Instructivo Mercado Publico
Instructivo Mercado Publico
Instructivo Mercado Publico
Preguntas Frecuentes
Versin
Fecha
:
:
02
19 de Junio de 2015
I.
INTRODUCCIN.
El presente instructivo plantea solucionar las dudas ms frecuentes realizadas por los proveedores en
relacin al convenio marco de Hardware, Licencias de Software y Recursos Educativos Digitales, siendo sus
objetivos:
Objetivo General:
Definir los criterios por parte de la Direccin de Compras y Contrataciones Pblicas para aceptar la
catalogacin y publicacin de ofertas por productos nuevos en el Convenio Marco de Hardware, Licencias de
Software y Recursos Educativos Digitales, id: 2239-7-LP14.
Objetivos Especficos:
1. Esclarecer los criterios en relacin a la catalogacin de productos nuevos, tipo arriendos.
2. Establecer la forma de utilizacin de los productos catalogados como servicios complementarios.
3. Definir los criterios para la catalogacin de fichas de productos R.E.D, nuevos y ya catalogados.
Pgina 2 de 17
II.
ARRIENDOS.
Se debe recordar que segn bases, los arriendos (punto 10.4 de las bases del convenio marco respectivo),
pueden ser slo de 14 tipos de productos:
RACK: Entendiendo de esta categora todos aquellos productos que sean rackeables, por ejemplo:
Servidores.
BLADE
DESKTOP
ALL IN ONE
LAPTOP
TABLET
HANDHELD PC
VIDEO-PROYECTORES
MONITORES
TELEVISORES
PIZARRAS INTERACTIVAS
FIREWALL
KIOSKO DE AUTOATENCION: Entendido como por ejemplo:
Pgina 3 de 17
SCANNER
Los arriendos pueden ser solamente por 12, 24 o 36 meses, no pueden ser por periodos mayores ni
menores a los indicados, ni por periodos intermedios.
Dentro de la categora arriendo rack, es posible considerar Storage o Switch que son rackeables?.
S, es posible.
EL CONVENIO MARCO ID: 2239-7-LP14 NO CONSIDERA FICHAS CON GRUPOS DE PRODUCTOS, COMO
KITS, SOLUCIONES INTEGRALES U OTROS.
Se pueden realizar arriendos por das o por ms de tres aos?
NO, slo por 12, 24 o 36 meses.
NO, Tampoco se pueden realizar arriendos que superen la fecha de trmino de vigencia del Convenio
Marco id: 2239-7-lp14.
Pgina 4 de 17
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Qu es un Servicio Complementario?
Se consideran como tales, las fichas creadas por la Direccin de Compras Pblicas, en que se incluyen a todos
los proveedores adjudicados por:
DESINSTALACION DE SOFTWARE
INSTALACION DE SOFTWARE
CONFIGURACION DE SOFTWARE
ENTRENAMIENTO DE USO
SOPORTE EXTENDIDO
DESINSTALACION DE EQUIPAMIENTO HARDWARE
INSTALACION DE EQUIPAMIENTO HARDWARE
MANTENCION Y REPARACION HARDWARE
Pgina 5 de 17
Si una entidad pblica compr un producto dentro del Convenio Marco id: 2239-7-LP14, puedo tiempo
despus comprar un servicio complementario?
SI, la excepcin concurre en esta situacin, debiendo indicar en la orden de compra generada por la
adquisicin del servicio complementario respectivo, la orden de compra principal, GENERADA DENTRO DEL
CONVENIO MARCO ID:2239-7-LP14.
Si una entidad pblica adquiri un producto por licitacin pblica, privada, trato directo o en otro
convenio marco, puede adquirir un servicio complementario para ese producto contemplado en el convenio
marco id: 2239-7-LP14?.
NO, los servicios complementarios solo pueden complementar productos adquiridos mediante el convenio
marco id: 2239-7-LP14.
Una entidad pblica requiere adquirir un servicio complementario por MANTENCION Y REPARACION DE
HARDWARE mediante el convenio marco id: 2239-7-lp14, pero el producto principal a mantener o reparar
no fue adquirido a travs del convenio marco id:2239-7-lp14 Puede adquirirlo?.
NO, debe realizar la adquisicin de dicha mantencin o reparacin, mediante otra modalidad de compra
establecida en la ley 19.886 y en su reglamento.
Puedo solicitar la creacin de un nuevo Servicio Complementario?
NO, no se crearan nuevos servicios complementarios por parte de esta Direccin ni ha pedido de los
proveedores adjudicados del convenio marco id: 2239-7-Lp14.
Los servicios complementarios aparecen con precio cero (0) Cmo puedo darles un valor?.
Los servicios complementarios siempre deben llevar valor cero (0), y cualquier solicitud por cambio de precios
ser rechazada. El valor lo ingresaran las entidades de gobierno al momento de efectuar la adquisicin de un
servicio complementario mediante el monedero incluido para cada proveedor bajo su nombre.
Un servicio pblico me solicita la instalacin de todo el hardware en una sala no provista para ello, por lo
que es necesario que se haga una remodelacin completa botando unas murallas y colocando todo el
cableado necesario Puedo usar para esto el servicio complementario de Instalacin de Hardware?.
NO. Ya que el servicio complementario de instalacin de hardware solo contempla instalaciones bsicas de
equipos. No contempla trabajos que impliquen uso intensivo de mano de obra como es el necesario para
hacer una remodelacin completa de una sala. NO contempla la instalacin del cableado en una sala.
Es bueno remarcar que la venta de cables a granel, es decir, por metro u otro tipo, NO es posible dentro de
los lmites de este convenio marco. SI, es posible catalogar conectores para el funcionamiento de equipos.
Pgina 6 de 17
Para configurar un Software en especfico en los servidores de una entidad pblica, debo hacer el desarrollo
del cdigo fuente de un producto respectivo y por otro lado, debo realizar la migracin desde los antiguos
servidores a los nuevos Para esto puedo usar el servicio complementario de Configuracin de Software?.
NO, tampoco es posible utilizar ningn servicio complementario o id de producto dentro del convenio marco
id: 2239-7-LP14, ya que las migraciones y los desarrollos de cdigos fuentes no son parte de los alcances de
este Convenio Marco.
IV.
APROBACIN DE SOLICITUDES.
Productos Nuevos: Productos que usted o que cualquier otro proveedor a ofertado, y que por lo
mismo no estn disponibles en el catlogo de Convenio Marco.
PRODUCTOS YA CATALOGADOS.
Los productos ya catalogados, se revisan contra la frmula establecida en las bases, en el punto 10.9 de las
Bases del Convenio Marco respectivo, de la manera:
Puntaje = (Precio Mnimo en tienda / Precio Ofertado) * 100
Para ser aprobado el resultado deber ser igual o superior a los 90 puntos.
El plazo mximo para la aprobacin de productos ya catalogados es de 10 das hbiles.
Inclu un producto ya catalogado que segn formula daba como resultado 89.6 , es decir si se aproximan
los decimales se obtienen 90 ptos, pero fue rechazado Por qu?
Segn bases el resultado debe ser igual o superior a 90, al momento que se efecta la evaluacin no se
aproximan los decimales, por lo tanto, si el resultado de aplicar la formula da 89.99, aun as ser rechazado.
Pgina 7 de 17
Antes la evaluacin de productos se realizaba automticamente por el sistema Por qu ahora ya eso no
sucede?.
Debido a una serie de problemas en la operacin de este sistema, se decidi desactivar el sistema de
aprobacin automtica.
En un futuro se volver a habilitar la aprobacin automtica?
Estar deshabilitada hasta nuevo aviso.
b.
PRODUCTOS NUEVOS.
Cundo subo un producto nuevo que debo tener presente para que mi producto sea aceptado?
Se debe tener presente que la revisin de un producto nuevo se efecta en dos etapas consecutivas, por dos
departamentos diferentes dentro de la Direccin de Compras:
PRIMERA ETAPA:
Departamento de Catalogacin (Una vez efectuada esta etapa se procede con la segunda etapa, no es
posible adelantar esta revisin).
(Si se rechaza un producto por parte de Catalogacin se rechazar por parte del Jefe de Producto. Al ser
rechazado un producto por uno de los motivos indicados a continuacin, no se revisarn los dems
requisitos, incluyendo precio).
Catalogacin revisa que la ficha del producto ofertada se encuentre correcta, es decir:
Revisan que las fotos incluidas sean de los tamaos solicitados por bases:
Foto pequea de 90 (ancho) x 90 (alto) pixeles, en formato JPG y mximo 30 kb y con una
resolucin de 72 pixeles pulgadas.
Foto grande de 230 (ancho) x 320 (alto) pixeles, en formato JPG y mximo 30 kb y con una
resolucin de 72 pixeles por pulgadas.
Que, la descripcin del producto no contenga condiciones adicionales a las incluidas en las bases,
como:
Garantas extendidas.
Obligacin de firmar contratos adicionales a los estipulados en las bases.
Otros que no sean parte de la descripcin del producto.
