Bisagras y Cerraduras
Bisagras y Cerraduras
Bisagras y Cerraduras
INTEGRANTES:
- CAMPOS QUISPE, Daniela
- CUEVA MUOZ, Joan
- SIMON CORI, Cecilia
- TOLENTINO MANZANEDO, Yhim
BISAGRAS Y CERRADURAS
ndice
1.
2.
3.
4.
introduccin
Bisagras
Definicin
Tipos.
4.1Bisagras Libros
4.2Bisagras Piano
4.3Bisagras Desmontables
4.4Bisagras Pernios o pernios
4.5
5. Cerraduras
5.1 Definicin
5.2 Historia
5.3 Partes
5.4 Tipos
5.4.1Cerraduras residenciales
5.4.1.1Cerradura a la vista
5.4.1.1.1 Cerradura de sobreponer
5.4.1.1.2 Cerradura de golpe
5.4.1.1.3 Cerradura de dos pestillos
5.4.1.1.4 Cerradura de dos vueltas
5.4.1.1.5 Cerradura para puertas de vidrio
5.4.1.2 Cerradura de bombn o cilndricas
5.4.1.3Cerradura empotrada o de embutir
5.4.1.3.1Cerradura tubular o cilndrica
5.4.2Otros tipos
5.4.2.1 Cerraduras electromagnticas
5.4.2.2 Cerraduras electrnicas
5.4.2.3 Cerraduras digitales
5.4.2.4 Cerradura biomtrica
5.5 Colocacin y reparacin de cerraduras
6. Distribuidoras
DEDICATORIA
A nuestros padres
ATTE.
EL GRUPO
I.
INTRODUCCION
EL GRUPO
problema
problemtica,
por
citar
algunos
aspectos
OBJETIVOS GENERALES
o Conocer las caractersticas de la bisagras y cerraduras
o Conocer
la
clasificacin
tipos
de
bisagras
cerraduras
OBJETIVOS ESPECIFICOS
o Reconocer los diferentes componentes de las bisagras
y cerraduras
o Analizar la colocacin e instalacin de Bisagras y
cerraduras.
II.
BISAGRA
Definicin:
-Una bisagra, es un herraje articulado que posibilita el giro de puertas,
ventanas
plstico
TIPOS DE BISAGRAS
BISAGRAS DE LIBRO
Son de las ms usadas en bricolaje por su sencillez y funcionalidad.
Existen multitud de tipos de bisagras de libro (rsticas, de latn,
cincadas, etc.) y en infinidad de tamaos, pero todas se basan en lo
mismo, dos hojas que se abren (como un libro) y que pueden atornillarse
a los cantos o a los laterales de los tableros a unir, segn el tipo de
bisagra y segn queramos como sea la apertura.
bisagra ramal
El montaje es muy sencillo y puede hacerse por los cantos, por el lateral
y el canto, o por los laterales (con una bisagra ramal como la tercera de
arriba) atornillando directamente. La siguiente figura explica el montaje
por canto y lateral:
BISAGRAS DE PIANO
Son como las de libro pero de muy larga longitud. De esta forma se
convierten en unas bisagras muy fuertes ya que estn sujetas por
multitud de tornillos. Pueden cortarse a la medida con unas tijeras de
cortar chapa o con una sierra de metal.
BISAGRAS DESMONTABLES
Son unas bisagras que sirven en aplicaciones en las que deseemos
desmontar la unin sin quitar los tornillos. Tienen un pasador que al
quitarlo desmonta la bisagra. Se pueden desmontar y montar cuantas
veces queramos.
Material: aluminio
Acabado: aluminio anodizado
Capacidad: 29 kg. Por par
Para puertas de hasta 0.80de ancho
Fuerza de cierre ajustable
Empaque de 2 piezas
BISAGRAS DE CAZOLETA
Son de las ms utilizadas en todo tipo de muebles y sobre todo en
muebles de cocina. Son invisibles desde fuera del mueble, cierran solas
a partir de un cierto ngulo, son desmontables y suelen ser regulables.
Como inconveniente tienen la relativa dificultad de su montaje. Constan
de dos partes principales, la cazoleta con la bisagra propiamente dicha y
el soporte para el lateral del mueble. La cazoleta sirve para guardar el
resorte cuando la bisagra est cerrada.
Angulo
de
apertura
hasta
180
grados,
utilizables
una
vez
instalada
Aplicaciones
COLOCACIN DE BISAGRAS
FIJAR LAS BISAGRAS
Una vez hemos rebajado la madera de la puerta en el lugar donde van las bisagras, las
colocaremos para marcar donde van los agujeros para los tornillos. Marcaremos los
agujeros con la barrena o un punzn. Utilizaremos los tornillos para madera de cabeza
avellanada.
