Taller 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Preguntas y problemas 79

4.6 En uno de los pies de figura sugerimos que el kilogramo 4.17 Calcule el valor p para cada uno de los iones indicados
estndar ser definido pronto como 1000/12 del nmero a continuacin:
de Avogadro de tomos de carbono. Demuestre que esta *a) Na1, Cl- y OH2 en una disolucin 0.0635 M de
afirmacin es matemticamente correcta y discuta las NaCl y 0.0403 M en NaOH.
implicaciones de esta nueva definicin del kilogramo. b) Ba21, Mn21 y Cl- en una disolucin 4.65 3 1023
*4.7 Encuentre el nmero de iones Na 1 en 2.92 g de M de BaCl2 y 2.54 M en MnCl2.
Na3PO4. *c) H1, Cl2 y Zn21 en una disolucin 0.400 M en
4.8 Encuentre el nmero de iones K1 en 3.41 moles de HCl y 0.100 M de ZnCl2.
K2HPO4. d) Cu21, Zn21 y NO32 en una disolucin 5.78 3 102
*4.9 Encuentre la cantidad (en moles) del elemento indicado M de Cu(NO3)2 y 0.204 M en Zn(NO3)2.
a) 8.75 g de B2O3. *e) K1, OH y Fe(CN)642 en una disolucin 1.62 3
b) 167.2 mg de Na2B4O710H2O. 107 M en K4Fe(CN)6 y 5.12 3 107 M en KOH.
c) 4.96 g de Mn3O4. f ) H1, Ba21 y ClO4 M en una disolucin 2.35 3
d) 333 mg de CaC2O4. 104 M en Ba(ClO4)2 y 4.75 3 104 M en HClO4.
4.10 Encuentre la cantidad, en milimoles, de las especies 4.18 Calcule la concentracin molar del ion H3O1 de una
indicadas disolucin que tiene un pH de
a) 850 mg de P2O5. *a) 4.31. *c) 0.59. *e) 7.62. *g) 0.76.
b) 40.0 g de CO2. b) 4.48. d) 13.89. f ) 5.32. h) 0.42.
c) 12.92 g de NaHCO3. 4.19 Calcule la funcin p para cada ion en una disolucin
d) 57 mg de MgNH4PO4. *a) 0.0300 M de NaBr.
*4.11 Encuentre el nmero de milimoles de soluto en b) 0.0200 M de BaBr2.
a) 2.00 L de KMnO4 0.0555 M. *c) 5.5 3 1023 M de Ba(OH)2.
b) 750 mL de KSCN 3.25 3 1023 M. d) 0.020 M de HCl y 0.010 M de NaCl.
c) 3.50 L de una disolucin que contiene 3.33 ppm *e) 8.7 3 1023 M de CaCl2 y 6.6 3 1023 M de BaCl2.
de CuSO4. f ) 2.8 310 28 M de Zn(NO 3 ) 2 y 6.6 3 10 27 M
d) 250 mL de KCl 0.414 M. Cd(NO3)2.
4.12 Encuentre el nmero de milimoles de soluto en 4.20 Convierta las siguientes funciones p a concentraciones
a) 226 mL de HClO4 0.320 M. molares:
b) 25.0 L de K2CrO4 8.05 3 1023 M. a) pH 5 1.020. *e) pLi 5 12.35.
c) 6.00 L de una disolucin acuosa que contiene 6.75 b) pOH 5 0.0025. f ) pNO3 5 0.034.
ppm de AgNO3. *c) pBr 5 7.77. *g) pMn 5 0.135.
d) 537 mL de KOH 0.0200 M. d) pCa 5 0.221. h) pCl 5 9.67
*4.13 Cul es la masa en miligramos de *4.21 El agua de mar contiene un promedio de 1.08 3 103
a) 0.367 moles de HNO3? ppm de Na1 y 270 ppm de SO422. Calcule
b) 245 mmol de MgO? a) la concentracin molar de Na+ y SO422 dada que la
c) 12.5 moles de NH4NO3? densidad promedio del agua de mar es 1.02 g/mL.
b) el pNa y pSO4 para el agua de mar.
d) 4.95 moles de (NH4)2Ce(NO3)6 (548.23 g/mol)?
4.22 En promedio, la sangre humana contiene 300 nmol de
4.14 Cul es la masa en gramos de
hemoglobina (Hb) por litro de plasma y 2.2 mmol por
a) 3.20 moles de KBr?
litro de sangre total. Calcule
b) 18.9 mmol de PbO?
a) la concentracin molar en cada uno de estos
c) 6.02 moles de MgSO4?
medios.
d) 10.9 mmol de Fe(NH4)2(SO4) 6H2O?
b) el pHb en plasma en suero humano.
4.15 Cul es la masa en miligramos de soluto en
*4.23 Una disolucin fue preparada para disolver 5.76 g de
*a) 16.0 mL de sacarosa 0.350 M (342 g/mol)?
KClMgCl26H2O (277.85 g/mol en agua suficiente
*b) 1.92 L de 3.76 3 1023 M H2O2?
para producir 2.000 L. Calcule
c) 356 mL de una disolucin que contiene 2.96 ppm a) la concentracin analtica molar de KClMgCl2 en
de Pb(NO3)2? esta disolucin
d) 5.75 mL de KNO3 0.0819 M? b) la concentracin molar de Mg21.
4.16 Cul es la masa en gramos de soluto en c) la concentracin molar de Cl-.
*a) 250 mL de H2O2 0.264 M? d) el por ciento peso/volumen de KClMgCl26H2O.
b) 37.0 mL de cido benzoico 5.75 3 1024 M (122 g/ e) el nmero de milimoles de Cl2 en 25.0 mL de esta
mol)? disolucin.
c) 4.50 L de una disolucin que contiene 31.7 ppm f ) ppm K1.
de SnCl2? g) pMg para la disolucin.
d) 11.7 mL de KBrO3 0.0225 M? h) pCl para la disolucin.
80CAPTULO 4 Clculos utilizados en la qumica analtica

4.24 Una disolucin fue preparada al disolver 1210 mg de 4.32 Describa la preparacin de
K3Fe(CN)6 (329.2 g/mol) en suficiente agua para pro- a) 5.00 L de KMnO4 0.0500 M a partir del reactivo
ducir 775 mL. Calcule slido.
a) la concentracin molar analtica de K3Fe(CN)6. b) 4.00 L de HClO4 0.250 M, a partir de una disolu-
b) la concentracin molar de K1. cin 8.00 M del reactivo.
c) la concentracin molar de Fe(CN)632. c) 400 mL de una disolucin 0.0250 M de I2, par-
d) el por ciento peso/volumen de K3Fe(CN)6. tiendo de MgI2.
e) el nmero de milimoles de K1 en 50.0 mL de esta d) 200 mL de 1.00% (w/v CuSO4 acuoso a partir de
disolucin. una disolucin de CuSO4 0.365 M.
f ) ppm Fe(CN)632. e) 1.50 L de NaOH 0.215 M a partir del reactivo
g) pK para la disolucin. comercial [NaOH 50% (p/p), sp gr 1.525].
h) pFe(CN)6 para la disolucin. f ) 1.50 L de una disolucin 12.0 ppm en K1, par-
*4.25 Una disolucin 6.42% (p/p) de Fe(NO3)3 (241.86 g/ tiendo de K4Fe(CN)6 slido.
mol) tiene una densidad de 1.059 g/mL. Calcule *4.33 Qu masa de La(IO3)3(663.6 g/mol) slido se forma
a) la concentracin molar analtica de Fe(NO3)3 en esta cuando 50.0 mL de La31 0.250 M se mezclan con
disolucin. 75.0 mL de 0.302 M IO3-?
b) la concentracin molar de NO32 en la disolucin. 4.34 Qu masa de PbCl2 (278.10 g/mol) slido se forma
c) la masa en gramos de Fe(NO3)3 contenida en cada cuando 200 mL de Pb21 0.125 M se mezclan con 400
litro de esta disolucin. mL de Cl2 0.175 M?
4.26 Una disolucin 12.5% (p/p) NiCl2 (129.61 g/mol) *4.35 Exactamente 0.2220 g de Na2CO3puro fue disuelto en
tiene una densidad de 1.149 g/mL. Calcule 100.0 mL de HCl 0.0731 M.
a) la concentracin molar de NiCl2 en esta disolucin. a) Qu masa en gramos de CO2 liber?
b) la concentracin molar de Cl- de la disolucin. b) Cul era la concentracin molar del exceso de reac-
c) la masa en gramos de NiCl2 contenida en cada litro tante (HCl o Na2CO3)?
de esta disolucin. 4.36 Exactamente 25.0 mL de una disolucin 0.3757 M de
*4.27 Describa la preparacin de Na3PO4 fueron mezclados con 100.00 mL de HgNO3
a) 500 mL de 4.75% (p/v) etanol acuoso (C2H5OH, 0.5151 M.
46.1 g/mol). a) Qu masa de Hg3PO4 slido se form tras haberse
b) 500 g de 4.75% (p/p) etanol acuoso. completado la reaccin?
c) 500 mL de 4.75% (v/v) etanol acuoso. b) Cul es la concentracin molar de las especies que
4.28 Describa la preparacin de no reaccionaron (Na3PO4 o HgNO3) tras comple-
a) 2.50L de 21.0% (p/v) glicerol acuoso (C3H 8O 3, tarse la reaccin?
92.1 g/mol). *4.37 Exactamente 75.00 mL de una disolucin 0.3132 M
b) 2.50 kg de 21.0% (p/p) glicerol acuoso. de Na2SO3 fueron tratados con 150.0 mL de HClO4
c) 2.50 L de 21.0% (v/v) glicerol acuoso. 0.4025 M y hervidos para retirar el SO2 formado.
*4.29 Describa la preparacin de 750 mL de H3PO4 6.00 M a) Cul fue la masa en gramos de SO2 que se liber?
a partir del reactivo comercial que es 86% (p/p) y que b) Cul fue la concentracin del reactivo sin reaccio-
tiene una gravedad especfica de 1.71. nar (Na2SO3 o HClO4) tras completarse la reaccin?
4.30 Describa la preparacin de 900 mL de HNO3 3.00 M 4.38 Qu masa de MgNH4PO4 precipit cuando 200.0
a partir del reactivo comercial que es 70.5% HNO3 mL de una disolucin 1.000% (p/v) de MgCl2 fue tra-
(p/p) y que tiene una gravedad especfica de 1.42. tada con 40.0 mL de Na3PO4 0.1753 M y un exceso
*4.31 Describa la preparacin de de NH41? Cul era la concentracin molar del reac-
a) 500 mL de AgNO3 0.0750 M a partir del reactivo tivo en exceso (Na3PO4 o MgCl2) despus de haberse
slido. completado la precipitacin?
b) 1.00 L de HCl 0.285 M, comenzando con una diso- *4.39 Qu volumen de AgNO3 0.01000 M se necesitara
lucin 6.00 M del reactivo. para precipitar todo el I2 en 200.0 mL de una disolu-
c) 400 mL de una disolucin 0.0810 M de K+, par- cin que contiene 24.32 ppt KI?
tiendo del K4Fe(CN)6 slido. 4.40 Exactamente 750.0 mL de una disolucin que con-
d) 600 mL de BaCl2 3.00% (p/v) acuoso a partir de tena 480.4 ppm de Ba(NO3)2 fueron mezclados con
una disolucin BaCl2 0.400 M. 200.0 mL de una disolucin que era 0.03090 M en
e) 2.00 L de HClO4 0.120 M a partir del reactivo Al2(SO4)3.
comercial [HClO 4 71.0% (p/p), sp gr (gravedad a) Qu masa de BaSO4 slido se form?
especfica) 1.67]. b) Cul fue la concentracin molar del reactivo sin
f ) 9.00 L de una disolucin que es 60.0 ppm en Na+, reaccionar: [Al2(SO4)3 o Ba(NO3)2]?
partiendo del Na2SO4 slido.
Preguntas y problemas 81

4.41 Desafo: De acuerdo con Kenny et al.,3 el nmero de Avo- para la esfera AVO28-S8 citados en la nota 3 y
gadro NA puede ser calculado a partir de la siguiente ecua- determine un segundo valor para NA. Despus de
cin, utilizando mediciones sobre esferas fabricadas a partir haber estudiado el captulo 7, compare sus
de un monocristal ultrapuro de silicio: dos valores para N A y decida si la diferencia en
los dos nmeros es estadsticamente significativa.
nMSiV Si las diferencias entre los valores no son signifi-
NA 5
ma3 cativas, calcule un valor medio para el nmero de
Avogadro determinado a partir de las dos esferas y
donde
la incertidumbre de la media.
NA 5 nmero de Avogadro
e) Cul de las variables en la tabla tiene la influencia
n 5 nmero de tomos por celda unitaria
ms significativa sobre el valor que calcul y por
en la red cristalina del silicio 5 8
qu?
MSi 5 la masa molar del silicio
f) Qu mtodos experimentales fueron emplea-
V 5 el volumen de la esfera de silicio
dos para realizar las mediciones mostradas en la
m 5 masa de la esfera
tabla?
a 5 parmetro de la red cristalina 5
g) Discuta sobre las variables experimentales que
d(220) "22 1 22 1 02 pudieran contribuir a la incertidumbre de cada
medida.
a) Derive la ecuacin para el nmero de Avogadro. h) Sugiera mtodos que permitiran mejorar la deter-
b) Para los datos recientemente reunidos por Andreas et minacin del nmero de Avogadro.
al.4 sobre la esfera AVO28-S5 en la tabla de abajo, cal- i) Utilice un navegador para localizar el sitio web del
cule la densidad del silicio y su incertidumbre. Puede nist sobre constantes fsicas fundamentales. Ana-
esperar a calcular la incertidumbre hasta que haya estu- lice los valores aceptados del nmero de Avoga-
diado el captulo 6. dro y su incertidumbre (del 2010 o posteriores) y
comprelas con aquellas que obtuvo en sus clcu-
Variable Valor Incertidumbre los. Discuta cualquier diferencia y sugiera posibles
relativa
causas para las discrepancias.
Volumen de la esfera, cm3 431.059059 23 3 109 j) Qu innovacin tecnolgica de las dcadas ante-
Masa de la esfera, g 1000.087560 3 3 109 riores condujo a la fcil disponibilidad del silicio
Masa molar, g/mol 27.97697026 6 3 109 ultrapuro? Qu pasos deben considerarse para
Espaciamiento de la red 543.099624 11 3 109
minimizar los errores asociados con las impurezas
cristalina d(220), pm
en el silicio utilizado para fabricar las esferas casi
perfectas?5
c) Calcule el nmero de Avogadro y su incertidumbre.
d) Presentamos los datos de solo una de las dos esferas
de silicio utilizadas en estos estudios. Analice los datos

3
M. J. Kenny et al., IEEE Trans. Instrum. Meas., 2001, 50, 587, DOI:
10.1109/19.918198.
4 5
B. Andreas et al., Phys. Rev. Lett., 2011, 106, 030801, DOI: 10.1103/ P. Becker et al., Meas. Sci. Technol., 2009, 20, 092002,
PhysRevLett.106.030801. DOI:10.1088/0957-0233/20/9/092002.

A menos que se indique lo contrario, todo el contenido de esta pgina es de Cengage Learning.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy