RM Practica 1
RM Practica 1
RM Practica 1
Para una carretera se contrataron 1800 m3 de piedra partida, pero cuando se recibieron
ya se haban terminado 5 km. Se distribuyeron entre los restantes y correspondieron 4
m3 ms por kilmetro. Qu longitud tena la carretera?
a) 200 b) 35 c) 150 d) 220 e) 50
2. Un comerciante decide gratificar a sus empleados y para ello reparte cierta cantidad
de dinero. Si a cada uno le da 50 soles, le sobran 25; pero si da 55 soles le faltan 10.
Cul era la cantidad y cul el nmero de empleados?
a) 385 y 6 b) 365 y 5 c) 325 y 15
d) 375 y 7 e) 345 y 9
3. Se tiene una caja de cubos blancos y negros. Si se sacan 20 cubos negros la relacin de
los cubos de la caja es de 7 blancas por 3 negras. Si enseguida se sacan 100 cubos blancos,
la relacin es de 3 negros por 2 blancos. Cuntos cubos haba al inicio en la caja?
a) 90
b) 250
c) 420
d) 220
e) 180
4. Un examen consta de 4 preguntas: la primera vale 3 puntos, la segunda vale 4 puntos, la
tercera vale 6 y la cuarta vale 7 puntos. Un alumno contesta bien 2
preguntas, contesta regularmente una pregunta y deja
de contestar la restante. Por pregunta bien contestada
recibe el puntaje correspondiente, por la pregunta
regularmente contestada recibe el puntaje
correspondiente disminuido en 3 puntos y por la
pregunta no contestada recibe cero puntos. El alumno
aprueba con nota par mayor que 10. Qu nota
obtuvo?
a) 14 b) 16 c) 12 d) 18 e) 20
abcd.m 16410
5.
Si:
abcd.n 22974
abcd.p 13128
abcd
Hallar la suma de las cifras del resultado de multiplicar
de 5 cifras que se puede formar con las cifras m, n y p.
a) 38
6.
b) 50
c) 33
d) 35
e) 53
2(n 1)(n 1)
n
n2
2
a)
b)
2n 4n 2
n
2n2 4n 2
n
c)
n
(n 1)2
2
d)
7.
a) 3
7
d) 9
e)
8. Compr cierto nmero de libros a 6 por S/. 7 y otro nmero igual a 17 por S/. 19. Si todos se
venden a 3 por S/. 4 y gan S/. 117, cuntos libros vend?
A) 153 B) 306 C) 612
D) 624 E) 672
y
9. Para ganar
x
soles en la rifa de un cuadro se han mandado a imprimir
a
han vendido
de ellos, perdindose
p( x a)
y
a)
p y
xa
d)
xa
p y
b)
y ( x a)
p
c)
p y
2x a
e)
10. Un maestro quiere premiar a algunos de sus alumnos: si da 5 vales a cada uno, le faltarn 3; si les
da 4 vales a cada uno, le sobrarn 7. Dgase el nmero de vales y el nmero de alumnos.
a) 37 y 8 b) 47 y 10 c) 35 y 7 d) 42 y 6 e) 50 y 9
[ -2 ; 5 ] { 0 }
{ x / -2 x < 5 x 0 }
- ] 2 ; 5 ]
a) 5
d) 8
b)6
{a;b;{{a}};{a,c}}. Determinar
c)7
e) 9
Calcular
A B C
= = =k
a b c
se cumple que
a) 4 b) 1/3 c) 1/2
d) 3/2 e) 1/9
17. Tres amigos Carlos, Pedro y Ral aportan el mismo
capital. Al cabo de 8 meses obtuvieron un beneficio de
s/. 30 000. Si la licencia del negocio est 350 nuevos
soles por mes. Ral gana el 15% del beneficio bruto
por ser el gerente. Cunto recibe Ral?
a) s/. 12066,6 b) s/. 13000 c) s/. 9066,6
d) s/. 8000 e) 7586,6
AB
BC
+2
=24
ab
bc
18. Calcular:
1 2
3
4
5
2 3 4 5 ...
5 5
5
5
5
5
16
a)
b) 3/18
10
16
6
10
c)
d)
e) 1/5
1
1
1
1
......
1x 4 2 x 5 3x 6 4 x 7
19. Calcular:
1
2
a)1
b)
11
18
12
13
c)
d)
e) 2
a)
b)
c)
d)
e)
21. En un colegio hay 35 nios. Cada uno de ellos tiene una bandera que
puede ser moncroma, bicolor o tricolor, habindose usado nicamente 3
colores: rojo, amarillo y azul. El nmero de banderas bicolor es el doble
del nmero de banderas monocromas, mientras que el nmero de
banderas que tienen el color rojo es igual al nmero de banderas que
tienen el color azul e igual al nmero de banderas que tienen el color
amarillo. Si slo 8 nios tienen banderas tricolor y dos alumnos banderas
color amarillo. Cuntas banderas bicolor rojo azul hay?
A) 2
B) 3
D) 7
22.
C) 5
E) 10
Repartir
abc
2a1 ; 2a 3 ;2a 4
en partes proporcionales a
B) 111
D) 18
E) 21
bc
Se observa
23. Un tanque para almacenar agua, estando vaco, puede ser llenado con la
bomba A en 10 minutos, con la bomba B en 15 minutos y con la bomba C en
30 minutos. En cuntos minutos llenarn todo el tanque trabajando las tres
bombas simultneamente?
A) 6
B) 4 C) 3
D) 2
E) 5
28.Compr cudruplo nmero de caballos que de vacas. Si hubiera comprado 5 caballos ms y 5 vacas ms
tendra triple nmero de caballos que de vacas. Cuntos caballos compr?
a) 120
b) 30
c) 50
d) 40
e) 60
29. Simplificar: {[r (p q)]v(r p)} v[p v ~(~qv~ p)]
a) r v p b) r v (p q)
c) p q d) q e) p
I) p q
II ) p q
qr
pq
r
p
r
a) I b) II
c) III
d) I y II
e) II y III
III ) p q
~qr
p ~ q