RECTIFICACIONES FINALES
Si vemos que la puerta no gira con facilidad, roza con el marco y no cierra correctamente,
desatornillaremos las bisagras del marco. Profundizaremos alguna de las entalladuras o las
que sean necesarias.
COLOCACIN DEFINITIVA
Una vez hemos comprobado y hecho los reajustes necesarios para que la puerta funcione
correctamente, procederemos a atornillar completamente las bisagras. Para que los tornillos
entren con facilidad en los agujeros frotaremos la rosca en una pastilla de cera. Las cabezas
de los tornillos no deben asomar, han de quedar a nivel de la placa de la bisagra.
BISAGRAS DE PERNOS
Primero deberemos marcar el lugar donde taladrar para colocar los pernos. Ello lo haremos
con la plantilla de taladrar que normalmente viene con la bisagra.
LA PERFORACIN
Una vez tenemos marcados los agujeros, los realizaremos con un taladro y una broca de un
dimetro ligeramente inferior al de los pernos.
Atornillaremos los pernos fileteados en la madera y encajaremos las dos
partes de la bisagra.
REPARACION DE BISAGRAS
EL ELEVADOR DE PUERTAS
Para lubricar las bisagras no es necesario sacar la puerta totalmente. Con levantarla unos
centmetros nos bastar. Podemos utilizar un elevador de puertas (una pequea pieza
metlica que funciona mediante el principio de palanca al pisarla).
LUBRICACIN
Una vez tenemos la puerta levantada limpiaremos los pernos de los goznes con un trapo
impregnado en aguarrs y aplicaremos unas gotas de aceite. Bajaremos la puerta y la
haremos girar una cuantas veces para que el aceite llegue a todas partes.
NUEVAS PERFORACIONES
Si reemplazando los tornillos no hemos solucionado el problema tendremos que volver a
fijar las bisagras. Empezaremos desmontado las bisagras y haciendo los agujeros de los
tornillos ms grandes para insertar un taco de madera ms largo que el hueco. Cortaremos
el sobrante del taco dejndolo al mismo nivel del marco. Perforaremos un agujero inicial y
volveremos a atornillar la bisagra.
con tacos de madera untados con cola blanca. Tendremos que volver a marcar el trazado de
la nueva bisagra y tallar las muescas para colocar las nuevas bisagras.
EL SENTIDO DE ABERTURA
El sentido de abertura de una puerta nos dir hacia donde ha de girar la bisagra. Si es una
bisagra diestra o zurda. Para averiguarlo, miraremos si la puerta abre en el mismo sentido
de las agujas del reloj, entonces ser diestra; y si abre hacia el lado contrario ser zurda.
NMERO DE BISAGRAS
La colocacin de ms o menos bisagras depender del peso de la puerta. Para las puertas
ligeras se suelen utilizar de 2 a 3 bisagras. Para un peso a partir de 25 kilos colocaremos
bisagras con anillos de rodamientos (pueden ser con bolas o de nylon).
POSICIN DE LA PUERTA
La puerta nos debe quedar con unos mrgenes de distancia respecto al marco para evitar
que nos roce debido a los cambios atmosfricos (temperatura, humedad). Respecto al suelo
tambin debemos dejar una separacin (3 mm), utilizaremos una cua para aguantar la
puerta mientras tomamos las medidas.
SISTEMA DE SEGURIDAD
En el caso que la puerta se abra hacia el exterior y este montada con goznes desmontables,
cualquier extrao nos la podra levantar. Para evitarlo instalaremos unos goznes de
proteccin que son dos placas, uno macho y otro hembra que se acoplan cuando la puerta
est cerrada.
CERRADURAS
DEFINICIN
Una cerradura es
se
incorpora
En
la
actualidad,
aparte
de
las
cerraduras
HISTORIA
Desde los tiempos ms remotos el hombre sinti la necesidad de
protegerse, y ya al cerrar con una enorme piedra la entrada de su
caverna dio origen, con ese rudimentario sistema, a un proceso de
perfeccionamiento que no se detuvo a lo largo de siglos y siglos. Al
aumentar sus pertenencias, tambin aument el riesgo de sustraccin:
se entabl as una verdadera batalla de ingeniosos mecanismos entre
los que defendan lo suyo y los que trataban de apoderarse de lo ajeno.
El resultado de esta puja es la cerradura, en la que la llave, como una
diminuta varita mgica, lo protege todo con slo un ligero movimiento.
NACE
LA
CERRADURA
en
la
jamba.
recto,
que
haca
las
veces
de
llave
primitiva.
libertad
al
pasador.
de
un
resorte.
SISTEMAS
fuego.
LA
CERRADURA
DE
PUERTA
de
sus
cerraduras.
EL
as
fue.
PINTOR-CERRAJERO
Su
nombre?:
Linus
Yale.
de
cuadrante
secreto
combinacin,
que
habra
de
vemos
en
el
recuadro
de
la
puerta).
Las
salientes en el extremo de la
"llave bastn hacen la clave
correspondiente con las barras
de la parte superior, (o a los
"pitones
cazadores",
en
cilindro
actual). Cuando
estaban
enfrentadas,
desplazaba
un
estas
se
verticalmente
el
que
la
tranca
pueda
quedar
Cerraduras de Oriente.
Los
candados
de
"latn"
el
lejano
oriente,
fueron
porque
eran
porttiles.
Funcionaban con llaves que se
giraban,
atornillaban,
bloqueada
de
Para
uno
por
o
abrirlo,
la
ms
los
La
primera
totalmente
cerradura
de
metal
artesanos
Eran
ejes
ingleses.
simples,
que
"pasadas"
generaban
o
"cabidas"
Los
primeros
candados
cuando
fuese
tempranas
rutas
en
las
comerciales
Mientras
que
los
cerrajeros
los
trabajadores
del
metal
se
los
dispositivos
fueron
desarrollados
en
cerraduras
"Bramah"
utilizaron
de
una
serie de resbaladores en
orden
circular
proporcionar
para
mxima
seguridad. "Bramah" es la
ms vieja compaa de la
cerraduras del mundo y
contina
fabricando
su
fueron
influenciadas
un
continuada
vasto
renacimiento.
tambin,
perodo
Se
invit
del
los
cerraduras
pensando
en
la
nobleza Europea.
Debido a esta prctica, es difcil
saber
el
cerradura
origen
mismo
europea
de
una
antigua
con
invitaron
que construyeran
mnima
mejora
en
los
15.
Sin
embargo,
su
elaborada.
Los
artesanos
de
letras,
aro
cuando
lanzaban
el
alineaba
correctamente.
que
se
Las
de
Descansando
extremos
del
soportes,
por
la
puerta.
en
ambos
marco,
lo
en
general
dos
de
haba
anudada
una
PARTES
Cerraduras comunes
PASEMOS A DESCRIBIR EL INTERIOR DE UNA CERRADURA "SIMPLE"
GUARDA
Guarda es el elemento de una cerradura que TRABA o DESTRABA el
"Pestillo de la llave".
LA LLAVE
La llave carece de combinacin y su seguridad estara dada por el tamao
del ojo de la cerradura y por el dimetro
del "vstago de la llave".
Basta que una llave entre en el "ojo de la cerradura", cumpliendo con los
requisitos mencionados anteriormente, para
QUE AL SER GIRADA, el PALETON de ella, levante la plaqueta, destrabando
de esta manera el PESTILLO, hacindolo
accionar. Esto fcilmente puede comprobarse, observando que con una
sola llave de la puerta de un placard moderno,
se abren generalmente todas las puertas del mismo.
La economa empleada en este tipo de cerraduras llega en algunos casos
a que la "caja" no presenta tornillos para
su armado, sino "remaches" que hay que romper para tener acceso a la
cerradura.
VISTA INTERNA DE "CERRADURA SIMPLE" (ARMADA)
Para una mayor seguridad tendramos que darle una segunda vuelta a la
llave, para introducir ms an el pestillo en el
"contramarco". Se realiza entonces una operacin similar a la anterior,
cambiando entonces la espiga del pestillo a la
muesca 3 de la placa.
Recordemos que esta placa tiene tres muescas o caladuras para que la
espiga del pestillo se trabe en ellas, presentando
adems un arco de circunferencia por donde se desliza la paleta o paletn
de la llave.
En el ejemplo de funcionamiento de cerradura, visto anteriormente,
observamos que la llave tiene su paleta LISA, y que
los dientes o muescas de la placa presentan una misma ALTURA (fig.3),
ms adelante veremos cmo trabajan las placas que
poseen altura DISTINTA entre sus dientes.
al mismo nivel, para que la espiga del pestillo pueda correr libremente por
la ranura o espacio libre del medio de las placas.
Observando la figura N4, y para que no queden dudas de lo explicado;
veremos dos placas con "dientes" de distinta altura.
Siendo los dientes (A y B) de la placa 1 ms cortos que los dientes (A' y B')
de la placa 2, se hace necesario para liberar la
espiga del pestillo, que la placa 2 suba ms que la placa 1; por lo tanto la
llave a usarse realizar esa funcin, cuando la
paleta segn indica la flecha, alcance su posicin de trabajo, levantando
de esta manera, las placas en la medida que se necesita
para liberar a la espiga del pestillo.
