Patologías de Las Glándulas Salivales PDF
Patologías de Las Glándulas Salivales PDF
Patologías de Las Glándulas Salivales PDF
1
Agenesia o hipoplasia de Gl salivales: la hipoplasi se asocia al Sd de Melkersson-Rosenthal
Pgina
Gl Heterotpicas: Ganglios linfticos yuxtaparotdeos, / Odo medio /Zona cervical junto a la cola parotdea/ Laringe/ Mandbula
Ex fsico Ex imagenolgico
- Bimanual intra- extraoral, Sirven para identificar naturaleza de la lesin, extensin, funcionalidad de la glndula, morfologa de conductos, localizacin
simultneo del tumor, diferenciar enf bg de maligna y gua para zona de biopsia
- Examen debe incluir: RX simple:
- Uni- bi lateral - Para det presencia de clculos salivales
- Dolor - Oclusal estricta+ oclu oblicua: clculo sub maxilar
- Compromiso local o difuso Sialografa:
- Tamao en cm de aumento de - Uso medio contraste previo a rx.
volumen - Indicada: eval de patologa crnica y patologa de conductos//Contraindic: infecciones agudas e hipersensibilidad a yodo
- Consistencia
- Estudio MORFOLGICO de la glndula
- Estado de piel, movilidad
- Imag normal: rbol seco sin hojas
- Adenopatas (+/-)
- Control rx a las 24 hrs: vaciamiento completo
Ex Hxp TC
- Puncin citolgica (por aspiracin) - Estudio morfologa interna gl y zonas adyacentes
- Biopsia por puncin (extraccin de - til en estudio de aumentos de volumen en o alrededor de la gl
un trozo de tejido por puncin) - til procesos infecciosos, abscesos, quistes, mucoceles, neoplasias
- Biopsia excisional (diagnstica y RM
teraputica a la vez) - Ideal en estudio tejidos blandos
La biopsia mnima en partida es la - Visualizacin de estr interna,espacios adyacentes
parotidectoma suprafacial, que si no se - Aumento de informacin segn patol y dif secuencias
hace bien se corre riesgo de daar nervioEco
facial-- > sd de FREY (sudoracin de cara- Diferenciacin de masa slidas de qusticas
ext de mejillas a la hora de comer). - No invasiva
- no es posible examinar lbulo prof de partida
En tumores profundos la extirpacin de
- ECO-DOPPLER permite diferenciar masa parotdeas perifricas en extremo caudal de gl v/s masa de partes blandas
la gl debe ser total.
adyacentes a la zona se hace identificando origen de vasos sanguneos que nutren a la masa.
Sospecha de sialoadenopata
linfoepitelial bg se hace biopsia de gl Cintigrafa
salival menor - Estudio FUNCIONAL de gl salivales
- Tcnica incluye uso medio contraste radioactivo con Tc99 ev./ gamma-cmara
2
- Pic de aparicin de medio: 30-45 min en gl normal.
Pgina
- Uso de sialogogo para eliminacin de medio de contraste y evaluar capacidad secretora
- Alta sensibilidad y baja especificidad porque muestra estado gl en relacin a absorcin de radioistopo
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
PATOLOGA INFLAMATORIA DE GLANDULAS SALIVALES
ENF - Aumento volumen gral% gl unilateral y partida Biopsia: infiltrado difuso linfocitario,
AGUDAS
3
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
SIALOADENITIS - Ms frec nios 2 a 7 aos Tto md es AINE + sialogogo// tto qx
CRNICA - Etiologa desconocida desde neurectomia timpnica a
RECURRENTE - Estasia salival por obstruccin ductal o disminucin del flujo s. eliminacin de glndula
- Recurrencia del cuadro metaplasia ductal+ aumento gl mucosas. Sialografa: dilatacin y sialectasia.
Presente: st aureus, str neumoniae, str viridans, pero no son causantes. Discusin Retencin del medio de contaste por
congnita/adq das inclusive. Determinando tapones
mucosos. imag cerezo en flor a
mayor edad , el conducto aumenta
de tamao (sialodocoestacias)
adoptando forma de chorizo
CRNICAS
IFL CRNICA Sialolitiasis Calcificacin intraductal sobre nido central de clulas, bacterias o cuerpo Dx: rx simple. Sialografa
OBSTRUCTIVA extrao. Relacionado con niveles de cido rico plasmtico, no el de contraindicada para clculo, no as
calcio. tapn mucoso (patologa
- Aumento volumen gl doloroso, exacerba con alimentos obstructiva no calcificada, ms frec
en partida) donde se ve un
silencio ductal
4
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
Estenosis - Constriccin de va secretora TTO: eliminacin de la causa, o
- Etiol: desarrollo, infeccin, neoplasia, traumatismo y litiasis. parotidectoma, neurectoma timpa-
- Sntomas idem al ant. nica o ligadura de cond excretor
- Dxsialografa estenosis de conducto
Rnula Formacin qustica secundaria a obstruccin de gl salival SL o menor EN TAC o RM muestra estr qustica en
PISO DE BOCA relacin a gl SL
Tto: extirpacin de gl afectada
mucocele - obstruccin de gl salival menor por trauma en labio y mejilla TO: elim gl.
