Procedimiento de Compras
Procedimiento de Compras
Procedimiento de Compras
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
Introducción:
El presente manual tiene como finalidad incurrir en el departamento de compras para lograr tener
capacitado al 100% del personal de la empresa en cuanto al tema y sobre todo evitar el descontrol
del procedimiento de adquisición de un soporte, servicio o equipo.
El departamento de Compras y el equipo que lo integra, son piezas de vital importancia en la
corporación de Sintegradas. Es por esto, que debe existir una correcta comunicación y orden en el
proceso que se ejecute.
Finalmente es responsabilidad del Departamento de Compras llevar un uso estricto de este manual
para su cumplimiento para el beneficio de Sintegradas, S.A. El mismo, podrá ser modificado en la
medida que la operación sufra modificaciones.
ÍNDICE
1
1. Objetivo 03
2. Alcance 03
3. Definiciones 03
4. Políticas de Departamento 03
5. Información de la Compra 03
6. Validación de Márgenes 04
7. Base de datos de los Proveedores 04
8. Documentos a utilizar 07
9. Proceso de ingreso de Orden de Compra 10
10. Autorización para orden de Compra 12
11. Envío de Órdenes de Compra 12
12. Logística de entrega de pedidos 12
13. Compras de Mercadería 13
14. Datos de ruta 14
15. Órdenes de Compra bajo pedido 15
16. Pedidos pendientes de entrega 15
17. Apertura de código de proveedor o distribuidor 15
18. Compra de Servicios a Terceros 16
19. Órdenes de Compra para solicitud de Licencias 17
Orden de Compra Licencias Eset 18
Orden de Compra para extensión de garantías HP 19
20. Solicitud de Autorización Órdenes de Compra 20
21. portal Adobe CSP ___________________ 21
22. Consola Adobe VIP __________________________22
1. Objetivo
Asegurar que las compras se lleven a cabo según la normativa establecidas en el presente manual y
que los servicios de soporte, servicio o equipo para la realización de compra sean realmente
requeridos por el cliente para la venta o bien para solicitudes internas de uso de la empresa.
2
2. Alcance
El presente manual comprende el proceso de compras para la compañía SINTEGRADAS S.A de
acuerdo a los procesos y pasos establecidos para llevar un orden y seguimiento de compras de cada
cliente.
3. Definiciones
Procurador: Encargada de compra.
CIF: Sistema Aplicativo Estratégico base de nuestras operaciones.
PEDIDO: Documento donde se refleja la solicitud del producto a venderse, datos del
cliente, entregas, costos, etc.
PROVEEDOR: Persona o empresa que brinda un servicio o producto.
5. Información de la compra:
El asesor comercial deberá de entregar el documento que respalda el pedido, el cual se emite a
través del sistema CIF al área de compras, en este documento se detalla lo siguiente:
3
Forma de pago (crédito, efectivo, tramite de cheque)
Recepción de productos (Horarios, días)
Recepción de facturas (Horarios, días)
Orden de compra emitida por el cliente final (si amerita)o bien correo con la confirmación
del cliente.
Copia de la hoja de la cotización, donde figura el tiempo ofrecido de los productos.
En la parte de atrás del pedido tienen que imprimir el correo de los proveedores con los
precios de los productos.
Con la información recibida se procede a contactar al proveedor que nos brindará el soporte,
servicio o equipo se inicia la negociación de precios, se verifica la disponibilidad y el tiempo de
entrega (días, semanas o meses) al contar con la información anterior mencionada se procede a
realizar el cálculo de márgenes.
Cabe mencionar que esta validación de precios se podrá realizar vía telefónica o por correo
electrónico por la encargada del área de Compras. Según la urgencia de la solicitud.
6. Validación de Márgenes:
Para validar el margen de la compra y la venta del soporte, servicio o equipo se realiza el siguiente
cálculo. Tomando de base únicamente el costo del producto o servicio.
4
Del monto de la compra del producto dividido en el monto de la venta, es decir el monto del
cliente final; esto con el fin de confirmar el porcentaje de margen.
Se verifica que el margen trasladado por el Asesor de ventas sea el correcto, si no fuese correcto se
devolverá para su verificación y si llegase a ser necesario solicitar autorización a Dirección
Comercial (porcentaje de margen permitido) para su proceso.
