Cuestionario Examen Teorico A1 A2 D E Enero2016
Cuestionario Examen Teorico A1 A2 D E Enero2016
Cuestionario Examen Teorico A1 A2 D E Enero2016
cl
Los exmenes tericos debern contener el nmero de preguntas que se indican a continuacin, segn
la clase de licencia:
Contenido
Conducta Vial
Conocimiento mecnica disel
Conocimiento mecnica bsica
Conocimientos legales y reglamentarios
Total de Preguntas
A1*
5
2
3
10
20
Clase de Licencia
A2*
D
5
5
2
0
3
0
10
7
20
12
E
5
0
0
5
10
Las preguntas antes indicadas debern ser extradas del cuestionario base que, a travs de este documento,
se ponen a disposicin.
Las normas de aprobacin de los exmenes tericos sern las que se indican a continuacin.
Clase de Licencia
Clase A1*
Clase A2*
Clase Especial D
Clase Especial E
En todo caso, para aprobar este examen no podr tenerse ms de dos respuestas incorrectas en el tem de
conocimientos legales y reglamentarios.
En la identificacin de cada pregunta del cuestionario se indica la o las clases de licencias para las cuales
es aplicable dicha pregunta.
Las respuestas correctas se encuentran al final del documento.
Las clases de licencia A1 y A2 antes indicadas, se refieren a las licencias Clase A1 y A2 otorgadas antes de marzo de 1997.
CONDUCTA VIAL
1 A1, A2, D, E
6 A1, A2, D, E
a. La berma.
b. La calzada.
c. La acera.
2 A1, A2, D, E
7 A1, A2, D, E
3 A1, A2, D, E
Por dnde debe circular con su vehculo por norma
general?
a. Por el centro de la calzada.
b. Por la izquierda de la calzada.
c. Por la derecha de la calzada.
8 A1, A2, D, E
De poder realizar la maniobra viraje en U, sta se
puede hacer en:
4 A1, A2, D, E
a. Pasos peatonales.
b. A mitad de cuadra si no est prohibido.
c. En la interseccin.
9 A1, A2, D
5 A1, A2, D, E
Qu debe hacer usted al ser adelantado por otro
vehculo?
a. Encender las luces bajas.
b. Frenar bruscamente.
c. Mantener su velocidad o disminuirla para permitir
el adelantamiento.
5
10 A1, A2, D, E
15 A1, A2, D, E
16 A1, A2, D, E
11 A1, A2, D, E
17 A1, A2, D, E
12 A1, A2, D
a. 100 metros.
b. 150 metros.
c. Ninguna de las anteriores.
18 A1, A2, D, E
13 A1, A2, D, E
Para adelantar, qu norma general debe considerar?
14 A1, A2, D, E
Qu maniobra debe realizar, al circular por una va
de dos sentidos, si va a girar hacia la izquierda?
20 A1, A2, D
25 A1, A2, D
a. Frena bruscamente.
b. Gira las ruedas delanteras en el mismo sentido
de la patinada.
c. Gira las ruedas delanteras en sentido contrario
a la patinada.
21 A1, A2, D
Usted puede conducir su vehculo en las vas pblicas:
26 A2
22 A1, A2, D
Usted al transitar con su vehculo en las vas rurales,
como norma de carcter general, durante la noche
debe hacerlo con:
CONOCIMIENTOS DE
MECNICA DISEL
a. Luces altas.
b. Luces bajas.
c. Luces de estacionamiento.
27 A1, A2
El consumo de combustible y la duracin de los
motores Disel son como se indica:
23 A1, A2, D
28 A1, A2
24 A1, A2, D
29 A1, A2
La ignicin de la mezcla se produce:
a. Con una buja.
b. Por la sola compresin del aire.
c. Por la compresin del aire e inyeccin del petrleo.
30 A1, A2
35 A1, A2
31 A1, A2
36 A1, A2
a. Manmetro.
b. Tacmetro.
c. Pluvimetro.
