Lcds en Gastronomia
Lcds en Gastronomia
Lcds en Gastronomia
Gastronomia UPTM
Temario de Estudios
MODULO I
MODULO II
MODULO IV
MODULO V
MODULO VI
MODULO VII
MODULO VIII
ES bien sabido por todos el valor que tiene la gastronomia como noble, y antiquisimo arte
que ha influenciado de multiples maneras el desarrollo de la civilizacion; ajenos, propios
entendidos y desentendidos disfrutan de los productos que ella ofrece. Nadie escapa de sus
frutos ya sean adultos, jovenes o nios el disfrute de un plato plenamente diseado es
sinonimo de entusiasmo y garantia de alegria.
El Estado merida goza de una amplia gama comensales y aunque no plenamente
estructurada una gran variedad de opciones para satisfacer los diversos gustos; esto hace
que el estado sea un ideal semillero de profesionales gastronomicos , muchos de ellos
formados por la experiencia que se han forjado demostrando el ambito laboral existente que
demanda productos de calidad con personas calificadas para ello.
Como todo oficio de creacion, su validacion se ha visto arriesgada por la falta de
reconocimiento y ofertas institucional que permita la titulacion de este conocimiento, que a su
vez refuerce el conocimiento empirico, adquirido por la practica con lo academico- intelectual
promovido por la reflexion investigativa. En vista de ello nosotros, los abajo firmantes, noe
hyemos reunido por voluntad propia con la finalidad de establecer una Comunidad de
Aprendizaje en el area de Gastronomia bajo la linea de estudio de la Universidad Politecnica
Territorrial de Merida (U.P.T.M.) con la finalidad de afianzar nuestroconocimiento y pasion por
la cocina y el arte de la creacion gastronomica.
Del mismo modo en que nos unimos por la pasion la gastronomia, en aras de amalgar el
grupo y alcanzar el objetivo comun, nos unimos para establecer los siguientes estatutos en
pro de organizar el desasrrollo de la comunidad y el ap rndizaje que en ella queremos
alcanzar. Hemos de aclarar que estos estatutos no siguen el beneficio del individuo sino el
xito colectivo y aunque el programa de estudios sea definido como Estudios Abiertos esto
no implica, bajo ningun concepto, la desorganizacion y/o pasividad ante el incumplimiento de
los acuerdos, no solo morales ( estatutos, leyes, normas), sino los eticos ( que implican la
honestidad ante el compromiso adquirido ) que en conjunto conforman el mecanismo de
organizacin que permitira el fructifero desarrollo de la Comunidad de Gastronomia que nos
mueve.
Con esta pequea reflexion como antesala, presentamos a continuacion estos lineamientos
constitutivos organizados de la siguiente manera:
ESTATUTOS:
1.- Defender los intereses de todos los integrantes en representacion colectiva o individual de
los mismos, en la solucion conciliadora de los conflictos gremiales y de todo cuanto problema
se presente y afecte sus intereses.
2.- HORARIO:
Las clases se realizaran los dias lunes de cada semana de 4:30 pm a 7:00 pm en las
instalaciones de la Escuela de Cocina Vinoteca y Bodegon C.A.
4.- ASISTENCIA:
4.1.- LA ASISTENCIA ES DE CARACTER OBLIGATORIO; para la aprobacion del curso se
toma una asistencia por tema desarrollado, es decir si en un dia se desarrollan tres temas, se
tomara la asistencia o inasistencia ( segn sea el caso) por tres.
4.2.-