Avancedelproyecto Grupo1 Admin17
Avancedelproyecto Grupo1 Admin17
Avancedelproyecto Grupo1 Admin17
Extraordinaria
PARADIS
E GRILL
ADMINISTRACIN 17 SEPTIEMBRE 14 DEL
2012
Tabla de Contenido
INTRODUCCIN:......................................................................................................... 2
Nombre Social de la Empresa:....................................................................................2
INDUSTRIA O RUBRO:................................................................................................. 2
ESLOGAN:................................................................................................................... 2
Resea Histrica:........................................................................................................ 3
Enfoque Cultural......................................................................................................... 3
Valores:....................................................................................................................... 4
Misin:........................................................................................................................ 5
Visin:......................................................................................................................... 5
Anlisis FODA............................................................................................................. 5
Objetivos:................................................................................................................... 6
Nuestra Estrategia Empresarial.................................................................................. 6
PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)................................................................................7
ORGANIGRAMA........................................................................................................... 8
DISEO ORGANIZACIONAL:........................................................................................ 8
Puestos claves de la empresa.................................................................................. 10
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:...........................................................................20
CONCLUSIONES:....................................................................................................... 20
BIBLIOGRAFIA:.......................................................................................................... 20
Administracin I
1
INTRODUCCIN:
El Propsito de Nuestro Proyecto es formar una empresa de servicio de
comida que se enfoque en la buena comida y un excelente servicio al cliente.
Utilizando los siguiente puntos de referencia.
Anlisis del Entorno (especfico y general).
Objetivos (corto y largo plazo).
Misin y Visin de la empresa.
Cuadro FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), cuadro
POA (Plan Operativo Anual).
Estrategias de la empresa.
Estructura y Diseo Organizacional.
Grill
Resea Histrica:
A principios del 2010, un grupo de 6 amigos que se reunan semanalmente para poder platicar
placenteramente y poder compartir su gusto por la comida y las bebidas en un ambiente sano y tranquilo
decidi ofrecerle la misma oportunidad a la dems poblacin. As nace la idea de Paradise Grill, un
paraso a donde la gente puede escapar sin tener que salir fuera de la ciudad. Donde la comida
internacional, bebidas y un gran ambiente son el estndar diario del lugar.
Enfoque Cultural
El enfoque cultural de la empresa que nosotros estamos buscando es, tener una empresa con excelente
atencin al detalle, Es necesario que los empleados busquen la excelencia, no sean solo eficaces, sino
tambin eficientes. Queremos que no solo puedan trabajar en equipo, si no tambin que disfruten de
hacerlo. Deseamos que ellos desarrollen confianza en sus compaeros y sus jefes, que complementen sus
habilidades; y sobre todo queremos que siempre busquen innovar nuevas ideas, nuevos conceptos y que
no tengan miedo de tomar riesgos estudiados.
Dado que muchos de los proyectos y la labor se desempea en grupo, no habr repercusiones en
contra de los empleados si toman un riesgo y fallan, todos tropezamos ms de alguna vez. Cada error,
cada fracaso es una experiencia de aprendizaje, nadie nace con ya con el conocimiento, y errores suceden.
Para eso existe el equipo, para asesorares, para ayudar, y para mejorar y corregir los errores que se
cometen.
Al igual que toda empresa buscamos generar ganancias, pero no a costas de obreros. Una empresa
debe de ser sera y responsable, tener respaldo de honor y palabra as como respaldo econmico y
bancario.
Buscamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes, pero a la vez mantener una objetividad
y profesionalismo. Queremos que el cliente sea bien atendido y no solo nos recomiende, pero que regrese
constantemente a nuestro negocio con ms dinero.
capacidad. Se promueve dentro de la empresa por capacidad, buscamos a la mejor persona para cada
trabajo.
Atencion
al Detalle
Innovacio
n y Toma
de
Riesgos
Cultura
Organizacio
nal
Orientaci
on a los
Equipos
Valores:
Integridad: Seremos ntegros y transparentes con nuestros clientes.
Calidad: Siempre buscamos dar lo mejor de nosotros.
Responsabilidad: A nuestros clientes
Diversin: La alegra y la sonrisa son importantes para nosotros
Orientaci
on a la
gente
Misin:
Brindar un escape a nuestros clientes, donde puedan disfrutar y olvidar el estrs de la vida
cotidiana, y a la vez poder degustar el arte culinario internacional acompaado de bebidas exticas
internacionales tanto como locales.
Visin:
Nuestra visin es ser el lugar nmero uno de preferencia a nivel nacional, para poder brindarle
felicidad y satisfaccin a nuestros clientes; y en menos de cinco aos poder brindar esta felicidad a todo
Centroamrica.
Anlisis FODA
Fortalezas:
Excelente
estructura
financiera
Buena imagen al
publico
Excelente
Ubicacin
Oportunidades:
Algunos productos
no pagan
impuestos
Sin competencias
en instalaciones
para nios
Clientes nuevos
Debilidades:
Falta de POS para
pagos con tarjetas
de crdito
Poca oferta en
lneas de bebidas
alcohlicas
Amenazas:
Escases de Agua
potable
Cambio en la
demanda de
platillos
Objetivos:
Corto Plazo:
Definir un men culinario a base de la preferencia de nuestros clientes para
Diciembre de este ao.
Incrementar la cantidad de bebidas y tragos internacionales ofrecidos en el men
para Marzo del 2015
Largo Plazo:
Comenzar la expansin de sucursales a nivel nacional
Implementar un proyecto de franquicia para ventas al exterior.
ORGANIGRAMA
Gerente
General
Gerencia
Financier
a
Recursos
Humano
s
Gerente
de Piso
Chef
Cocinero
s
Segurida
d
Lava
Platos
Camarer
os
Bartende
rs
Cajero
Limpieza
DISEO ORGANIZACIONAL:
Comenzamos la organizacin con el Gerente General, quien maneja toda la empresa.
Debajo del Gerente General esta Recursos Humanos y Gerencia Financiera.
Uno se encarga de los empleados de los restaurantes, y el otro de las finanzas de cada restaurante.
Por cada restaurante, hay dos puestos claves, el del Chef y el del Gerente de piso
El Chef es el encargado de la cocina, los cocineros y los lava platos.
Los cocineros estn encargados del preparar la comida, y de la limpieza de la cocina y sus equipos.
Los Lava Platos estn encargados de la limpieza de platos, utensilios, ollas y sartenes.
El Gerente de Piso est encargado del personal de Seguridad, Camareros, Bartenders y del cajero.
La Seguridad se encarga de los vehculos de los clientes, y de la seguridad de los patrones del restaurante.
Los Camareros de servir comida, atender al cliente y avisar al departamento de limpieza que limpien las
mesas, o cualquier accidente que suceda.
8
3. Funciones bsicas:
Revisin de los estados financieros, revisin de las quejas o ideas de
los administradores y chefs de los restaurantes. Revisin de las
estadsticas mensuales y trimestrales. Recepcin de posibles empresas
que deseen trabajar con nosotros.
10
4. Responsabilidades:
Aprobar contratacin y despido de empleados, firma de contratos,
supervisin de los departamentos de recursos humanos y
financieros.
8. Otros:
12
13
Funciones bsicas:
Responsabilidades:
-
Manejo de personal
Aprovisionamiento
Programacion de la Produccion
Trabajo en cocina
14
Recetario
Un buen cuchillo afilado
Tableros con rdenes de mesas
Tablas para cortar
Sartenes y Ollas
Cucharas y Esptulas de goma
15
16
Funciones bsicas:
Responsabilidades:
Libreta de apuntes
Calculadora
Bolgrafo
18
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:
Ya que vamos ms all de la gestin del da a da de las estrategias que utilizamos
en nuestro restaurante y equipo de trabajo al siguiente nivel de rendimiento y xito;
a travs de las habilidades de nuestra visin y de trabajo en equipo de nuestro lder.
19
CONCLUSIONES:
Una vez establecidas las directivas y el enfoque de la empresa se ha tomado un rumbo exacto de
donde estamos y a donde queremos llegar, nuestros objetivos bien definidos.
Se pudo analizar distintas opciones y contratar el mejor personal para servicio del restaurante.
Contando con Chefs que tienen bastante experiencia, no solo nos evitamos en un futuro contratar
especialistas para modificar el men, tambin contamos con un mayor margen de gustos de donde
escoger nuevas recetas.
Contratando una agencia de publicidad se ha mejorado el mercadeo de la empresa, que nos
permite incrementar el nmero de clientes y darle fama al negocio para poder vender licencias de
franquicias.
BIBLIOGRAFIA:
Robbins, Coulter (2010), Administracin Dcima Edicin
Gonzales, Rocio (Gerente de Recursos Humanos, Paradise Grill)
Meja, Karla (Gerente de Finanzas, Paradise Grill)
Daz, Mayra (Chef Ejecutivo, Paradise Grill)
Lpez, Jenny (Gerente de Piso, Paradise Grill)
Fernndez, Daniel (Sub-Gerente de Recursos Humanos, Paradise Grill)
Mazu, Juan (Gerente General de Paradise Grill)
20