Del Equipamiento Urbano
Del Equipamiento Urbano
Del Equipamiento Urbano
A. Equipamiento de Educacin.
Del anlisis cualitativo y cuantitativo del Equipamiento Educativo desarrollado en el
Diagnstico en el presente Esquema, se concluye en los siguientes requerimientos:
19 aulas para educacin inicial
36 aulas para educacin primaria
34 aulas para educacin secundaria
Nueva Requena
INICIAL
PERIODOS
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
URBANO (3%)
ALUMNOS AULAS
172
7
176
7
180
7
RURAL (5%)
TOTAL
ALUMNOS AULAS ALUMNOS AULAS
286
11
458
18
293
12
469
19
300
12
480
19
PRIMARIA
PERIODOS
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
URBANO (6%)
ALUMNOS AULAS
343
14
352
14
360
14
RURAL (9%)
TOTAL
ALUMNOS AULAS ALUMNOS AULAS
515
21
858
34
527
21
879
35
540
22
900
36
SECUNDARIA
PERIODOS
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
URBANO (6%)
ALUMNOS AULAS
343
14
352
14
360
14
RURAL (8%)
TOTAL
ALUMNOS AULAS ALUMNOS AULAS
458
18
801
32
469
19
820
33
480
19
840
34
SEGN LA R.M. N556-2014-MINEDU, ESTABLECE EL NMERO PROMEDIO DE ALUMNOS POR AULA EN ZONAS
URBANAS EN EL AO 2015:
C.E.I. = 5.0% DE LA POBLACION TOTAL - 25 ALUMNOS/AULA
C.E.P. = 24.4% DE LA POBLACION TOTAL - 25 ALUMNOS/AULA
C.E.S. = 16.8% DE LA POBLACION TOTAL - 30 ALUMNOS/AULA
FUENTE: TRABAJO DE CAMPO
B. Equipamiento de Salud
Centro de Salud
En cuanto a la infraestructura de Salud se propone aumentar categora del CS de I3 a I-4 para tener un centro de internamiento para la poblacin de Nueva Requena.
Actualmente, cuenta con un Centro de Salud de 810 m2 con 15 ambientes y no
cuenta con rea de internamiento.
NIVEL
CATEGORA
EXISTENTE
HOSPITAL
CENTRO
SALUD
POSTA
MEDICA
REA
CAMAS AMBIENTES INTERNAMIENTO
(m2)
-
I-4
5390
25
SI
I-3
3053
15
NO
Tcnico o Auxiliar de
Enfermera.
Mdicos de la especialidad
prioritariamente GinecoObstetra y Pediatra.
Tcnico de Laboratorio.
Tcnico de Farmacia.
Tcnico o Auxiliar de
Estadstica.
Tcnico Administrativo.
Personal de Enfermera.
Personal de Obstetricia.
Odontlogo.
FUENTE: MINSA.
Tambin debe de contar con espacio para un laboratorio clnico, rea donde se
realiza la toma, recepcin, procesamientos o envi de las muestras de sangre o
fluidos corporales y emisin de resultados de los exmenes o ensayos del
paquete bsico correspondiente al laboratorio local. Debe de contar como
mnimo con tcnico de laboratorio y/o algn profesional relacionado al rea. La
infraestructura debe ser adecuada a las establecidas en las normas de
bioseguridad. Cuenta con los mobiliarios y equipos necesarios para realizar la
toma y procesamiento de muestras. La atencin deber realizarse diariamente
de acuerdo al horario establecido en el establecimiento. Se realizaran las
pruebas de acuerdo a su capacidad instalada y nivel de complejidad
establecida en las normas respectivas.
C. Equipamiento de Recreacin.
La propuesta de Equipamiento de Recreacin, es dotar al centro poblado de 3.2
Has de reas deportivas y 10.03 Has de parques al 2026, de acuerdo a la ubicacin
sealada en el plano de Propuesta de Equipamiento.
En el cuadro siguiente se observa cuantos m2 de reas de recreacin se requieren
por periodo segn el crecimiento poblacional del distrito.
IPO
REAS
DEPORTIVAS
(1)
PARQUES DE
SECTOR (2)
REQUERIMIENTO POR
INCREMENTO POBLACIONAL
2016-2018 2019-2021 2022-2026
(m2)
(m2)
(m2)
DEMANDA
ACUMULADA
2018
2021
2025
(m2)
(m2)
(m2)
9076.8
222.4
302.4
9076.8
9299.2
9601.6
17 019
417
567
17 019
17 436
18 003