El Son Guatemalteco PDF
El Son Guatemalteco PDF
El Son Guatemalteco PDF
Informe Final
ndice General
1. Resumen (5)
2. Introduccin (7)
3. Antecedentes (8)
4. Justificacin (10)
5. Objetivos (11)
6. Metodologa (11)
7. Resultados (13)
A. Banco digital de sones manuscritos (13)
B. Catlogo de sones ladinos del siglo XIX (15)
C. Historia y evolucin del son guatemalteco ladino (18)
a. Conceptos previos (18)
a.1 Gnesis y significado de la palabra son (18)
a.2 Son guatemalteco (20)
b. Marco histrico del son guatemalteco ladino (22)
b.1 Acontecimientos que preparan el surgimiento del
son guatemalteco ladino (22)
b.1.1 El villancico espaol transplantado en Amrica
(21)
b.1.2 Contexto poltico social durante el
aparecimiento del villancico en Guatemala
(23)
b.1.3 Auge del villancico en el siglo XVII. El villancico
de indios (24)
b.2 Perodo formativo del son ladino en el siglo XVIII (25)
b.2.1 El villancico de pascua (30)
b.3. Consolidacin y desarrollo del son ladino (31)
b.3.1 El son de pascua (31)
b.3.2 Florecimiento del son ladino (35)
b.3.2.1 El son a inicios del siglo XIX (35)
b.3.2.2 El son a mediados del siglo XIX (44)
b.4. Apogeo y declinacin del son ladino (46)
c. Difusin del son ladino (53)
c.1 El son ladino en la provincia (53)
c.2 El son ladino en San Salvador (54)
D. Antologa de sones (57)
No. 1. Ay de pucha!... Rafael Antonio Castellanos (58)
No. 2. Este es el nio tierno y hermoso.... Vicente Senz (67)
No. 3. Toditos los musiquero....... Miguel Garca (75)
No. 4. Piececitas para monacordio.....................Annimo (79)
1. Resumen
Esta investigacin pretende preservar, restaurar y poner en vigencia, bajo
un enfoque musicolgico, una muestra seleccionada de sones guatemaltecos
ladinos del siglo XIX, representativos del desarrollo de este gnero musical
paradigmtico de la idiosincrasia guatemalteca, que proporcion las bases para
el desarrollo de los sones ladinos de marimba que conocemos en la actualidad.
En este estudio se define el son ladino como un gnero musical de
tradicin escrita decantado del villancico espaol por mestizos guatemaltecos, a
partir de mediados del siglo XVIII. Consiste en una gama de expresiones
vocales e instrumentales, frecuentemente asociadas a la danza, originariamente
de carcter religioso y luego popular. Sus caractersticas musicales generales
descansan en su textura homfona, enmarcados en el sistema tonal diatnico y
su dicotoma modal mayor-menor, meloda diatnica y uso predominante de
comps binario compuesto (6/8) y ternario simple (3/8) con especial gusto por
figuras rtmicas de sesquiltera y contratiempo.
La importancia del repertorio musical estudiado reside en que ejemplariza
importantes fases histricas del desarrollo esttico del son ladino del siglo XIX
en la ciudad de Guatemala, su repercusin en la provincia y su final expansin a
El Salvador. La muestra incluye pequeos sones para grupos de cmara y
teclado, como tambin sones orquestales de amplias dimensiones, abarcando
estilsticamente desde el son galante, cortesano y el son de pascua clsico,
vigentes a inicios del siglo XIX, hasta los sones de saln que marcaron el clmax
del gnero a fines del mismo siglo. Las partituras fueron localizadas durante el
desarrollo de investigaciones recientes de la Direccin General de Investigacin
a las cuales este proyecto da continuidad1. Las obras manuscritas se conservan
en los archivos del Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de Historia, la
Coleccin Carlos Molina Aguilar del Centro de Estudios Folklricos, Centro
Cultural y Deportivo Rafael lvarez, Archivo Histrico Arquidiocesano y archivo
del autor, en la ciudad de Guatemala, mientras que en San Salvador se
localizaron sones en el Museo de la Palabra y el Archivo Caldern.
La muestra contiene sones escritos por destacados compositores que
definen la escena musical centroamericana del siglo XIX, siendo ellos: de la
primera mitad del siglo: Eulalio Samayoa, Juan de Jess Fernndez, Escolstico
Andrino y Remigio Caldern, y, de la segunda, Anselmo Senz, y Salvador
Iriarte. A ellos se agregan compositores menos conocidos, pero no por ello sin
importancia, como Jos Antonio Aragn, Alvino Paniagua y Francisco Gutirrez.
De San Salvador se incluyen sones de Rafael Olmedo y Nicols Roldn.
Con el propsito de dar cumplimiento a los objetivos de conservacin y
puesta en vigencia de este repertorio, propuestos para este proyecto, se trabaj
para elaborar cuatro productos principales de investigacin:
Ver (Chenowet, 1964: 80-100), (O Brien, 1982: 102-103) y (Navarrete, 2005: 98-114).
tampoco alguna una muestra de partituras de sones ladinos del siglo XIX que
compendie y ejemplifique las distintas etapas de su desarrollo histrico y
esttico.
4. Justificacin
El cuantioso repertorio de sones que llenaron espacios educativos,
religiosos y de entretenimiento en ambientes familiares y pblicos,
proporcionando elementos de cohesion cultural e identidad a la sociedad
guatemalteca y salvadorea de los siglos XIX y principios del XX, permanec
olvidado en diversos archivos musicales pblicos y privados de la ciudad de
Guatemala y San Salvador, por ms de un siglo. Su reciente hallazgo justific
la necesidad de dar a conocer este tesoro musical y demostrar pblicamente,
bajo procedimientos cientficos, no solo su decisivo papel en la evolucin del son
y la conformacin de la identidad guatemalteca, sino dilucidar su origen, funcin
e impacto en la produccin musical posterior. La importancia de estas partituras
ha pasado desapercibida, dentro del contexto del desarrollo histrico y social de
la msica guatemalteca, simplemente porque no se encontraban a disposicin.
Otra justificacin para llevar a cabo esta investigacin deriv de considerar
que, a pesar de la popularidad y reconocimiento del son guatemalteco como la
ms importante forma de expresin musical originada en territorio nacional, no
haba sido suficientemente estudiada ni aquilatada en su justa dimensin. Se
desconoca por tanto, su origen preciso, evolucin histrica y las distintas
formas que adopt antes de su popularizacin en marimba cromtica en la
primera mitad del siglo pasado. La publicacin de los resultados de esta
investigacin contribuir sin duda a llenar el vaco acadmico sobre el desarrollo
esttico del son ladino que prevalece en la actualidad.
Fuera de la pertinencia histrica sealada, se prev que los resultados
de este proyecto impactarn principalmente a la poblacin escolar y el sistema
de enseanza musical nacional, al facilitar el empleo en el aula de recursos y
materiales didcticos sobre la msica guatemalteca del siglo XIX. El beneficio
resulta evidente si se tiene en cuenta que en nuestro pas la formacin de
msicos profesionales en el Conservatorio Nacional y profesores de Enseanza
Media en Educacin Musical en
distintas universidades, as como los
contenidos que ofrecen las escuelas de msica y profesorados de educacin
musical primaria, se basan primordialmente en el estudio de materiales de la
cultura europea clsica. Esto como consecuencia de la falta de producciones
musicales, mtodos y estudios de msica nacional y particularmente la msica
histrica del siglo XIX.
Se debe considerar, por otra parte, que la interpretacin y difusin de
msica guatemalteca en espacios acadmicos en nuestro pas es muy reducida.
La programacin de conciertos y recitales contiene en su mayor parte piezas del
repertorio estndar internacional. La msica local es poco considerada y mucho
menos la produccin histrica de siglos anteriores. Una de las causas reside en
la crnica carencia de partituras y composiciones nacionales listas para ser
ejecutadas, lo que ha propiciado el desarraigo cultural en el pblico oyente
10
11
12
7. Resultados
Cuatro son los resultados tangibles de la investigacin. Ellos
corresponden en su orden a los cuatro objetivos planteados en el proyecto: un
banco digital de sones ladinos manuscritos, el catlogo de piezas encontradas,
el marco histrico de su desarrollo y una antologa histrica de partituras de
sones ladinos lista para ser interpretada musicalmente. A continuacin un
descripcin de cada uno de ellos.
A. Banco digital de sones manuscritos
14
3
4
5
6
7
Autor
Abarca, Basilio
lvarez, Rafael
Ttulo/fecha
Do-6/8
Coleccin de sonecitos
1. Peor es nada
Sol 6/8
2. Mi tierra. Re 6/8
3. Las beatas. Do 6/8
4. Las mengalas. Re 6/8
5. El bonete. Re 6/8
6. Las verdes. Do - 6/8
15
Instrumentacin
V1,V2, B
V1, V2, Vla,Tbn
Ubicacin
ADG, CMM-2: 4
CCDRAO s.c.
8-10
11-180
181-196
197-230
Andrino, Jos
Escolstico
Annimo
230-233
234-246
247-256
257-263
264-265
266-269
270-280
281
282-285
286-293
294-309
310-318
Aragn, Jos
Antonio
Caldern, Remigio
Espaa,
Prudencio
Fernndez, Juan
de Jess
319-323
324-328
329-332
333-341
342-346
347-354
355-358
F. J. V. C.
359
360
361-362
463-370
Garca Barrios,
Jos
Gonzlez, Luis G.
Gutirrez,
Francisco
Iriarte, Salvador
371
372
373
374
375
376
377
378
Sones [Coleccin 1]
V1, V2, B
CCMA-16
Teclado /V1,V2, B
Piano
Piano
ADG, CPH-3
ADG, CTP
ADG, CN
ADG, CMM-2: 1
V1, V2, B
V1, V2, B
CCMA-16
CCMA - 23
V1 (incompleta)
Piano
V1, V2, B
V1 (incompleta)
V1, V2, B
V1,V2, B
V1, V2, B
V1, B
V1 (incompleta)
ADG, A-5
MAM 1
CCMA, s.c.
ADG, C-1
ADG, CMM-6
ADG, CMM-1: 10
CMM-2: 5, 6, 11 y
15
CCDRAO s.c.
RNM VII: 569-580
ADG, CF
V1, V2, B
CCMA- 155
Piano
Piano
Cors, V1, V2, B
ADG, CTP: 42
ADG, CTP: 21
ADG, CTP: 43
ADG, G-2
Piano
ADG, I-6
16
379
380
381
382
383-393
Paniagua, Albino
394-408
Reyes, Cndido
409-411
412-414
415-417
418-422
423-425
426-428
429-431
432-434
435-437
438-445
446-453
454-456
457
Senz, Anselmo
458
459-462
463-468
469-470
471
472-480
Senz Poggio,
Francisco
Samayoa, Eulalio
V1, V2, B
ADG, P-12
V1, V2, B
CCMA -129
V1 (incompleta)
Cors, V1, V2, B
V1, V2, B
Cors, V1, V2, B
V1, B
Cors, V1, V2, B
V1, V2, B
Orquesta
ADG, S-18
RNM I: 46-51
RNM I: 52-60
RNM I: 61-72
RNM I: 73-80
RNM I: 81-87
RNM I: 88-94
RNM I: 95-105
RNM I: 106-113
RNM I: 114-130
RNM I: 131-169
RNM I: 170-180
RNM I: 181-196
RNM I: 197-210
RNM I: 211-230
Orquesta
Cors, V1, V2, B
RNM I: 231-259
RNM I: 270-285
Guitarra
CCDRAO s.c.
Nueve sones
Violn y bajo
Sonecitos de pascua
Sones de pascua
Sones de pascua
Sones
Sones de Pascua
V1, V2, B
V1, V2, B
Tps, V1, V2, B
V1, V2, B
Tps, V1, V2, B
MDLP: CLM
MDLP - C1-F3
MDLP - C1-F2
AC s.c
MDLP: C1-F2
2. San Salvador
481-521
522-541
542-551
552-559
560-574
Annimo
Galileo
Marroqun, G.
Olmedo, Rafael
Roldn, Nicols
17
18
La frase: cante al son de sus cantares antiguos, utilizada aqu por Motolinia corresponde a
otra ya utilizada en esos das: bailar al son que se toca, la que es explicada en el Diccionario
de Autoridades de 1739 como: que expresa la intencion de conformarse en las acciones, los
negocios, o empleos, al modo con que otros lo trataren. (RAE 1739: 6: 150). Motolinia aqu
trataba entonces de informar que los indgenas arreglaban a su manera de cantar los textos
proporcionados por los espaoles para que los ejecutaran.
19
Para una introduccin al villancico y sus caractersticas vase (Laird / Pope, 2001: 27-28).
Acerca de su difusin e influencia en Latinoamrica consltese (Grebe, 1969: 7-31) y
(Bermdez, 1995: en lnea). Sobre el desarrollo del villancico en la Nueva Espaa: (Tello & Lara,
2001: XXXI-XXXII, XXXIV, y XLII). El influjo del villancico sobre el son mexicano se encuentra
en (Stanford, 1972: 69).
21
Dentro de las publicaciones disponibles predominan los estudios sobre los sones para
marimba dentro de los que destacan, Sergio Navarrete Pellicer (2005), Vida Chenowet (1964),
Linda O Brien (1982), Manuel Jurez Toledo (1988), Alfonso Arrivillaga (1995) y Stckli &
Arrivillaga (2004).
22
23
24
Ver transcripciones en (Tello & Lara, 2001: 356-60) y (Stevenson, 1985: 25).
25
10
Han sido tiles para esta seleccin, las transcripciones inditas de estas composiciones,
realizadas por Omar Morales.
11
Desde finales del siglo XVII se inicia en Guatemala una sucesin de maestros de capilla
compositores, formados en el Nuevo Mundo y luego nacidos aqu. La cadena comienza con el
nombramiento de Nicols Mrquez Tamariz en 1670, seguido sucesivamente por Marcos de
la Navas y Quevedo (1688-1715), Juan Fernndez de Len (1715) y Simn de Castellanos
(1731-1736), finalizando con Manuel Jos de Quirs (1736-1765) y Rafael Antonio Castellanos
(1765-1791), nacidos en Guatemala (Morales, Op. cit.: S. 60).
12
El 7 de noviembre de 1797 el secretario del Cabildo con el maestro Miguel Pontaza y el
nuevo Maestro de Capilla Nolasco Estrada hacen recuento de los libros y papeles entregados
por Rafael Antonio Castellanos, aos antes, entre los que se cuentan "sesenta y seis
villancicos inclusos otros ciento treinta y nueve villancicos y arias al Ssmo. doscientos
quince villancicos (nuevos y antiguos) de Navidad, cincuenta y tres villancicos a la Concepcin
de Nuestra Seora. cuatro villancicos al Patrn Santiago" (AHA: Autos No. 27: Fol. 33).
26
13
Conservado en los papeles sueltos de msica del Archivo Histrico Arquidiocesano, Sobre
151.
14
El Diccionario de Autoridades define payo como un adjetivo sinnimo de agreste, villano y
safio o ignorante. (RAE, 1737, V: 172).
15
Tomas Gage documenta la ejecucin de la danza Tocontn en Guatemala en fiestas titulares a
inicios del siglo XVII. Algunos espaoles que vieron su ejecucin aprendieron a bailarla para
mostrarla al monarca espaol en Madrid y as darle a conocer algunas de las costumbres de los
indios. Menciona a la vez que los indios bailaban tambin zarabandas espaolas y danzas de
negros (Gage, 1946, 221-223).
16
Ver transcripcin en (Lehnhoff, 1990: 248-60).
27
donde el metro binario contrastante, interviene con el baile del Mazate (venado)
de la regin de la Verapaz, tambin de origen prehispnico17. Esta circunstancia
informa sobre la ausencia de relacin entre la mtrica ternaria del son mestizo
y las estructuras rtmicas de msica de bailes indgenas de raigambre
prehispnica.
En el proceso de filtrado de figuras meldicas y ritmos del villancico
barroco para conformar el villancico de pascua y de l, el son ladino (mestizo),
de esencia y sentimiento local, tuvieron particular importancia los dos primeros
maestros de capilla oriundos de Guatemala, conque cont la Catedral
Metropolitana a mediados del siglo XVIII. Se trata de Manuel Jos Quirs y su
sobrino y discpulo Rafael Antonio Castellanos quienes rigieron, sucesivamente
y en conjunto, el destino musical catedralicio por ms de medio siglo, desde la
toma de posesin de Quirs en 1736 hasta el fallecimiento de Castellanos en
1791.
