1 Primer Taller de Repaso
1 Primer Taller de Repaso
1 Primer Taller de Repaso
Figura P1.1
2. Un mvil describe un movimiento rectilneo. En la figura P1.2, se representa su velocidad
en funcin del tiempo. Sabiendo que en el instante t = 0, parte del origen x = 0. Calcular:
a. El desplazamiento
Respuesta: -10m
b. La velocidad media
Respuesta: -0.71m/s
c. El espacio total recorrido
Respuesta: 90m
d. La rapidez media
Respuesta: 6.43m/s
Figura P1.2
3. Una partcula parte del reposo y acelera como se indica en la figura P1.3. Determine:
a. La velocidad de la partcula en t = 10s y t = 20s Respuestas: 20m/s y 5m/s
b. La distancia total recorrida
Respuestas: 262.5m
c. Realizar una grafica de velocidad en funcin del tiempo
d. Realizar una grafica de la posicin en funcin del tiempo
Figura P1.3
4. La carretera que une a las ciudades A y B tiene 250 km de largo. Suponiendo que al
mismo tiempo que parte un automvil de A hacia B, parte otro de B hacia A. Si la rapidez
del auto que parte de la ciudad A es de 60km/h y la del auto que parte de la ciudad B es
de 40 km/h. Determinar el lugar y el instante en que ambos automviles se cruzan.
Respuesta: 150 km. y 2.5h
5. Un auto que va a 90km/h pasa por el punto A en el mismo instante en que otro auto que
va a 70km/h, pasa por el punto B. Ambos se mueven en el mismo sentido. Qu tiempo
tardarn en encontrarse si B dista de A 80 km? Respuesta: 4h
2
31. Un cuerpo en cada libre pasa por un punto con una velocidad de 18 m / s. Qu velocidad
tendr 3 s despus? Qu distancia recorre en el tiempo anterior?
Respuesta v = -47.4m/s, y = -98.1m
32. Una piedra es lanzada hacia abajo desde la terraza de un edificio, con una velocidad inicial
de 6 m/s. Si se observa que la piedra tarda 6 s en llegar al suelo. Calcular:
a. La altura de la terraza. Respuesta y = 212.4m
b. La velocidad con la que la piedra llega al piso. Respuesta v = -64.8m/s
33. Desde qu altura debe caer el agua de una presa para golpear la rueda de una turbina con
velocidad de 30 m/s? Respuesta y = 45.9m
34. Desde una altura de 80 m se deja caer un objeto. Dos segundos ms tarde se lanza otro
desde el suelo hacia arriba en la misma vertical con una velocidad de 20m /s.
a. A qu altura se cruzan? Respuesta y = 19m
b. Qu velocidad tiene cada objeto en ese instante? v1 = -34.545m/s, v2 = 5.055m/s
c. Dnde se encuentra el segundo objeto cuando el primero llega al suelo?
Respuesta y2 = 20.4m
Nota: Para todos los clculos se consider el sistema de referencia en el suelo.
35. Una piedra se deja caer libremente al fondo de un precipicio de 80 m de profundidad. Un
segundo ms tarde una segunda piedra se lanza hacia abajo de tal forma que alcanza a la
primera justamente cuando sta llega al fondo.
a. Con qu velocidad se lanz la segunda piedra? v2i = 11.96m/s
b. Qu velocidad llevaba la primera piedra cuando fue alcanzada? v1f = -39.2m/s
c. Cunto tiempo dura en el aire la segunda piedra? t = 3s
36. Un objeto se lanza hacia arriba desde la parte superior de un edificio de 160m de altura
con una velocidad inicial de 24m/s. Determinar:
a. El tiempo que demora el objeto en alcanzar la altura mxima. Respuesta t = 2.45s
b. La altura mxima. Respuesta h = 189.39m con respecto al piso
c. El tiempo que demora el objeto en llega al piso Respuesta t = 8.67s
d. La velocidad con la cual llega al piso Respuesta v= -60.93m/s
37. Una persona est parada a 20 m de altura. Calcular qu tiempo tarda y con qu velocidad
toca el suelo una piedra si la persona:
a. La deja caer. Respuesta t = 2.02s, v = -19.8m/s
b. La tira hacia abajo con v0 = 10 m/s. Respuesta t = 1.24s, v = -22.2m/s
c. La tira hacia arriba con v0 = 10 m/s Respuesta t = 3.29s, v = -22.2m/s
38. Por una llave de la ducha cae una gota de agua cada segundo. En el instante en que va a
caer la cuarta gota.