37 A1, A2
El nivel correcto de electrolito en una batera es:
32 A1, A2
38 A1, A2
Si se corta la correa del ventilador:
33 A1, A2
a. El motor no funciona.
b. El motor se calienta.
c. El motor funciona slo en baja velocidad.
39 A1, A2
La funcin del embrague es:
34 A1, A2
Si el alternador de corriente del vehculo no carga,
qu pasa?
40 A1, A2
41 A1, A2
46 A1, A2
42 A1, A2
47 A1, A2
43 A1, A2
49 A1, A2
50 A1, A2
45 A1, A2
a. Mal carburado.
b. Con motor fuera de punto en el encendido.
c. Quemando aceite.
a. Continuar la marcha.
b. Detener inmediatamente el vehculo y el motor.
c. Continuar muy lentamente.
51 A1, A2
56 A1, A2
52 A1, A2
57 A1, A2
a. Pistn.
b. Biela.
c. Cigeal.
53 A1, A2
58 A1, A2
54 A1, A2
59 A1, A2
55 A1, A2
60 A1, A2
10
CONOCIMIENTOS LEGALES Y
REGLAMENTARIOS
65 A1, A2, D, E
De la conduccin
61 A1, A2, D, E
66 A1, A2, D, E
El conductor de un vehculo puede sobrepasar a otro
por la derecha, cuando:
62 A1, A2, D, E
Una persona puede manejar un vehculo bajo la
influencia del alcohol...
a. Nunca.
b. Slo de da.
c. Sin estar ebrio.
67 A1, A2, D, E
63 A1, A2, D
a. Al aproximarse un camin.
b. Cuando existe eje discontinuo.
c. Al aproximarse a la cima de una cuesta.
a. 50 metros.
b. 30 metros.
c. Para mantener la libre circulacin o para
incorporarse a ella o estacionar un vehculo.
68 A1, A2, D, E
64 A1, A2, D, E
a. 30 mts.
b. 100 mts.
c. Una distancia razonable y prudente.
11
69 A1, A2, D, E
Cuando los vehculos circulan en caravana o convoy,
la distancia entre los vehculos ser:
a. Entre 1 a 4 metros.
b. La suficiente para que cualquier vehculo que los
adelante pueda ocupar la va sin peligro.
c. Ninguna, no se puede circular en caravana o convoy.
70 A1, A2, D, E
De la carga
75 A2
71 A1, A2, D, E
a. Siempre.
b. Cuando se pone carga lquida.
c. Nunca.
76 A2
72 A1, A2, D, E
Se prohibe efectuar viraje en U en el siguiente caso:
a. A mitad de cuadra.
b. A 300 mts. de una curva.
c. En los pasos de peatones.
77 A2
Cundo se puede transportar pasajeros en
vehculos de carga?
a. Nunca.
b. Siempre.
c. Slo en casos justificados y adoptando medidas
de seguridad adecuadas.
73 A1, A2, D, E
Para sealizar con el brazo el viraje a la izquierda,
se coloca el brazo:
a. Extendido horizontalmente.
b. En ngulo recto hacia arriba.
c. Hacia abajo.
78 A1
Cundo se podrn transportar materias peligrosas en vehculos de alquiler o en los destinados al
transporte colectivo?
74 A1, A2, D, E
12
84 A1, A2, D
79 A1, A2, D
a. Rojas y blancas.
b. Blancas o amarillas.
c. Rojas o blancas.
85 A1, A2, D
Cuntos sistemas de frenos debe tener un vehculo
motorizado?
80 A1, A2, D
86 A1, A2, D
Qu tipos de vehculos deben llevar luces
amarillas frontales, que indiquen claramente
ancho y altura mxima del vehculo?
81 A1, A2, D
Qu focos o luces se prohben?
a. Los neblineros.
b. Los busca-caminos.
c. Todos los que induzcan a error en la conduccin.
87 A1, A2, D
82 A1, A2, D
a. Luces altas.
b. Luces bajas.
c. Cualquier tipo de luz.
88 A1, A2, D
Cuando se circule de noche por caminos y vas
rurales con luces encedidas y no se encuentre
prximo ningn otro vehculo, se utilizarn luces:
83 A1, A2, D
Cundo se puede hacer uso del aparato sonoro en
zona rural?
a. Altas y bajas.
b. Altas.
c. Bajas.
13
89 A1, A2, D
94 A1, A2
a. De estacionamiento.
b. De freno.
c. De viraje.
95 A1, A2
90 A1, A2, D
a. A la entrada.
b. A la salida.
c. En ninguna parte.
91 A2
En general, cmo deben ser los sistemas de frenos
de un vehculo con remolque, con capacidad de
carga superior a 750 kg.?
96 A1
La profundidad mnima de las bandas de rodamiento de los neumticos de taxis debe ser de:
a. 3 mm.
b. 2 mm.
c. 1,6 mm.
92 A2
97 A1
a. Manualmente.
b. Automticamente.
c. No debern accionarse.
a. 30 das.
b. 60 das.
c. 90 das.
93 A1, A2
Las caractersticas que deben cumplir los vidrios de
seguridad en un vehculo son:
Definiciones
98 A1, A2, D, E
14
99 A1, A2, D, E
Interseccin es:
Estacionar es:
Sobrepasar es:
15
a. Proseguir su marcha.
b. Detenerse.
c. Encender luces altas.
a. A la derecha de la calzada.
b. Al centro de la calzada.
c. A la izquierda de la calzada.
a. Detenerse siempre.
b. Seguir a la misma velocidad.
c. Reducir la velocidad y detenerse si fuese necesario.
a. La sealizacin lo permita.
b. No haya Carabineros en el lugar.
c. Ninguna de las anteriores.
16
a. 50 cm.
b. 60 cm.
c. 30 cm.
17
a. El paso de cebra.
b. Paso de peatones.
c. Lugar prohibido.
a. Precaucin.
b. Prevencin.
c. Ceda el paso.
a. Prevencin.
b. Precaucin.
c. Paso.
a. Pare.
b. Peligro.
c. Ceda el paso.
a. Prevencin.
b. Paso.
c. Detenerse.
Velocidad
143 A1, A2, D, E
148 A1, A2
147 A2
En el caso de un camin de ms de 4.000 kg., la
velocidad mxima permitida en una carretera es:
a. 110 km/h.
b. 100 km/h.
c. 90 km/h.
20
RESPUESTAS
21
N Pregunta Alternativa
Correcta
1
b
2
c
3
c
4
a
5
c
6
c
7
b
8
b
9
a
10
a
11
b
12
c
13
b
14
b
15
c
16
a
17
c
18
c
19
c
20
c
21
c
22
a
23
c
24
c
25
b
26
b
27
c
28
c
29
c
30
b
31
c
N Pregunta Alternativa
Correcta
32
a
33
a
34
b
35
b
36
b
37
c
38
b
39
c
40
c
41
b
42
c
43
c
44
a
45
b
46
a
47
b
48
b
49
b
50
c
51
a
52
c
53
a
54
c
55
b
56
b
57
a
58
b
59
c
60
b
61
a
62
a
23
N Pregunta Alternativa
Correcta
63
c
64
c
65
c
66
b
67
c
68
c
69
b
70
c
71
a
72
c
73
a
74
c
75
c
76
a
77
c
78
b
79
b
80
b
81
c
82
b
83
a
84
c
85
a
86
c
87
b
88
b
89
a
90
c
91
a
92
b
93
c
94
a
N Pregunta Alternativa
Correcta
95
b
96
c
97
b
98
a
99
c
100
a
101
b
102
c
103
b
104
a
105
c
106
b
107
c
108
b
109
c
110
b
111
c
112
a
113
a
114
c
115
c
116
b
117
b
118
c
119
b
120
a
121
c
122
c
123
b
124
a
125
b
126
c
24
N Pregunta Alternativa
Correcta
127
a
128
c
129
a
130
a
131
b
132
a
133
c
134
b
135
c
136
b
137
a
138
b
139
c
140
a
141
c
142
a
143
c
144
b
145
c
146
a
147
c
148
c