Caso Starbuck
Caso Starbuck
Caso Starbuck
Starbucks se fund en el ao 1971, y en ese tiempo contaba con slo seis locales, los cuales
tampoco eran como los que conocemos hoy, sino que vendan slo caf molido y para llevar,
no expendan bebidas. Su presidente actual, Howard Schultz, tampoco estaba presente sino
hasta 1982. En ese mismo ao Schultz, a travs de un viaje que realiz a Miln, visit una
elegante y fina cafetera clsica italiana, de la cual qued enamorada por la atencin que
recibi y por el ambiente que se respiraba en aquel lugar. De vuelta de su viaje propone imitar
el modelo que vio en Italia para Starbucks, pero sus jefes no quisieron. Por esta razn Schultz
decide abandonar Starbucks y fundar su propia cafetera, denominada Il. Giornale, basada en
el modelo importado desde Miln.
Cinco aos despus, en 1987 y cargado de xito, Schultz se encuentra en condiciones para
comprar Starbucks y sus seis locales que operaban en ese momento. Schultz fusiona ambas
empresas y mantiene el nombre de Starbucks.
La crisis que vivi Starbucks coincidi con una crisis econmica mundial, pero la forma en que
sali de ella es no tan slo digna de publicar, sino tambin es una perfecta muestra de pasin
por lo que se hace.
Ocurre que en el ao 2007, Schultz comienza a denotar que Starbucks haba comenzado a
fallarse a s misma, que estaba perdiendo su identidad original y su razn de ser. Esto el
ejecutivo lo percibi acudiendo personalmente a varias cafeteras alrededor del mundo, donde
encontraba que se estaba cayendo en la ignorancia de los detalles, y que el ambiente grato
para disfrutar de una bebida se haba extraviado. Todo esto sumado a que entre el 2006 y el
2007 se haba logrado resultados mediocres, puso a la compaa en jake. Fue en ese instante
donde Schultz volvi a tomar las riendas del negocio como director general, las cuales haba
dejado en manos de terceros pasando a ser presidente.
STARBUCKS, UNA COMPAA DIFERENTE
Para Schultz.A, Starbucks tiene como razn de ser el ser los abastecedores de caf de
mayor calidad en el mundo, y aun ms, antes de que los clientes consuman aquel caf,
deben ya sentirse cautivos del acogedor ambiente que existe en sus establecimientos. El
ejecutivo lleg a denominar a Starbucks como el tercer lugar ms importante para conectar
con otras personas o con uno mismo; primero el hogar, segundo el lugar de trabajo y luego
Starbucks.
Schultz dijo: el xito de un comerciante depende de su capacidad para contar una historia, y
en sus establecimientos, el aroma, lo que la gente ve y oye es parte de la historia que
Starbucks tiene para contar y tener xito. Debe concebirse al establecimiento como el lugar
idneo para conectar con los clientes a travs de una historia llena de sabor, aromas, la
presentacin de los productos, imgenes, etc., debe conseguirse que el cliente experimente
una sensacin autntica, personal y nica. Adems de lo anterior, Starbucks siempre se ha
caracterizado por poseer una dimensin social que la distingue. Esto partiendo por el hecho
de que Schultz no llama a sus trabajadores empleados, sino socios. Tambin ha puesto
enorme esfuerzos en reducir el impacto ambiental y la produccin tica del cultivo de caf.
Starbucks en ese sentido est muy bien relacionada a las instituciones de Fair Trade
(Comercio Justo).
En una oportunidad decidieron cerrar por un da todos sus establecimientos, lo que para
cualquiera podra parecer una locura, de manera de dedicar tal tiempo a la reeducacin y
aprendizaje por parte de todos los empleados.
Pese a la crisis que vivan jams se permitieron quitar la cobertura que tenan para sus
empleados, relacionados a su salud y dems beneficios. Esto era inimaginable, y una
verdadera hazaa para cualquier otra compaa que estuviera viviendo lo mismo, pero
mientras en Starbucks luchaban arduamente para salir de una crisis y restablecer su salud
financiera, no perdan ni un segundo su alma. Schultz en medio de las acciones sanatorias
para restablecer la salud de la compaa, no paraba de fortalecer sus convicciones. Una de
ellas la pasin, ese concepto intangible que muchos hombres de negocios desprecian, era
para mi, era un rasgo capital para m, otra es increble cmo el conocimiento puede
fortalecer tu pasin y esta que el crecimiento no es una estrategia, es una tctica; cuando el
crecimiento indisciplinado se convierte en estrategia, se pierde el camino.
Tambin en Starbucks solan valorar el como puedes empaparte del conocimiento del caf y
sus caractersticas siendo un empleado, sabiendo que la materia prima principal haca mucho
por el negocio. Los empleados se capacitaban en conocimientos especficos del negocio,
tales como Cultivar caf es un verdadero arte: cosechar el grano de caf verde de alta
calidad requiere una habilidades nicas que se adquieren con el tiempo y, en muchos casos,
son comunicadas de generacin en generacin. Es ms, como el caf es la gran identidad de
Starbucks, tuvo que partir su reinvencin desde ah. No podamos transformar la empresa si
no ramos primero los mejores en nuestra actividad bsica declaraba Schultz partir de 2008
crearon medidas de aseguramiento de calidad que terminaron por transformarse en
estandarte, como por ejemplo, Ningn caf estara ms de media hora sin ser servido.
Tambin generaron cambios en sus tecnologas, como las mquinas que utilizaban para
preparar el caf y que molan de manera individual los granos de cada taza.
Haban perdido la dedicacin por los detalles, y se haban empeado en recuperarla en todos
los eslabones de la cadena. Hicieron una realidad el lema Starbucks: Cultivado con
responsabilidad, distribuido con tica y servido con orgullo, relativo al caf lgicamente.
Decidieron que la innovacin no tena que estar slo acotada a caractersticas del producto,
sino a cmo eras capaz de innovar en el servicio conectndote con la naturaleza de las
emociones de los clientes.
Soporte sus respuestas:
1. Aparte de las 3 estrategias que menciona el texto, mencione y explique tres estrategias
ms que puso en prctica Starbucks.
Starbucks est comprometido con las instituciones de Fair Trade (Comercio Justo), las
cuales defienden principios como:
Rechazo a la explotacin infantil.
Igualdad entre hombres y mujeres.
Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.
Cuidar del medio ambiente
Evitar intermediarios entre productores y consumidores.
Se informa a los consumidores acerca del origen del producto entre otros.
los empleados o socios como los llamo Schultz, se capacitaban en temas especficos del
negocio, para que as transmitan a cada cliente su conocimiento y pasin por el caf.
Cada nuevo empleado toma cursos de conocimiento del caf, tostado del caf y servicio
al cliente con el propsito de fomentar el dilogo con los clientes. Starbucks realiza
cuestionarios de satisfaccin en el servicio.
3. Cul era la imagen que Schultz quera darle a su negocio y que el cliente as lo
percibiera?
EMPRESA TRANSNACIONAL.
Tiendas con licencia
Starbucks no opera bajo un sistema de franquicia; sin embargo, tienen escaparates con
licencia. Las tiendas con licencia son comunes en los supermercados, las libreras y
cualquier otro lado donde Starbucks no es un edificio independiente.
Estas tiendas con licencia igualmente son controladas por Starbucks Corporation y deben
adherirse a las mismas directrices rigurosas. Todos los elementos que se venden en
tiendas con licencia, incluyendo alimentos, deben estar aprobados por las oficinas de la
empresa Starbucks. Esta firma mantiene su control en un intento de proteger el nombre
de la empresa y garantizar que siga siendo asociada con la calidad.
Teoras De Las Organizaciones Y La
Administracin
El Caso Starbucks
Grupo: 1
UNIVERSIDAD DEL
MAGDALENA
FACULTAD DE INGENIERA
2016