Quiroz contribuy a la conservacin de la polifona sacra del siglo XVI
que se vena cantando desde antao en la Catedral, de la cual realiz copia en
tres libros de coro. Paralelamente
actualiz el repertorio con muestras
contemporneas de msica del estilo opertico prevaleciente, de autores
italianos como Nicolo Prpora Giovanni Batista Pergolesi, espaoles como
Sebastin Durn, Juan Frances de Iribarren, Jos Nebra Jos de Torres y
portugueses como Jaime de la Te y Sagau (Stevenson, 1980: 44-47). A algunas
de las piezas adapt textos en espaol a lo divino, no faltando recitativos y
arias da capo. Estos trabajos sirvieron de modelo a otros compositores
contemporneos, consolidando el seguimiento de los patrones estticos
metropolitanos.
No obstante, sus inclinaciones hacia la msica local se hacen evidentes
al favorecer el villancico vernculo sobre la msica en latn en su produccin.
Fuera de unas pocas muestras de obras litrgicas en latn se centr en la
elaboracin de villancicos vernculos, jcaras y guineos o negros, donde
proyect esencias populares y color local. Algunos de sus trabajos traspasaron
fronteras siendo cantados en Espaa (Bajelillo que al viento, Vaya de Tonadilla),
Lima (Yo la tengo de Cantar) y San Vicente, en El Salvador (A el pan de los
cielos). Adems adquiri obras vernculas de maestros de capilla que
trabajaban en Latinoamrica como Ignacio Jerusalem (Catedral de Mxico ca.
1749-69), Manuel de Sumaya (Oaxaca y Mxico) y Toms de Torrejn y Velasco
(Lima) (Stevenson: 45-46).
Su Villancico de Navidad, Vaya de Tonadilla, compuesto en 1751 (AHA,
Papeles de msica: S. 627) exhibe un estribillo con metros alternados de 3/4 y
6/8 como apareceran luego en sones galantes para monacordio de inicios del
siglo XIX. Su ritmo vivaz y lnea meldica, que incluye valores con punto y
17
La presencia de la msica del baile indgena el Mazate, dentro de la vida musical catedralicia,
tiene su antecedente conservado ms antiguo en el villancico de indios a cuatro voces A coger
Mazate, de autor annimo, copiado a inicios del siglo XVIII por el compositor Simn de la Cruz
(AHA, Papeles de msica: S. 219). El metro binario que presenta an se conserva en el baile
actual, como se observa en la transcripcin de los sones iniciales y de cierre del baile,
realizadas por Enrique Anleu Daz (Garca, 2010: 51-53).
28
figuras sincopadas, auguran figuras y diseos meldicos tpicos del son ladino
del siglo XIX. En este y otros villancicos como El alcalde de Beln, Quiroz
presenta en forma ms frecuente, aunque an fragmentaria, elementos rtmicos
y meldicos del futuro son. Dichos elementos se encontraban dentro del marco
estilstico barroco local de mediados del siglo XVIII, con finales de frase en
tiempo dbil, motricos acompaamientos de cuerda y presencia meldica en el
bajo. Estos procedimientos a la vez adornaban y velaban, pero no eliminaban
los elementos del son presentes en la pieza.
Por su parte Castellanos absorbi de su to el amor al villancico vernculo
durante los ms de veinte aos que trabaj bajo su direccin en la Catedral
hasta ser nombrado maestro de Capilla en 1765. Desde joven tuvo afinidad por
los mismos, privilegindolos en su produccin creativa, como lo hiciera su to. De
sus ciento setenta y cinco composiciones hasta ahora conocidas solo diez fueron
escritas en latn.
Sus villancicos, ya de carcter dramtico, simblico o amatorio fueron
destinados para celebraciones diversas de la iglesia, principalmente la Navidad,
siguindole en frecuencia los dedicados a la advocacin de San Pedro, la
Asuncin de Mara, la Ascensin del Seor y el Santsimo Sacramento.
Formalmente, aplic libremente la estructura del villancico (introduccinestribillo-coplas) a otros tipos vocales semi-sacros como tonadas, cantadas y
jcaras. Aun cuando algunas de sus cantadas conservan la influencia operstica,
expresada en arias y recitativos, imprimi en estas formas su propia
personalidad creativa en base de textos diversos, algunos de calidad potica
extraordinaria.
Sus composiciones generalmente contienen introducciones y a veces
interludios instrumentales que anuncian los motivos principales de las melodas
vocales, teniendo como ensamble predilecto el cuarteto de voces conformado
por dos tiples, alto y tenor, siguindole en frecuencia, composiciones a cinco
partes que emplean voces atipladas. Resalta el frecuente empleo de hemiola en
jcaras y villancicos de negros. Su obra se toc hasta 1802 circulando en
diversos lugares como Amatitln, cerca de la capital de Guatemala, Nonualco al
oeste de San Salvador, Comayagua en Honduras y Chiapas, ahora parte de
Mxico
En su villancicos tnicos Castellanos da un paso adelante en el camino
sealado por Quirs, al aplicar a secciones completas, elementos precursores
del son ladino del siglo XIX. Estas piezas se enmarcan dentro de la produccin
catedralicia prevaleciente en las colonias hispanas de la segunda mitad del siglo
XVIII, en la cual convivieron los modelos metropolitanos derivados de la pera
italiana, el sentir barroco de la primera parte del siglo y el gusto regional,
cediendo predominio a las formas vocales vernculas en castellano, (villancicos,
tonadas, cantadas, jcaras, negros o guineos y arias), pero ahora incorporando
elementos de construccin meldica, textural y formal preclsicos. La limpieza
estructural correspondiente dejaba al descubierto los elementos del son
presentes en las piezas.
Un caso ilustrativo se encuentra en las coplas del do Silencio
29
18
30
21
31
Fols 68-69). Permanece en el puesto cuando es nombrado como Maestro de Capilla Jos
Manuel Quiroz en 1738 y contina en registros de pago hasta 1747 (AHA, Libranzas, 1747:
Fol. 1), despus de lo cual hay un vaco de documentacin de diez aos, hasta 1757, donde
aparece como organista su hermano Francisco lvarez (AHA, Libranzas,1757: Fol. 1). Mateo
reaparece en los registros catedralicios en 1764 cobrando como albacea de su hermano
Francisco, su salario de organista (AHA, Libranzas, 1764, No. 8: Fol. 64). En 1765 es
nombrado Jos Toms Guzmn como organista.
23
Trascrito en forma incompleta y con inconsistencias en la citacin de notas en (Lehnhoff,
1996: 90-11).
24
Editadas por Luis Lujn en 2010 bajo el ttulo Notas, recuerdos y memorias.
32
25
33
34
35
aristocracia (de Gandarias, 2008: 53). Las tres piezas escogidas del cuaderno
de estudio de la nia Mara Josefa Micheo (Antologa No. 4), miembro de una de
las familias aristocrticas de la ciudad de Guatemala, fueron escritas en 1803 y
recogen las caractersticas sealadas.
Por otra parte los sones ladinos, empezaron a ligarse a la vida poltica y
social del pas en forma integral. El fenmeno de la independencia marc sin
duda el espritu de los msicos contemporneos. La bsqueda de identidad
nacional se reflej no solo en la produccin de himnos patriticos sino en sones
ntimos para entretenimiento familiar. Es el caso del tercero de tres sones para
salterio titulado Son de la Independencia (Antologa No. 5). Paralelamente se
siguieron practicando sones que evocaban su raz y afinidad con los villancicos
del siglo anterior, con los cuales compartieron de cerca varios de sus recursos.
Un ejemplo lo provee el son de autor annimo titulado El salto de los negros,
para violn y bajo (Antologa No. 6), donde cita ricas combinaciones rtmicas en
tiempo vivaz que trazan esquemticamente algunas de las figuraciones tpicas
del villancico de negros practicado en Guatemala en la segunda mitad del siglo
XVIII.
Dos de los compositores ms influyentes en la primera mitad del siglo
XIX son, aparte de Samayoa, el director y violinista Juan de Jess Fernndez
(Ciudad de Guatemala, 29/5/1795- 3/11/1846) y el organista Jos Antonio
Aragn (fl. ca. 1847). Fernndez fue uno de los compositores ms prolficos e
influyentes del siglo XIX en Guatemala. En el Repertorio Nacional de Msica, se
transcribieron ms de un centenar y medio de sus obras, principalmente vocales
en castellano, distribuidas entre dos, cantadas, canciones y tonadas, pero
tambin msica instrumental para ensambles de cmara y solistas.
