Contrato Consignacion
Contrato Consignacion
Contrato Consignacion
Asimismo, las partes establecen de mutuo acuerdo que los reportes respecto a
la venta final de los libros, sern comunicados de manera oportuna por EL
CONSIGNATARIO,
no obstante lo cual de manera adicional se efectuar al final de cada mes la
correspondiente liquidacin a efectos de la verificacin de las ventas
realizadas, rotacin de mercadera, cotejo de informacin u otros aspectos
relevantes respecto de la ejecucin del presente contrato.
CUARTO: DE LOS PRECIOS DEL MATERIAL BIBLIOGRFICO:
Las partes establecen de comn acuerdo que el precio que pagar EL
CONSIGNATARIO
a EL CONSIGNANTE por la mercadera recibida en
consignacin, correspondern a la lista de precios que EL CONSIGNANTE
remita de manera peridica, sobre la cual LA CONSIGNANTE otorgar un
descuento del 35 % a favor de EL CONSIGNATARIO.
Queda expresamente establecido que la referida lista de precios, as como la
tasa de descuento podr variar en cualquier momento, para lo cual EL
CONSIGNANTE se compromete a comunicar la variacin total o parcial de los
precios de la referida lista con una anticipacin no menor a quince das
calendario a su entrada en vigencia, por lo que transcurrido aquel plazo luego
de la comunicacin remitida por EL CONSIGNANTE, EL CONSIGNATARIO
deber pagar la mercadera con los nuevos precios establecidos.
QUINTO: OBLIGACIONES Y DERECHOS DE EL CONSIGNANTE:
En virtud al presente contrato, EL CONSIGNANTE asume las siguientes
obligaciones y derechos:
5.1 Entregar el material bibliogrfico correspondiente en el lugar y plazos
convenidos.
5.2 Efectuar la entrega del material en condiciones aptas para su venta al
pblico, conjuntamente con la gua de remisin correspondiente.
5.4 Efectuar inventarios y acciones de fiscalizacin en los locales de EL
CONSIGNATARIO, a efectos de determinar el volumen de ventas realizado y
verificar la forma, calidad y cuidado en la exhibicin de la mercadera.
Asimismo a efectuar el conteo de libros en exhibicin y/o almacenes y/o locales
previa coordinacin con EL CONSIGNATARIO.
5.5 Recibir de manera oportuna el pago correspondiente a las ventas realizadas
por EL CONSIGNATARIO, as como cobrar los intereses moratorios
correspondientes y los gastos de cobranza en los que incurra.
5.6 EL CONSIGNANTE est facultado para solicitar a EL CONSIGNATARIO
devoluciones parciales de material bibliogrfico entregado, sin que ste ltimo
pueda negarse a tales devoluciones, debiendo atenderlas en el plazo sealado
por EL CONSIGNANTE.
5.7 EL CONSIGNANTE est facultado a suspender la entrega de mercadera a
EL CONSIGNATARIO, por incumplimiento de ste ltimo en el pago de los
comprobantes de pago emitidos por EL CONSIGNANTE.
5.8 Solicitar
conciliacin virtual del stock que obra en poder del
CONSIGNATARIO a la fecha indicada por
EL CONSIGNANTE. Esta
conciliacin ser de carcter anual.
5.9 Solicitar conciliacin de las cuentas x pagar a la fecha indicada por EL
CONSIGNANTE. Esta conciliacin ser de carcter anual.
ltimo suspender la
entrega de mercadera a EL CONSIGNATARIO mientras subsista la situacin
de incumplimiento.
OCTAVO: DE LA AUTONOMA E INDEPENDENCIA DE LAS PARTES
Las partes establecen de mutuo y comn acuerdo, que por la propia naturaleza
del presente contrato, cada una mantendr absoluta autonoma e
independencia respecto de su manejo empresarial, por lo que ninguna de ellas
asumir responsabilidad alguna por
las actividades o negocios que realice la otra, dado que el presente contrato
representa una relacin eminentemente comercial.
En consecuencia, en la ejecucin del presente contrato no existir ninguna
relacin de subordinacin y/o dependencia entre las partes, por lo que cada
una asumir de manera individual sus responsabilidades de naturaleza laboral,
tributaria, comercial, civil y de cualquier otra ndole, que pudieran tener
internamente o frente a terceros.
