Programa de Fiestas Del Cusco 2016
Programa de Fiestas Del Cusco 2016
Programa de Fiestas Del Cusco 2016
ALCALDE
REGIDORES
EMUFEC S..A.
PRESIDENTE
VICE PRESIDENTE
DIRECTOR
GERENTE GENERAL
PERSONAL DE LA EMUFEC
Jefatura de Administracin
Asistente de Contabilidad
Jefatura de Planificacin y Presupuesto
Jefatura de Marketing
Jefatura de Actividades (e)
Asistente de Actividades
Jefatura de Parques y Centros
Recreacionales
rea de Logstica
Tesorera
Asistentes Administrativos
Todos los aos celebramos las fiestas del Cusco. Y cada vez es un ao especial, una
celebracin diferente, cada vez con ms arraigo, con ms fervor, con ms patriotismo. Es
que, conforme pasan los aos, los quinquenios y los decenios nuestro apego a las
costumbres, a la identidad y a nuestra cultura van en aumento.
Y eso nos consagra como una cultura viva. Estn en efervescencia nuestro folklore,
nuestra msica, nuestro idioma. En revisin fechas y acontecimientos histricos, biografas,
antecedentes. En ebullicin: fiestas, ceremonias, danzas, leyendas, descubrimientos inkas.
Nada se ha detenido, todo ha ido evolucionando hacia la consolidacin y engrandecimiento
de nuestra identidad.
Este ao 2016, ms an que celebramos los 400 aos del fallecimiento del Inka Garcilaso
de la Vega insigne escritor y el primer mestizo de Amrica que supo con su genio y su
pluma describir nuestros orgenes, nuestro pasado, nuestra cultura. Aprovechamos para
rendirle homenaje y reconocernos en cada letra, en cada prrafo, en cada captulo de su
historia del Cusco.
Dicho sea tambin, que este ao de manera piloto y progresivamente de manera
obligatoria estamos instituyendo el curso escolar de Historia del Cusco en la curricula de
nuestras escuelas y colegios, primero a nivel provincial, luego en toda la regin, como una
forma de reconocernos mejor como una cultura ni mejor ni peor, solo diferente.
Nuestros festejos del Cusco son acciones de algaraba, actividades y recuerdo que actan
como instrumentos de identidad. Aprovechamos este tiempo para reafirmar nuestro
cusqueismo con alegra, compromiso y respeto.
Ms que nunca andinos, ms que nunca cusqueos. Vivan las fiestas del Cusco!.
Kausachun Qosqo!
Presentacin
El Gobierno Municipal del Cusco y la EMUFEC S.A. se complacen en presentar al pueblo del Cusco, a los
connacionales y al mundo entero el Programa General de Festejos del Cusco 2016, como resultado de la amplia
convocatoria hecha a los cusqueos mediante sus instituciones pblicas, privadas, empresas y la colectividad en
general, que nos ha permitido consignar ms de 200 actividades, que se iniciarn en el mes de mayo y concluiran
en julio prximo.
Los festejos se iniciarn propiamente con la majestuosa e imponente celebracin del Corpus Christi y su feria
gastronmica del chiriuchu.
En el presente ao habr importantes innovaciones en los desfiles folklricos escolares, para rescatar y revalorar
la originalidad de nuestras danzas que son parte sustancial de la cultura viva de los pueblos de nuestra regin.
Para ello se alcanz oportunamente una relacin con 150 danzas sugeridas pertenecientes a nuestro vasto
acervo folklrico, que sern calificadas por jurados competentes y debidamente acreditados.
Eventos artsticos con alto contenido cultural, como La Noche Cusquea y la Noche de Luces y Sonido sern
ocasiones propicias para que las familias cuqueas y visitantes disfruten de espectaculares presentaciones.
Por otro lado, el mircoles 22 de junio tendr lugar el Gran Desfile de las Provincias del Cusco en homenaje a la
ciudad imperial y el jueves 23 el Gran Desfile Cvico de las instituciones pblicas, privadas, empresas y
ciudadana en general del Cusco y sus distritos, con un novedoso recorrido con mayor fluidez, en salvaguarda
de nuestro patrimonio cultural. Asi mismo, nuestro evento bandera el Inti Raymi, con la participacin de cerca de
800 actores y una direccin artstica con gran experiencia, nos garantizan una evocacin grandiosa en sus tres
escenarios.
Finalmente, dos intelectuales cusqueos como ngel Avendao y Alfonsina Barrionuevo nos ofrecen dos
interesantes artculos: el primero una remembranza a Garcilaso en los 400 aos de su fallecimiento y el segundo
un homenaje pstumo al gran artista cusqueo Juan Bravo Vizcarra.
Desde la EMUFEC una cordial invocacin a nuestros hermanos del Cusco y visitantes a cuidar el ornato y la
limpieza de nuestra ciudad, a fin de preservar nuestro valioso patrimonio cultural.
Bienvenidos al Cusco inmortal
kausachun qosqo!
Artculo 2
Dergase las leyes y dems disposiciones opuestas a la
presente.
Artculo 3
La presente ley entra en vigencia al da siguiente de su
publicacin.
Comunquese al Presidente de la Repblica para su
promulgacin.
Por tanto: Mando se publique y cumpla.
Lima, 1 de Junio de 1982.
Fernando Belande Terry
Presidente Constitucional de la Repblica.
Jos Gagliardi Schiaffino
Ministro del Interior.
El 24 de Junio de cada
ao es declarado
Feriado en el Cusco
Decreto Ley N 21860
EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA, POR CUANTO:
El Gobierno Revolucionario ha dado el Decreto Ley siguiente:
EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO:
CONSIDERANDO:
Que anualmente el 24 de Junio, se celebra el Da del Cuzco
en el Departamento del mismo nombre;
Que, con este motivo se realizan diversas actividades de
carcter cvico, con el fin de darle el debido realce a dicho
acontecimiento, a la vez que se difunde el folklore que
constituye un atractivo turstico;
En uso de las facultades de que est investido; y
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros:
Ha dado el Decreto Ley siguiente:
Artculo nico: Declrase el 24 de Junio de cada ao, en el
Departamento del Cuzco, da feriado no laborable, sin prdida
del salario dominical.
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Lima 7 de junio de 1977.
Gral. de Div. EP. Francisco Morales Bermdez Cerrutti.
Gral. de Div. EP. Guillermo Arbul Galliani.
Gral. de Brig. EP. Dante Poggi Morn.
Vicealmirante AP Jorge Parodi Galliani.
Gral. de Div. EP. Luis Cisneros Vizquerra.
10
Qosqo YupchanaTaki
Coro
Qhochuntin
Estrofa
Yarayma
11
Escribo estas lneas para que los jvenes conozcan la personalidad de Juan Bravo Vizcarra, el artista que recibi la Medalla de
Personalidad Meritoria por haber dedicado su vida a exaltar los valores culturales de Qosqo. La distincion del Ministerio de Cultura
le fue entregada a punto de cumplir noventa y cinco aos gloriosos, sin recompensa. En 1922 la Pachamama se regocij al recibirle
en la avenida Sol, a media cuadra de la Plaza Inka de la Ciudad Imperial. Los Apus forjaron en su espritu la semilla de las artes que
manej con destreza; de la caricatura a la acuarela, la tmpera, el leo, la fotografa y la poesa; formando parte de la brillante
generacin de los cuarenta.
En sus inicios estuvo en la Universidad Nacional de San Antonio Abad hasta que su talento lo independiz de las aulas y su vena
irnica se dej sentir en sus retratos psicolgicos. Su amistad con el arquelogo Manuel Chvez Balln le llev a profundizar en las
actitudes y atuendos de los Inkas, que ms tarde fueron los principales protagonistas del magnfico mural de trescientos metros que
pint en la avenida Sol, cerca de Pumaqchupan. Antes del turismo, en un Cusco sosegado, tranquilo y coloquial, recorri con sus
amigos, los profesores Gustavo Prez Ocampo, Mario Escbar y otros, los bosques de Wanchaq y Qoripata de rboles testigo,
hoy desaparecidos.