La mayor atraccin de su produccin se encuentra en la msica
instrumental. Sus sesenta y dos Tocatas de iglesia para piano, es la coleccin
ms grande de este tipo encontrada en Guatemala y que contiene amplia
variedad de posibilidades meldicas y armnicas. A ese record agrega ser el
compositor del siglo XIX del que mayor nmero de sones se ha localizado (ver
Tabla 2). Sus colecciones de sones para uno o dos violines y bajo contienen
pequeas piezas que muestran una pulcra estructura en estilo clsico cargado
de un definitivo sabor local. Ello puede observarse en su Son No. 5 (Antologa
No. 7), copiado en Comalapa a fines de siglo XIX, dcadas despus de su
muerte. El encanto de estos sones asegur su ejecucin en la capital y en
diferentes provincias de la Repblica as como su difusin fuera de las fronteras,
en El Salvador, a principios del siglo XX.
Estas piezas tuvieron tambin utilidad en conventos femeninos. Sus
sones Las criadas, El Sanganito, El trancredito y Las Concebidas fueron
incluidos en una coleccin de sones para teclado destinadas al uso de las
hermanas novicias Jess y Gertrudis, en 1874. De particular importancia es El
tancredito (Antologa No. 8), cuyo ttulo deriva de el de la pera de Gioacchino
Rossini, Il Tancredi, donde Fernndez ajusta a la estructura del son temas
principales de esta pera. Se aprovechaba as la popularidad de ciertas peras
para adaptar sus temas a un formato local (el son) que el pblico disfrutaba,
asegurando con ello el xito y aceptacin de la pieza.
36
37
38
39
40
Jos Antonio Aragn (fl. ca. 1847), hijo del compositor Francisco Aragn,
introduce el son ladino en la esttica romntica, empleando recursos ms
amplios en la construccin compositiva. Tres de estos sones seleccionados de
una coleccin de diez, para dos violines y bajo, que fueron conocidos en Baja
Verapaz ilustran aqu su produccin. El Son No. 1 (Antologa No. 9) reexpone
temas de la primera parte, desarrollando sus motivos iniciales con secuencias en
crecientes grados de tensin, ofreciendo un impacto expresivo sorprendente. El
Son No. 6 (Antologa No. 10) en modo menor conduce una lnea meldica
expresiva de sentido romntico, mientras el Son No. 10, titulado La trtola
(Antologa No. 11), enfatiza su estructura binaria asignando a la primera parte
el carcter pausado del son ladino, mientras la segunda parte se mueve rpida
y alegremente. (ver Tabla 3). Aragn trabaj como organista en el Convento de
Santo Domingo y por su destreza para transportar y dominio del instrumento, los
jesuitas lo comparaban con Fray Juan Pablo. Fue conocido como rey de los
organistas. Dos de sus composiciones, (un do y un himno) fueron transcritos
en el Repertorio Nacional de Msica.
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
guitarra de Las beatas y Las Mengalas (de Gandarias, 2005: 62-63), indicativo
del uso recreativo ntimo y familiar de son, que gustaba compartir.
Finalmente se debe consignar la existencia de una coleccin de cinco
pequeos sones para dos violines y bajo escritos en Chiantla, departamento de
Huehuetenango, por un autor del cual solo se cuenta con sus iniciales, F. J. B.
C. De ellos se presenta aqu el Son No. 2 (Antologa No. 24).
c.2 El son ladino en San Salvador
Jos Escolstico Andrino se traslad de Guatemala a San Salvador en
1845 para trabajar al frente de la capilla catedralicia de aquella ciudad. Llevaba
consigo un cargamento de partituras de msica guatemalteca de carcter sacro
y profano el cual enriqueci con su propia produccin, durante los ms de veinte
aos que transcurrieron hasta la fecha de su fallecimiento en 1862. Esta
produccin fue registrada en un inventario del repertorio con que contaba su
archivo, levantado luego del terremoto que asol la ciudad en 1857. All se cita
un total de
doscientos ochenta y cinco ttulos de obras de autores
guatemaltecos, entre colecciones y obras individuales de las ms diversas
dimensiones y carcter, tanto del tipo religioso como popular. En ellas se
incluan las grandes formas de la msica vocal sacra en latn del momento como
misas y oficios de difuntos, hasta las ms pequeas piezas instrumentales de
tipo popular representadas por marchas y sones, pasando por una mltiple
gama de invitatorios, introitos, letanas, himnos y secuencias en latn as como
tonadas, dos, canciones, jcaras y villancicos vernculos, finalizando con
divertimentos, tocatas, cuadrillas, valses, canciones patriticas.
El cuerpo de sones en el inventario incluye una coleccin de Eulalio
Samayoa, diecinueve colecciones de Escolstico Andrino, dos colecciones de
Pantalen Andrino, una coleccin de Juan de Jess Fernndez, todos autores
guatemaltecos. A ellos se suman cuatro cuadernos conteniendo treinta y dos
sones sin identificacin de autor y una coleccin del compositor salvadoreo
Manuel Menjvar (Andrino 1854: Fols. 6, 6v y 7). Este ltimo hallazgo permite
establecer que a menos de diez aos de la llegada de Andrino a San Salvador,
la composicin de sones por autores locales haba empezado. An cuando la
mayora de los sones tenan por destino amenizar las fiestas navideas, una
coleccin de Andrino estuvo dedicada a la celebracin de la independencia en el
mes septiembre. Este encuentro permite dimensionar la importancia que el son
haba alcanzado a mitad del siglo, como elemento musical identitario nacional,
antes de que se realizaran los himnos de los pases centroamericanos.
Uno de los discpulos predilectos de Andrino, que absorbi de su maestro
la tradicin del son ladino, componiendo varias colecciones conservadas en la
Biblioteca Gallardo y el Archivo Caldern de la ciudad de San Salvador, fue el
virtuoso violinista Rafael Olmedo (San Salvador, 12/3/1837- Junio, 1899).
Olmedo haba estudiado desde nio en la Escuela de Msica que fund Andrino
cuando recin lleg a San Salvador. Con el tiempo lleg a destacarse como uno
de los principales y ms prdigos compositores de El Salvador, en la segunda
mitad del siglo XIX (Olmedo, 2006: Contraportada). Su Son No. 4 (Antologa No.
54
25), que forma parte de una coleccin de ocho sones de pascua para dos
violines bajo y un par de cornos, copiada por Emetrio Rivera el 10 de enero de
1936, delata la vigencia del son de saln que evoca el vals viens, ya entrado el
siglo XX.
Otros compositores salvadoreos que siguieron el ejemplo de Olmedo,
incorporndose a la produccin de sones, fueron: Jos Mara Marroqun, Nicols
Roldn, Galileo, Juan Antonio Chvez y Feliciano Melara de fines del siglo XIX,
mientras Luis Miranda y Domingo Santos continuaron la tradicin en el siglo XX.
Entre ellos destaca la personalidad de Nicols de la Luz Roldn (10/9/18511890) cuya obra sacra lleg a cruzar el ocano para ser interpretada en la capilla
Sixtina en Roma (Lpez, 1966: 14). De Roldn se presenta aqu el Son No. 6
(Antologa No. 26) perteneciente a una coleccin de diecisis sones de pascua
para dos violines, bajo y trompetas, copiada por Luis Miranda en 1904.
55
56
D. Antologa de sones
No. 1. Ay de pucha! Rafael Antonio Castellanos
No. 2. Este es el nio tierno y hermoso ..Vicente Senz
No. 3. Toditos los musiquero .... Miguel Garca
No. 4. Piececitas para monacordio.... Annimo
No. 5. Tres sonecitos... Annimo
No. 6. El salto de los negros . Annimo
No. 7. Son No. 5
... Juan de Jess Fernndez
No. 8. El Tancredito
. Juan de Jess Fernndez
No. 9. Son No. 1 . Jos Antonio Aragn
No. 10. Son No. 6 Jos Antonio Aragn
No. 11. La trtola .. Jos Antonio Aragn
No. 12. Pegro . Remigio Caldern
No. 13. Son No. 14 Jos Escolstico Andrino
No. 14. Son No. 15 Jos Escolstico Andrino
No. 15. Las catlicas Anselmo Senz
No. 16. La sultana .. Anselmo Senz
No. 17. Son No. 1 .. Francisco Gutirrez
No. 18. Son No. 3 .. Francisco Gutirrez
No. 19. Fin de siglo . Salvador Iriarte
No. 20. El cometa . .Cndido Reyes
No. 21. Las carreras de la indita .. Cndido Reyes
No. 22. El cenzontle .. Alvino Paniagua
No. 23. El pito real .. ... Alvino Paniagua
No. 24. Son No. 2
F, J. B. C.
