Cuenca de Borbón
Cuenca de Borbón
Cuenca de Borbón
INTEGRANTES:
Esteban Armas
Paul Cabezas
Brian Flores
Frank Fuentes
Daniel Heredia
Fuente: Jimenez et al. (2007).
CUENCA DE BORBÓN
Se extiende desde las estribaciones de
la Cordillera Occidental hacia el NW,
hasta unirse con el rasgo geológico
conocido como el sinclinal de Chagui
(Borbón), mientras que por el sur se
extiende hasta el Horst del Río Verde.
Esta cuenca se caracteriza por ser una
zona prospectiva para la exploración de
Hidrocarburos por le espesor de los
sedimentos y la profundización costa
afuera.
Fuente: Deniaud (2000).
LÍMITES
LÍMITES
FALLAS
EC – 01 EC – 02 EC – 04 EC – 06
Este lineamiento parece controlar la Esta estructura controla el Esta es una serie de Este lineamiento solo se
costa alrededor de las drenaje lineal del río estructuras subparalelas que infiere de las imágenes de
desembocaduras de los ríos Cayapas Esmeraldas. parece afectar principalmente radar, y las fallas cuaternarias
y Santiago. Dirección: N 26° W a las rocas del Mioceno- no están probadas.
Dirección: N 31° E Sentido de movimiento: Plioceno Rumbo: N 39 ° E
Sentido de movimiento: Transpresional, Sinestral Dirección: N 55° E Sentido de movimiento:
Desconocido Inversa Sentido de movimiento: Desconocido
Tasa de deslizamiento: 1 mm/año Tasa de deslizamiento: < 1 Dextral Normal Tasa de deslizamiento: Pr. <
mm/año Tasa de deslizamiento: 1 mm/año
< 1 mm/año
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
La cuenca se encuentra sobre un
basamento basáltico con una edad del
Cretácico Inferior – Cretácico Superior
(Fm. Piñón).
Sobre el basamento se deposito una
secuencia sedimentaria pelágica junto
con algunos aportes volcánicos del
Cretácico Superior (Fm. Cayo).
Una subsidencia continua permitió la
acumulación de sucesiones
sedimentarias del Terciario.
Fuente: Egüez et al., (2017).
EVOLUCIÓN
Durante la fase Laramídica se formaron
varios horts y graben que se erosionaron
rápidamente.
Una acreción genero que se erosione
parte del material marino y se deposite la
Fm. Ostiones - Santiago.
Posteriormente una transgresión marina
aun incrementó el nivel del mar en las
costas, y depositó la Fm. Zapallo.