Agentes Carcinogenicos y Protooncogenes PDF
Agentes Carcinogenicos y Protooncogenes PDF
Agentes Carcinogenicos y Protooncogenes PDF
FACTORES DE
MYC
TRANSCRIPCION
MYC,MYB,JUN,FOS,REL son
oncogenes cuyos productos
son factores de transcripcin
que regulan la expresion de
genes promotores del
crecimiento como LAS
CICLINAS.
CICLINAS Y CINASAS DEPENDIENTE DE CICLINA
El resultado de todos los
estimulos promotores del
crecimiento es la entrada de
clulas quiescentes en el ciclo
celular.
El ciclo celular esta
orquestada por CINASAS
DEPENDIENTES DE CICLINAS
(CDK) que se activan al unirse
a las ciclinas.
Se han identificado mas de
15 ciclinas.
Las ciclinas D,E,A,B aparecen secuencialmente durante
el ciclo celular y se unen a una o mas CDK
El ciclo celular es como una carrera de relevos.
LOS CONTRATIEMPOS LA
QUE AFECTAN LA AMPLIFICACIN
EXPRESIN DE CICLINA D
DEL GEN CDK4
O CDK4 PARECEN
CONSTITUIR UN APARECE EN
FENOMENO FRECUENTE MELANOMAS,SAR
EN LA COMAS Y
TRANSFORMACIN GLIOBLASTOMAS.
NEOPLASICA.
Las ciclinas
LOS GENES DE activan a las
CICLINA D SE CDK
SOBREEXPRESAN EN
MUCHOS Las CDKI
CNCERES:MAMA,ES inhiben a las
FAGO,HGADO,LINF CDK
OMAS
P21 (CDKN1A)
P27 (CDKN1B) Inhibe en
CIP/WAF forma
P57 (CDKN1C) extensa a
las CDK
CDKI
Tienen
efectos
selectivos
P15 (CDKN2B) sobre la
ciclina
P16 (CDKN2A) D/CDK4 Y
INK4 P18 (CDKN2C) La cilcina
P19 (CDKN2D) D/CDK6
UN GOLPE
UN
GOLPE
UN
GOLPE
P53 GUARDIAN DEL GENOMA
Se localiza en el cromosoma 17
Es la diana mas frecuente para
alteracin gentica en tumores
humanos.
El gen es TP53 y la protena P53
Impide la propagacin de
clulas genticamente daadas
La protena E6 del PVH puede
unirse a p53 y promover su
degradacin.
Activacin de la detencin
transitoria del ciclo celular
(quiescencia)
P53 frustra la
transformacin
neoplsica Induccin de una detencin
mediante tres permanente del ciclo celular
mecanismos: (senescencia)
Desencadenamiento de la
muerte celular programada
(apoptosis)
Cuando el p53 sufre
modificaciones se libera de
mdm2 y el p53 adquiere
La molecula propiedades de transcripcin
mdm2 esta que:
unida al p53 a)causan detencion del ciclo
celular.
b)apoptosis
Via de la APC/Beta-catenina
Los genes de la poliposis
adenomatosa familiar del colon
(APC)(5q21)
Son genes que regulan
negativamente seales que
promueven el crecimiento.
Deben perderse ambas copias del
gen APC para que se produzca el
tumor.
70-80% de los carcinomas
colorectales no familiares y de los
adenomas esporadicos tambien
muestran una perdida del gen APC
APC mutado o
ausente
Potente inhibidor de la
Via TFG-B proliferacin
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis tipo 2
NF2 Schwanomas benignos bialterales del nervio acustico
Neurofibromina 2 o merlina ,es el producto del gen NF2
Patched (PTCH 1 y 2)
AGENTES
CARCINOGENICOS
CARCINOGENIA
La carcinognesis estudia
las causas y el proceso de
transformacin de la
clula normal en clula
neoplasica.
Llamamos carcingeno a
todo elemento asociado a
un riesgo aumentado de
desarrollo de cncer.
LA INICIACION:
Clulas expuestas a una
dosis suficiente de un
agente cancergeno
La clula iniciada se
altera y hacindola
potencialmente capaz
de dar lugar a un tumor
La iniciacin sola no es
suficiente para la
formacin de un tumor
PROMOTORES
Pueden inducir tumores en
celulas iniciadas pero no son
oncogenos por si mismos
NO aparecen tumores cuando
el agente promotor se aplica
antes,en lugar de despues,del
agente iniciador.
No afectan el ADN
Son reversibles
Intensifican la proliferacin de
celulas iniciadas
Contribuyen al desarrollo de
mas mutaciones
CARCINOGENIA QUMICA
Todos los carcingenos qumicos iniciadores son
electrfilos (tienen tomos deficitarios en e-) muy
reactivos que pueden reaccionar con localizaciones
nucleofilicas (ricas en e-) de la clula.
Pueden causar la muerte celular
Dianas:
ADN
ARN
PROTEINAS
La iniciacin inflige un dao no letal en el ADN, que no
puede repararse.
La clula daada pasa las lesiones de ADN a sus hijas.
No requieren conversin
AGENTES DE metablica para hacerse
ACCION cancergenos.
DIRECTA La mayora son carcingenos
dbiles (quimioterapicos)
El riesgo de cncer inducido es
bajo, pero !CUIDADO
Las sustancias
qumicas que Requieren conversin metablica
causan Los mas potentes son los hidrocarburos
iniciacin se policiclicos presentes en los combustibles
fsiles.
clasifican en: Benzopireno producto de la combustin
del tabaco.
AGENTES Los hidrocarburos policiclicos tambin
DE ACCION pueden producirse a partir de la grasa
INDIRECTA animales (asado,ahumados)
Los productos activos en los
Hidrocarburos son EPOXIDOS que forman
aductos (productos de adiccin)
covalentes con molculas de la clulas
(ADN,ARN,proteinas)
Aminas aromticas y colorantes azoicos
El ADN es la diana principal para los carcingenos
qumicos.
Pero no existe un una alteracin simple ni nica
asociada con la iniciacin de la carcinognesis
qumica.
Cualquier gen puede ser la diana
ONCOGENES y SUPRESORES TUMORALES (RAS y p53)
son dianas importantes
Aflatoxina Produce Carcinoma
B1 mutaciones hepatocelula
Producida en el gen r
por el p53
aspergillus
HEPATOCITOS ACUMULAN
MUTACIONES Y ANOMALIAS
CROMOSOMICAS
Gastritis cronica
Atrofia gastrica
Metaplasia intestinal
Displasia
Cancer
INFECCIN APARICION DE CELULA T
REACTIVAS AL HP
POR HP
SI SE ELIMINA EL HP EN
ESTE MOMENTO SE SE PRODUCEN MUTACIONES
ELIMINA EL ESTIMULO
ANTIGENICO
CURACION
SURGE UNA POBLACION DE CELULAS MONOCLONAL
PERO DEPENDIENTE DEL ESTIMULO DE LAS CELULAS T