Caso Clínico CESFAM
Caso Clínico CESFAM
Caso Clínico CESFAM
[Direccin de la compaa]
[TTULO DEL
DOCUMENTO]
[Subttulo del documento]
ndice
Temas Pginas
1. Introduccin..
2. Valoracin
a. Valoracin familiar
i. Antecedentes personales de la madre..
ii. Antecedentes socioculturales
iii. Antecedentes mrbidos
iv. Pautas y escalas
v. Instrumentos de valoracin familiar
1. Genograma
2. Ecomapa..
3. Mapa de Redes...
vi. Redes de apoyo
vii. Dinmica familiar.
viii. Factores de riesgo y factores protectores
vi. Adaptaciones
c. Identificacin de problemas
4. Conclusin
5. Bibliografa
Introduccin
Valoracin individual y familiar
Antecedentes socioculturales:
o Domicilio: Cerro Barn, Valparaso.
o Escolaridad: Tcnico Superior
o Ocupacin: Administracin en IST
o Previsin: FONASA B
Antecedentes Mrbidos:
o Cncer de mamas
o Parto con retencin placentaria
o Neumonia reciente
Pautas y Escalas:
o Escala de Edimburgo (2 meses): Resultado normal, sin riesgo de
depresin post parto.
o Escala de Edimburgo (6 meses): Resultado normal, sin riesgo de
depresin post parto.
Instrumentos de valoracin:
o Genograma: (19/05/16)
o Ecomapa: (19/05/16)
o Mapa de Redes: (19/05/16)
El mapa de redes fue aplicado a Adelina, madre de Vicente con el objetivo
de valorar la red de apoyo que posee.
Redes de apoyo: Las redes de apoyo que tiene Adelina, es el CESFAM Plaza justicia,
el cual le brinda apoyo y consejera en caso de necesitarlo.
Tambin se encuentra su prima y las dos hijas de su prima, las cuales regularmente la
visitan y comparten momentos con Adelina y Vicente.
Dinmica familiar: Es una familia nuclear monoparenteral formada por Adelina y
Vicente. El padre del menor no forma parte de la vida de esta familia.
Adelina, al formar parte de una familia monoparental, debe de tomar el rol de padre y
madre al mismo tiempo; lo cual conlleva a una gran carga emocional y fsica.
Esta familia, al mismo tiempo, est en la etapa de nacimiento y crianza, en donde se
ven demostradas las demandas de cuidado y alimentacin entregadas al menor. Se
define la relacin y unin que tendrn a lo largo del camino.
Adelina, por su parte, entrega una gran estimulacin y proteccin a su hijo, lo cual
facilita la comunicacin no verbal entre ellos; y tambin hace que su hijo genere una
actitud de confianza frente al mundo.
Adelina siempre puede contar con el apoyo de su prima y de sus sobrinas, las cuales
las visitan constantemente.
Si Adelina necesita hacer diligencias y Vicente est enfermo, puede contar con ellas
para que cuiden al menor.
Antecedentes mrbidos:
o Bronquitis reciente
o Vacunas al da
Pautas y Escalas:
o Evaluacin neurosensorial (1 mes): Normal
o Pauta breve (4 meses): Normal
o SCORE Riesgo de Morir por Neumona: Puntaje 0 Sin riesgo
o Genitales:
Adaptacin de la interdependencia:
o Conductas dependientes:
o Conductas independientes:
Identificacin de problemas
Desarrollo de una percepcin negativa de la propia vala en respuesta a una
situacin actual.
Incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones del tracto respiratorio
para mantener las vas areas permeables.
Hogar con un alto grado de humedad, lo cual genera patologas respiratorias
recurrentes en miembros de la familia.
Lactante mayor que comienza a gatear, vive en hogar con escalera empinada
hacia el primer piso, lo que genera un gran riesgo de cadas.
Uso de andador en el hogar, lo que genera un riesgo de retraso en el crecimiento y
un riesgo de cadas alto.
Diagnsticos y planificacin
1.
Diagnstico: Limpieza ineficaz de la va area manifestado por reciente patologa
respiratoria y retencin de secreciones, manifestado por congestin nasal.
Objetivos: Intervenciones:
Indicadores:
- Congestin nasal
- Secreciones
- Tos
- Flemas
2.
Indicadores:
-Verbalizacin con Adelina
-Estado de nimo
3.
4.
5.