El poema resume la historia de la Constitución Mexicana de 1917, destacando que fue promulgada después de la Revolución Mexicana para consagrar los derechos del pueblo y los principios revolucionarios. Venustiano Carranza encabezó la lucha revolucionaria y promulgó la Constitución, aunque después fue asesinado por órdenes de Álvaro Obregón. La Constitución otorgó derechos a los campesinos y trabajadores y sigue siendo la ley fundamental de México.
90%(10)90% encontró este documento útil (10 votos)
17K vistas3 páginas
El poema resume la historia de la Constitución Mexicana de 1917, destacando que fue promulgada después de la Revolución Mexicana para consagrar los derechos del pueblo y los principios revolucionarios. Venustiano Carranza encabezó la lucha revolucionaria y promulgó la Constitución, aunque después fue asesinado por órdenes de Álvaro Obregón. La Constitución otorgó derechos a los campesinos y trabajadores y sigue siendo la ley fundamental de México.
Descripción original:
Poema para alumnos y docentes, o persona en general sobre la constitucion mexicana
El poema resume la historia de la Constitución Mexicana de 1917, destacando que fue promulgada después de la Revolución Mexicana para consagrar los derechos del pueblo y los principios revolucionarios. Venustiano Carranza encabezó la lucha revolucionaria y promulgó la Constitución, aunque después fue asesinado por órdenes de Álvaro Obregón. La Constitución otorgó derechos a los campesinos y trabajadores y sigue siendo la ley fundamental de México.
El poema resume la historia de la Constitución Mexicana de 1917, destacando que fue promulgada después de la Revolución Mexicana para consagrar los derechos del pueblo y los principios revolucionarios. Venustiano Carranza encabezó la lucha revolucionaria y promulgó la Constitución, aunque después fue asesinado por órdenes de Álvaro Obregón. La Constitución otorgó derechos a los campesinos y trabajadores y sigue siendo la ley fundamental de México.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
POESIA A LA CONSTITUCION MEXICANA
Llamada eres, carta magna y ley fundamental de principios
tu historia se engrandece de grandes hazaas y se tie de rojo que simboliza, la sangre de los hombres leales, que perdieron la vida en la lucha revolucionaria
Consagras grandes preceptos de hombres de mentes ilustres
que con valenta y decisin derrotaron, a un gobierno opresor, que huerta usurp imponiendo la fuerza y la opresin manteniendo al pas mexicano, sujeto a la tirana de un gobierno impositor
Carranza encabez la lucha al rgimen huertista
al lado de caudillos valientes, motivados por una causa revolucionaria, acompaaron al general Venustiano Carranza a consagrar los principios revolucionaros En la Constitucin Poltica Federal de los Estados Unidos Mexicanos
El cinco de febrero de mil novecientos diecisiete
se promulg la Constitucin Poltica derechos que consagran los ideales de un pueblo de sangre india y castiza hoy todos los mexicanos gozamos de grandes derechos que constituyen el cimiento de un pas sin igual
Mas Venustiano Carranza nunca se imagin
que amigos fieles a su causa Plutarco Elas Calles, lvaro Obregn y Adolfo de la Huerta proclamaron el Plan de Agua Prieta en el que desconocieron la investidura de presidente de la repblica, de Venustiano Carranza De rdenes directas de Obregn, Carranza fue asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla, el veintiuno de mayo de mil novecientos veinte, por un puado de soldados que cobardemente dispararon sus armas al tiempo que gritaban viva Obregn, muera Carranza
Tarde fue la muerte de Venustiano Carranza
ya estaban consumados, los objetivos del Plan de Ayala que fue promulgado por Emiliano Zapata quien se distingui por repartir a los campesinos la tierra de los grandes latifundios que los hombres poderosos y caciques del pueblo haban arrebatado de las manos dbiles del pueblo mexicano
Tambin se consagraron en la Constitucin
grandes beneficios sociales, en una ley, que regul,la relacin laboral otorgando a los trabajadores duracin de jornadas, das de descanso, prestaciones y aguinaldos como una obligacin patronal
Hoy Mxico goza de muchos derechos
que culminan con la inviolabilidad de esta ley fundamental, que en su ordenamiento jurdico expresa que nunca perder su vigencia y validez Aunque exista un golpe de Estado o el rgimen tirnico de una pas invasor Hermanos, compatriotas no olvidis estas palabras y recordad, que de nuestra casta y honor depende levantar la voz ante la indignacin humana Compatriotas: Todos juntos hagamos prevalecer cada da, a cada instante, nuestra Constitucin Mexicana!