No. 25. Son No. 4 .. Rafael Olmedo
No. 26. Son No. 6 ... Nicols Roldn
ABREVIATURAS
AC = Archivo Caldern
ADG = Archivo de Gandarias
AHA = Archivo Histrico Arquidiocesano
CCDRAO = Centro Cultural y Deportivo Rafael lvarez Ovalle
CCMA = Coleccin Carlos Molina Aguilar. Centro de Estudios Folklricos
MAM = Museo de Arte Moderno
MDLP = Museo de la Palabra
RNM = Repertorio Nacional de Msica
57
1. Ay de pucha!
Introduccin
[Soprano]
[Alto]
Tiple 1
Tiple 2
Voz Atiplada
Alto
[Soprano]
[Contratenor]
Tenor
Violin I
Violin II
[Violonchelo]
Bajo
58
Vln. I
Vln. II
17
Un in - dio
17
Vln. I
Vln. II
pre - gun - tn
sehaa - pa - re - ci - do,
59
sehaa - pa - re - ci - do,
1)
25
por - que
25
Vln. I
Vln. II
33
2)
quie - re
lo quees
Ni - o,
lo quees
el
Ni - o
oi -gan a - tien-dan
el
oi-gan,
sa - ber
33
Vln. II
Oi-gan,
Vln. I
60
lo quees-el Ni- o
44
Vln. I
Vln. II
50
V. At.
1.Ay de
2.Qu ms
3.Mu - chos
4.De - ci -
Vln. II
Vln. II
59
Vln. I
59
V. At.
Ni - os es
lo ve - nis
mis ca - ri
sos tor - ti
te,
te,
o,
lla,
que
te
el
no
te,
te,
o,
lla,
que te
los pur de - ci qu ms
3) 4)
50
Vln. I
vas
a
gal
te
llos u - nos
es - te los
na
na
po
Ni
cer,
cer,
ca,
o,
en los
los no qu ms
qui - zs
61
pe - se che
tris el
Ni mis
si -
bre,
te,
os,
lla,
en
los pe - se los
no - che
tris qu
ms - el
Ni qui - zs mis
si -
bre.
te.
os.
lla.
65
Ti 1
Ti 2
Coplas
1.Es - te
2.Es el
3.Es juez
4.Es - te
Ni - o na - ci - do
go - ber - na - dor
u - ni - ver - sal
Ni - o es
la
1.Es - te
2.Es el
3.Es juez
4.Es - te
Ni - o na - ci - do
go - ber - na - dor
u - ni - ver - sal
Ni - o es
la
1.Es - te
2.Es el
3.Es juez
4.Es - te
Ni - o na - ci - do
go - ber - na - dor
u - ni - ver - sal
Ni - o es
la
1.Es - te
2.Es el
3.Es juez
4.Es - te
65
Vln. I
Vln. II
cu - ra
rey de re - yes
cie - lo
ri - ge
un pro - di - gio
me - di - ci - na
cu - ra
es
queel
es
y
rey de re - yes
cie - lo
ri - ge
un pro - di - gio
me - di - ci - na
cu - ra
es
queel
es
y
rey de re - yes
cie - lo
ri - ge
un pro - di - gio
me - di - ci - na
cu - ra
es
queel
es
y
rey de re - yes
cie - lo
ri - ge
un pro - di - gio
me - di - ci - na
62
es
queel
es
y
Ni - o na - ci - do
go - ber - na - dor
u - ni - ver - sal
Ni - o es
la
que
y
queha
quea
que
y
queha
quea
que
y
queha
quea
que
y
queha
quea
70
Ti 1
Ti 2
hom - bre,
bin,
muer - tos,
lla - gas,
hom - bre,
bin,
muer - tos,
lla - gas,
hom - bre,
bin,
muer - tos,
lla - gas,
hom - bre,
bin,
muer - tos,
lla - gas,
na - ci en-tre nie-ve,
en don-de a - sis- te,
y a- un a los vi- vos
vi - no de a - rri- ba,
ve.
te.
vos.
ba.
na - ci en-tre nie-ve,
en don-de a - sis- te,
y a- un a los vi- vos
vi - no de a - rri- ba,
ve.
te.
vos.
ba.
na - ci en-tre nie-ve,
en don-de a - sis- te,
y a- un a los vi- vos
vi - no de a - rri- ba,
ve.
te.
vos.
ba.
na - ci en - tre nie-ve,
en don-de a - sis- te,
y a- un a los vi- vos
vi - no de a - rri- ba,
ve.
te.
vos.
ba.
70
Vln. I
Vln. II
5)
63
77
V. At.
Vln. II
Vln. II
si lo sos mi
sos cu - per - na
si sos los mi
si sos el cu
a bus - car
a de - xar
a be - sar
lle - var tu
Rey
- dor
juez,
- ra,
tri - bu - do,
tu
ma - no,
sus
ma - no,
ra - cin,
vas
voy
voy
a
83
Vln. I
1.Pues
2.Si
3.Pues
4.Pues
83
V. At.
77
Vln. I
a bus - car
a de - xar
a be - sar
lle - var tu
tri
tu
su
ra
64
puer - zael
co - mo
mu - chos
te
vas
vas
voy
voy
a
te
te,
so
sa,
bu
ma ma cin,
do,
no,
no,
pa
u
un
de
6)
te,
te,
so,
sa,
88
Ti 1
Ti 2
V. At.
tre
pi
cin
lli
- gue,
- pe
- co
- na,
Vln. II
pa - ra loen - tre
u - nos chum - pi
un
tres dos
cin
de
los ca - lli
- gue.
- pe.
- co.
- na.
ay que des -
ay que des -
ay que des -
ay que des -
88
Vln. I
65
Ti 1
Ti 2
94
ve-los,
ve-los
4.
ve-los
1. 2. 3.
me-jor e - ra nos die-ras pa - ra bu - ue-los pa-ra bu - ue-los.
ve-los,
tres veces
94
Vln. I
Vln. II
66
7)
MDLP: F-2
Clarinetes Sib
Pistones B
Trombones
Moderato
SiB]
[Trompetas
Voz I
Voz II
1)
pizz.
[Violonchelo]
pizz.
Violn I
Violn II
Bajo
pizz.
arco
arco
arco
67
Cls. Sib
Pts. Sib
Tbns.
Voz. 1
Voz. 2
Es - tees el
ro -so que me da
Vln. I
Vln. II
B.
68
14
Cls. Sib
2)
14
14
Pts. Sib
Tbns.
14
Voz. 1
3)
ga -na y no me
Voz. 2
14
ri - o
ga -na y no me - ri - o
Vln. I
Vln. II
B.
4)
de
de
ir loa
ir loa
69
ver
ver
pizz.
pizz.
pizz.
21
Cls. Sib
Voz. 2
21
Voz. 1
21
Tbns.
21
Pts. Sib
Es - tees el
ni - o tier-no yher
Vln. II
arco
B.
arco
arco
21
Vln. I
5)
ro -so que me da
70
ga-na y no me
ga-na y no me
ri - o
ri - o
6)
27
Cls. Sib
27
Pts. Sib
27
Tbns.
27
Voz. 1
de
Voz. 2
Vln. II
B.
ver. Es - tees el
ir loa
27
Vln. I
ir loa
de
ver. Es - tees el
ni - o tier - no yher
ni - o tier - no yher
ver. E - a mu -
ver. E - a mu -
pizz.
71
33
Cls. Sib
33
Pts. Sib
33
Tbns.
Voz. 2
B.
El es tan bue-no
El es tan bue-no
y tan fe -
33
Vln. II
Vln. I
Allegro
33
Voz. 1
arco
72
y tan fe -
pizz.
pizz.
pizz.
Cls. Sib
40
Pts. Sib
40
Tbns.
40
Voz. 1
cun-do
Voz. 2
cun-do
Vln. II
B.
queen to - doel
mun-do
El
es tan
bue - no
tan
fe -
queen to - doel
mun-do
El
es tan
bue - no
tan
fe -
40
Vln. I
arco
arco
arco
73
48
Cls. Sib
48
Pts. Sib
48
Tbns.
48
Voz. 1
cun -do
Voz. 2
cun -do
gran pla
da
da
gran pla
cer
cer
48
Vln. I
Vln. II
B.
74
ADG: CG
[Violonchelo]
Moderato
Violn I
Violn II
Bajo
Tiples
Miguel Garca
[Sopranos]
To - di - tos los mu - si Ya lo
sa - be - mos ras No di - cis que sos min Si lo
tur - ba los mu -
Vln. I
Vln. II
B.
Tiples
13
que - ro
par
ti - ra
cha- cho
mi
con
ya
el
13
Vln. I
Vln. II
B.
1)
1.
to - di
ya lo
no di
si lo
75
2.
son,
ci - to,
tar,
ar,
los to - ca - mo
y jun - ti - tos
muy pa - re - jo
y si
vie - ne
con
lo
los
sus
los
to comco -
2)
Tiples
18
ni - o
ca - mo
ps
ra - je
cin - co
con a con los
tam- bin
18
Vln. I
Vln. II
B.
24
Vln. I
Vln. II
B.
Tiples
cin - co
con a con los
tam-bin
B.
seis sie - te lo
son.
quel ma- rim- be
ri - to.
pie va- mos he - char.
to - dos va pe - gar.
son.
ri - to.
char.
gar.
y si
3)
33
car
i - to
ne - ro
gen - to
con los
no te no te
con es -
ni - i - to
ne-mos qu
lo va - yas
to jui - mo
1.
Be - ln,
te dar,
tur - bar,
de - cir,
ya nos
per - do
to - ca
per - do
33
Vln. II
2.
Ya nos
va - mo
Per - do - na yo
To - ca
yo bien
Per - do - na yo
Vln. I
1.
76
Tiples
40
2.
ln,
dar,
var,
cir,
u - no
so - lu
mi - ra
po - ne
lo
na
quehay
yo
40
Vln. I
Vln. II
B.
Tiples
San Juan
qui - zs
no te
no - te
1.
de - li - mo tam - bin,
lo que - rs bai - lar,
po - nes con a - sar,
lo va - yas a - rir,
u - no
so - lu
mi - ra
po - ne
4)
2.
bin.
lar.
sar.
rir.
46
Ay
ja
jai
rro
ay de
1.
2.
e - ro,
va - mos
va - mos
va - mos
va - mos
51
46
Vln. I
Vln. II
B.
Tiples
nos
nos
nos
nos
51
Vln. I
Vln. II
B.
pues
pues
pues
pues
loem - pe
zar
loem - pe - zar
loem - pe - zar
loem - pe - zar
to
to
to
to
ca
ca
ca
ca
yoel
yo
yo
yo
flau - ta
bien vio
bien cla
bien vio
flau
- li
- ri
- lo
te - ro,
ne - ro,
ne - ro,
ne - ro,
to
to
to
to
ca
ca
ca
ca
yoel
yo
yo
yo
flau - ta
bien vio
bien vio
bien vio
flau - li - li - lo -
77
Tiples
56
te
ne
ne
ne
56
Vln. I
Vln. II
B.
Tiples
Vln. II
B.
59
ro,
ro,
ro,
ro,
ca
ca
ca
ca
yoel
yo
yo
yo
flau
bien
bien
bien
flau
- li
- ri
- lo
nos
nos
nos
nos
pues
pues
pues
pues
te - ro,
ne - ro,
ne - ro,
ne - ro,
to
to
to
to
pe
pe
pe
pe
zar
zar
zar
zar
Da capo 3 veces
to
to
to
to
78
loem
loem
loem
loem
- ta
vio
cla
vio
mos
mos
mos
mos
va
va
va
va
59
Vln. I
te
ne
ne
ne
ro.
ro.
ro.
ro.
4. Piececitas de monacordio
para el uso de la nia Maria Josefa Micheo
[ No. 1 ]
Monacordio
(Fol. 2)
Annimo (1803)
15
79
[No. 2]
17
29
24
1)
80
1.
2.
[No. 3]
1)
18
3)
2)
81
ADG: A-2
5. Tres sonecitos
(escritos para tocar al salterio)
No. 1
Moderato
Annimo
2 3 3
13
25
38
1.
2.
1)
Nota
Los nmeros que se ven en el rengln del bajo, son para dirigir los dedos de la mano izquierda; el pulgar se tendr por
primero, y los siguientes por 2 [y]3. Los sostenidos del bajo se tocarn en el puente de enmedio.
Nota.
Aunque sean diferentes pasajes del bajo, siempre que sean bajos de son, como se muestra, se tocarn con los dedos 2o
y 3o.
82
1.
No. 2
11
2.
18
1.
2.
2)
14
83
[Violn]
[Teclado]
Annimo.
[Violonchelo]
1)
15
21
27
1.
2)
2.
3)
84
7. Son No. 5
CCDRAO: s. c.
1)
Violn I
[Violonchelo]
Bajo
3)
19
8)
5)
6)
7)
4)
[[ ] ]
27
2)
1.
2.
10
Violn II
85
1. 2.
35
9)
86
8. El Tancredito
15
1)
1.
29
2)
2.
22
87
36
43
50
56
62
88
1.
2.
9. Son No. 1
Allegro
Violn I
1)
de -----
de ----
[Violonchelo]
Bajo
de ----
3)
4)
16
7)
6)
cres ---------- cen ----------- do
cres ---------- cen ----------- do
2.
24
8)
1.
Violn II
89
33
41
11)
9)
cres ---------- cen ----------- do
poco ------ a ------ poco ------ di minuendo
56
14)
49
13)
poco
poco
cres ---------- cen ----------- do
1. 2.
diminuendo
diminuendo
poco
diminuendo
90
Moderato
Violn I
Violn II
2)
1)
3)
Bajo
6)
5)
7)
30
19
4)
11
[Violonchelo]
91
11. La trtola
1)
[Violonchelo]
2) pizz.
Moderato
Violn I
Violn II
Bajo
3)
5)
4)
cresc.
7)
cresc.
cresc.
8)
18
9)
10)
6)
Vivo
1.
2.
11)
12)
arco
28
1. 2.
13)
15)
14)
92
12. Pegro
AD, CER-1874:1
[Son No. 1]
Violn I
Vc.
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
1.
21
Vln. I
15
Vln. I
Violonchelo
Vln. II
Violn II
Vln. I
Remigio Calderon
2.
93
28
Vln. I
cambie A a B
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
36
Vln. I
cambie a
natural
43
Vln. I
Vln. II
Vc.
50
Vln. I
Vln. II
Vc.
cambie D x C
1.
2.
94
Violn I
Violn II
1)
Violonchelo
2)
Vln. I
Vln. II
1.
Vc.
2.
Vln. II
16
Vc.
26
Vln. I
Vln. II
26
Vc.
3)
4)
6)
5)
95
16
Vln. I
7) 1.
2.
Violn I
2)
f-p
Violn II
f-p
4)
10
Vln. I
Vln. II
Vc.
18
Vln. I
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
24
Vln. I
2.
5)
1.
f-p
1)
Violonchelo
3)
96
32
Vln. I
Vln. II
Vc.
2.
1.
97
RNM I: 197
Allegro
Flauta
Clarinetes
Sib
Fagotes
Cornos
en Fa
Trompeta
en Do
Violn I
Violn II
Viola
Violonchelo
unis.
98
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
Crs.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vla.
Vc.
99
revisar si es G o F.
14
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
Crs.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vla.
Vc.
14
14
100
21
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
Crs.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vla.
Vc.
unisono
unis.
21
21
101
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
28
Crs.
Tpt.
28
Vln. I
Vln. II
Vla.
Vc.
28
102
35
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
35
Crs.
Tpt.
35
Vln. I
Vln. II
Vla.
Vc.
103
42
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
42
Vc.
Tpt.
Vla.
Vln. II
42
Crs.
Vln. I
104
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
Crs.
Tpt.
49
Vln. II
Vla.
Vc.
49
Vln. I
105
56
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
Crs.
Tpt.
56
Vln. II
Vla.
Vc.
cresc.
56
Vln. I
cresc.
cresc.
106
63
Fl.
Cl. Sib
Fgs.
Crs.
Tpt.
63
63
Vln. I
Vln. II
Vla.
Vc.
107
16. La Sultana
RNM I: 236
Clarinetes B
Cornos en F
Trompeta Bb
Violin I
Violin II
Violonchelo
Cl.
cresc.
Cors.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
cresc.
Coleccin 13 / No. 2
[ ]
[ ]
cresc.
cresc.
cresc.
Anselmo Senz
108
14
Cl.
14
Cors.
Tpt.
Vln. II
Vc.
Cors.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
22
22
22
Cl.
14
Vln. I
109
29
29
Cl.
Cors.
Tpt.
29
Vln. I
Vln. II
Vc.
35
35
Cl.
Cors.
Tpt.
35
Vln. I
Vln. II
Vc.
