Contrato de Confirming
Contrato de Confirming
Contrato de Confirming
CATEDRTICO:
EL
CONT
ALUMNAS:BARZ
JARA CRUZ, LAU
ORTEGA PALOMI
PACHECO ROSAL
SALAS ROMAN, F
AULA:A-103
FACULTAD DE DERECHO
Contrato de Confirming
INTRODUCCIN
Como muchos contratos, el confirming tiene una funcin econmica distinta
a otros contratos con caractersticas similares. Es claro que desde sus primeros
antecedentes participa de muchos de los elementos de otros contratos (locacin
de servicios, gestin de pagos, cesion de crditos, factoring, etc.) pero tiene
elementos que finalmente lo diferencian.
Bsicamente el confirming (en sus diversas variantes) permite a
empresarios utilizar o gozar de ciertos servicios (pago a proveedores) que
permitan optimizar la gerencia financiera de la empresa y a la par- muchas veces
obtener esquemas de financiamiento o directamente financiar a sus proveedores.
Se trata, en consecuencia, de otra modalidad de servicios vinculados con la
faz financiera de la empresa que permite adaptarse, en cada caso concreto, a
ciertas necesidades puntuales de la empresa. Cada situacin determinar la mejor
forma de financiacin, siempre teniendo en cuenta los mecanismos para cumplir
las obligaciones y los esquemas que pacten en efecto.
A continuacin, se explica la presente investigacin acerca del Confirming,
empezando desde la denominacin del trmino as como sus ventajas y
obligaciones de las partes, las relaciones que se establecen y los servicios.
Lima, Octubre del 2015.
pg. 2
Contrato de Confirming
NDICE
............................................................................................................................ 1
INTRODUCCIN................................................................................................... 2
I.
DENOMINACIN............................................................................................ 4
II.
CONCEPTO.................................................................................................... 4
III.
NATURALEZA JURIDICA.............................................................................. 5
IV.
COMO SE DOCUMENTA?...........................................................................5
V.
PARTES.......................................................................................................... 6
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
VENTAJAS.................................................................................................... 11
XI.
DESVENTAJAS.......................................................................................... 13
XII. MODALIDADES:........................................................................................... 14
Simple:.................................................................................................... 14
De inversin:........................................................................................... 14
De financiacin:....................................................................................... 14
CONTRATO DE CONFIRMING
pg. 3
Contrato de Confirming
I.
DENOMINACIN
Se seala tambin que esta prctica comercial fue introducida en Francia en 1958
donde recibi el nombre de confirmacin de pedido.
II.
CONCEPTO
Contrato de Confirming
III.
NATURALEZA JURIDICA
IV.
COMO SE DOCUMENTA?
V.
PARTES
pg. 5
Contrato de Confirming
oferta de anticipo
pg. 6
Contrato de Confirming
VI.
Contrato de Confirming
VII.
VIII.
Contrato de Confirming
IX.
facturas
confirmadas.
As, el empresario-cliente se libera de las tareas de gestin propias del
departamento de pagos de cualquier empresa, pues stas son asumidas por la
entidad de confirming: confeccin de relaciones de rdenes de pago, ejecucin,
revisin,
tareas administrativas
de
Contrato de Confirming
Por el
Contrato de Confirming
X.
VENTAJAS
de
trabajos
administrativos,
como
redaccin
de
documentos.
o
o
proveedores.
o
pg. 11
Contrato de Confirming
traspasos o
transferencias bancarias.
Para la entidad financiera
o En este tipo de operaciones triangulares, es complicado decidir quin es el que
tiene ms ventajas. Desde el punto de vista econmico, quin realmente tiene la
mayor ventaja es la propia entidad financiera, dado que las lneas de confirming
slo estn al alcance de medianas y grandes empresas o pymes muy, muy
solventes y con trayectoria excelente de pagos y cobros.
o
Contrato de Confirming
XI.
DESVENTAJAS
o
confirming.
o
establecida.
o
pg. 13
Contrato de Confirming
XII.
MODALIDADES:
Simple:
El pago por parte del emisor se produce en el momento del vencimiento de la
factura.
De inversin:
Donde el abono del emisor al banco se produce con anterioridad al
vencimiento de las facturas, deduciendo del pago un importe en concepto de
descuento financiero (intereses) a favor del emisor.
En otras palabras, la empresa contratante de la lnea de confirming obtiene un
inters a su favor debido al previo vencimiento de la factura.
De financiacin:
La empresa hace el abono al banco, el cual se produce en fecha posterior al
vencimiento de las facturas, aadiendo al pago un importe en concepto de
intereses de financiacin, siendo la opcin que otorga financiacin al emisor
del confirming.
Modalidades de confirming en funcin del riesgo asumido:
Sin Recurso
Con recurso
pg. 14
Contrato de Confirming
los
proveedores
asumen
una
parte
de
las
responsabilidades derivadas.
pg. 15
Contrato de Confirming
pg. 16
Contrato de Confirming
XIII. CONCLUSIONES
o En el contrato confirmatorio solo intervienen dos partes, aun cuando existen
ciertos terceros (proveedor, acreedor de las partes, etc) que pueden tener
inters especial en la gestin de pago. Por ello, las partes en el contrato de
confirming son esencialmente la entidad o empresa de confirming y el
empresario cliente (empresa deudora).
o El empresario cliente usualmente es una empresa con muchos
proveedores o acreedores, es por ello que las empresas con pequeo
nmero de proveedores o acreedores el confirming no tiene mucha utilidad,
salvo en lo que se refiere a la financiacin.
o La entidad de crdito o confirming no necesariamente debe ser una entidad
financiera. Normalmente suele tratarse de entidades especializadas en el
factoring que amplan este negocio al negocio confirmatorio.
o El proveedor puede ser cualquier persona fsica o jurdica que contrate con
el cliente, este no es parte necesaria del contrato de confirming, ms all
que naturalmente es necesario que exista una relacin jurdica vinculante
(obligacin) entre el cliente y su proveedor.
pg. 17
Contrato de Confirming
XV. BIBLOGRAFIA
o Astorga Snchez, Juan Antonio. El registro de las operaciones de
confirming. Revista: Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad n 76,
2007.
o Garca Sol, Fernando. El Confirming: una nueva tcnica financiera, La ley
(Espaa), 1998 tomo 4.
o Grimaldos Garca, Mara Isabel. La gestin de tesorera empresarial:
aproximacin al significado jurdico del contrato de confirming. Revista de
Derecho Mercantil, Madrid enero/marzo 2008.
o Molina Sandoval, Carlos. El Confirming en el Derecho Argentino. Revista
Jurdica del Per n 94, diciembre 2008.
pg. 18