Delimitacionn de Cuencas
Delimitacionn de Cuencas
Delimitacionn de Cuencas
(( ))
HIDROLOGIA GENERAL
Huancavelica Per
u
Marzo 2016
DEDICATORIA:
Parte I
DE CUENCA
DELIMITACION
GENERALIDADES
INTRODUCCION
La delimitacion de una cuenca se realiza ubicando el lugar de aforo del proyecto y luego
determinados los lmites de la cuenca que le corresponden. Esta informacion se obtendra
de las cartas nacionales que se encuentran en formato Shape Source, es por esta razon
que se usa el programa de QGIS para poder convertir estos archivos en formatos raster y
as poder realizar el an
alisis de la cuenca.
OBJETIVOS
Par
ametros de Forma Coeficiente de compacidad (Kc).-
P
Kc = 0, 28 (1)
A
donde:
Kc = coeficiente de compacidad
P = Permetro
A = Area de la cuenca
A
f= (2)
L2
donde:
f = factor de forma
A = Area de la cuenca
L = Longitud del curso mas largo
S = (D Ll)/A
CURVA HIPSOMENTRICA:
Es la representaci
on grafica del relieve de una cuenca. Es una curva que indica el
porcentaje de
area de la cuenca o bien la superficie de la cuenca en Km2 que existe por
encima de una cota determinada.
DE UNA CUENCA:
ELEVECION
Se define como:
Se pueden definir varias pendientes del cauce principal, la pendiente media, la pendiente
media ponderada y la pendiente equivalente:
PENDIENTE MEDIA(Sm):
Es la relaci
on entre la altura total del cauce principal (cota maxima menos cota mnima)
y la longitud del mismo:
Hmax Hmin
Sm =
L
PENDIENTE EQUIVALENTE CONSTANTE(Seq):
1.4. RESULTADOS
ANALIZANDO LAS CARACTERISTICAS DE LA CUENCA:
Area
A=13603.7 km2
P=604.23 km
Altitud Media
Pendiente Media
Coeficiente de Compacidad
Kc = 1,46142606
Factor de Forma
f c = 0,37266405
Rect
angulo Equivalente
L = 249,9566185km
l = 54,42424403km
Long = 191,06km
P end = 0,0199
COTAS DE LA CUENCA
COTA MAXIMA: 5950 msnm
Punto de Aforo
CURVA HIPSOMETRICA:
La curva hipsometrica se gr
afica de los siguientes datos que se presentan en el siguiente
cuadro.
Figura 7: RESUMEN
Parte II
ANALISIS DE DATOS DUDOSOS
GENERALIDADES
El metodo de Water Resouces Council recomienda la realizacion de ajustes de datos
dudosos. Los datos dudosos (outliers) son puntos de la informacion que se alejan signifi-
cativamente de la tendencia de la informacion restante. La retencion o eliminacion de estos
datos puede afectar significativamente la magnitud de los parametros estadsticos calcu-
lados para la informaci on, especialmente en muestras peque nas. Los procedimientos para
tratar los datos dudosos requieren un criterio que involucra consideraciones matematicas
e hidrologicas. De acuerdo con el Wter Resources Council (1981), si la asimetra de esta-
cion es mayor que +0.4, se consideran primero las pruebas para detectar datos dudosos
altos; si la asimetra de la estacion es menor que -0.4, primero se consideran pruebas para
detectar datos dudosos bajos. Cuando la asimetra de la estacion esta entre +-4, deben
aplicarse pruebas para detectar datos dudosos altos y bajos antes de eliminar cualquier
dato dudoso del conjunto de datos.
2. Ecuaciones que Gobiernan
2.1. Desviaci
on Estandar
Pn 1
1
Sy = (( n1 )( n=1 (yi y)2 ) 2
2.2. Kn
Figura 8: valores de Kn
ESTACIONES
Las estaciones para el ejercicio se tomaron de la zona sur de la vertiente del pacfico.
En la zona de estudio existe una red de estaciones pluviometricas las cuales cuentan
con informacion diaria registradas a las 7 y 19 horas. Esta informacion se obtuvo de los
registros de SENAMHI y la pagina web de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Para el An
alisis de datos Dudosos, se trabajara con los 40 datos registrados en la
estacion de ANDAHUA, desde el a no 1970 hasta el 2009.
1o . ESTACION
CONCLUSIONES
El trabajo de delimitaci
on de cuenca se realizo con el programa QGIS Desktop 2.8.2
La curva hipsometrica nos muestra que tenemos una cuenca medianamente joven.
En el an
alisis de datos dudosos, se puede observar que seg
un los calculos que ning
un
dato registrado esta fuera de los parametros.
ANEXO