110
42
42
Cl.
Cors.
Tpt.
Vln. II
Vc.
42
Vln. I
49
Cl.
49
Cors.
Tpt.
Vln. II
Vc.
49
Vln. I
111
56
Cl.
56
Cors.
Tpt.
56
Vln. I
Vln. II
Vc.
62
Cl.
62
Cors.
Tpt.
62
Vln. I
Vln. II
Vc.
112
68
68
Cl.
Cors.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
74
Cors.
Tpt.
74
Vln. I
Vln. II
Vc.
68
74
Cl.
113
80
La Sultana - [Anselmo Senz]
Cl.
Cors.
Tpt.
80
Vln. I
Vln. II
Vc.
80
114
Cornos
en Sol
Violn I
Violn II
Bajo
Crs.
Vln. I
Vln. II
B.
115
Crs.
Vln. II
B.
19
Crs.
13
Vln. I
13
19
Vln. I
Vln. II
poco -------------- a ------------- poco --------------- dim.
B.
28
Crs.
28
Vln. I
Vln. II
B.
37
Crs.
37
Vln. I
Vln. II
B.
117
[ 8 de diciembre de 1859]
Moderato
Violin I
Violin II
Vln. I
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
23
Vln. I
14
Vln. I
Cello
Francisco Gutirrez
118
30
Tr.
Allegro
30
Vln. I
Vln. II
Vc.
37
Vln. I
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
44
Vln. I
44
Tr.
37
Tr.
119
MAM, 165
Clarinete Si
Fagote
Corno en F
Trompeta Do
Violn I
Violn II
Violonchelo
Salvador Iriarte
Edicion: Igor de Gandarias - 2012
120
Cl.
Fg.
Cr.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
121
15
Cl.
Fg.
15
Cr.
Tpt.
15
Vln. I
Vln. II
Vc.
122
22
Cl.
Fg.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
22
Cr.
22
123
29
Cl.
Fg.
29
Cr.
Tpt.
29
Vln. I
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
35
Vln. I
35
Cl.
124
40
Cl.
Fg.
Tpt.
40
Vln. I
Vln. II
Vc.
Fg.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
46
Cr.
46
Cl.
46
agregu puntillo
125
52
Cl.
Fg.
52
Cr.
Tpt.
Vln. II
Vc.
52
Vln. I
126
Cl.
Fg.
58
58
Cr.
Tpt.
Vln. I
Vln. II
Vc.
1.
2.
58
127
CEFOL-CCMA 129: 5
Violin I
Violin II
Cello
Vln. I
Vln. II
Vc.
20. El cometa
Vln. II
Vc.
Vln. II
Vc.
19
Vln. I
12
Vln. I
Candido Reyes
128
26
Vln. I
Vln. II
Vc.
129
CEFOL-CCMA 129:6
Moderato
Violin I
Violin II
Bajo
Vln. I
Vln. II
B.
Cndido Reyes
1.
1.
1.
2.
Vivo
--
2.
2.
Moderato
12
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. II
B.
18
Vln. I
1.
1.
2.
1.
130
2.
2.
AD, CP-1
22. El cenzontle
Albino Paniagua
Violin I
Violin II
Violonchelo
cres ----------------- cen ------------ do
1.
2.
18
10
Vc
Vc
28
Vc
131
37
Vc
44
1.
Vc
132
2.
AD, CP-3
Violin I
Violin II
Vln. I
Vln. II
B.
16
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. I
Vln. II
B.
Bajo
Albino Paniagua
22
133
2.
1.
30
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. II
B.
Vln. II
B.
48
Vln. I
Vln. II
B.
41
Vln. I
35
Vln. I
134
55
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. II
B.
68
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. II
B.
75
Vln. I
61
Vln. I
135
2.
1.
Violin I
Violin II
Bajo
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. II
B.
24
Vln. I
Vln. II
B.
17
Vln. I
[ ]
136
33
Vln. I
Vln. II
B.
137
Violn I
Violn II
Bajo
Vln. I
Vln. II
B.
Vln. II
B.
17
Vln. I
17
Crs.
Crs.
Rafael Olmedo
138
24
Crs.
24
Vln. I
Vln. II
B.
30
Crs.
Vln. I
Vln. II
B.
30
139
MDLP: F2
Trompetas
Violn I
Violn II
Violonchelo
Tpts.
Vln. II
Vc.
Vln. I
Vln. I
Vln. II
Vc.
140
13
13
Tpts.
Nicols Roldn
20
Tpts.
20
Vln. I
Vln. II
Vc.
27
Tpts.
27
Vln. I
Vln. II
Vc.
141
142
8. Discusin de resultados
Los resultados de esta investigacin amplan las perspectivas de apreciacin,
conocimiento y difusin del son guatemalteco ladino por las siguientes razones:
1. Pone a disposicin y examina veintitres sones guatemaltecos ladinos del siglo XIX
no publicados al momento presente, haciendo anlisis y/o comentarios sobre los
mismos bajo una perspectiva histrica. Ningn estudio histrico pasado y presente
sobre la msica acadmica o popular guatemalteca haba abordado la tarea de
ejemplificar con partituras la produccin y evolucin musical del son guatemalteco
ladino. Solo dos estudios recientes han publicado partituras de este gnero, con
comentarios sobre su contenido. Sin embargo, los dos lo hacen fragmentariamente
para ejemplificar una de las mltiples formas que adoptaba la msica instrumental
dentro del contexto general del desarrollo musical del siglo XIX. El primero
titulado El Repertorio Nacional de Msica publicado en 2002, busca ilustrar el
contenido de los nueve tomos de manuscritos musicales que conforman la
coleccin de msica guatemalteca de los siglos XVIII y XIX ms compendiosa e
importante, con que cuenta nuestro pas. Entre las partituras ofrece ejemplos de
sones ladinos de dos compositores. El segundo, titulado Msica Guatemalteca
para piano, publicado 2008, es una antologa histrica de msica guatemalteca
para piano y contiene un son del siglo XIX. Ambos trabajos, realizados por el
coordinador de este proyecto, ofrecen bases generales para el desarrollo de la
presente investigacin y no pretenden en absoluto profundizar en el tema del son
guatemalteco ladino para ofrecer una panormica de su desarrollo. El nmero de
sones tratados en ellos es nfimo si se compara con los que contiene el presente
estudio, que adems incluye tres villancicos que muestran el origen del son
guatemalteco en msica sacra vocal verncula de la segunda mitad del siglo XVIII.
2. Proporciona datos que caracterizan musical
e histricamente la evolucin
estilstica del son guatemalteco ladino, desde su origen en el siglo XVIII hasta su
difusin y vigencia, fuera de las fronteras patrias, en el siglo XX, partiendo del
anlisis de la estructura e instrumentacin de los sones encontradas.
No
habindose conocido la mayora de estas obras con anterioridad es lgico que no
existan referencias a las mismas. Solo dos textos han comentado someramente
sobre dos de las piezas preparadas aqu para publicacin. El primero titulado
Historia de la Msica Guatemalteca desde la Monarqua Espaola hasta fines
del ao 1877, publicado en 1878 por Jos Saenz Poggio, menciona la popularidad
de los sones de pascua de Vicente Senz. El segundo, Creacin Musical en
Guatemala, publicado por Dieter Lehnhoff en 2005, clasifica el villancico Ay de
Pucha! de Rafael Antonio Castellanos dentro del tipo de villancico de indios,
mencionando el contenido indgena del lenguaje de su texto. Ambas informaciones
no permite no permiten ni buscan conocer la evolucin de las caractersticas,
formales, armnicas y meldicas que definen las diferentes etapas de desarrollo
del son ladino como lo pretende esta investigacin .
143
3. Ofrece una serie de tablas con los inicios de sones creados por los ms prolificos e
importantes compositores del gnero durante el siglo XIX.
4. Presenta por primera vez un catlogo de los sones guatemaltecos resguardados
en distintos archivos estatales y privados, ordenados alfabticamente y con datos
de su dotacin instrumental.
5. Conforma y brinda por primera vez un banco digital de imgenes de partituras
manuscritas de sones guatemaltecos ladinos, que aseguran su conservacin y
permite la realizacin de estudios posteriores
El mayor valor de este estudio reside en su potencial para enriquecer la vida
musical de Guatemala, desde el punto de vista educativo y artstico. En lo educativo
por la facilidad de estudiar los sones incluidos en la antologa de partituras ofrecida y
en lo artstico, por la ampliacin del repertorio de msica instrumental del siglo XIX,
que se ejecuta actualmente por grupos de cmara, solistas y orquestas.