Transit cotidianamente El Comercio, diario decano del Sur, particip en sus suplementos culturales con el poeta Arturo Castro,
los periodistas Hernn Velarde y Carlos Velazco, la columnista Margarita Mendizbal y el escritor Rubn Sueldo Guevara. Escucho
los consejos de Mariano Fuentes Lira, director de la Escuela de Bellas Artes, y mantuvo la clida amistad de don Martn Chambi
y su hija, la astilitaJulia.
Imposible resear a todos los personajes de la ciudad que fueron inmortalizados en su obra. Recuerdo a los artistas de San Blas
que lo apreciaban mucho. Hilario Mendvil, Edilberto Mrida, Santiago Rojas, Antonio Olave. Ellos compartieron los paisajes, fiestas y
costumbres que sus pupilas incansables recogan en plazas y calles, para trasladarlas a sus telas.
Por un tiempo tambin lo atrajo Lima con intelectuales como Sebastin Salazar Bondy, Manuel Jess Orbegoso y Teodoro Nez
Rebaza, entre otros. Ya en el atardecer de su existencia seran los artistas de Madrid, Berln y Nueva York, donde llev sus acuarelas
y sus leos con temas andinos, hasta que volvi en pos de su raz, el Qosqo, para reencontrarse con sus recuerdos y con sus
hijos, Maruchi y John.
12
13
Mes de
Ail
MIRCOLES 27 DE ABRIL
18:00
16
17
MARTES 17 DE MAYO
09:00
09:00
VIERNES 20 DE MAYO
18:30
19
SBADO 21 DE MAYO
19:00
DOMINGO 22 DE MAYO
10:00
LUNES 23 DE MAYO
10:00
10:00
MARTES 24 DE MAYO
09:00
20
09:00
EXPOFERIA GASTRONMICA
Organiza : Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Privado Antonio Lorena.
Lugar
: Plaza Tupac Amaru (Wanchaq).
MIRCOLES 25 DE MAYO
ENTRADA DEL CORPUS CHRISTI CUSQUEO
09:00
09:00
09:00
13:00
JUEVES 26 DE MAYO
22
09:00
08:30
Arde tu nombre,
con el trueno truena;
canta tu nombre,
i con el canto canta.
I ahora las memorias llevan tu nombre.
I tambin las alegras i las lgrimas.
I el pan,
i el sueo
i el amor
amasado con tierra cusquea...
I se dice Amauta Garcilaso,
que cuando se quiere pintar la maana o la primavera,
i el campesino paga la tierra
con sus lgrimas i desengaos,
tu sabidura desciende con los ros,
fecundando campos i serranas;
atraviesa la soledad de los hombres,
siembra de resplandores los caminos
i hace florecer de pronto los jardines olvidados...
Garcilaso de la Vega Chimpu Ocllo,
Padre primordial,
Padre cusqueo,
Inca letrado,
Amauta, Quipucamayoc.
En tu pluma la historia fulge como el fuego;
alumbra como las estrellas solitarias,
ensea la silenciosa crucifixin
del labrador andino,
la lrica teora del maz
i la terquedad del oro violento.
Los hombres de estas comarcas,
i ms all de los horizontes,
repetimos tus COMENTARIOS,
tu FLORIDA,
tu GENEALOGA
i tus TRADUCCIONES.
I somos felices los cusqueos,
los peruanos,
los americanos...
09:00
FESTIVAL
Organiza
Lugar
Apoyan
09:00
10:00
11:30
13:00
27
27
VIERNES 27 DE MAYO
10:00
SEMINARIO TALLER: LA MISIN DE LOS PERIODISTAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIN MASIVA PARA
LA GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA METRPOLI DE CUSCO
Organiza : Gobierno Municipal del Cusco Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial Provincial.
Lugar
: Centro de Convenciones Cusco Sala Saqsaywaman.
084-226581
SBADO 28 DE MAYO
09:00
ASAMBLEA
Organiza :
Lugar
:
Participan :
19:00
DOMINGO 29 DE MAYO
08:00
28
10:00
IZAMIENTO DEL PABELLN NACIONAL Y LA BANDERA DEL CUSCO, INICIANDO EL MES JUBILAR DE LA
CAPITAL HISTRICA DEL PER
Organizan : Gobierno Regional del Cusco y 5a. Brigada de Montaa
Participan : Concejo Municipal del Cusco y EMUFEC S.A.
Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente por sus Bodas de Plata.
Lugar
: Plaza de Armas del Cusco.
084-226581
LUNES 30 DE MAYO
09:00
MARTES 31 DE MAYO
08:00
18:00
31
31
MIRCOLES 1 DE JUNIO
07:00
07:00
09:00
10:00
18:30
19:00
33
JUEVES 2 DE JUNIO
15:00
18:00
19:00
SBADO 4 DE JUNIO
07:30
09:00
09:00
16:00
19:00
VIERNES 3 DE JUNIO
34
09:00
FESTIVAL
Organiza
Lugar
Participan
18:00
18:30
19:30
NOCHE DE
Presenta :
Lugar
:
Ingreso
:
LUNES 6 DE JUNIO
09:00
09:30
HOMENAJE PSTUMO AL DOCTOR HUMBERTO VIDAL UNDA, AL Sr. FAUSTINO ESPINOZA NAVARRO
PRIMER INKA DEL INTI RAYMI CONTEMPORNEO Y GESTORES DE LAS FIESTAS DEL CUSCO
Organizan : Gobierno Municipal del Cusco EMUFEC S.A.
Lugar
: Plazoleta de Almudena.
084-226711
16:00
35
MARTES 7 DE JUNIO
09:30
MIRCOLES 8 DE JUNIO
09:00
11:00
19:30
JUEVES 9 DE JUNIO
08:00
08:00
09:30
37
10:00
16:30
HOMENAJE AL CUSCO
Organiza : Mesa Redonda Panamericana de Mujeres Cusco.
Lugar
: Centro de Convenciones del Gobierno Municipal Cusco Sala Qenqo.
084-232570
18:00
19:00
VIERNES 10 DE JUNIO
38
09:00
DESFILE DE DANZAS TPICAS DEL CUSCO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL
Organizan: UGEL Cusco y EMUFEC S.A.
Lugar
: Plaza de Armas del Cusco.
084-244494
09:00
09:00
09:00
09:00
11:00
16:00
18:00
18:00
18:00
18:30
18:45
19:00
41
SBADO 11 DE JUNIO
09:00
09:00
10:00
DOMINGO 12 DE JUNIO
09:00
10:00
11:00
09:00
09:00
11:00
11:30
PASACALLE
Organiza :
Lugar
:
Participan :
11:45
12:30
11:00
11:30
42
DESFILE DE
Organiza :
Lugar
:
Auspicia :
18:00
QOSQOPAQ TIKARISUN
Consorcio Laico de Instituciones Educativas Privadas (CLIEP)
Plaza de Armas
Instituciones educativas del Consorcio Laico.
084-225180 984-765580
13:00
18:00
43
LUNES 13 DE JUNIO
08:00
09:00
DESFILE DE DANZAS TPICAS DEL CUSCO POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIO
Organiza : UGEL Cusco y EMUFEC S.A.
Lugar
: Plaza de Armas del Cusco.
084-244494
19:00
MARTES 14 DE JUNIO
09:00
09:00
17:00
44
44
DESFILE DE DANZAS TPICAS DEL CUSCO POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO
Organiza : UGEL Cusco y EMUFEC S.A.
Lugar
: Plaza de Armas del Cusco.
084-244494
FESTIVAL
Organiza
Lugar
Auspicia
18:00
18:00
MIRCOLES 15 DE JUNIO
08:00
09:00
09:00
09:00
10:00
14:30
18:30
19:00
45
JUEVES 16 DE JUNIO
09:00
16:00
18:00
19:00
19:00
VIERNES 17 DE JUNIO
46
08:00
08:00
09:00
10:00
10:00
13:00
16:00
18:00
18:00
19:00
18:30
NOCHE
Organiza
Lugar
Participa
Ingreso
49
18:30
19:00
SBADO 18 DE JUNIO
50
8:00
EXPOFERIA GASTRONMICA
Organiza : Instituto Superior Tecnolgico Antonio Lorena
Lugar
: Plaza Tupac Amaru
084-238492 984-966077
08:00
08:30
INTIKILLAQ CHAWPICHANPI (EN EL CENTRO MISMO DEL SOL Y LA LUNA EVENTO ARTSTICO-CULTURAL
Organiza : Colegio San Francisco de Ass.
