Marcha y Vivac Conclusión
Marcha y Vivac Conclusión
Marcha y Vivac Conclusión
Las “marchas” tienen diversas formas de ejecución de acuerdo al tipo de misión, por
eso es importante que los comandantes de unidades tengan conocimiento de la actividad o
de la misión que deben cumplir para llevar a cabo una marcha bajo la forma o tipo
apropiada a la operación que ejecuta la unidad militar.
En lo que respecta al “vivac”, se puede aseverar que se puede instalar antes durante
o después de una marcha. Todo depende de la necesidad de campar en el terreno en un
momento determinado. El vivac, puede ser entonces administrativo o táctico, dependiendo
la misión también.
El vivac como medio para alojarse en el terreno los combatientes, al hacer un alto
luego de una marcha o bien sea al llegar al destino donde requieren permanecer,
permitiendo la instalación de materiales y equipos tales como: carpas individuales para el
descanso o para efectuar los servicios básicos como la comida principalmente y continuar
la marcha; si el vivac ha de permanecer por un tiempo prolongado, se podrá instalar una
carpa más grande para otros servicios, siempre y cuando la misión y el terreno lo permita.
El vivac formaría parte de importante para que los combatientes puedan disfrutar de
los servicios de bienestar que incluye desde el descanso y la comida. Pero si la operación en
táctica y se presume que el enemigo pueda estar cerca, no es recomendable instalar el
vivac; y puede efectuarse el descanso sin dicha instalación.