6
Figura P1.5
39. Un profesor de fsica hace una demostracin de su nuevo paracadas lanzndose de un
helicptero a 1500m de altura con velocidad inicial cero. Durante 8s cae libremente.
Despus abre el paracadas y cae con una aceleracin constante hacia arriba de 15 m/s2
hasta que su velocidad hacia abajo es de 5 m/s, en cuyo momento ajusta sus controles
para mantener esa velocidad hasta alcanzar el suelo.
a. Representar en un solo grfico su aceleracin y velocidad en funcin del tiempo.
(Tomar la direccin hacia arriba como positiva)
b. Cul es su velocidad al cabo de los primeros 8 s?
c. Durante cunto tiempo mantiene la aceleracin constante hacia arriba de 15m/s2?
d. Qu distancia recorre durante su aceleracin hacia arriba en la parte c?
e. Cunto tiempo transcurre en el viaje completo, desde el helicptero al suelo?
f. Cul es la velocidad media en el recorrido total?
Respuestas: b) 78.4 m/s; c) 4.9 s; d) 204 m ; e) 209 s ; f) 7.2 m/s
40. Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6 segundos. Calcular la distancia que
recorre en los dos ltimos segundos. Respuesta: 98 m
41. Desde un puente se lanza hacia arriba una piedra con una velocidad inicial de 10m/s y
tarda 4s en llegar al agua. Calcular la velocidad que lleva la piedra en el momento de
incidir en el agua y la altura del puente. Respuesta: -29.2m/s y 38.4m
42. Una piedra que cae de lo alto de un acantilado recorre un tercio de su distancia total al
suelo en el ltimo segundo de su cada. Qu altura tiene el acantilado? Respuesta: 145.5
m
43. Un can antiareo lanza una granada verticalmente con una velocidad de 500 m/s.
Calcular:
a. La mxima altura que alcanzar la granada.
Respuesta: 51.02s
b. El tiempo que emplear en alcanzar dicha altura. Respuesta: 12755.1m
c. La velocidad final a los 40s. y 60s. Respuestas: 108m/s y -88m/s
44. Un habitante de un planeta x, que desea medir el valor de la aceleracin de la gravedad
en ese planeta, deja caer un cuerpo desde una altura de 64m, y observa que tard 4s en
llegar al suelo.
7
Respuesta: 78.4m
Respuesta: -37m/s
Respuesta: 7.24s
Respuesta: 6.39s
46. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 30m/s.
Calcular:
a. La velocidad del cuerpo a los 2s despus del lanzamiento. Respuesta: 10.4m/s
b. El tiempo que tarda el cuerpo en llegar al punto ms alto de su trayectoria. Respuesta:
3.06s
c. La altura mxima alcanzada por el cuerpo. Respuesta: 45.92m
d. La velocidad con la cual regresa el cuerpo al punto de lanzamiento.
Respuesta: -30m/s
e. El tiempo que tarda el cuerpo en descender. Respuesta: 6.12s
47. Un cuerpo que se lanz verticalmente hacia arriba, alcanz una altura mxima de 15.2m.
Calcular:
a. La velocidad con la que se lanz el cuerpo. Respuesta: 17.26m/s
b. El tiempo que ste demor en el aire.
Respuesta: 1.76s
48. De la boquilla de una ducha est goteando agua al piso que se encuentra a 2.05 m abajo.
Las gotas caen a intervalos de tiempos regulares, llegando al piso la primera gota en el
momento en que la cuarta gota comienza a caer. Encontrar la posicin de las diversas
gotas cuando una de ellas est llegando al piso. Respuesta: (2.05 m; 0.23 m; 0. 94 m;
0m).
49. Un paracaidista, despus de saltar, cae 50m sin rozamiento. Cuando se abre el paracadas
retarda su cada a 2m/s2 y llega al suelo con una velocidad de 3m/s. Calcular:
a. El tiempo que dura el paracaidista en el aire. Respuesta: 17.35s
b. La altura desde la cual salt el paracaidista. Respuesta: 292.6 m
50. Un chico se encuentra en la terraza de un tercer piso, situada a 2.5 m sobre el suelo y
lanza una pelota verticalmente hacia arriba. Su amigo est en una terraza superior a una
altura h = 0.8 m por encima de l.
a. Con qu velocidad mnima debe lanzar la pelota para que llegue a su amigo?
Respuesta: 3.96m/s
b. Si la lanza hacia arriba con una velocidad de 2 m/s: Calcular el tiempo que tarda en
llegar al suelo y con qu velocidad lo hace. Respuestas: 0.89s y -7.6m/s
c. A qu distancia est del suelo cuando lleva una velocidad de - 5.74m/s? Respuesta:
1m