LA LLAVE A USARSE EN ESTE CASO
La llave para este tipo de combinacin (de dos placas), debe poseer en su
paleta, tres niveles diferentes, el primero, (indicado
con el nmero 1), acciona la placa N1, el del centro (2), acciona la placa
nmero 2, y el ltimo nivel, o sea el nmero 3 acciona
el pestillo.
Cerraduras de cilindro
La mayora de los cierres de pasador utilizan una cerradura de cilindro. En
la cerradura de cilindro, la llave da vuelta a un cilindro, que da vuelta a
una leva unida al pasador. Cuando el cilindro da vuelta, la leva hala hacia
adentro el pasador y la puerta puede abrirse. Cuando el cilindro regresa a
su posicin, la leva desliza el pasador y el resorte lo encaja a presin (en
las cerraduras con resorte) as que la puerta no puede abrirse. En una
cerradura de pasador sin resorte, el cilindro que da vuelta desliza el
pasador adelante y atrs. Una cerradura de pasador sin resorte es ms
segura que un cierre con resorte puesto que es mucho ms duro empujar
el pasador adentro del lado de la puerta.
Dentro de una cerradura de cilindro, hay una especie de rompecabezas,
que solamente la llave correcta puede solucionar. La variacin principal en
diseos de la cerradura es la naturaleza de este rompecabezas. Uno de los
As es cmo trabaja:
Cuando insertas una llave, la serie de muescas en el cuerpo de la llave
empujan los pines hasta diversos niveles. La llave incorrecta empujar los
pines de modo que la mayor parte de los pines superiores todava estn
en parte en el tambor y en parte en el cilindro.
Este diseo simple del rompecabezas es muy eficaz. Puesto que los pines
se ocultan dentro de la cerradura, es bastante difcil para la mayora de la
gente mover el tambor sin la llave correcta. Pero, con mucha prctica, es
posible solucionar el rompecabezas por otros medios.
TIPOS DE CERRADURAS
Comprar una cerradura no es una tarea fcil ya que de ella depender la
seguridad de nuestro hogar, es por esto que cuando vayamos a adquirir
una, no debemos fijarnos en su belleza sino en su resistencia y
durabilidad. Se colocan a 1.05 m desde el suelo.
Existen distintos modelos de cerraduras para puertas, cada uno de ellos
responde a diferentes necesidades y requerimientos, tenemos dos tipos, el
primero es el vinculado a las cerraduras residenciales, stas son las
manuales clsicas. Necesitan de una llave para poder abrirse y vienen en
distintos modelos y acabados. Por otro lado tenemos las elctricas y
electrnicas que son automatizadas y utilizan tarjetas y teclados para
digitar las contraseas.
1. CERRADURAS RESIDENCIALES
Cerradura a la vista.
Se utiliza en los casos en los que no es posible empotrar una
cerradura porque la puerta no tiene el grosor suficiente (puertas de
grosor inferior a 40mm)
Cerradura de sobreponer. Son ms empleadas para interior-exterior,
o bodegas. Se fijan por el lado interior de la puerta. El sentido de la
cerradura est dado desde el interior de la habitacin.
OTROS TIPOS
COLOCACIN Y REPARACIN
Cambiar la cerradura:
Puertas interiores
Las cerraduras de las puertas interiores son bastante sencillas, por lo que
el cambio o reparacin no supone un gran problema. Lo ms habitual es
cambiarlas, debido a que su precio no es muy elevado. En las cerraduras
econmicas tanto el pasador como el cierre fijo suelen ser de plstico. No
es un material muy duradero, pero tiene la ventaja de que permite cerrar
las puertas con mayor facilidad.
Puertas exteriores
En este caso, las cerraduras suelen ir alojadas en una caja
colocada en el lado estrecho. Lo nico que queda a la vista es el
fleje plano que sujeta el mecanismo y del que sobresalen el
pestillo deslizante y el cerrojo, que se acciona con una llave.
Algunos consejos
Antes de sustituirla, se puede engrasar;
bastar con utilizar un producto comercial
de multiengrasado o unas gotas de aceite
mineral.
Hacer una muesca: una vez tomada la medida del cabezal y marcado su
contorno, rebajaremos el canto de la puerta (+/- 3mm) para que quede la
cerradura totalmente empotrada.
DISTRIBUIDORAS EN HUANUCO
MULTI SERVICE DRAGER S.R.L.
RUC: 20404702476
Condicin: Activo