Medevac
Medevac
Medevac
FECHA
PGINA
Versin No.:00
15 08
1
DE
2016
6
FECHA
PGINA
Versin No.:00
15 08
2
DE
2016
6
1. OBJETIVO
Establecer acciones y procedimientos claros y especficos para responder a
una emergencia mdica para salvar vidas y/o evitar lesiones mayores a las
personas lesionadas.
ALCANCE
El presente Plan de Emergencias, es aplicable en todos los sitios de trabajo de
AMBYER S.A De C. V. donde se requiera el manejo de situaciones de
emergencia generadas por eventos que involucren lesiones al personal.
DEFINICIONES:
Accidente.-Es aquel incidente que ocasiona afectaciones a los trabajadores, a
la comunidad, al ambiente, al equipo y/o instalaciones, al proceso, transporte y
distribucin del producto y que debe ser reportado e investigado para
establecer medidas preventivas y/o correctivas, que deben ser adoptadas paa
evitar su recurrencia
Incidente.- Evento no deseado que ocasiona o puede ocasionar afecciones a
los trabajadores, a la comunidad, al ambiente, al equipo y/o instalaciones, al
proceso, transporte y distribucin del producto y que debe ser reportado e
investigado para establecer medidas preventivas y/o correctivas, que deben ser
adoptadas para evitar su recurrencia
Lesionado.- persona lesionada
MEDEVAC.- Plan de evacuacin medica
RESPONSABILIDADES
GERENTE DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCION AMBIENTAL
Revisa y autoriza el plan de evacuacin mdica ( MEDEVAC)
RESPONSABLE DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCION AMBIENTAL
Controlar operacionalmente los eventos que se puedan presentar durante la
operacin de la emergencia de acuerdo a los procedimientos establecidos por
la compaa.
FECHA
PGINA
Versin No.:00
15 08
3
DE
2016
6
FECHA
Versin No.:00
15 08
PGINA
f.
g.
h.
i.
DE
2016
6
Direccin o ubicacin
Tipo de incidente
Nmero de vctimas
Los posibles de recursos que se requieran para la atencin.
FECHA
PGINA
Versin No.:00
15 08
5
2016
DE
Herida penetrante
Sangrado masivo incontrolable a cualquier parte del cuerpo.
fractura craneoenceflicas abiertas o cerradas con compromiso neurolgico
Trauma craneoenceflico con paciente inestable
Quemaduras que superen el 40% de la superficie corporal
Fracturas maxilofaciales inestables
Traumas penetrantes de cuello
Pacientes con trauma abdominal cerrado con compromiso de sus signos
vitales
Lesiones de extremidades con sangrado que comprometa vasos de
grande y mediano calibre
Amputacin incompleta de extremidades o heridas por aplastamiento
Heridas inestables de trax
Pacientes politraumatizados inestables
Lesiones de crneo y/o columna
OCURRE UN ACCIDENTE
TODAS
PERSONAS
QUEDAN ATENTOS
LESIONADO
CONLAS
PRIORIDAD
ALTA
PRIMER RESPONDIENTE
PARA
EN LApara
EMERGENCIA
a) Accidente
MUYCOLABORAR
GRAVE CON riesgo
la vida o la funcin de urn
Aviso de alarma
LESIONADO
CON
MEDIA
o extremidad.
TRASLADAR LESIONADO HACIA EL rgano
JEFE
DE LA
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
LESIONADO
CONPRIORIDAD
PRIORIDAD
BAJA
Requiere
ESAUN
a)a)Accidente
GRAVE
riesgo
perder
lanivel
vida
b)
Requiere
atencin
mdica
ende
centro
deAL
II DE HSEQ Y AL
INFORMAR INMEDIATAMENTE
LACON
BRIGADA
Accidente
leve sin
CENTROATENCIN
MDICO
UN DE PRIMEROS
INFORMA
REA
en
ACCIDENTE
TELEFONOS
S. A.
DEAtencin
C.V.:
b)b)Evacuacin
Requiere
atencin
mdica
enpor
centro
mdico.
No pone
en riesgo
la vidala
c)
preferiblemente
va
area
AUXILIOSCOORDINAR
Y/O RESPONSABLE
DE AREA; A SU
VEZ INFORMA
AL
EN
Requiere
atencin
mdica
en
centro
mdico.
pone
en riesgo
EVACUACIN
ENAMBIER
ACOMPAANTE
COORDINADOR
DE No
OPERACIONES
NO
EVACUACIN
SEVERO? DE OPERACIONES
o116
funcin
de
rganos
o extremidades
Remitir
CLINICA
NIVEL
II mdico
DEPARTAMENTO QHSE
YLOCACIN
COORDINADOR
vida
ni a.funcin
decentro
rganos
o extremidades
AMBULANCIA
993.338.3263
EXT:
NO
NO
FIN
FIN
SI
SI
SI
TERRESTRE
FECHA
PGINA
Versin No.:00
15 08
6
DE
2016
6
TELEFONOS
065, 114
3581271, 3581127
3100300
3573330
018000265980
LOCATEL
3155803
SEGURIDAD PUBLICA
066, 112