Ensayo de Reino Protista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

REINO PROTISTA

El Reino Protista est conformado por un grupo de organismos que presentaban


un conjunto de caractersticas que impedan colocarlos en los reinos ya existentes
de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden
parecerse y actuar como individuos del reinoplantas, otros protistas pueden
parecerse y actuar como organismos del reino animal, pero los organismos del
reino
Protista
no
son
ni
animales
ni
plantas.
Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las estructuras
biolgicas ms sencillas entre los eucariotas (ya que su ADN est incluido en el
ncleo de la clula), y pueden presentar una estructura unicelular (siendo esta la
ms comn), multicelular o colonial (pero sin llegar a formar tejidos). Los protistas
son auttrofos (en su mayora) y producen un alto porcentaje del oxgeno de la
tierra.
Consisten organismos compuestos de clulas eucariticas individuales y
sumamente
complejas.
El reino Protista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que
no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos... Habitat Ninguno
de sus integrantes est totalmente adaptado a la presencia de aire en su medio,
por tanto

Aun cuando no sean acuticos, si se desarrollan en zonas terrestres lo harn en


sectores hmedos o en el medio interno de otro organismo. Organizacin Celular
Pueden ser unicelulares o pluricelulares, las ms grandes son las algaspardas del
gnero Laminaria, que miden decenas de metros. Estructura Se afirma que no
existen tejidos en los protistas, sin embargo, la complejidad de las algas rojas y
pardas se asemeja mucho a este nivel de organizacin. Muchos de los
pluricelulares cuentan con pared celular, y los unicelulares auttrofos por lo
general cuentan con una teca. Los unicelulares depredadores o fagtrofos suelen
presentar clulas sin recubrimiento. A menudo se dotan de libertad de movimiento
con la adquisicin de cilios y flagelos. Nutricin Pueden ser auttrofos por
fotosntesis, o hetertrofos. Muchas muestras pluricelulares presentan
simultneamente en los dos modos de nutricin. Reproduccin y Desarrollo Puede
ser asexual o sexual, con gametos. Frecuentemente alternan los dos modos de
reproduccin en la misma especie. No existen embriones. Ecologa Se encuentran
entre
los
ms
importante
componentes
del
plancton.
Algas Caractersticas: Generales Son diversos tipos deauttrofos de organizacin
sencilla, que hacen la fotosntesis y viven en ambientes hmedos, pertenecen al
reino protista. No se clasifican dentro del reino vegetal por que no alcanzan la
complejidad de su organizacin. Muchas algas son unicelulares microscpicas,
otras son coloniales, algunas autnomas. Euglenfitos Formas unicelulares de
agua dulce dotadas de cloroplastos verdes, este tipo deprotistas produce la
enfermedad del sueo. Dinoflagelados Son protistas unicelulares que en su
mayora presentan plastos de distintos colores. Las zooxantelas son
dinoflagelados que crecen en los corales...
Para concluir podemos deducir que sin el reino protista hubiera sido imposible el
desarrollo evolutivo de las dems especies, ya que gracias a su diferentes rutas
metablicas y a su ncleo definido se adoptaron a habitas muy variadas dando
como resultado el origen de los dems reinos.

REINO PROTISTA

DEYANIRA SANTOS.
DOCENTE

CRISTIAN MARIO ROJAS VANEGAS

GRUPO N 2.
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

17/06/2015

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy