El Aprendizaje
El Aprendizaje
El Aprendizaje
DEFINICIÓN: Es aquel proceso cognoscitivo que consiste D. Aplicación del conocimiento. Fase que permite
en la adquisición de nuevos conocimientos y nuevos resolver los problemas que le genera el ambiente
patrones de comportamiento que permitan satisfacer sus permitiéndole una mejor adaptación a él.
necesidades en su medio físico, social y cultural.
3. Aprendizaje social. Coincide en el proceso de
Como producto. La Psicología de orientación conductual socialización el cual es fundamentalmente un proceso
que plantea el modelo estímulo (E) - respuesta (R) lo de aprendizaje, la continua adaptación a la vida social
define como el cambio relativo de la conducta, resultado y cultural permite asimilar normas de conducta,
de la experiencia. costumbres.
CARACTERÍSTICAS
1. El aprendizaje implica un cambio de conducta. Es
decir el sujeto es capaz de realizar actividades que
antes no podía.
TIPOS
-303-
PREGUNTAS PROPUESTAS
07. No es una característica del aprendizaje escolar : 16. El condicionamiento operante se diferencia del
A) Construye estructuras lógicas clásico porque en el primero :
B) Produce un logro netamente grupal A) Prevalece la respuesta involuntaria
C) Produce un cambio cognitivo B) Las respuestas son reflejas
D) Tiene su base en conocimientos previos C) No se presenta extinción de respuesta
E) El aprendizaje es un logro individual D) Las respuestas son desencadenantes
E) No hay refuerzos negativos
08. Dentro de los factores de la enseñanza tenemos :
A) Los recursos educativos 17. El sujeto aprende mediante las relaciones de los
B) La organización de los padres estímulos, este planteamiento es sustentado por :
C) El plan curricular A) El Neoconductismo
D) A y C B) El Conductismo ortodoxo
E) B y C C) La Guestalt
D) El Cognitivismo
09. El aprendizaje escolar es la modificación dinámica de E) El Funcionalismo
los esquemas del conocimiento pues produce :
A) Una asimilación significativa
B) Estructuras inconscientes
-304-
18. La comida mostrada al perro que producía salivación
en el experimento de Pavlov, resulta ser:
A) Un estímulo apareado
B) Un estímulo neutro
C) Un estímulo incondicionado
D) Una respuesta condicionada
E) Reflejo condicionado
TAREA
01. ................ es el que sostiene que el aprendizaje se 06. Mario tiene 3 años y comienza a jugar con el
consigue por el apareamiento de estímulos tomacorriente hasta que recibe una pequeña
condicionados y no condicionados descarga eléctrica. Es un ejemplo de :
A) Thorndike B) Bandura C) Hull A) Castigo positivo B) Refuerzo
D) Pavlov E) Ellis C) Castigo negativo D) Estímulo neutro
E) Refuerzo múltiple
02. La profesora de un nido barre el salón en la hora del
recreo; por lo que los niños, cuando suena el timbre, 07. El ............. se inicia en USA tomando como principio
le entregan la escoba a la profesora; acá la Ley del efecto
encontramos una conducta: A) C. clásico
A) Innata B) Condicionada B) C. vicario
C) Refleja D) Disonnativa C) C. por descubrimiento de relaciones
E) Reprimida D) C. operante
E) aprendizaje
03. Las características del castigo :
A) Son positivas y negativas 08. En el experimento de Pavlov se resalta el
B) Suprime la conducta funcionamiento de las glándulas :
C) Elimina la conducta A) Paratiroides B) Exocrinas C) Digestivas
D) A y C D) Sexuales E) A y C
E) A y B
09. Es falso respecto al aprendizaje :
04. El aprendizaje por .................. es en el que el A) Es un proceso solamente humano
individuo aprende por la práctica continua B) Interviene el ambiente
A) C. clásico B) C. responsable C) También se da en animales
C) imitación D) C. vicario D) B y C
E) ensayo y error E) Se obtiene por la experiencia
-305-