Perfil Del Consumidor
Perfil Del Consumidor
Perfil Del Consumidor
TABLA DE CONTENIDO
Introduccin..3
Objetivos....4
Objetivo General...4
Objetivos Especficos.4
Desarrollo...5
Conclusiones..10
Bibliografa..11
INTRODUCCIN
11
Actualmente se busca estar a la vanguardia en lo referente con el
comportamiento de los consumidores (necesidades, gustos, preferencias,
hbitos de consumo) en otras palabras hablar el mismo idioma del cliente, es
por eso que se han desarrollado una serie de teoras, postulados, y estrategias
que permiten indagar de manera ms especifica las diferentes actitudes que
influyen en las decisiones de compra de las personas y as poder colocar un
bien o un servicio en el lugar, al precio, en la presentacin y en el tiempo
adecuado. Solo las investigaciones en el campo del marketing pueden
determinar este tipo de situaciones como por ejemplo que los consumidores
son personas sumamente complejas, condicionadas por una diversidad de
necesidades psicologas y sociales muy diferentes de sus necesidades bsicas
de supervivencia.
OBJETIVOS
Objetivo General
11
Identificar las necesidades, gustos, preferencias y
tendencias de compra del consumidor de caf
Starbucks.
Objetivos Especficos
DESARROLLO
11
Hay pocas compaas en el mundo que generan ms compromiso y lealtad que
Starbucks. Esta multinacional de venta de caf se ha ganado el corazn de los
consumidores, no solo con un buen producto, y una atencin al cliente
impecable: la estrategia de Starbucks siempre ha buscado la diferenciacin a
travs de ofrecer valor, en especial en sus campaas publicitarias.La estrategia
digital llevada a cabo por Starbucks se ha constituido como un modelo
paradigmtico de lo que en la actualidad se conoce como marketing emocional.
Este tipo de marketing se basa en una fuerte conexin afectiva entre la marca y
el cliente. Partiendo de la base que la mayora de las decisiones de compra se
basan en la emocin y la creacin de una conexin emocional con el
consumidor.
Con este nuevo modelo de negocio, Starbucks ha logrado crear una comunidad
de consumidores fieles a su marca, lo que les hace ser un referente, pese a su
elevado precio, por ejemplo. Y es que, el xito no es una cuestin de azar, sino
que se basa en dar respuesta a las necesidades insatisfechas, y Starbucks lo
ha conseguido examinando las demandas individuales de cada consumidor ,
por esto Starbucks ha sido capaz de ganar una porcin tan grande del mercado
por atender especficamente a un pblico objetivo bien definido.
Variables de Conducta:
11
Ocasiones: Habitual
Beneficios: Calidad, Servicio y Comodidad
Estatus del Usuario: Usuario habitual
Situacin de Lealtad: Total
11
Adultos
Jvenes (universitarios)
Nios y adolescentes
Experiencia del caf: nada es tan importante como el sabor del caf.
Starbucks siempre compra caf arbigo de la mejor calidad en el mundo y
lo tuesta con el sabor caracterstico para cada variedad. Se conserva en
bolsas empacadas al vaco para conservar su frescura y sabor, se muele
hasta el nivel preciso dependiendo de cmo va a ser servido. Se mide la
cantidad de agua y caf de acuerdo a los estndares establecidos. En cada
tienda se tiene un sistema especial de filtracin del agua.
Experiencia del cliente: los empleados transmiten a cada cliente su
conocimiento y pasin por el caf. Cada nuevo empleado toma cursos de
conocimiento del caf, tostado del caf y servicio al cliente con el propsito
de fomentar el dilogo con los 35 clientes. Para mejorar la relacin con los
clientes, Starbucks realiza cuestionarios de satisfaccin en el servicio.
Para el fundador de Starbucks, Howard Schultz, siempre fue clave generar una
rpida expansin de la cadena, por lo que ha admitido que McDonald's ha sido
fuente de inspiracin para su modelo de crecimiento.
Un Enfoque Premium.
Experiencia Starbucks.
Starbucks ha tenido como misin construir una relacin personal con cada uno
de los clientes, con la conciencia de que para asegurar el xito en el largo
plazo es esencial fijar la atencin en la relacin con los consumidores. Por lo
tanto, la experiencia Starbucks pone al consumidor en el centro de todo lo que
hacen.
CONCLUSIONES
Una vez analizadas las diferentes variables que actan en la conducta del
consumidor, se puede concluirque la eleccin que hace cada individuo es el
resultado de una complicada interaccin de factores culturales, sociales y
psicolgicos, y para este caso en especial la eleccin se hace por
caractersticas que denotan originalidad, prestigio y calidad.
La genialidad de Starbucks radica en su capacidad para crear experiencias
personalizadas para los clientes, estimular el crecimiento de los negocios,
generar ganancias, energizar a los empleados elementos que permiten
asegurar la lealtad de los consumidores.
BIBLIOGRAFA
Kotler, P & Armstrong, G.(2012) Marketing. (14 ed). mxico d.f.: pearson
education.