Joaquim Llanso
Joaquim Llanso
Joaquim Llanso
Estructura de la intervencin
Delimitacin de los conceptos de gestin de archivos y
gestin de documentos desde la perspectiva actual
Confluencia en la Archivstica integrada
La experiencia profesional, desde una interpretacin subjetiva
Importancia de la normalizacin en los contextos
internacional y nacional
La normalizacin en la descripcin
Las normas ISO de gestin de documentos
La nueva norma ISO 15489-1:2016
Gestin de archivos
Archivstica dominante hasta mediados de los aos 80 del siglo XX
Se centra exclusivamente en los documentos con valor histrico
Los procesos dominantes son la conservacin, la descripcin y la
clasificacin
La clasificacin es consecuencia del proceso descriptivo
La atencin se dirige ms hacia las necesidades del investigador, que
las del ciudadano, en especial en los archivos pblicos
Las tcnicas archivsticas se aplican sobre los principios de
procedencia y de respeto al orden original, esto es, sobre el concepto
de fondo documental
Las normas de estructura del Consejo Internacional de Archivos,
iniciadas a mediados de los 80, suponen la aportacin ms reciente
Tendencia a vertebrar redes internacionales de acceso a la
informacin archivstica Portal Europeo de Archivos
Los programas de la UNESCO respaldan esta visin de la archivstica
y2
Gestin de documentos
Procedente de los Estados Unidos, se consolida en el panorama
internacional a mediados de los aos 80, asociada al concepto de ciclo
de vida de los documentos
Se rige bajo los principios de economa, eficacia y calidad en los
procesos de trabajo en las organizaciones
Los procesos dominantes son la clasificacin, evaluacin y asignacin
de metadatos, junto con la documentacin de todos los procesos
La evaluacin de la actividad de la organizacin se sita en un estadio
anterior al de la aplicacin de procesos de gestin documental
La atencin se dirige a satisfacer las necesidades de gestin de la
propia organizacin en el momento en que se producen los
documentos, en el marco de los procesos de gestin
Orientada a la tecnologa, la gestin de la documentacin histrica
suele considerarse un mero subproducto
Las normas ISO han supuesto la adopcin de unas prcticas aceptadas
internacionalmente desde la aparicin de ISO 15489 en 2001
Archivstica integrada
Archivstica integrada
y2
Objeto de la exposicin
Cmo hemos vivido, en el caso espaol, el paso de una
archivstica centrada en el documento histrico a una
archivstica integrada, hoy en da en proceso de expansin.
Para ello analizaremos
La peripecia profesional del archivero in itinere
La importancia de la normalizacin, en constante evolucin, que ha
incidido fundamentalmente en los mbitos siguientes:
Descripcin archivstica
Normas ISO de gestin de documentos
Propuestas
El sistema de gestin de documentos deba ser fluido y nico
El tratamiento de los documentos en el instante de su produccin
deba ser coherente con todo el tratamiento archivstico posterior
Importancia de una clasificacin slidamente apoyada en las
funciones, como elemento esencial del tratamiento archivstico, de
cara a mantener la continuidad del tratamiento en los diferentes
estados de los documentos
Relevancia de la aplicacin de la evaluacin documental, como
consecuencia del espaldarazo a la archivstica integrada
Importancia de mantener el contexto de produccin del documento,
indisociablemente ligado al propio documento, para dotarlo de valor
de evidencia
y3
Evolucin
Progresiva definicin legal de los sistemas archivsticos de las
comunidades autnomas
Creacin de comisiones de evaluacin documental
El impacto normalizador
La normalizacin se ha manifestado en dos perspectivas
La que centra su inters en el servicio al usuario final (ciudadano o
investigador)
Comparte la informacin archivstica de diferentes procedencias
y2
Proyecto NEDA I
Modelo conceptual de descripcin archivstica y requisitos de datos
bsicos de las descripciones de documentos de archivo, agentes y
funciones. Se concreta en cuatro partes:
Parte 1: tipos de entidad, fijados en documentos de archivo; agente;
funcin y sus divisiones; norma; concepto, objeto o acontecimiento;
lugar (publicado en 2012)
Parte 2: relaciones entre entidades (publicado en 2012)
Parte 3: atributos (se publicar en 2016)
Parte 4: requisitos de datos bsicos de las descripciones de documentos
de archivo, agentes y funciones
y2
Consecuencias
Roles y responsabilidades
Procesos sistemticos
Seguimiento y evaluacin
Revisin y mejora
Repercusin
Supuso la culminacin de un esfuerzo de consenso por establecer un
modelo internacional de buenas prcticas de gestin de documentos
en un contexto dominado por tradiciones nacionales muy distintas
entre s y difcilmente compatibles, en muchos casos
Responda a las exigencias surgidas de la creciente complejidad en
cuanto a la gestin de los documentos electrnicos
Cuestiones ms relevantes
Primaca incuestionable del contexto de produccin de los
documentos con fines de evidencia y acreditacin, representado por
los metadatos en el punto de captura y su continuidad en los
metadatos de proceso
Posicin medular de la evaluacin de la actividad funcional de la
organizacin y del anlisis de los procesos de trabajo de los que se
sirve, y sus riesgos
De hecho, el concepto de evaluacin (appraisal) se expande respecto al
concepto tradicional, para incluir el anlisis del contexto de actividad, de
las actividades de funcin y del riesgo
Factores internos
Requisitos operativos y de terceras partes
Uso de tecnologa
Anlisis de funciones
Agentes
Responsabilidades
Seala las responsabilidades en gestin de documentos
Profesionales de la gestin de documentos, en el mbito de los sistemas de
documentos
Profesionales de la gestin de documentos, en el mbito de esquemas de
metadatos y otros controles
Directivos
Gestores
Todo el personal
y10
Caractersticas
Suma de modelos institucionales
Aplicacin desigual en Comunidades Autnomas, ayuntamientos,
universidades, etc., donde las Administraciones han atendido con
preferencia el tratamiento de la documentacin acumulada
Limitada y tarda implantacin de la evaluacin documental
Escasa presencia de cuadros de clasificacin funcionales
y2
Normalizacin e interoperabilidad
Reto actual
Adaptacin de las organizaciones a los requisitos de la ley de
procedimiento administrativo de octubre de 2015
Obligatoriedad que tienen las organizaciones de dotarse de polticas
de gestin de documentos electrnicos, en el marco de la
interoperabilidad
Normalizacin e interoperabilidad
Normalizacin e interoperabilidad
Normalizacin e interoperabilidad
documento electrnico
expediente electrnico
digitalizacin de documentos
procedimientos de copiado autntico y conversin
poltica de gestin de documentos esquema nacional de metadatos
poltica de firma electrnica y certificados de la Administracin
Normalizacin e interoperabilidad
y5
Eplogo
La normalizacin descriptiva y la normalizacin en gestin
de documentos parecen seguir trayectorias divergentes en
cuanto a objetivos y metodologas
La Archivstica integrada puede contribuir a unificar ambas
trayectorias en su plasmacin en sistemas institucionales de
archivos
El trabajo de ISO ha sido impecable en la implantacin de
una metodologa comn vlida para las diferentes tradiciones
nacionales de gestin de documentos, y acaba de definir su
hoja de ruta para los prximos 15 aos
En Espaa los archiveros asistimos, de la mano de la
implantacin de la administracin electrnica, a un momento
de consolidacin de la metodologa y la praxis de la gestin
de documentos y archivos
Muchas gracias
jllansos@navarra.es