Motor Nissan
Motor Nissan
Motor Nissan
Fecha: 09-12-2014
Curso
7T
Nmero de sesin
INTRODUCCIN
La energa Mecnica es indispensable para poner en accin diferentes mquinas y
producir energa elctrica, razn por la cual los motores de combustin han sido
utilizados por la humanidad desde hace muchos aos con gran aceptacin aunque
en un inicio no se trat de mejorar su eficiencia porque los combustibles fsiles
aparentemente eran inagotables.
En el campo automotriz, tipo de motor que prevaleci y prevalece hasta estos das
es el motor de combustin interna, el cual ha sido mejorado a lo largo del tiempo,
siempre tratando de aumentar tanto la potencia como la eficiencia, pero su
principio de funcionamiento es el mismo. Es por eso que es importante estudiarlos
y en este informe se har un anlisis del Motor Nissan
.
Objetivos:
FUNDAMENTO TERICO
Motor de combustin interna
Un motor de combustin interna constituye una mquina termodinmica formada
por un conjunto de piezas o mecanismos fijos y mviles, cuya funcin principal es
transformar la energa qumica que proporciona la combustin producida por una
mezcla de aire y combustible en energa mecnica o movimiento. Cuando ocurre
esa transformacin de energa qumica en mecnica se puede realizar un trabajo
til como, por ejemplo, mover un vehculo automotor como un coche o automvil,
Tanto los motores de gasolina como los diesel se pueden emplear para realizar
iguales funciones; sin embargo, cuando se requiere desarrollar grandes potencias,
como la necesaria para mover una locomotora, un barco o un generador de
corriente elctrica de gran capacidad de generacin, se emplean solamente
motores de combustin interna diesel.
2. VLVULAS:
Las vlvulas de los motores de combustin interna son los elementos
encargados de abrir y cerrar los conductos por donde entra la mezcla
(vlvulas de admisin) y por donde salen los gases de escape (vlvulas de
escape) del cilindro. Las vlvulas de admisin son siempre ms grandes que
las de escape, porque es ms difcil introducir el aire en el cilindro que sacar
los gases quemados.
4. RESORTE DE VLVULAS
En motores de competicin los resortes de vlvulas son piezas cruciales
para que el motor mantenga su sincronismo a mximas revoluciones. La
fabricacin de estos componentes lleva un largo trabajo de investigacin
previa.
de vlvula se
alta tecnologa.
de
su vida til.
CONSTRUCCIN El resorte
construye con aleacin de
Debe tener la misma fuerza
recuperacin a travs de toda
5. COLECTOR DE ADMISIN
Pieza por donde circula el aire antes de entrar en los conductos de admisin
de la culata. La forma y volumen del colector determina la vibracin que
toma el aire al entrar en el motor, esa frecuencia es ms o menos
conveniente para cada rgimen del motor.
CONSTRUCCIN: Se fabrica en aleaciones de aluminio e incluso en
materiales plsticos
6. LA CULATA
Es la parte superior de un motor de combustin interna que permite el cierre
de la combustin. Constituye el cierre superior del bloque motor y sobre ella
se asientan las vlvulas, teniendo orificios para tal fin. La culata presenta
Fig. 9 La culata
CONSTRUCCIN Las culatas se construyen tanto de fundicin de hierro,
como de aleacin de aluminio. En los motores ms modernos se prefieren
generalmente las aleaciones ligeras, debido a la notable ventaja en trminos
de reduccin de peso y a las inmejorables caractersticas de fusibilidad y
disipacin del calor. Los soportes de la distribucin se obtienen mediante
fusin a presin, que permite realizar piezas con acabados ptimos y de
paredes delgadas. La parte inferior de la culata se realiza mediante colada
en coquilla o, algunas veces, en arena.