9. Conclusiones
a. Se ha constatado la existencia de un cuantioso fondo de partituras manuscritas,
conservadas en diversos archivos pblicos y privados de las ciudades de
Guatemala y San Salvador, que contienen sones y villancicos relacionados,
que ejemplarizan importantes fases histricas del desarrollo esttico del son
ladino del siglo XIX en la ciudad de Guatemala, su repercusin en la provincia y
su final expansin a El Salvador. La muestra incluye pequeos sones para
grupos de cmara y teclado, como tambin sones orquestales de amplias
dimensiones, abarcando estilsticamente desde el son galante de reminiscencia
barroca y el son de pascua clsico, vigentes a inicios del siglo XIX, hasta los
sones de saln que marcaron el clmax del gnero a fines del mismo siglo.
b. El catlogo de sones recopilados consigna la existencia de quinientos setenta y
cuatro piezas de las cuales cuatrocientas ochenta corresponden a autores
guatemaltecos, (doscientos cuarenta y seis annimos y el resto escritos por
diecisiete autores identificados) y noventa y cuatro sones
de autores
salvadoreos (cuarenta y uno de ellos annimos y los restantes de cuatro
autores identificados). La mayor cantidad de esta produccin se encuentra en
colecciones en las cuales los sones se identifican solo con nmeros correlativos.
Muy pocos sones tienen ttulo.
c. Los compositores ms prolficos, en cuanto a sones se refiere, son: Juan de
Jess Fernndez y Anselmo Senz en Guatemala y Nicols de la Luz Roldn
en San Salvador.
d. Las conformaciones instrumentales para las cuales se han escrito sones ladinos
son mltiples. Los sones de pascua de mediados del siglo XIX eran tocados
conjuntos de violines y bajo. En casa particulares se empleaba el monacordio el
144
e.
f.
g.
h.
145
10. Recomendacin
Instar a los organismos rectores o encargados de la investigacin y extensin
artstica y cultural en la Universidad para que den continuidad al proyecto de rescate
iniciado, promoviendo la publicacin de los resultados, iniciado la grabacin de las
joyas musicales contenidas en la antologa y su difusin a nivel nacional e
internacional. Hasta ese momento, el proceso estar finalizado.
146
11. Bibliografa
DOCUMENTOS EN ARCHIVOS
Archivo Histrico Arquidiocesano
1843 Samayoa, Eulalio. Amados compaeros filarmnicos. Guatemala Junio de 1843.
Se que hablo a cristianos catlicos proponiendo piadoss reformas. Papeles de
msica, 12 folios.
1804. No. 56. Autos sobre la provisin del oficio de Maestro de Capilla de esta Santa
Iglesia Catedral de la Nueva Guatemala, el cual se preveyo en el Maestro
Vicente Senz. Fondo Diocesano, 8 folios.
1791-97. No. 27. Autos hechos sobre la provisin del oficio de Maestro de Capilla de
esta Santa Metropolitana Iglesia de la Nueva Guatemala. Fondo Diocesano, 34
folios.
1789 No. 20. El maestro de capilla propone a Pantalen Silezar, Jos Estrada y
Vicente Senz para el servicio de la capilla. Fondo Diocesano, 2 folios.
1747 Sr. Sargento mayor Dn. Narciso Benitez Mayordomo de las rentas de esta Sta
Metropolitana. Fondo Diocesano, 1 folio
1736-38 Libranzas de fabrica pagadas en los 2 tercios de 1736. Fondo Diocesano. 2
folios. 75 folios.
Archivo Caldern (San Salvador)
1854 Inventario de los papeles de msica de Jos Escolstico Andrino, que salieron de
la ruina de San Salvador el 16 de Abril de 1854. Manuscrito. San Salvador:
Archivo Caldern.
IMPRESOS
Aharonin, C. (2008). Introduccin a la msica. 3ra. Ed. Uruguay: Tacuab
Arrivillaga, A. y Chocano, R. (2005). La marimba en Guatemala. En Tradiciones de
Guatemala, No. 43, 69-119.
___________. (2004). La Coleccin Carlos Molina Aguilar: Catlogo. Documento Word
indito.
Arrivillaga, A. & Shaw, S. (1995). Los Popti. Una aproximacin a la Msica y la
Danza. La Tradicin Popular 102. Guatemala: CEFOL-USAC.
Baker , G. (1984). The ethnic villancico and racial politics in Seventeenth-century Latin
America en International Conference. Secular Genres in Sacred Contexts?:
The villancico and the Cantata in the Iberian wrld, 1400.1800. London Senate
House, Institute o Romance Studies, 1-4 Julio 1998, p. 4.
Behague, G. (1979). Music in Latin America: An Introduction. New Jersey:
Prentice Hall, Inc. Englewood Cliffs.
Casares, R.
Et al
(2000). Son.
Diccionario de la Msica Espaola e
Hispanoamericana, IX: 1145-1147).
147
148
149
Papeles de msica.
___________. (2011). Notas, recuerdos y memorias. (Ed. Lujan, J). Guatemala:
Academia de Geografa e Historia.
Slonimsky, N. (1972). Music of Latin America. New York: Thomas and Crowell Co.
Stevenson, R. (1994). Ethnological impulses in the Baroque Villancico. En InterAmerican Music Review, Vol. XIV, No. 1
____________. (1985). Inter-American Music Review, Vol. VIII, Fall-Winter, No. 1.
____________. (1980). Guatemala Cathedral to 1803. Inter-American Music Review,
II/2.
Stanford, T. (1972). The Mexican son. En Yearbook of the International Folk Music
council, 4: 66-86
Stckli, M. y Arrivillaga, A. (Eds.). (2004). Marimbas Huehuetecas: Sones, zapateados,
zarabandas, barreos. [CD]. Guatemala: CEFOL - ADESCA.
Tello, A. Y J. Lara (2001). Cancionero Musical de Gaspar Fernndez. Tomo 1. Mxico:
Centro Nacional de Investigacin, Documentacin e Informacin Musical Carlos
Chvez.
Urquiz, F. (1991). El rgano como instrumento musical y obra de Arte en Guatemala
(1524-1991), (Tesis Licenciatura en Historia). Guatemala: Universidad de San
Carlos de Guatemala.
Vsquez, R. (1950). Historia de la Msica en Guatemala. Guatemala: Tipografa
Nacional.
Viera, R (2003). Villancicos y danzas criollas. De la Iberia Antigua, al Nuevo Mundo
(notas de CD). La Capella Reial de Catalunya, HESPERION XXI, Dir. Jordi
Savall. Catalunya: Generalitat de Catalunya. Alia Vox.
DOCUMENTOS ELECTRNICOS
Bermdez, E. (1995). El villancico de navidad Variantes Coloniales de una tradicin
profana y religiosa espaola. Revista Credencial Historia. No 72. (en lnea).
Disponible
en:
<http://www.labaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre1995/diciembe.html>. (Consulta 20/8/2012).
Geldenhuis, D. (2004). Oral abstract image transmisin of a Spanish-European
musical tradition to Central America during the 16th to 18th centuries. Revista
Catalana de Musicologa, N. II, 95-102. (en lnea). Disponible en
<http://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000019/00000091.pdf >. (Consulta 2
10/2012).
Morales, Omar (2010). Presencia de msica de Mxico, Puebla, Oaxaca y Valladolid
de Michoacn en la catedral de Guatemala, siglos XVI-XVIII. Presentacin digital
preparada para el ciclo de conferencias Nuevas perspectivas en la investigacin
musical. Mxico, CENIDIM-INBA-CONACULTA.
Nebrija, A. (1492). Dictionarium latino hipanicum. Salamanca: Typ. Nebrissensis. En la
biblioteca digital hispnica de la Biblioteca Nacional de Madrid. (en lnea).
<http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/view/action/singleViewer.do?dvs=135258
6891744~553&locale=es_ES&VIEWER_URL=/view/action/singleViewer.do?&DE
150
LIVERY_RULE_ID=10&frameId=1&usePid1=true&usePid2=true>
(consulta
12/6/2012)
Sanz, G. (1647). Instruccion de musica sobre la guitarra espaola y metodo de sus
primeros rudimentos, hasta taerla con destreza... (en lnea),
<http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/webclient/StreamGate?folder_id=0&dvs=
1351880217119~577&usePid1=true&usePid2=true> (Consulta 1/11/2012)
PARTITURAS MANUSCRITAS: Ver catlogo
151
152
153