El documento presenta información sobre regionalismos y palabras de origen taíno y africano utilizadas en la República Dominicana. Explica que los regionalismos son formas de hablar que varían entre regiones, con palabras que pueden tener significados diferentes o no existir en otras áreas. Luego proporciona listas de palabras taínas y africanas de uso común, como ají, ana, batata y bachata. También discute cómo estas palabras se incorporaron al idioma español desde las lenguas indígenas y africanas.
El documento presenta información sobre regionalismos y palabras de origen taíno y africano utilizadas en la República Dominicana. Explica que los regionalismos son formas de hablar que varían entre regiones, con palabras que pueden tener significados diferentes o no existir en otras áreas. Luego proporciona listas de palabras taínas y africanas de uso común, como ají, ana, batata y bachata. También discute cómo estas palabras se incorporaron al idioma español desde las lenguas indígenas y africanas.
El documento presenta información sobre regionalismos y palabras de origen taíno y africano utilizadas en la República Dominicana. Explica que los regionalismos son formas de hablar que varían entre regiones, con palabras que pueden tener significados diferentes o no existir en otras áreas. Luego proporciona listas de palabras taínas y africanas de uso común, como ají, ana, batata y bachata. También discute cómo estas palabras se incorporaron al idioma español desde las lenguas indígenas y africanas.
El documento presenta información sobre regionalismos y palabras de origen taíno y africano utilizadas en la República Dominicana. Explica que los regionalismos son formas de hablar que varían entre regiones, con palabras que pueden tener significados diferentes o no existir en otras áreas. Luego proporciona listas de palabras taínas y africanas de uso común, como ají, ana, batata y bachata. También discute cómo estas palabras se incorporaron al idioma español desde las lenguas indígenas y africanas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
A-Presente una investigacin acerca del
regionalismo del lenguaje dominicano y una lista
las palabras de origen tano y africano de uso cotidiano en las diferentes regiones. Qu es el regionalismo? Los regionalismos son una forma de hablar en distintos lugares, por lo que una palabra puede significar algo en determinada regin y en otra distinta significar otra cosa, o nada. Por lo tanto los regionalismos son la manera de nombrar las cosas pero que en distintas partes tienen un nombre diferente. Los regionalismos son a su vez una propensin a tener en cuenta lo local como algo superior o distinto al resto del pas. Guagua aqu es un transporte en Per es un bebe recin nacido. Coro aqu significa nuestros amigos o una cantidad de gente simptico y en otros pases es grupo de personas que canta. Palabras Tainas usadas por los dominicanos Actualmente El espaol es el idioma oficial de la Republica Dominicana pero de alguna forma u otra hay muchas palabras o nombres que todava se utilizan en el lenguaje del diario vivir entre los dominicanos. Aqu una Lista de palabras de origen Tano aun utilizadas: Aj, Ana = Flor, Arepa, Batata, Batey, Bija, Boho= Casa, Cabuya, Canoa=Bote, Carey= Especie de Tortuga, Caribe, Cibao, Cocuyo = Lucirnaga, Colibr, Conuco, Guagua, Guaraguao, Guay = Ouch!, Guayo= Rayador de Queso, Hait, Hamaca, Huracn, Huta= jutia (una especie de Animal), Iguana, Jagua (una especie de fruta), Jaiba (una especie de cangrejo de agua dulce). Casi todos conocemos que muchas de las palabras que usamos a diario son de origen tano, como por ejemplo: enagua, barbacoa, arepa, batata, batey, Vieques, boho, Borinqun, cabuya, cacique, canbal, Caribe, carey, colibr, cucubano, guaraguao, hamaca, huracn, iguana, jicotea, mab, manat, maraca, mcaro, sabana, tiburn, etc. El idioma espaol tiene unos centenares de palabras que vienen del idioma Arahuaca indgena del Caribe. Esas palabras son ms que nombres de objetos, lugares, flora y fauna que no existan en el idioma espaol, por ejemplo canoa, huracn, hamaca, caimn, barbacoa, tabaco, maraca, iguana, manat. Tambin hay muchas palabras y expresiones que son indgenas en origen y que se usan comnmente, como; mab (un jugo natural), macana (arma de polica), y macuto (mochila de mano). La frase Tana "un chin" o "chin-chin" significa una cantidad pequea, y es tan comn como la frase espaola "un poquito". El uso de esas palabras y expresiones sugieren una relacin compleja entre las culturas. Glosario de palabras de origen africano en el espaol Para la elaboracin de este breve glosario nos basamos en el diccionario de la RAE en gran medida, aunque hemos acudido a otras fuentes para salvar las amplias lagunas y carencias mencionadas ms arriba. Argn. Del bereber argan. De las semillas de esta planta de origen marroqu se extrae el aceite utilizado principalmente para combatir las huellas del paso del tiempo en la piel. Es uno de los ingredientes indispensables de la cosmtica tradicional de Marruecos y desde hace algunos aos su consumo se ha normalizado en occidente. Bachata. De origen africano. El diccionario de la RAE incluye dos acepciones. El significado de fiesta qued en desuso pero es uno de los mltiples trminos empleados para fiesta de negros en el espaol como tango, rumba o fandango. Es una de las msicas ms populares de la Repblica Dominicana. Banana. Voz del Congo. Ms arriba mencionamos la etimologa de macondo y su relacin con el pltano. Segn la RAE banana tambin es un trmino de origen africano, algo que parece tener bastante sentido considerando el destino de parte de la mano de obra esclava en Amrica Latina. Cachimba: De acuerdo con la RAE, la famosa pipa para fumar llegara al espaol a travs del trmino portugus cacimba, y este a su vez del bant casimba.
B-Elabora un mapa mental con los siguientes
sub-temas. 1-Conformacin cultural de la realidad. 2-Conformacin cultural de la percepcin del conocimiento.