NOVENO: CONFIDENCIALIDAD
La informacin suministrada por una y otra parte para los fines del presente
Contrato, tiene carcter confidencial, no pudiendo ser utilizada por quien la
reciba para otros fines, bajo pena de resolucin del presente contrato y sin
perjuicio de ejercitar las acciones legales pertinentes por daos y perjuicios
que pudiera ocasionarse a la parte perjudicada. Asimismo, queda
expresamente prohibida la divulgacin de la informacin proporcionada por
una y otra parte para efectos del presente contrato, subsistiendo dicha
prohibicin incluso hasta los dos aos de concluido el presente vnculo
contractual, por lo que las partes se obligan a reparar los daos y perjuicios
que la vulneracin de la presente clusula pueda ocasionar a la parte
perjudicada.
DCIMO: RESOLUCIN Y MODIFICACIN CONTRACTUAL:
Las partes acuerdan que el presente contrato podr resolverse por mutuo
acuerdo, para lo cual, la parte interesada en resolver el contrato deber
comunicar a la otra parte, mediante carta notarial, su intencin de resolverlo,
as como proponer la fecha de celebracin del acuerdo de resolucin de
contrato en el cual se establezcan las condiciones bajo las cuales se resolver
el mismo, dentro de ellas el destino de las mercaderas entregadas en
consignacin.
Por consiguiente, la parte receptora deber contestar mediante el mismo
mecanismo su conformidad o disconformidad con la resolucin del contrato y la
fecha programada para celebrar el acuerdo de resolucin. La resolucin del
contrato surtir plenos efectos desde la suscripcin del acuerdo entre las
partes.
Asimismo queda establecido que en caso la parte receptora no responda la
Carta Notarial emitida por la parte interesada en la resolucin del contrato,
dicha omisin de ninguna manera equivale a su aceptacin, por el contrario
debe entenderse la disconformidad de una de las partes para resolver el
contrato.
Por otro lado, el presente contrato podr ser resuelto por cualquiera de las
partes ante el incumplimiento de la otra parte respecto de sus obligaciones
contractuales, en cuyo caso deber cursarse una comunicacin notarial
expresando la causa que motiva su decisin y otorgando un plazo de 15 das
calendario, a efectos que la otra parte subsane las observaciones o
incumplimientos acotados, por lo que de no proceder con la enmienda o
correccin correspondiente en el plazo establecido, la parte perjudicada podr
remitir la comunicacin correspondiente dando por resuelto el contrato, en
cuyo caso sern aplicables las disposiciones del Cdigo Civil sobre el particular,
sin perjuicio de las acciones legales que correspondan al derecho de las
partes.
Adicionalmente EL CONSIGNANTE podr resolver el presente contrato, sin
expresin de causa, para lo cual slo requerir notificar su decisin a la otra
con una anticipacin no menor a 30 das naturales.
Las partes podrn modificar el presente contrato de mutuo acuerdo mediante
adendas correspondientes.
DCIMO PRIMERO: DE LA DEVOLUCIN DE MERCADERA:
EL CONSIGNATARIO podr devolver los bienes entregados en consignacin en
los siguientes casos:
0 Por fallas o imperfecciones de origen, siempre que sean reportadas a
EL CONSIGNANTE en un plazo mximo de siete das naturales de
entregada la mercadera.
1 Cuando el material no haya sido vendido transcurrido seis meses desde
su entrega, en cuyo caso slo proceder la devolucin de mercadera
en perfecto estado de conservacin, salvo se trate de fallas de origen
reportadas de manera oportuna
2 Por mutuo acuerdo de las partes y previa solicitud de EL
CONSIGNATARIO.
Asimismo, EL CONSIGNATARIO deber devolver los bienes entregados en
consignacin en caso de resolucin del contrato, a menos que en el acuerdo de
resolucin se establezca lo contrario.
DCIMO SEGUNDO: DOMICILIO Y COMPETENCIA:
Para efectos del presente contrato las partes sealan como sus domicilios los
que aparecen en la introduccin del presente contrato, por lo que cualquier
cambio del mismo deber ser comunicado con una antelacin no menor de 15
das calendario.
Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la
celebracin y ejecucin de este contrato, las partes se someten a la
competencia territorial de los jueces y tribunales de Lima.
Ser vlido para cualquier comunicacin o notificacin entre las partes los
domicilios consignados en la introduccin del presente Contrato.
_______________________
EL
CONSIGNANTE
CONSIGNATARIO
________________________
EL