Lugar
: Sede del plantel, Nueva Baja 483
Ingreso libre
084-228272
10:00
18:00
19:00
DOMINGO 19 DE JUNIO
09:00
10:00
10:00
11:00
11:00
19:00
LUNES 20 DE JUNIO
06:00
08:30
19:00
CHARLA
Organiza
Participan
Lugar
:
:
:
:
19:00
MARTES 21 DE JUNIO
54
05:00
07:00
09:00
09:30
10:00
11:00
11:00
19:00
MIRCOLES 22 DE JUNIO
09:00
09:00
JUEVES 23 DE JUNIO
09:00
56
08:00
08:30
08:50
09:30
10:00
VIERNES 24 DE JUNIO
00:00
SALUDO AL CUSCO: EL PUEBLO ENTONA EL HIMNO AL CUSCO Y ANUNCIA LA FIESTA DEL SOL ABRAZO DE HERMANDAD CUSQUEISTA.
Organizan : Gobierno Municipal del Cusco y EMUFEC S.A.
Lugar
: Plaza de Armas del Cusco.
05:00
06:00
08:00
08:15
08:30
09:00
MISA Y TE DEUM
Organiza : Arzobispado de Cusco.
Lugar
: Baslica Catedral del Cusco.
09:00
09:00
SBADO 25 DE JUNIO
10:00
10:00
58
Da del Cusco
09:00
21:00
59
DOMINGO 26 DE JUNIO
10:00
11:00
13:00
14:30
PARTIDO DE EXHIBICIN DEL CIENCIANO CON LA ACTUACIN DEL FUTBOLISTA RONALDINHO Vs. SPORTING CRISTAL
Organiza : Club Cienciano del Cusco.
Lugar
: Estadio Inca Garcilaso de la Vega.
08-.260772
LUNES 27 DE JUNIO
11:00
MARTES 28 DE JUNIO
60
09:00
11:00
19:00
09:00
JUEVES 30 DE JUNIO
62
09:00
19:00
19:00
Mes de
Julio
VIERNES 1 DE JULIO
08:00
18:00
DOMINGO 3 DE JULIO
64
10:00
10:00
11:00
11:00
PASACALLE CUSQUEO
Organizan : Centro Qosqo de Arte Nativo
Participan : Instituciones Folklricas de Cusco.
Lugar
: Principales arterias de la ciudad.
084 227901- 984761010
Agradecimientos
La Municipalidad del Cusco y la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC S.A.) agradecen a las
siguientes instituciones pblicas y privadas, que brindan su apoyo en la ejecucin del Plan de Seguridad,
Orden y Limpieza (PLAN SOL) en los Festejos del Cusco 2016.
Poder Judicial.
Ministerio Pblico.
5 Brigada de Montaa.
Essalud.
66
01
2-3
24
Junio
9-13
19
Julio
15-19
Agosto
El ltimo viernes del mes de agosto se realiza el Haywarikuy organizado por EMUFEC.
18
Escenificacin de la fiesta inka del Warachikuy por la comunidad educativa del Colegio
Nacional de Ciencias en la explanada de Saqsaywaman.
29
1-2
Fiesta de Todos los Santos y conmemoracin del Da de los Difuntos. Festival gastro
nmico del lechn cusqueo y de los panes especiales Tanta Wawa.
Setieme
Novieme
Dicieme
ELENCO DE EVOCACIN
INKA: Nivardo Carrillo Gutirrez
COYA: Yaritna Garca Moscoso
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Centro Artstico Cultural Rosendo Huirse
Universidad Particular Andina del Cusco
Centro Qosqo de Arte Nativo
Instituto Superior Tecnolgico Antonio Lorena
Agrupacin Cultural Ricchary Wayna Cusco
70