Uso de La Fuerza - Grilletes de Seg - Doctrina
Uso de La Fuerza - Grilletes de Seg - Doctrina
Uso de La Fuerza - Grilletes de Seg - Doctrina
INTRODUCCION
Las habilidades y destrezas que se consiguen por el entrenamiento del Taiho
Jutsu deberian estar presentes en cada una de las personas que forman y
trabajan en los distintos Cuerpos dedicados de una u otra forma a la
Seguridad Ciudadana, (Policias Locales, Municipales, Nacionales, Guardia
Civil, Vigilantes de
Seguridad, etc.), tanto para facilitar su trabajo y conseguir seguridad en uno
mismo, como para actuar de forma rapida y eficaz ante las multiples
situaciones de riesgo a las cuales se ven expuestos. Es evidente que solo con
el conocimiento no es suficiente si no recibimos la formacion adecuada,
ademas de mantener un entrenamiento constante y un reciclaje periodico a
traves de cursos impartidos por Maestros especializados en la materia.
El Taiho Jutsu es el arte que nos permite desarrollar la condicion fisica y
psicologica necesaria para poder actuar ante diversas agresiones causadas por
terceras personas, empleando para ello bloqueos, desarmes, luxaciones,
proyecciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y conducciones, asi como el
manejo adecuado de todos los utiles y armas a nuestro alcance, tales como
grilletes y bastones policiales.
EL GRILLETE
Este, es uno de los utiles que forman parte de las herramientas de que
disponemos para desarrollar nuestro trabajo, por lo que es muy importante su
estudio y conocimiento.
El grillete bien usado se convierte en un elemento casi imprescindible para el
policia, ya que con el conocimiento y el entrenamiento adecuado podemos
reducir a una persona agresiva, podremos desarmarla, luxarla e inmovilizarla y
conducirla hasta su presentacion en el lugar donde corresponda; por ello
necesitamos conseguir las habilidades y destrezas adecuadas para actuar en
el menor tiempo posible con la mayor fiabilidad, otorgandonos esa seguridad,
tan anhelada por todos; y asi alcanzar nuestro objetivo ante cualquier
intervencion de caracter violento; 0% de fallos, 100% de efectividad.
Los grilletes como la mayoria de los utiles a nuestro alcance van evolucionando
permitiendonos desarrollar un mejor y mas comodo trabajo, vamos a ver una
relacion de los principales grilletes existentes en el mercado con sus distintas
caracteristicas; su conocimiento en caracteristicas y usos apropiados seran
necesarios ya que dependemos por un lado, de la Dotacion asignada como
profesional y por otro, por la situacion/actuacion en el momento del uso de la
fuerza.
TIPOS DE GRILLETE
Grilletes DE CADENA:
Son los mas usados, aunque no los mas efectivos, ya que en algunas
situaciones nos pueden poner en peligro, pues permiten demasiada movilidad
al agresor, poco a poco van quedando obsoletos, cada vez se utilizan menos.
Las dos partes del grillete, (a las cuales podemos llamar cuerpos) estan
unidos por dos eslabones (cadena) y cada cuerpo consta de una pieza metalica
dentada que queda bloqueada en el cuerpo del grillete con una, dos o tres
pletinas, con pivote de bloqueo (seguro) para evitar manipulaciones, cada
cerradura abre, en una direccion el grillete y en la otra direccion desbloquea el
seguro.
Grilletes DE BISAGRA:
Cada dia son mas usados puesto que nos permiten reducir al agresor con
bastante efectividad, permitiendonos el desarme, la luxacion, la inmovilizacion y
la conduccion; se pliegan tal y como su nombre indica a traves de una bisagra,
son robustos y mas pesados que los de cadena. Nos ofrecen la posibilidad del
Esposamiento en Tecnica, restandole movilidad al agresor.
Existen tres tipos, el modelo espanol consta de dos elementos de union
(bisagra), mientras que el ingles tiene tres elementos de union (ver dibujo), otro
detalle importante es que el modelo espanol no se puede montar, mientras
que el modelo ingles si, (cuerpo grillete montado, ver dibujo); por lo demas no
tienen mayores diferencias entre ellos, cerraduras, pivotes de bloqueo, pieza
mecanica dentada para bloqueo con
dos, tres o cuatro pletinas.
Tiras Plasticas:
Es un elemento de inmovilizacion temporal, son muy practicas para utilizarlas
en redadas, donde suelen haber varios detenidos, la forma mas comun de
utilizacion es colocarlas abrazando los antebrazos superpuestos juntos a la
altura de las munecas. Son similares a las empleadas por otros colectivos
profesionales, aunque con unos fines totalmente distintos (Ej.: electricistas para
la sujecion de cables), son de un solo uso y con ello evitamos posibles
contaminaciones de enfermedades infecciosas que muchas veces rodean el
ambiente delictivo. En la actualidad cualquier operativo dispone de tres tiras
plasticas como dotacion, para poder hacer un uso correcto en la colocacion de
las mismas, pues se deben poner las tres por persona.
Cordones o Lazos:
Son al igual que los anteriores de un solo uso, pero se colocan de forma
independiente en cada una de las munecas del detenido, son de nylon y por
esta razon pueden crear rozaduras y quemaduras con lo que debemos evitar
su uso, ademas se necesita un buen entrenamiento para su colocacion pues
resulta complicado si no disponemos de un companero y por supuesto de una
correcta inmovilizacion.
COLOCACION DE GRILLETES
La efectividad en la puesta del grillete depende, como ya hemos dicho, tanto
del conocimiento de los mismos como del entrenamiento; es necesario
conseguir la destreza adecuada para garantizar por un lado nuestra seguridad
y por otro para evitar danos innecesarios al agresor, danos que podrian utilizar
en nuestra contra ante un posible litigio.
Pautas importantes:
Conocimiento de las caracteristicas del grillete o elemento de inmovilizacion.
Mantenimiento; grillete en perfectas condiciones de uso.
Posicion de carga/precarga o montado.
Llave siempre a mano.
Normalmente antes de utilizar el grillete es fundamental tener controlado al
agresor, inmovilizado correctamente, procurandonos una actuacion limpia y
segura.
La puesta del grillete se efectua indistintamente con mano izquierda o derecha
dependiendo de la actuacion y situacion del momento, una vez asegurada la
posicion fijaremos el primer cuerpo del grillete y posteriormente el segundo, en
cada uno de los antebrazos, justo por encima de la apofisis cubital, teniendo en
cuenta que el mecanismo del grillete (cuerpo) se fijara en la posicion del reloj,
si colocamos el grillete en posicion normal, las cerraduras del mismo deben
estar en direccion al codo, para evitar manipulaciones.
DISTINTAS FORMAS DE ENGRILLETAMIENTO
1. Enposicion de PIE:
Sin apoyo; fijando el pie al suelo, controlando con luxacion de muneca.
Con apoyo; con o sin luxacion, fijando su codo y/o cintura contra pared o
vehiculo.
En combinacion de otros utiles; con apoyo en pared y segun los casos; uno,
dos o tres grilletes, baston, tiras plasticas, lazos y kubotan.
Con o sin apoyo, engrilletamiento por ambos lados a la vez, en colaboracion
con el companero.
Con apoyo para realizar un engrilletamiento a dos personas a la vez, con o sin
companero.
Con o sin apoyo, en posicion normal, tecnica y/o seguridad. Interceptando
la agresion, usando bloqueos y defensas.
2. En SUELO:
Inmovilizando de forma lateral uno de sus brazos, boca abajo.
Inmovilizando desde atras sus piernas.
En combinacion de otros utiles; inmovilizando y segun los casos; uno, dos o
tres grilletes, baston, tiras plasticas, lazos y kubotan.
Con entrada por ambos lados a la vez, para inmovilizar en colaboracion con el
companero.
Inmovilizando la parte superior, cabeza y brazo.
En los estados de confusion/aturdimiento del individuo previos a la
inmovilizacion.