7. LOS CILINDROS
Es una cavidad de forma cilndrica, por la cual se desplazan los pistones en
su movimiento alternativo, entre el punto muerto inferior y el punto muerto
superior, las paredes interiores son completamente lisas y en algunos casos
cromadas para mayor resistencia al desgaste, es una pieza hecha con metal
fuerte porque debe soportar a lo largo de su vida til un trabajo a alta
temperatura con explosiones constante de combustible, lo que lo somete a
un trabajo excesivo bajo condiciones extremas.
CONTSRUCCION: Para los cilindros, el material usual es la fundicin
gris por su buena resistencia al desgaste (que puede mejorarse
mediante la adicin de pequeas cantidades de nquel, cromo y
molibdeno) Aparentemente, esta resistencia al desgaste se alcanza
por la habilidad del hierro fundido para formar una superficie tersa,
dursima, cuando es sometida a friccin por deslizamiento.
Fig. 10 Cilindro
Fig. 11 Anillos
9. EL PISTN
Tomando el pistn como un elemento de un mecanismo cinemtico puede
definirse como aquel elemento que tiene como funcin deslizarse dentro de
su gua, que en el caso de un motor es la camisa o cilindro. Hace parte del
conjunto biela - manivela y su movimiento no llega a ser un armnico simple
pero si se le acerca mucho. La superficie lateral de un pistn no es
Fig. 12 Pistn
10.
BUBN DE BIELA
El buln es un eje de acero con el centro hueco que sirve de unin entre la
biela y el pistn, el buln adems puede ser: flotante cuando el buln gira
en los soportes del pistn y la biela, semiflotante este tipo de bulones se usa
en las bielas de pie abierto, fijo es cuando el buln est sujeto a los soportes
del pistn por contraccin.
CONSTRUCCION: Acero
11.
BIELA
Fig. 14 Biela
12.
MUN DE BIELA
13.
CIGEAL
Fig. 15 Cigeal
14.
CARTER DE ACEITE
El crter es la tapa inferior del motor, est constituido por crter superior
(es la parte inferior del bloque) y crter inferior que va asegurado al superior
tambin sirve como depsito de aceite.
Su funcin es, adems de cerrar el bloque y aislarlo del exterior, es la
importantsima misin de albergar el aceite de lubricacin del motor.
CONSTRUCCION: El crter inferior est construido de hierro de fundicin o
aleacin de aluminio o magnesio.
MONOBLOCK
El bloque es la parte ms grande del motor, contiene los cilindros donde los
pistones suben y bajan, conductos por donde pasa el lquido refrigerante y
otros conductos independientes por donde circula el lubricante.
Generalmente el bloque est construido en aleaciones de hierro o aluminio,
siendo estas ltimas mucho ms livianas y permiten mayor rendimiento.
Fig. 17 El monoblock
16.
COJINETES
La funcin de los cojinetes es mantener en su lugar la pieza que est
girando, como lo es el eje cigeal y las bielas, a la vez lubricar los
muones.
CONSTRUCCIN: Los cojinetes principales como los de biela son elementos
hechos de acero o de bronce y recubierto con babbitt el cual es un
compuesto de los siguientes elementos, cobre-plomo o de aleacin de
cadmio.
Fig. 17 Cojinetes
Materiales
EQUIPOS E INSTRUMENTOS
Marco terico
Nivelador -STANLEY
Torquimetro
Procedimiento:
-torcido
Se quita la polea de cigeal es necesario utilizar herramientas
1.- se quita el tornillo de la polea del cigeal
5.-se verifica que los tornillos que sujetan al extractor estn bien puestos
6.-con una llave se gira el extractor hasta sacar totalmente la polea del cigeal.
Se quita la tapa de distribucin
La tapa de distribucin tapa a la cadena del tiempo
Se desmonta la cadena
Nota: es necesario revisar las marcas del tiempo a punto del motor y marcarla si
es necesario.
Debes fijarte bien el tiempo base que trae el motor
Anexos
Bibliografa
http://es.wikipedia.org/wiki/Mazda_323
http://www.mazda.co.jp/philosophy/history/familia/story/