- SE CLASIFICAN EN quiste por extravasacin mucosa (la ms frec) o
q. por retencin mucosa
- Pueden ser superficiales (azulados) o profundos (mucosa normal)
- Si no se tratan tienden a recidivar
5
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
PATOLOGA DE GL SALIVALES
6
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
LESIONES SIALOMETAPLASIA - Sialometaplasia necrotizante del paladar. Afeccin inflamatoria autoreparativa.
REACCIONALES DEL PALADAR - Etiol desc. Se cree que es una necrosis de gl salival como respuesta a una injuria fco-qca o biolog sobre vasos sanguneos que la
matara por una isquemia, infartndose la gl.
- Clnica: lcera irregular con lecho necrtico.
- HXP: metaplasia escamosa de conductos y acinos e hiperplasia pseudoepiteliomatosa del epitelio mucoso que podran hacerla
confundir con neoplasia maligna anexial
7
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
NEOPLASIAS BENIGNAS DE GL SALIVALES
CARACTS EXMENES
ADENOMA - 70- 80% de todos los tu de gl salivales/ 80-90% de tu de partida - Hxp: estructura capsulada c
PLEOMORFO - Se ha descrito que un pcte con un A.PL puede desarrollar un 2 adenoma en otra gl PLEOMORFISMO de organizacin de las
(o Tu mixto) - Localizacin ms frec es porcin suprafacial de partida clulas epiteliales que lo forman (patrn
- Raro parlisis facial, si pasa es por compresin tubular, nidos, tubular, etc). Estroma de
- 40-50 aos aspecto condroide, mixoide incluso a
- Aumento de volumen unilateral (x gral), consistencia firme, elstica, bien delimitado, crecim veces con hueso. La presentacin vara
lento, piel y n. facial indemnes. En paladar masa lateral a lin media bien delimitada con mucosa dentro del mismo tumor y respecto a sus
indemne que puede estar ulcerada por traumatismo pares.
- Pueden malignizarse en tu recidivados (tto elim parcial o total de gl, no enucleacin)
- SE CULPA A CEL MIOEPITELIALES
TUMOR DE - Podra ser una malformacin porque se han descrito bilaterales(10%). Es unilateral x gral - HxP: Proliferacin encapsulada de
WARTHIN glandular. Se cree que proviene de tej heterotpico elemento epiteliales dispuestos en forma
(cistoadenoma - Casi exclusivos de partida. Asociado a fumadores y V Epstein barr de quistes con prolongaciones de
papilar - CISTO (por apariencia de quiste); ADENOMA (x ser neopl bg); LINFOMATOSO porque estroma aspecto papilar, todo rodeado por tej
linfomatoso) tiene tejido linfoide. Bien circunscrito, blando y qustico linfoide benigno.
- 55-60 . 2 a 6% de los tumores parotdeos, ms sexo masculino (8:1) - Se dice que capta mejor que todos el Tc
99
- Imagenologa Comn a tumores
benignos: el uso de contraste no es
capaz de traspasar la cpsula por lo que
no infiltra la masa. Es posible ver una
lesin bien delimitada en incluso a veces
la cpsula
8
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
ADENOMA - + frecuente en mujeres de 7 dcada - HXP: prolif encapsulada de cel cilndricas
CANALICULAR - Clnica: ndulo pequeo, indoloro y encapsulado ms frec en labio superior de ncleos ovalados en disposicin
- - en una biopsia parcial puede confundirse con un Ca adenoide qustico tubular o ductal. Sin estroma
ONCOCITOMA - Tu formado por clulasoncocitos que seran el equivalente a las canas de las gl salivales. -
- Mayores de 60 a, casi exclusivo de partida
- En paladar son oscuras y se confunden con melanomas
PAPILOMA DE - Extremadamente raro -
CONDUCTOS - Proliferacin papilomatosa en el interior del lumen de un conducto de una gl salival
Otros tu bg - ADENOMA DE CEL BASALES, MIOEPITELIOMA, CISTOADENOMA, -
mucho menos - ADENOMA SEBCEO, LINFOADENOMA SEBCEO
frec
9
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
TUMORES MALIGNOS DE GL SALIVALES (25 a 30% de todos los tu de gl)