Pgina 8 de 17
Existe un mximo de 140 caracteres en este campo, por lo mismo, si su URL es muy extensa, se le
recomienda usar servicios de re-direccin como TINY URL u otras que cumplan la misma funcin.
http://tinyurl.com/
http://goo.gl/
Si estoy subiendo una serie de productos de marca HP, debo entonces colocar en dicho campo
www.HP.com?.
NO, ya que dicha URL es genrica y lleva a la pgina de la marca y no a la pgina en que se describe el producto
en especfico por la marca, un ejemplo:
Pgina 9 de 17
Pgina 10 de 17
Los datos obligatorios de incluir son todos aquellos que por sistema aparecen en cuadros verdes, como
Marca, Modelo o Medida, el cuadro URL no aparece en dicho color, por lo tanto no es obligatorio,
no as el cuadro URL SOPORTE DEL FABRICANTE (ambos junto a una flecha roja, incluida para efectos de
este manual), el cual aparece en dicho color. Aun as, si usted quiere incluir en ambas casillas una URL que al
clickearla lleve a la pgina del fabricante en que se vea la descripcin del producto, USTED PUEDE HACERLO!.
Pgina 11 de 17
Fueron rechazados mis productos y como motivo aparece : Catalogacin: (Rechazado) RECHAZADO POR
ATRIBUTO EXTENDIDO, Qu significa esto?.
Puede significar, que se incluy GTIN y Part Number con el mismo cdigo o que no se incluy ninguno de
estos dos cdigos. NO ES NECESARIO INCLUIR PART NUMBER Y GTIN, si usted cuenta con slo uno, ocupe el
que posee.
Quiero ofertar un computador armado, para el cual entrego soporte y atencin ante fallas, Que URL
debo utilizar?.
En este caso, usted como proveedor se vuelve el fabricante (marca) del producto, por lo mismo dentro de su
sitio web, debe generar una url para describir el producto en especfico, la cual debe ser incluida en la ficha
correspondiente.
Envi una solicitud de productos nuevos y fue rechazado por no contar con los atributos extendidos que
significa eso?
Al momento de solicitar un producto nuevo, aparece una lista con los tipos de caractersticas, como las
siguientes:
PROCESADOR
PLACA MADRE:
MEMORIA RAM:
VIDEO/GRFICOS:
ALMACENAMIENTO:
FUENTE DE PODER:
GABINETE:
TAMAO DE LA PANTALLA:
RESOLUCIN:
BATERA:
PESO:
DIMENSIONES:
SISTEMA OPERATIVO:
UNIDAD PTICA:
PUERTOS DE VIDEO:
WIFI:
PUERTOS USB:
WEBCAM:
LAN:
ADAPTADOR DE ENERGA:
LECTOR DE TARJETAS:
RAM DE DOBLE CANAL:
BLUETOOTH:
LECTOR DE HUELLAS DIGITALES:
TIEMPO DE VIDA DE LA BATERIA:
AUDIO:
4G:
PART NUMBER:
Pgina 12 de 17
GTIN:
Se solicita que se llenen al menos 20 de ellos (en el caso de computadores), con la informacin que permita
describir de la mejor manera posible el producto ofertado.
Se debe colocar informacin completa, es decir, en donde se indica procesador, no responder si, sino
que se debe detallar el tipo y las caractersticas especficas del procesador, lo mismo para todos los campos.
Si un campo indicado anteriormente, no aplica para su producto, colocar: N/A.
Qu es el part number y el GTIN del producto?
Ambos son nmeros con que los fabricantes identifican sus productos.
GTIN: es el nmero mundial de un artculo comercial, el cual es utilizado para identificar de manera nica
a cualquier producto o tem sobre el cual existe una necesidad de obtener una informacin especfica y
al cual se le debe asignar un precio. Esta definicin incluye materias primas, productos terminados,
insumos y servicios. (Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Global_Trade_Item_Number).
Son iguales?
NO.
Debo colocar ambos?
No, es necesario. Si usted cuenta con ambos puede colocar los dos, si cuenta slo con el part number coloque
slo el part number, si cuenta slo con el GTIN, coloque slo el GTIN.
Cuando tengo el N de parte pero no el GTIN, Es posible poner N/A en el campo GTIN?
Si, es posible, tambin es posible incluir un parntesis () o colocar un cero (0).
Cmo puedo saber si el Part Number o GTIN que tengo son los correctos?.
La manera ms fcil es colocando el Part Number o GTIN en un buscador de internet (google-bing-yahoootros), si al colocar cualquiera de estos cdigos aparece el producto que usted est ofertando, dicho
identificador es correcto.
Pgina 13 de 17
SEGUNDA ETAPA:
Jefe de Producto convenio marco. (Una vez terminada la revisin por parte de catalogacin pasa a revisin
de Jefe de Producto)Se debe recordar que el plazo total para aprobacin de productos nuevos es de 15 das hbiles.
Si yo envi una solicitud el da de hoy Puedo solicitarle al Jefe de Producto que apruebe mi solicitud?.
No, ya que si el producto no ha sido aprobado por catalogacin falta que se cumpla dicho hito.
Necesito urgentemente que me aprueben una solicitud para realizar una venta Puedo pedir a Chilecompra
que revisen ms rpidamente mi solicitud?.
Es posible, pero solo si la peticin de revisin de urgencia, se materializa mediante mesa de ayuda y solo ser
considerada de urgencia, si la aprobacin de los productos contenidos en la solicitud respectiva, son
necesarios para que su empresa pueda participar en un proceso de Gran Compra de un servicio pblico. Por
lo mismo, se deber indicar obligatoriamente para ser considerado de urgencia:
Es bueno indicar, que dicha peticin de urgencia debe ser realizada con un mnimo de dos (02) das hbiles
antes del cierre del proceso, sino ser imposible el poder procesarla.
Acabo de subir una solicitud con productos nuevos y ya catalogados Puedo solicitarle al Jefe de Producto
que los revise urgentemente?.
NO, salvo en el caso que sea un producto necesario para participar en una gran compra de un servicio pblico,
pero para que esto sea considerado se debe cumplir con lo anteriormente indicado.
El proceso de aprobacin de productos nuevos no es un proceso automtico, sino que es producto de la
revisin exhaustiva tanto de las fichas como de los precios de los productos, por parte de dos unidades de la
Direccin de Compras, por lo tanto, se debe tener siempre presente los plazos indicados en las bases como
mximo para la aprobacin de productos, es decir:
Por otro lado, todos los proveedores necesitan que se revisen sus solicitudes de productos, y el dar prioridad
a unos por sobre otros infundadamente, no es el objetivo de esta Direccin.
Qu se analiza por parte del Jefe de producto al momento de revisar un producto ofertado como nuevo?
Se revisa, lo indicado en el punto 10.9 de las bases del convenio marco id: 2239-7-lp14, y esto es que
bsicamente los precios sean de mercado.
Las bases indican como respaldo de los precios (p.10.9)
Pgina 14 de 17
Facturas emitidas con una ANTIGEDAD MINIMA de 30 das corridos y que hayan sido recibidas por
el comprador (aceptacin conforme en el documento).
Catlogos transaccionales: Un catlogo transaccional, se entiende como pginas web en que se realice
la venta de productos, son transaccionales ya que permiten a cualquier persona comprar mediante dicha
web , es decir, tienen carrito de compra habilitado, y permite realizar pagos on line. Copia de dichos
catlogos, se deben presentar firmado por el Gerente General o representante legal de la empresa.
Precios Internacionales: Pginas Web del extranjero donde se tranzan los productos que se ofertan. Se
entiende que las pginas web en el extranjero pueden tener precios menores a los precios puestos en Chile,
por lo mismo la comparacin del precio ofertado y el precio internacional se realiza de la siguiente manera:
Precio Internacional en dlares USD (si estn en otra moneda se traspasan al valor dlar del da en que se
efecta la comparacin) * 1.3 < o = al precio ofertado * 1.19.
Otros medios que la DCCP estime necesarios para comprobar la efectividad de lo informado.
Adicionalmente, la DCCP podr verificar que el precio ofertado sea ms barato que en el mercado,
para esto podr verificar los precios por internet, catlogos, revistas en otras.
Puedo usar otra forma de la indicada en las bases para demostrar que los precios de mis productos
ofertados estn dentro de los precios de mercado?.
Si, cualquiera que deje evidencia que los precios ofertados se encuentran dentro de los precios de mercado.
Sub una solicitud con treinta productos y fueron rechazados todos, ya que mis precios eran muy altos al
compararlos con amazon.com, cdw.com y bhphotovideo.com, mis costos son muy diferentes a los de dichas
empresas y no puedo competir con ellos Qu puedo hacer para que se aprueben mis productos?.
Es bueno indicar que la evaluacin contra precios internacionales se efecta como ltimo recurso, ya que
siempre se buscara al producto dentro de proveedores nacionales, cuando no se encuentran los productos y
los respaldos de precios incluidos por los proveedores no dejan suficientemente claro que el precio es de
mercado, se procede a revisar precios internacionales.
No se comparan precios ofertados, contra precios de liquidacin, se busca siempre los precios regulares sin
descuentos, amazon.com suele colocarlos, lo que facilita la comparacin.
Lo ms recomendable que se puede hacer en estos casos para respaldar los precios, es adjuntar cartas como
respaldo a las solicitudes, firmadas por las marcas que son los productores de los tems ofertados, en que se
indique que sus precios son avalados por ellos, para lo que en dicho documento se deben incluir los datos de
contacto del firmante, al quin se pueda contactar y consultarle si la carta es verdica.
Es posible acreditar el ingreso de productos nuevos considerando los precios de mi propia pgina web
transaccional?.
S, es posible, solo si la pgina web cuenta con carro de compras y los precios estn publicados a todo pblico.
Pgina 15 de 17
Tengo una empresa que desarrolla un software propio para ayudar en el proceso de lecto/escritura Cmo
puedo respaldar el precio?.
Los productos R.E.D. son diferentes a los otros productos de la tienda, ya que por su objetivo final, que es
educacional, los hace que tengan otro tratamiento.
Lo principal, es que se adjunte el anexo N3 incluido como adjunto a las bases del convenio marco id: 22397-LP14, completo con los datos correspondientes de su producto ofertado.
Dicho anexo se debe adjuntar a su solicitud, a travs de su BackOffice (no se debe entregar mediante
formato papel o fsico en ningn lugar).
La evaluacin de dicho anexo lo realizar el MINEDUC, por lo mismo, se pide que en la nota de la solicitud
respectiva se indique Solicitud Incluye Productos RED o que mediante mesa de ayuda (fono 600 7000 600),
se indique que se subi una solicitud de R.E.D, indicando el id correspondiente, con lo cual se podr enviar
lo ms cercano a la fecha de ingreso, los documentos necesarios a MINEDUC para su revisin.
Mi producto R.E.D no tiene Part Number o GTIN, Qu hago?.
Es posible que un producto R.E.D. no incluya Part Number o GTIN.
Mi producto R.E.D no cumple con ningn atributo extendido Qu hago?.
No es necesario que un producto R.E.D cumpla con incluir los atributos extendidos.
OTRAS PUNTOS IMPORTANTES:
Los GPS, dispositivos cuenta monedas y drones NO SON PARTE del alcance del Convenio Marco id:2239-7LP14.
Por qu no se consideran los drones dentro de este convenio marco, si son cmaras areas?
No se consideran debido a que un equipo volante o robtico de las caractersticas de un drone, no son parte
de los productos considerados dentro de este convenio marco, no as las cmaras las cuales si son
consideradas dentro de este convenio, por lo mismo, es posible ofertar la cmara , pero sin el drone.
Recordar: Que el canal de comunicacin autorizado siempre es la mesa de ayuda, 600 7000 600, en caso de
problemas, debe levantar un incidente por dicho medio.
Pgina 16 de 17
Soy nuevo en mercado pblico y necesito capacitarme en uso de backoffice y hacer consultas urgentes pero
la agenda del Jefe de Producto est llena Cmo me pueden atender presencialmente?
Existe la posibilidad de ser atendido en un centro Chilecompra cercano a su ciudad:
Centro
Director Ejecutivo
Direccin Centro
Arica
arica@chilecompra.cl
Iquique
iquique@chilecompra.cl
Antofagasta
antofagasta@chilecompra.cl
La Serena
laserena@chilecompra.cl
Valparaso
valparaso@chilecompra.cl
Pealoln
Santiago
Maip
Marcelo Gonzlez
penalolen@chilecompra.cl
maipu@chilecompra.cl
director.marcelo@gmail.com
Rancagua
rancagua@chilecompra.cl
Baquedano N 445.
Talca
talca@chilecompra.cl
Talca
Karen Ros
Concepcin
concepcion@chilecompra.cl
Los ngeles
losangeles@chilecompra.cl
Lautaro N 267.
Temuco
temuco@chilecompra.cl
Temuco
alejandro.alvarez@chilecompra.cl
Puerto Montt
puertomontt@chilecompra.cl
Coyhaique
coyhaique@chilecompra.cl
Errzuriz 514.
Punta Arenas
sara.alvarez@chilecompra.cl
Tambin existe la posibilidad de solicitar una reunin con el jefe de producto, la cual se debe hacer mediante
mesa de ayuda, dichas reuniones se espera sean para temas importantes y necesarios, recuerde que hay 874
proveedores adjudicados, y que si todos piden reuniones con el jefe de producto esto quita tiempo para
poder revisar otros temas.
Intente no saltarse el canal formal de comunicaciones, todas las comunicaciones deben ser realizadas por
mesa de ayuda.
Pgina 17 de 17