Este documento describe un rectificador trifásico de onda completa. Explica que este dispositivo convierte una corriente alterna trifásica de entrada en una corriente continua de salida utilizando diodos. Funciona de manera más eficiente que un rectificador monofásico al poder manejar mayores potencias con menor rizado en la señal de salida. Describe cómo un puente hexadiodo permite rectificar el semiperiodo negativo para producir una tensión aún más continua. Explica el funcionamiento mediante la representación de las tres bobinas des
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas2 páginas
Este documento describe un rectificador trifásico de onda completa. Explica que este dispositivo convierte una corriente alterna trifásica de entrada en una corriente continua de salida utilizando diodos. Funciona de manera más eficiente que un rectificador monofásico al poder manejar mayores potencias con menor rizado en la señal de salida. Describe cómo un puente hexadiodo permite rectificar el semiperiodo negativo para producir una tensión aún más continua. Explica el funcionamiento mediante la representación de las tres bobinas des
Descripción original:
explica como se comporta una cuando es una conexión trifásica
Este documento describe un rectificador trifásico de onda completa. Explica que este dispositivo convierte una corriente alterna trifásica de entrada en una corriente continua de salida utilizando diodos. Funciona de manera más eficiente que un rectificador monofásico al poder manejar mayores potencias con menor rizado en la señal de salida. Describe cómo un puente hexadiodo permite rectificar el semiperiodo negativo para producir una tensión aún más continua. Explica el funcionamiento mediante la representación de las tres bobinas des
Este documento describe un rectificador trifásico de onda completa. Explica que este dispositivo convierte una corriente alterna trifásica de entrada en una corriente continua de salida utilizando diodos. Funciona de manera más eficiente que un rectificador monofásico al poder manejar mayores potencias con menor rizado en la señal de salida. Describe cómo un puente hexadiodo permite rectificar el semiperiodo negativo para producir una tensión aún más continua. Explica el funcionamiento mediante la representación de las tres bobinas des
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Rectificador trifsico de onda completa
Un rectificador trifsico o convertidor trifsico es un dispositivo electrnico capaz de
convertir una corriente alterna de entrada en una corriente continua de salida, mediante dispositivos semiconductores capaces de manejar grandes potencias como diodos, tiristores, vlvulas de mercurio (usados hace ms de 100 aos), entre otros. El rectificador trifsico cumple con la misma funcin que un rectificador monofsico, con la diferencia que estos rectificadores son alimentados por fuentes trifsicas, por lo que son ms eficientes y pueden manejar grandes potencias, ya que en su salida presentan menor rizado de la seal Si ahora disponemos de un puente hexadiodo, de manera que podamos rectificar el semiperiodo negativo, que antes quedaba anulado, la tensin producida ser an ms continua que en los casos anteriores.
Rectificador trifsico de onda completa. Fuente: Elaboracin propia. Pulsa sobre la
imagen para ampliarla. Podemos observar como ahora, nuestro transformador, tiene a la salida de cada bobina dos diodos, de manera que se rectificar la onda completa. Para aclarar ms an el funcionamiento, vamos a representar las bobinas R, S y T desfasadas en el espacio 120, pues constructivamente es como se encuentran. Imaginemos que la produccin de corriente comienza en la bobina R-S (onda roja), siendo el semiperiodo positivo el que se produce a la salida de R. La corriente por tanto circular hasta D1 que, por ser positiva, lo atravesar hasta la carga R y retornar por D5 hasta la bobina S. 180 despus, se producir el semiperiodo negativo, por lo que al haber cambiado el sentido de la corriente, el positivo estar a la salida de la bobina S, atravesar el diodo D2 en direccin a la carga, retornando por D4 hasta la bobina R.
Conexionado trifsico en estrella. Fuente: Elaboracin propia.
Esta secuencia la repetimos para las bobinas S-T (onda verde), actuando D2 y D6 para el semiperiodo positivo y D3 y D5 para el semiperiodo negativo; y para las bobinas T-R (onda azul), en cuyo caso la secuencia ser D3 y D4 para la semionda positiva y D1 y D6 para la semionda negativa. Ya slo queda hacer un matiz, y es que el desfase entre el semiperiodo positivo y negativo es de 180, mientras que el desfase entre arrollamientos es de 120, por lo que antes de que el semiciclo de una de las bobinas haya finalizado, se estar produciendo la siguiente onda en otro arrollamiento. Esto queda de manifiesto si en la representacin senoidal de un transformador trifsico, se solapan los semiciclos positivos y negativos.
Rectificador trifsico de onda completa. Fuente: Elaboracin propia. Pulsa sobre la
imagen para ampliarla. Puede apreciarse como ahora el aporte de tensin es cada 1/6 del periodo, resultando una tensin an ms continua que en los casos anteriores. Si depuramos las partes de la onda que no afectan a la alimentacin de la carga, resultar una seal como la que muestra la imagen inferior: