Ensayo Argumentativo Grupal Final
Ensayo Argumentativo Grupal Final
Ensayo Argumentativo Grupal Final
Trabajo Colaborativo 2
Presentado Por:
Presentado a:
Programa De Psicologa
Octubre 2015
Un Ensayo Argumentativo: Poltica Pblica, Desarrollo Humano, Desde La Psicologa.
Introduccin
Se presenta un enlace entre las preguntas orientadoras para poder conocer las acciones y
decisiones encaminadas a solucionar problemas propios de las comunidades. La
importancia radica en dar solucin a las problemticas presentadas en los jvenes de las
distintas comunidades, como se trazan tambin estrategias, programas que se asignan a
travs de planes, que tienen que ser ejecutados por las diferentes entidades tanto pblicas
como privadas pero con el compromiso de hacer cumplir la ley y utilizar los recursos para
lo que fueron asignados.
La Poltica Social: Desde hace varios aos se transita por un camino amplio de
reivindicaciones sociales y polticas, que involucra nuevas demandas y aspiraciones. Es
oportuno entonces, proponer un balance de los principales temas vinculados a las polticas
sociales dirigidas al bienestar de las personas y la familia, y de ampliacin de derechos
humanos en sentido amplio. Igualdad de derechos. Es restituir derechos vulnerados y
ampliar derechos, recuperando la poltica como instrumento de cambio y transformacin
social. Titmuss seala que esta poltica tiene un carcter redistributivo, esto es, su objetivo
es crear mayores mrgenes de igualdad social y que la responsabilidad pblica no se agote
en la provisin de servicios asistenciales. En donde se supone exista una poltica fiscal,
una poltica de empleo, una poltica educativa, una de salud y de vivienda, para paliar
determinados problemas sociales, o al menos buscar respuesta a tales problemas.
Polticas Pblicas: Es un proceso que se forma y transforma a travs del tiempo y que
supone mltiples decisiones que dependen de la resolucin de conflictos, entre niveles y
participantes y por lo tanto que no necesariamente estn basadas en la racionalidad, como
es lo propio de la ciencia (phillips 2000)Como sealan Gallego y Subirats(2011)es la
produccin de discursos y sentidos donde sustentan valores de determinados derechos, con
estructuras y formas de intervenir e implementar dependiendo de la cobertura de
prestaciones que ofrezca.
Conclusin
Podemos decir que las polticas pblicas son la solucin par a las problemticas de las
poblaciones, siempre y cuando esto se trabaje con responsabilidad, y se intervenga como
agentes que solucionan problemas con el conocimiento que se adquiere.
Las polticas pblicas estn encaminadas a solucionar los problemas que se presentan en las
comunidades a nivel nacional, y stas se trazan teniendo en cuenta el tipo de problemtica
que se presente.
Lo que se trata es de propiciar el dilogo entre los jvenes a travs de mesas de trabajo que
se desarrollan con entidades que estn directamente relacionadas con esta poblacin como
lo es el ICBF, polica de infancia y adolescencia, casas de justicia, comisarias de familia
para que se inviertan recursos para beneficiar a la juventud.
Referencias Bibliogrficas
Velzquez Roballo & Sarmiento Anzola, s.a, Poltica Pblica de Juventud en
Cundinamarca. Derechos, Desarrollo y Poltica Pblica: Garantas y oportunidades para
los proyectos de vida individuales y colectivos de las y los jvenes en Cundinamarca. 3.2
Desarrollo a 3.4 El Desarrollo Local, articulador de la triada Derechos Humanos.
Desarrollo. Pp. 25-31.
Ruiz Lpez, D. & Cadena Ayala. 2014. Qu es una Poltica Pblica. Revista juridical IUS.
Mxico: Universidad Latina de America.
ALFARO, J. (2007). Psicologa Comunitaria y polticas sociales: Estudio del campo tcnico
del psiclogo de la intervencin social en el marco de los servicios sociales comunitarios
espaoles. Francia: Universitat de Girona. Pp-125-147.