Bioetica Final
Bioetica Final
Bioetica Final
BIOTICA
Dr. Fco. Javier Amador Ponce
Secretario Tcnico de la CEBiotica.
QUE ES LA BIOTICA?
CUAL ES SU CONTENIDO?
DEFINICIONES
Sera inexpresiva.
Bio-ethik el termino
=Biotica=
ES UN TERMINO COMPUESTO POR LAS
EXPRESIONES GRIEGAS BIOS (VIDA) Y
ETHIK (TICA).
SE PUEDE DEFINIR COMO EL ESTUDIO
SISTEMTICO DE LAS DIMENSIONES
MORALES DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y
LA SALUD,
GRACIAS A LA UTILIZACIN DE UNA
VARIEDAD DE METODOLOGAS TICAS EN
UN CONTEXTO INTERDISCIPLINARIO.
QU COSA ES LA BIOTICA?
UN INSTRUMENTO DE TRABAJO?
LEX ARTIS
D
E
O
N
T
O
L
O
G
A
Bio = Vida
tica = Mores = Morada = Moral
tico._
4.f. Parte de la filosofa que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
5.f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. (RAE).
FILOSOFA
Y
TICA
FILOSOFA
SCRATES
Haba observado que la
(469-399 A. DE C.)
comprensin humana de
las cosas acaece en el
lenguaje (logos)
el tico, el jurdico y el moral, porque son tres en
efecto las instancias que imponen obligacin.
El deber tico;
En sentido restringido puede tambin llamarse
social. Es el primero que la filosofa contempl
y se refiere directamente a acciones exteriores
prohibindolas (por ejemplo, el incesto) o
mandndolas (por ejemplo, honrar a los padres).
El deber jurdico;
Es consecuencia de la ley escrita. Lo impera por
tanto la autoridad del legislador.
La ley consisti primeramente en el afianzamiento
de un deber consuetudinario preexistente, pero
pronto pudo ser tambin una prescripcin nueva.
En cualquier caso, el deber legal, por ser escrito,
es ms estable, exacto y riguroso que el
consuetudinario.
El deber moral;
Conviene no confundir con el tico. Lo moral, en
efecto, se instala en una dimensin estrictamente
personal e ntima de los individuos (la
conciencia) y no grava solamente acciones
externas.
Intenciones y propsitos, incluso a los deseos
voluntariamente aceptados que sean contrarios a
la ley o a las buenas costumbres (desear la
mujer del prjimo, codiciar los bienes ajenos,
etc.).
Bio = Vida
tica = Mores = Morada = Moral
tico._
4.f. Parte de la filosofa que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
5.f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. (RAE).
ES LA CIENCIA QUE JUZGA LOS ACTOS HUMANOS
COMO BUENOS O MALOS.
?
CUESTIONES BIOTICAS DE INCIDENCIA EN
LA PROFESIN MDICA.
TENEMOS ERRORES EN EL ACTO MEDICO?
MAL USO DE LA RELACIN MDICO-PACIENTE
POR SU BREVEDAD
POR INDISCRETO
INFORMACIN INSUFICIENTE.
INFORMACIN EXCESIVA.
INFORMACIN ANGUSTIANTE.
INFORMACIN TCNICA.
INFORMACIONES CONTRADICTORIAS.
FALTA DE DISCRECIN CON LA INFORMACIN.
ENTRE OTRAS.
LOS ERRORES MAS FRECUENTES
Y, SOBRE TODO,
AQUELLOS DONDE SE UTILIZAN DIVERSOS
FRMACOS.
LA PROFESIN MDICA YA NO PUEDE CONFIAR POR
ENTERO EN SU PROPIA CONCIENCIA,
ABORDAJE METODOLOGICO
Y
DILEMAS BIOTICOS
4) Propone la deliberacin.
NO-MALEFICENCIA_ primum non nocere.
JUSTICIA_ no discriminar. (trato justo,
igualdad de acceso y distribucin justa).
AUTONOMIA_ autodeterminacin libre.
NIVEL
II
BENEFICENCIA
Y
AUTONOMIA
SUBJET, PARTIC, OBLIGACION IMPERFECTA
I] Sistema de referencia Moral (ontolgico).
Premisa ontolgica: el ser humano es persona y, en cuanto tal, tiene
dignidad y no precio.
Premisa tica: en tanto que personas, todos los seres humanos son
iguales y merecen igual consideracin y respeto.