Diagnóstico Sociolingüístico y Psicolinguisitico
Diagnóstico Sociolingüístico y Psicolinguisitico
Diagnóstico Sociolingüístico y Psicolinguisitico
PREGUNTAS SUGERIDAS
ASPECTOS
DIVERSIDAD
LINGSTICA
REFERENTES
LINGSTICOS
VALORACIN
SOCIO
LINGSTICA
Quechua
Castellano
Qu lenguas se hablan en la familia?
Quechua y castellano
Cmo se han aprendido estas lenguas?
PERSPECTIVA
CURRICULAR
Los pobladores de la
comunidad de Ahuichanta en
la mayora son bilinges
La mayora de los
pobladores que hablan la
lengua originaria viven en la
comunidad.
PROYECCIN
LINGSTICA
Castellano
Ingls
Quechua
Qu lenguas se deberan ensear a los jvenes
en la secundaria?
Castellano
Los reconocen la
importancia de la lengua
originaria (quechua) pero
cuestionan el uso
Funcional de la parte escrita,
es decir; para qu, si nadie
lee ni escribe en quechua.
En conclusin:
Las familias (padres, madres, hijos, nietos) y los pobladores de la
comunidad de Incuta son personas bilinges, por ello; a pesar de
algunas resistencias, es necesario y pertinente
programa de Educacin Intercultural Bilinge .
implementar el
DIAGNSTICO PSICOLINGUSTICO
NOMBRES DE
LOS NIOS Y
NIAS
AVANZADO
RESUMEN
AVANZADO
INTERMEDIO
INTERMEDIO
INDICADORES
BSICO
BSICO
NIVELES
ESCENARIO LINGSTICO
ESCENARIOS
ESCENARIO 1
ESCENARIO 2
ESCENARIO 3
ESCENARIO 4
En conclusin: