Programa de Técnicas de Masas, Pastas y Salsas
Programa de Técnicas de Masas, Pastas y Salsas
Programa de Técnicas de Masas, Pastas y Salsas
OBJETIVOS:
Reconocer materias primas y técnicas básicas para la elaboración de masas, pastas y salsas.
Identificar los productos y utensilios que intervienen en la elaboración de masas, pastas y
salsas y demás productos que intervienen en el programa.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Tratándose de una asignatura de carácter Teórico-Práctico, se ha elegido desarrollar las
aplicaciones prácticas a través de ejercicios de simulación. De esta forma, se desarrollan en
clases de enfoques teórico- práctico, los contenidos principales y someten a su resolución por
los alumnos, las situaciones de razonamiento y aplicación de conocimientos.
Los casos habitualmente incluidos en el cursado, se articulan a través de la simulación de
situaciones extraídas de la realidad.
CANTIDADES DE UNIDADES: 6. -
CONTENIDOS
“El gran libro de las pastas”. Rizz, Silvio y Tan, Lee Leng. Editorial Everest S.A. – Año 1994 –
239 Paginas.
“El gran libro de las pastas y los cereales”. Lombardi, L. Editorial Grijalbo – Año 1992 – 310
paginas.
“Guía completa de las técnicas Culinarias”. Le Cordón Bleu. Editorial La Isla – Año 1998 – 310
paginas.
“Técnicas básicas del maestro de cocina”. Rodríguez Palacios, Ariel. Editorial Atlántida, Ariel
Rodríguez Palacios – Año 2000 – 128 paginas.
“Un viaje culinario por Francia”. Culinaria Könemann. Editorial Culinaria Könemann – Año
1998 – 460 paginas.
“Larousse Gastronomic”. Courtine, Robert. Editorial Larousse – Año 1984 – 1142 paginas.
“Pastas al uso del Maestro de Cocina”, Ariel Rodríguez Palacios. Editorial Atlántida – Año
2.005. 94 páginas