Arrancadores Suaves Electrónicos. Maniobra de Varios Motores, Conexión en Paralelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Aparatos de Maniobra

Arrancadores suaves electrónicos. Maniobra


de varios motores, conexión en paralelo

Una duda frecuente, y sobre la que hemos recibido varias consultas, es si es posible
conectar varios motores a un mismo arrancador suave electrónico. La respuesta es sí.
El arrancador suave electrónico, como todo aparato de maniobras, es capaz de conducir
a su corriente asignada sin importar si esta es producida por una sola carga o varias;
se puede considerar, en ese sentido, como a una fuente de energía.
Por Alejandro Francke
Especialista en productos eléctricos de baja tensión,
para la distribución de energía; control, maniobra y
protección de motores y sus aplicaciones.

Existen dos posibilidades de manejar varios motores con sobrecargas a todo tipo de motores asincrónicos trifási-
un solo aparato: cos con rotor en cortocircuito, siempre que la tensión
asignada (Ue) de funcionamiento de estos coincidan con
1. Conexión en paralelo y la tensión nominal (Un) de la red de distribución que lo
alimentará, ya que esta tensión será la de “plena tensión”
2. Conexión en cascada. que el arrancador aplicará a los bornes del motor cuando
se termine el proceso de arranque.
En la presente nota analizaremos sólo al primer caso,
dejaremos al segundo para una próxima nota. Los arrancadores suaves electrónicos están preparados
para conducir a una determinada corriente asignada
Conexión en paralelo según las condiciones de montaje del aparato, las de
Los arrancadores suaves electrónicos están diseñados y arranque del motor y de la red. Esta corriente condiciona
construidos para maniobrar (es decir, arrancar y desco- a una determinada potencia asignada de motor.
nectar y/o detener) y, en algunos casos, proteger contra
continúa en página xx u

1 FEBRERO 2019
viene de la página xx u

Para el aparato es igual si se trata de un solo motor o de Como ya se mencionó, las potencias individuales de los
varios; por ejemplo, si el fabricante define para determi- motores puede ser cualquiera siempre que la suma de
nadas condiciones de tensión de red y de arranque (tiem- todas ellas no supere a la potencia asignada (Pe) del
po de arranque, frecuencia de maniobras, etc.) que es apto arrancador suave para las condiciones del arranque.
para una potencia asignada de motor de Pe= 110 kW, es lo
mismo que se trate de: Todos los motores, que pueden ser de la misma poten-
cia o no, reciben a la misma tensión controlada de
• un solo motor de 110 kW o, arranque y con la misma rampa de arranque (y de
detención de haberla).
• dos motores de 55 kW o,
Se debe aclarar que, aunque las condiciones de arranque
• diez motores de 11 kW o, entregadas por el aparato sean las mismas, los motores
no alcanzaran la velocidad final al mismo tiempo (aunque
• cualquier combinación de potencia y cantidad de moto- sean gemelos) ya que esta depende de las características
res siempre que no se superen los 110 kW indicados constructivas de cada motor (momento motor) y de la
como asignados. máquina arrastrada (momento resistente); pequeñas
diferencias constructivas tanto en el motor como en la
A continuación trataremos por separado las cuatro carac- máquina arrastrada conducen a diferencias en el momen-
terísticas principales de todo alimentador a motor: to acelerador que harán que cada motor alcance a su
velocidad final a tiempos diferentes.
• Maniobra,
Protección del motor contra sobrecargas
• Protección del motor contra sobrecargas, Los arrancadores suaves electrónicos de prestaciones
elevadas y especiales tienen incorporada a una protec-
• Protección del aparato contra sobrecargas y ción del motor contra sobrecargas, con regulación de la
corriente de servicio y clase de arranque. No es así con
• Protección del aparato contra cortocircuitos. los de prestaciones básicas.

Al motor no se lo protege contra un cortocircuito, ya que


este siempre se produce aguas arriba del motor.

Maniobra
La figura 1 muestra como un arrancador suave electróni-
co (Q2) alimenta a varios motores (M1, M2 a Mn)
mediante una barra común que se conecta a su salida.
Para facilitar la comprensión del caso, no se incluyó en la
mencionada figura ningún aparato de protección.

Figura 2. Protección de motores incorporada.