5
7.4 Listado de Proveedores Internacionales (Compras en el exterior):
Sobre la base de la política de compras, luego de analizar la oferta del mercado internacional, se
debe de iniciar el contacto comercial con el grupo de proveedores potenciales para poder conocer
con detalles las ofertas, es un acuerdo entre exportado e importador en lo referente a la adquisición
de mercadería, es asumir por cada una de las partes respecto a la transferencia física y riesgos de las
mismas, en la negociación se detalla la especificación comercial como es el precio, cantidad, fecha
de embarque y otros aspectos que consideren las partes.
NOTA: Los proveedores locales e internacionales que aparecen en el presente manual sirven de
referencia, los mismos pueden cambiar de acuerdo a las necesidades del negocio. El cambio, no
siempre significa que ya no trabajamos con ese proveedor o un aspecto negativo, en ocasiones,
significa que la oferta de otros fabricantes es mejor.
8. Documentación a utilizar:
La documentación utilizada en la compra-venta internacional puede variar de una transacción a otra
según sea el caso a continuación, se detalla el proceso que se realiza dentro de Sintegradas.
Realizar el cálculo a través de la Hoja de Costos, ingresando el costo del producto FOB,
detallando el precio final y el precio de venta dentro de Sintegradas. (Ingresará compras en
línea, productos vía marítima, etc.)
6
Orden de compra: es emitida por Sintegradas detallando el crédito, forma de pago,
dirección y datos del embarcador antes de la emisión de la factura final por el proveedor, en
algunos casos es requerida por el importador para evidenciar la transacción y el producto
que se está trasladando y otros casos, el proveedor emite la factura, se costea el producto o
servicio.
Logística de envío: La encargada de compras se comunica con el embarcador para
establecer medio de envío del equipo, el mismo dependerá de la urgencia del cliente, vía
correo electrónico se recibe dicho documento y se verifica si se realiza vía aérea (ups,
fedex, etc.) el traslado del equipo o producto, el embarcador cundo ya tiene la mercadería
en su bodega se le solicita la cotización formal del cotos del envió, cuando ya se cuenta
con la cotización y el cotos del seguro (monto por el cual viene asegurada la mercaderia.
Se adjunta el precosteo elaborado por Compras, avalado por Dirección Comercial, cuando
la mercadería ingresa a nuestra
bodega de Sintegradas dicho documento se entrega al área de contabilidad para el ingreso
de los productos, al sistema
7
Pre- Póliza (Dua)
Póliza (Dua)
Cuando ya se revisar la Pre-Póliza (Dúa) y todo está correcto, según nuestra mercadería que figura
en la orden de compra y factura del proveedor, se le notifica al tramitador que proceda a grabar la
pre-póliza (Dúa)
8
Pre-costeo de Importaciones
Costeo de Importaciones
Cuando se tiene toda la documentación original de la importación, facturas de envió, y facturas
locales, se procede con el costeo final, se entrega a Dirección comercial toda la documentación
original, para firma y entrega al departamento de contabilidad.
9
Cuando se realiza este tipo de compras, es importante que la comunicación con el embarcador sea
constante para evitar conflictos en la recepción y traslado de la mercadería.
Ubicar en el último número de orden emitido, en este caso se busca el correlativo año, mes día y
último correlativo que aparece en el sistema (Tomar nota que hay que buscar en el listado
verificando la fecha del día anterior). TOMAR NOTA QUE LOS PRIMEROS 2 DÍGITOS
CORRESPONDEN AL AÑO EN CURSO, EL RESTO DE LOS NÚMEROS SE REFIEREN AL
MES, DÍA Y CORRELATIVO GENERAL DE LA OC. Ejemplo de numeración: 17-05-11-8480.
10
Para elegir al proveedor hay que colocarse en la casilla de proveedor luego F2 y seleccionar el
nombre del proveedor.
Para elegir el número de parte del producto hay que colocarse en el cuadro código, luego
seleccionar F2 y en la parte donde dice código colocar el número ejemplo del producto, servicio o
equipo,
11
Se procede a imprimir el documento que representa la orden de compra para realizar el trámite de
adquisición del producto, servicio o equipo. El mismo va estructurado de la siguiente manera:
Datos de Orden de Compra.
12
11. Envío de órdenes de Compra
Con las órdenes de compra autorizada por Dirección Comercial se procede a ser escaneados los
documentos (asignando No de orden que nos proporciona el sistema CIF, colocar el nombre del
Proveedor) y se envía el documento por mail al proveedor asignado en asunto se asigna (el No de la
OC que aplique y el nombre del proveedor, ejemplo OC 1707228645-Intomex) coordinando el día
en que se procederá a retirar el producto o equipo, o gestionar la reserva del mismo.
ANOTACIÓN DE ORDEN DE
COMPRA Y PEDIDO
13
14. Órdenes de compra bajo pedido
Se lleva un historial diario a través de un cuadro en Excel todas las órdenes generadas bajo pedido y
se envía a cada uno de los proveedores y a Dirección Comercial solicitando el status actual de cada
producto, equipo o servicio, para llevar un mejor control.
Todos los viernes se envía el status de las OC generadas pendientes de entregar, a Dirección
Comercial.
ORDENES DE COMPRA
XXXX
FECHA
No
DE CANTIDAD Producto Empresa Precio $ Observación Status
Orden
ORDEN
TOTAL $
14
En ausencia de Dirección, la aprobación podrá indicarla el área de Compras.
15
proporcionar los datos del contacto (nombre y teléfono) para poder programar la visita, cuando se
tiene la fecha que se puede realizar el servicio se envía correo al vendedor y Dirección Comercial,
con los datos del Técnico que asistirá al mantenimiento, para que el vendedor y/o Dirección
comercial programe la visita con su cliente.
Posterior a esto, el seguimiento o contratación del servicio es responsabilidad de área de Ventas.
Nombre de la Empresa
Dirección
Teléfono
Nombre del Contacto (a esta persona será a la que le llegue el correo con la confirmación
de la licencia).
Correo
Nit
Número de Contrato (esto aplica solo para Microsoft, si desean adicionar la licencia al
contrato que actualmente posee el cliente)
Toda la información antes mencionada es muy importante, hay que colocarla exacta y completa
para evitar que los certificados sean emitidos erróneos por parte del proveedor.
Si hace falta algún dato o se nota que está erróneo, será devuelto para corrección. Es el área de
Ventas la encargada de proveer toda la información de manera correcta.
16
INFORMACION DEL
CLIENTE
Razón Social de la
Empresa
Dirección
Teléfono
Contacto
Correo electrónico
Nit
INFORMACION DEL
CLIENTE
Razón Social de la
Empresa
Dirección
Teléfono
Adicional el Asesor Comercial Contacto
deberá de hacer llegar vía mail el Correo electrónico
siguiente formulario en donde se Nit
deberá de llenar los datos del cliente
para la activación de las licencias. (datos marcados en amarillo). En caso que el Asesor no lo envíe,
es la persona encargada de Compras quien lo solicitará. Si no está completa la información no se
procede.
17
Orden de compra para Extensión de Garantías HP (Care Pack).
La orden de compra se emite cuando ya se tenga realizada la compra del equipo y entregada al
cliente, ya realizada la compra se solicita a
operaciones la copia de la factura de INFORMACION DEL
compra para tomar los números de series CLIENTE
de los equipos y se procede a llenar el Razón Social de la
formulario con todos los datos Empresa
Dirección
proporcionados en el pedido por parte del
Teléfono
Asesor Comercial y/o Dirección Comercial
Contacto
para enviar la información al proveedor de
Correo electrónico
dicha marca.
Nit
18
Adicional se deberá de llenar el siguiente formulario para solicitar el Care Pack a la marca, el
mismo lo llena el Asesor.
20.2 Reporte HPinc, alimentar el cuadro todos los días si aplicara una compra nueva, este
reporte es por pestañas según el ejemplo abajo, las compras locales en Intcomex y
19
Tecnobodega, al valor de la compra se le quita el IVA, enviar a Dirección Comercial,
todos los días
20.3 Reporte de ventas Nuevas Symantec, alimentar el cuadro todos los días si aplicara
una compra nueva, al valor de la compra se le quita el IVA, enviar a Dirección
Comercial, todos los días
20.4 Reporte de ventas Nuevas Veritas y Renovaciones, alimentar el cuadro todos los días
si aplicara una compra nueva, al valor de la compra se le quita el IVA, enviar a
Dirección Comercial, todos los días
20.5 Reporte Licenciamiento OEM alimentar el cuadro todos los días si aplicara una
compra nueva, al valor de la compra se le quita el IVA, enviar a Dirección Comercial,
todos los días
20
20.6 Licenciamiento VMware Licencias nuevas y renovaciones, alimentar el cuadro todos
los días si aplicara una compra nueva, al valor de la compra se le quita el IVA, enviar a
Dirección Comercial, todos los días
20.7 Licenciamiento Microsoft, alimentar el cuadro todos los días si aplicara una compra
nueva, al valor de la compra se le quita el IVA, enviar a Dirección Comercial, todos los
días
21
21 Portal de Adobe: portal CSP,
para proceder a servir las licencias es necesario ingresar a la plataforma.
Link: https://www.nexsysla.cloud/CloudConnect/modules/channel/view_channel.xhtml
Correo: Dalila.chigua@sintegradas.com
Clave: Dalila2018
Pasos para el ingreso
Para proceder a servir las licencias en el portar, es necesario contar con toda la información del cliente final, abajo
formulario.
Si el cliente ya cuenta con office 365, tiene que proporcionar el nombre del TENANT, se le tiene que enviar el link para
que dé el acceso correspondiente, abajo el link
https://portal.office.com/partner/partnersignup.aspx?
type=ResellerRelationship&id=5b206519-4ce5-4684-8f96-
29f1f2948d57&csp=1&msppid=0
22
cuando se tiene la confirmación del cliente que ya está listo el acceso se procede a servir las licencias
Ingreso a la pagina
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Para agregar a un nuevo cliente, se elige la opción agregar cliente, y se coloca toda la información que le proporcionan en
el en el formulario. (el vendedor le tiene que entregar toda la información en el formulario)
23
Si el cliente ya tiene un contratado con Sintegradas, se elige el nombre del cliente y se agregan las licencias al contrato ya
existente.
Imagen 4
Para proceder a servir las licencias, se tiene que llenar todos los campos solicitados (información está en el formulario que
proporciona el vendedor)
24
Cundo se ingresa la información del cliente, ya se procede a servir las licencias, abajo los pasos a seguir.
Imagen 5
25
para agregar las licencias, se selecciona el producto Microsoft
Imagen 6
Desacuerdo a la información del pedido, que le entrega el vendedor, se seleccionan las licencias
Imagen 7
Cuando se selecciona la licencias, se selecciona el tipo de facturación Mensual o Anual y se selecciona el botón Guardar.
26
Imagen 8
Al tener todas las licencias en contrato el cliente, llegara una notificación al correo de Dirección Comercia
27
Imagen 1
Se selecciona el cliente, y se procede a dar de baja, se selecciona el estado inactivo.
28
INFORMACION DEL
CLIENTE
Nombre: TIGO GUATEMALA
Dirección: KM 9.5 carretera a el Salvador Edificio plata tigo Terre 2, nivel 3
Teléfono: (502) 4000-9763
Nombre del contacto: Pablo Perez
Correo: prperez@tigo.com.gt
AB6D0B9D6147D6266F2A (este es el VIP, que el cliente genera por
VIP:
medio de la invitación que se le envía desde la consola)
Imagen 1
Cuando se ingresa a la plataforma de Adobe se selecciona clientes
Imagen 2
Para agregar a un cliente nuevo, es necesario enviar invitación para que siga los pasos y puedo
29
Imagen 3
Para enviar invitación al cliente, hay que llenar todos los campos solicitado (esta información tiene
que venir en el pedido que entrega el vendedor)
Imagen 4
Cuando se genera la invitación, le llega al correo del cliente, para que siga los pasos y pueda
generar el numero de VIP
30
La confirmación que el VIP ya está generado le llegara a Dirección Comercial, ella notificara.
En el portal de Adobe, se puede ver todos los contratos que ya existen y las renovaciones pendientes
Imagen 5
Listado de clientes que ya cuentan con numero de VIP
Imagen 6
Listado de contratos próximo a vencer, acá se puede revisar la fecha de vencimiento de cada
contrato.
31
Imagen 7
Para solicitar cotización de renovación de un contrato VIP, en la consola podemos ver el número de
referencia, el cual se envía al proveedor para que cotice.
32
33