Que Es IVA Definición
Que Es IVA Definición
Que Es IVA Definición
Motocicletas cuyo valor en aduanas sea mayor o igual a veinte mil dlares de los
Estados Unidos de Amrica (US $ 20.000,00), o cuyo precio de fbrica en el pas sea mayor o
igual a dos mil quinientas Unidades Tributarias (2.500 UT), segn sea el caso.
Mquinas de juegos de envite o azar activadas con monedas, fichas u otros medios, as
como las mesas de juegos destinadas a juegos de envite o azar.
Joyas y relojes, cuyo precio sea mayor o igual a dos mil quinientas Unidades Tributarias
(2.500 UT).
Obras de arte y antigedades cuyo precio sea mayor o Igual a seis mil Unidades
Tributaras (6.000UT).
Prendas y accesorios de vestir, elaborados con cuero o pieles naturales cuyo precio sea
mayor o igual a mil quinientas Unidades Tributarias (1.500 UT).
Alcuota impositiva del 10% adicional a la alcuota impositiva del 12% actualmente.
Esto es, a los bienes considerados de consumo suntuario. Son considerados bienes de consumo
suntuario:
- vehculos rsticos o de paseo con capacidad de nueve personas o menos, con un precio de
fbrica o valor en la aduana, ms los tributos, recargos, derechos compensatorios, entre otros
costos de la importacin o de la produccin, que sea superior a 30.000 dlares.
- helicpteros, aviones, avionetas, de paseo o deportivos
- mquinas de juegos
- motocicletas con cilindrada superior a 500 c.c. (centmetros cbicos) excepto aquellas
unidades cuya finalidad de uso sea destinado a los programas de seguridad del Estado.
- caviar
- caballos de paso
- toros de lidia
- joyas con piedras preciosas superiores a 500 dlares
La alcuota adicional del 10% se realizar sobre la importacin y ventas de los bienes antes
sealados
Captulo I
Disposiciones Generales
Artculo 1
La presente Providencia Administrativa, tiene por objeto establecer las normas que rigen la
emisin de facturas, rdenes de entrega o guas de despacho, notas de dbito, notas de crdito, y
los certificados de dbito fiscal exonerado, de conformidad con la normativa que regula la
tributacin nacional atribuida al Servicio Nacional Integrado de Administracin Aduanera y
Tributaria(SENIAT).
Artculo 2
El rgimen previsto la presente Providencia Administrativa ser aplicable a:
1. Las personas jurdicas y las entidades econmicas sin personalidad jurdica.
2. Las personas naturales cuyos ingresos anuales sean superiores a un mil quinientas
unidades tributarias (1.500 U.T.).
3. Las personas naturales cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores a un mil
quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.), que sean contribuyentes ordinarios del
impuesto al valor agregado.
4. Las personas naturales cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores a un mil
quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.), que no sean contribuyentes ordinarios del
impuesto al valor agregado, nicamente cuando emitan facturas que deban ser
empleadas como prueba del desembolso por el adquirente del bien o el receptor del
servicio, conforme a lo previsto en la Ley de Impuesto sobre la Renta. El resto de las
facturas emitidas por las personas a las que hace referencia este numeral, debern
emitirse conforme a lo dispuesto en esta Providencia Administrativa o cumpliendo lo
establecido en la Providencia Administrativa N 1.677, publicada en la Gaceta Oficial
de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 37.661 del 31 de marzo del 2.003.
Artculo 3
Estn excluidas de la aplicacin de esta Providencia Administrativa las siguientes operaciones:
1. Las ventas de bienes inmuebles.
2. Las importaciones no definitivas de bienes muebles.
3. Las operaciones y servicios en general realizados por los bancos, institutos de crditos
o empresas regidas por el Decreto N 6.287 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Reforma Parcial de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras,
incluidas las empresas de arrendamiento financiero y los fondos del mercado
monetario; as como las realizadas por las instituciones bancarias de crdito o
financieras regidas por leyes especiales, las instituciones y fondos de ahorro, los fondos
de pensin, los fondos de retiro y previsin social y las entidades de ahorro y prstamo;
con excepcin de las operaciones de arrendamiento financiero o leasing en los trminos
establecidos en el pargrafo primero del artculo 5 del Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado, las cuales debern cumplir
Artculo 13
Las facturas emitidas sobre formatos o formas libres, por los contribuyentes ordinarios del
impuesto al valor agregado, deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Contener la denominacin de Factura.
2. Numeracin consecutiva y nica.
3. Nmero de Control preimpreso.
4. Total de los Nmeros de Control asignados, expresado de la siguiente manera desde el
N... hasta el N....
1. La denominacin Factura.
2. Numeracin consecutiva y nica.
3. Nmero de control preimpreso.
4. Total de los nmeros de control asignados, expresado de la siguiente manera desde el
N... hasta el N....
5. Nombre y Apellido o razn social, domicilio fiscal y nmero de Registro nico de
Informacin Fiscal (RIF) del emisor.
6. La expresin Contribuyente Formal o no sujeto al impuesto al valor agregado, de
ser el caso.
7. Fecha de emisin, constituida por ocho (8) dgitos.
8. Nombre y Apellido o razn social y el nmero de Registro nico de Informacin Fiscal
(RIF) del adquirente del bien o receptor del servicio. Podr prescindirse del nmero de
Registro nico de Informacin Fiscal (RIF) cuando se trate de personas naturales que
no requieran la factura a efectos tributarios, en cuyo caso deber expresarse, como
mnimo, el nmero de cdula de identidad o pasaporte del adquirente o receptor.
9. Descripcin de la venta del bien o de la prestacin del servicio, con indicacin de la
cantidad y monto.
10. En los casos que se carguen o cobren conceptos en adicin al precio o remuneracin
convenidos o se realicen descuentos, bonificaciones, anulaciones y cualquier otro ajuste
al precio, deber indicarse la descripcin y valor de los mismos.
11. En los casos de operaciones cuya contraprestacin haya sido expresada en moneda
extranjera, equivalente a la cantidad correspondiente en moneda nacional, debern
constar ambas cantidades en la factura, con indicacin del monto total y del tipo de
cambio aplicable.
12. Indicacin del valor total de la venta o la prestacin del servicio, o de la suma de
ambos, si corresponde.
13. Razn social y el nmero de Registro nico de Informacin Fiscal (RIF) de la imprenta
autorizada, as como la nomenclatura y fecha de la Providencia Administrativa de
autorizacin.
14. Fecha de elaboracin de los formatos libres por la imprenta autorizada, constituida por
ocho (8) dgitos.
Artculo 16
Las facturas emitidas mediante Mquinas Fiscales, por los sujetos que no califiquen como
contribuyentes ordinarios del impuesto al valor agregado, deben contener la siguiente
informacin:
1. La denominacin Factura.