Dado que la regulación de esta proteción está ajustada


para el valor asignado del aparato, esta será muy elevada
para cada motor en particular, así que será necesario
incorporar en el alimentador de cada motor una protec-
ción contra sobrecargas individual. Esta protección indivi-
dual puede estar dada por un relé de sobrecargas o por
un guardamotor. La figura 3 muestra al segundo caso.
Figura 1. Conexión en paralelo de varios motores. continúa en página xx u

2 FEBRERO 2019
viene de la página xx u

Durante el proceso de arranque, el arrancador suave


electrónico controla a la corriente de arranque controlan-
do la tensión aplicada al motor; esto produce un elevado
contenido de componentes armónicas en la corriente de
servicio. Estas corrientes armónicas producen calor, por
corrientes parásitas inducidas, en las partes metálicas del
relé de sobrecargas, si este es térmico, y en las del guar-
damotor; este calor adicional puede producir el disparo
intempestivo de la protección contra sobrecargas, de ser
así se debe emplear un relé de sobrecargas (Figura 4-a)
del tipo electrónico.

Protección del aparato contra cortocircuitos


Como se mencionó en el apartado anterior, los arranca-
dores suaves electrónicos de prestaciones elevadas y
Figura 3. Protección individual de los motores.
especiales tienen incorporada una protección del motor
contra sobrecargas, pero esta no los protege contra los
En el caso de que un motor sufra una sobrecarga y el efectos de una corriente de cortocircuito.
guardamotor correspondiente actúe, esta reducción de
la carga no afecta al funcionamiento del arrancador Para proteger al arrancador suave electrónico contra los
suave. Si se repara la falla y se quiere reincorporar al efectos de una corriente de cortocircuito primeramente
motor afectado al servicio, este arrancará en forma se debe definir si se quiere hacer una protección según
directa; su corriente de arranque puede afectar al coordinación Tipo1, o una del Tipo2.
arrancador suave electrónico haciendo actuar a su pro-
tección contra sobrecargas. Si se trata de un arrancador se prestaciones básicas y se
eligió para su protección contra sobrecargas un guarda-
Protección del aparato contra sobrecargas motor (Figura 4-b), ya tenemos a una protección contra
Los arrancadores suaves electrónicos de prestaciones cortocircuitos de coordinación Tipo1. Si se desea una pro-
elevadas y especiales tienen incorporada una protección tección del coordinación Tipo2, se deben utilizar fusibles
propia contra sobrecargas; un sensor controla la tempe- de característica ultrarápida.
ratura de funcionamiento de los elementos electrónicos
de conmutación (triacs) y no necesitan ser protegidos La Figura 5 muestra el caso de un arrancador suave elec-
particularmente. Además, la protección contra sobrecar- trónico de prestaciones especiales según una coordina-
gas de motores incorporado (Figura 2) le sirve para prote- ción del Tipo2. Los fusibles indicados como F1 a F3 son
gerse a si mismo. del tipo ultrarrápido y están montados sobre un interrup-
tor manual rotativo o un seccionador fusible (Q1).
Esto no es así con los arrancadores suaves electrónicos de
prestaciones básicas que necesitan ser protegidos parti-
cularmente, ya sea mediante un relé de sobrecargas
(Figura 4-a) o un guardamotor (Figura 4-b).

Figura 5. Protección con coordinación Tipo2.

Hay que tener en cuenta que, en caso de un cortocircuito


lejano, cerca del motor, puede producirse una corriente
Figura 4. Protección de motores acoplada. de cortocircuito muy reducida que no alcance para hacer
continúa en página xx u
3 FEBRERO 2019
viene de la página xx u

actuar a los fusibles de protección del aparato. Este sería el Resumen


caso de un motor de una potencia relativamente muy peque- En la Figura 6 se resumen todas las cuestiones anterior-
ña respecto de la del arrancador suave electrónico, ya que mente mencionadas.
esto implicaría un conductor de sección de muy bajo valor.
Protección del aparato (Q2) contra cortocircuitos coordi-
nación Tipo2 mediante los fusibles ultrarrápidos (F1 a F3)
que maniobra a múltiples motores (M1 a Mn), la protec-
ción de cada motor contra sobrecargas y del alimentador
mediante los guardamotores (Q31 a Q3n).

Todos estos temas fueron tratados anteriormente cuan-


do se analizaron las características de un arrancador
suave electrónico y su aplicación al arranque individual
de un motor.

Los números anteriores de Revista Electro Instalador pue-


den ser consultados en: www.electroinstalador.com

Figura 6. Esquema de conexión resumen.

4 FEBRERO 2019

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy