Semiologia de La Piel y Faneras
Semiologia de La Piel y Faneras
Semiologia de La Piel y Faneras
I. ANATOMIA:
Se explora lo siguiente:
1. Colorido general y sus variaciones regionales: en particular en facies, extremidades, genitales,
partes expuestas a los roces o a la intemperie (cintura, antebrazos, etc.). Se tendr en cuenta, para su
interpretacin, las variaciones raciales, temperamentales, del sexo, de la edad, las estacionales, las
profesionales,
2. Superficie:etctera.
en su aspecto, lustrosidad, humedad, descamacin, pliegues, estras, estado trfico, y
lesiones elementales de la piel, como cicatrices, nevos, eflides, manchas, etctera.
3. Fanera, constituida por las uas y los pelos (cabellos, barba, lanugo, pestaas y cejas): sus
caractersticas y variantes normales y patolgicas.
4. Circulacin venosa, venillas y venas: su distribucin, cantidad, modalidad circulatoria, tipo de
redes que forman, etctera.
8. Vegetacin: Constituye una proliferacin de papilas drmicas que se proyectan por encima
del nivel de la piel. Ejm: Condilomas acuminados. La verrugosidad es una vegetacin es un
aumento de la capa crnea. Ejm: verrugas vulgares.
9. Ndulo: Es una lesin de consistencia slida, mayor de 0.5 1 cm y de localizacin
profunda (hipodermis). Predomina la profundidad y no la extensin. Son ms palpables que visibles.
Ejm: Eritema nudoso
10. Tubrculo o ndulo superficial: Tiene consistencia slida y son circunscritos. Se ubica
entre las ppulas y los ndulos. Localizados en la dermis. No se resuelven en forma espontnea y
dejan cicatriz o atrofia secundaria. Pueden ser agudos o crnicos. Ejm: Forunculo y lepra
lepromatosa.
11. Gomas: Constituyen una variedad de ndulos. Su evolucin consta de 4 periodos: crudez,
reblandecimiento, ulceracin /evacuacin y reparacin cicatrizal. Ejm: Escrofulodermia,
gomas de las micosis profundas.
12. Tumor: Neo formacin no inflamatoria superficial o profunda, de tamao variable, de consistencia
slida o liquida, con tendencia a crecer independientemente. Ejm: epitelioma, basocelular, quiste
epidrmico.
13. Vescula: Cavidad con contenido lquido y de pequeo tamao (<5mm). Son
multitabicadas y estn situadas en la epidermis. Su mecanismo de formacin puede ser:
- Espongiosis: edema intercelular. Ejm: Eccema.
- Degeneracin balonizante y reticular: Las clulas se hinchan y se separan unas de otras.
Ejm: Herpes zster.
14. Ampolla:
Cavidad de contenido liquido, de mayor tamao (>5mm) Son uniloculares y se encuentran
en la epdiermis. Su contenido por ser seroso, hemorrgico o purulento.
- Desplegamiento supeficial (subcorneo): Impetigo
- Despegamiento profundo (Sub epidrmico): Dermatitis herpetiforme.
- Acantlisis (perdida de uniones celulares): Pnfigo
15. Queratosis: Lesin de consistencia alta, circunscrita donde el engrosamiento de la piel
se hace a expensas de su capa cornea (hiperqueratosis). Ejm: callosidades, queratosdermia.
LESIONES SECUNDARIAS DE LA PIEL
TIPOS CARACTERISTICAS DIFERENCIACIN
No se extiende a la dermis.
Prdida de la epidermis superficial. rea
1.Erosin Es general de origen traumtico, no
hmeda, depresible, que no sangra.
deja cicatriz.
2.Fisura Grieta o rajadura lineal de la piel. Puede extenderse a la dermis
Prdida de la piel ms profunda que se
Prdida de tejido necrtico que puede
3. lcera extiende
sangrar y dejar cicatriz
pasando la epidermis.
Copos secundarios de tejido muerto, El color vara (blanco o plateado). La
4. Escamas blanquecino, decamativo. Los copos textura vara (fina, gruesa) Ejm:
pueden adherirse a la piel eccema crnico
Una costra muy adherente es una
Residuo seco de suero, sangre o pus, postilla.
5. Costras
sobre la superficie de la piel Ejm: costras melinicricas del
imptigo.
Cicatrices maduras o viejas:
Marca dejada despus de curar una blancas o nacaradas brillantes. Puede
herida o una lesin. Representa el ser normales, viciosas (retradas,
6. Cicatriz
reemplazo del tejido lesionado, por tejido hiperplasicas, adherentes), queloides
conectivo. (tejido fibroso crece por fuer de los
lmites de la cicatriz incial).
Elevado, irregular, Rojo.
Tejido cicatrizal hipertrofiado, secundario
7. Queloide Gran incidencia en personas de la raza
a excesiva formacin de tejido colgeno.
negra
Disminucin del espesor y de la
elasticidad de la piel; se arruga con Pueden verse los vasos sanguneos
8. Atrofia facilidad. Prdida de las marcas de la subyacentes.
superficie secundaria a prdida del Ejm: estras, senil
colgeno o de elastina.
9. Aumento de espesor, pigmentacin Puede ser secundaria a repetidas
Liquenificaci y cuadriculado normal de la piel. irritaciones, traumas, contactos.
n Marcas de la piel acentuadas Ejm: Eccema crnica
Formacin de tejido necrosado,
Lesiones elementales
10. Escara delimitado de Lesiones elementales
la piel sana por un Ejm: alteraciones vasculares
primarias secundarias
surco y que tiende a ser eliminado.
Mcula vescula
Escama Atrofia
Ppula Ampolla
Costra esclerosis
Placa Pstula
Escara liquenificac
Vegetacin escama in
Ndulo Queratosi
Fisura o grieta Cicatriz
s Prdida de
Tumor sustancia
LESIONES VASCULARES DE LA PIEL
A. LESIONES PURPRICAS: Acumulacin de sangre es causa por una extravasacin o la salida
anormal de los glbulos rojos fuera de los vasos sanguneos, que se acumulan en la dermis.
TIPOS CARACTERISTICAS DIFERENCIACIN
Son puntiformes y de pequeo tamao (1-2
Macula redonda, roja o
1. Petequias mm) puede tomar la forma de tamao de un
purpura.
alfiler o una lenteja
Son pequeas hemorragias En forma de hilitos de algunos milmetros de
2. Vbices
lineales. largo.
De mayor tamao ( 1cm a ms) y la coloracin
vara con el tiempo, segn el estado de
Son manchas irregulares o
3. Equimosis reabsorcin o evolucin en que se encuentre la
redondeadas.
sangre derramada baja la piel: purpura,
carmelita amarillo, verde.
B. HEMATOMA
CARACTERISTICAS DIFERENCIACIN
Su tamao varia, de acuerdo al acumulo de
Acumulacin de sangre, es causada por la
sangre.
rotura de los vasos sanguneos. Producto de
Empieza: rojo rosado azulado amarillo
un traumatismo, etc.
verdoso desaparece.
Nota:
Eritema: Enrojecimiento de la piel debido al aumento de la sangre contenida en los capilares.
Exantema (Cubre grandes extensiones)
- Morbiliforme (tiene zonas de piel sana dentro del eritema).
- Escarlatiniforme (topa la piel est comprometida con la zona del eritema).
Enantema (Localizacin mucosa interna).