CARCINOMA - El ms frecuente de los tu malignos. Esta variedad es la ms frec en partida - Proliferacin de cel de aspecto mucoso (citoplasma
MUCOEPIDERMOIDE - Tb el ms frec en nios. En paladar pude confundirse con mucocele claro), cel epidermoides, cel intermedias y presencia
- 2 6 dcada, ms en mujeres. Puede asociarse a exposicin a radiacin de cabeza-cuello de quistes
- Bajo, medio o alto grado de malignidad (atipa de cel epidermoides + disminucin de cel - Versin central por lo general es de bajo de
mucosas) malignidad
- Otras neopl intraseas de gl salivales:
Cilindromas
Ad. Pleomrfico bg
AD. Pleomrfico Mg
Adeno carcinoma
VARIANTE INTRASEA (CENTRAL) Aspecto de pompas de jabn, + frec mujeres
Mb/ maxila 3:1, Area molar o ramas
X gl ectpica o epitelio odontognico o
Gl del trgono retromolar invade 2% hueso maxilar
Pueden ser hallazgo rx o por parestesia (versin central)
CARCINOMA - Ms en gl submaxilar y sublingual - Sobrevida menor al 50% independiente al
ADENOIDE QUSTICO - El MS MALIGNO DE TODOS, agresivo y metastsico. Antes conocido como cilindroma histolgico. El estadio clnico es mejor indicador que
- 2 tu mg ms frecuente en partida (2 a 6%) y el 1 en submaxilar y gl s. menores el histolgico
- Edad promedio 45 aos, igual distribucin por sexo y raza - Tto QX + radiacin
- Tumoracin circunscrita de crecim lento en regin preauricular y sub mandibular - HXP: 3 patrones de crecim: cribiforme, tubular y
- Dolor y parlisis facial (tendencia a infiltracin nerviosa y espacio perineural) slido. El ltimo el peor, los tubulares son los de
- Puede infiltrar tb a nivel vascular y seo mejor pronost y menos recidiva. Cel cuboides
- Alta recurrencia y metstasis al final dispuestas segn los 3 patrones, no hay respuesta
- Diseminacin va hemtica a pulmn, hueso e hgado. inmune y no se ven mitosis
10
Pgina
Resmenes de clase de profesor Nelson Lobos Jaimes-Freyre
Nelty Castro Donoso Curso Esp. de radiologa DMF Universidad de Chile
Imgenes de clases, internet y libros varios
ADENO CARCINOMAS Carc de cel acnicas - 3 neoplasia ms frec - Celular acinares serosas (c/ gr secretorios)
- Mayor en mujeres, edad 30-60 aos - Ausencia de cpsula, patrones qustico, acinar,
- Masa de crecim lento bien delimitada, 1/3 acusa dolor papilar, medular tubular y ductoglandular
- Comportamiento como de bajo grado baja metstasis; alta recidiva - Clulas semejante a cel serosas, con citoplasma muy
- Tto: qx con margen seguridad + radioterapia prpura y ncleo pequeo 30% componente
- Metstasis ms hematgena (pulmn, hueso) que linftica linfoide y oscuro
Ad. Ca polimorfo de - Casi excl. De gl salivales menores - Prolif de cel cbicas con ncleo algo plidos
bajo grado - ca. del conducto terminal o lobular dispuestos en estr cribiformes, tubulares o fila india
- Parece ser + frec que ca adenoide qustico
- Ms dl 60% paladar, 16% mucosa oral y 12% labio sup
- 50-80 aos. > mujeres (2:1)
- Tumoracin que eventualmente pude ulcerarse de crecim lento y
moderadamente agresivo
AD. No especific - NOS - Aspecto ductal glandular
de otra forma - 40-60 aos - Dx por exclusin. Aqu se ven atipas celulares. Fcil
- 60% gl menores y 40% mayores (ms partida) equivocarse cuando la biopsia espequea y poco
- Bajo, mediano y alto grado de malignidad representativa.
AD poco comunes - Adeno carcinoma de cel claras: buen pronost Descartar hipernefroma o un ameloblasto mg
- Adenoc de cel basales,
- Cistoadeno ca
- Linfoadeno ca
- Carcinoma oncoctico
- etc
TUMOR MIXTO - Carcinoma ex adenoma pleomorfo (para los ad. Pleomorfos con atipias celulares, frecuencia: 3 a - Hxp similar a variedad bg
MALIGNO 4 %)
- Carcinosarcoma
- Ad. Pleomorfo metastatizante
11
Carcinomas poco - Ca. cel escamosas, epitelial-mioepitelial, anaplsico de cel pequeas, microctico, linfoepitelial, -
Pgina
comunes sialoblastoma, entre otros