seccin cuadrada.
-Barras Hexagonales Producto de acero laminado en caliente de seccin hexagonal.

-Barras Redondas Lisas: Producto laminado en caliente de seccin circular, de superficie lisa.
-Canales (U) Producto de acero laminado en caliente cuya seccin tiene la forma de U.
-Platinas Producto de acero laminado en caliente de seccin rectangular.
-Tees: Producto de acero laminado en caliente de seccin en forma de T.
TUBOS:
LAC = Laminados en Caliente
LAF = Laminados en Fro
-Tubo mecnico LAF: para usarlos en estructuras ligeras, muebles, cerrajera en general y ornamentales.
-Tubo estructural LAC : para usos en diversas estructuras livianas y pesadas.
PLANCHAS:
-Planchas Estriadas LAC: con figuras geomtricas resaltadas distribuidas, en una de las caras.
-Planchas Delgadas LAC: de espesores menores que 4.75 mm.
-Planchas Gruesas LAC: de espesores mayores que 4.75 mm,
-Planchas y Bobinas LAF: de calidad comercial.
-Planchas Zincadas Onduladas (Calaminas)obtenidas por deformacin en fro por una serie de rodillos.
PLANCHAS ESPECIALES:
-Planchas Embutidas LAF: Presenta formas geomtricas resaltadas en su superficie.
-Planchas Desplegadas LAF y LAC: son unas mallas metlicas formadas de una sola pieza.
-Planchas Perforadas LAC: Son usadas en la industria, agroindustria y minera.
ACERO DIMENSIONADO:
Prodctos hecho a la medida, listo para ser instalado,no se necesita de corte y doblado del acero.
INDUSTRIA SIDERURGIA PERUANA
ACEROS AREQUIPA Plantas Arequipa y Pisco.
SIDERPERU Planta Chimbote .
ALMACENAMIENTO EN OBRA
Se almacenaran en un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad, tierras, sales y grasas.

CEMENTO
DEFINICIN:
Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla. Tiene la propiedad de
endurecerse al contacto con el agua.
PASTA LECHADA=Cemento + agua

MORTERO = Cemento + arena gruesa + agua

CONCRETO = Cemento + arena gruesa + piedra chancada + agua


HISTORIA / PADRE DEL CEMENTO
En 1824 Joseph Aspdin patent el Cemento Portland denominado as por su color gris verde oscuro.
PROCESO DE FABRICACIN:
1 MATERIA PRIMA: Piedra caliza, arcilla. stas se mezclan y se muelen en seco o con agua.
2 COCCIN: La mezcla pulverizada se calcina en hornos inclinados rotatorios y se transforma en un
nuevo material llamado CLINKER.
3MOLIENDA:El Clinker con otras adiciones(yeso o puzolana) son molidos y se reducen a un polvo fino
para obtener CEMENTO
4EMBALAJE Y TRANSPORTE.

TIPOS DE CEMENTO:
- Cemento Portland

-Cemento Puzolanico

-Cementos Especiales

TIPOS DE CEMENTO PORTLAND:


- Portland Tipo I: Cemento normal, uso en general.
- Portland Tipo II:Uso general y cuando se requiere un calor moderado de hidratacin.
A
- Portland Tipo III : Cuando se requiere alta resistencia y calor elevado de hidratacin.
PE
- Portland Tipo IV : Para concretos masivos(grandes obras), calor bajo de hidratacin.USOS
DI
ESPECIALED
- Portland Tipo V : Alta resistencia a los sulftatos.
TIPOS DE CEMENTO PUZOLANICO:
- Puzolanico Tipo IP: La adicin de la puzolana es de 15-40% del total
- Puzolanico Tipo I : La adicin de la puzolana es menos del 15%.
- Puzolanico Tipo P : La adicin de la puzolana es mas del 40%.

Nota: Puzolana: Piedra de naturaleza cida, my reactiva


TIPOS DE CEMENTOS ESPECIALES:
- Cemento aluminoso o fundido. Se produce a partir de la bauxita, endurecimiento es muy rpido.
Se usa para reparaciones rpidas de urgencia, y en ambientes marinos.
PROPIEDADES FSICAS DEL CEMENTO:
El buen cemento debe poseer trabajabilidad, plasticidad, moldeabilidad y capacidad de adherencia a
otros materiales.
Resistencia a la compresin y No debe desintegrarse despus del fraguado
CEMENTO YURA
TIPOS DE CEMENTO YURA:
-Portland Tipo HE: Alta resistencia, cuidado del medio ambiente.
- Portland Tipo HS: Anti Salitre.
ASOCEM (Asociacin de Productores de Cemento)
ALMACENAMIENTO EN OBRA
Alejar de la humedad, apilar hasta 12 bolsas en periodos menores de 60 das y 8 bolsas para periodos
ms largos. No almacenar por ms de 3 meses.
PRESENTACIN COMERCIALIZACIN
Se comercializa en:
- Bolsas de 42.5 kg
-Big Bag de 1 tonelada
-Big Bag de 1.5 toneladas

Bolsones

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy