Regla para Hacer Divisiones Por El Sistema Diferencial
Regla para Hacer Divisiones Por El Sistema Diferencial
Regla para Hacer Divisiones Por El Sistema Diferencial
45: (45-43) = 60 :X
45: 2 = 60: X
Donde 43, es el n de dientes que pretendemos construir.
45, es el n de dientes inmediato superior que se puede construir 60, es la constante
del aparato divisor.
X = (60 x 2): 45 = 120/45 =24/9 =8/3 =80/30
Colocaremos la rueda de 80 dientes en el eje de la rueda de visinfin y la de 30, en el
eje que mueve el plato de agujeros.
Montamos las ruedas intermediarias necesarias, para que el plato gire en el mismo
sentido que la manivela.
Para pasar de un diente a otro, giraremos la manivela una vuelta y 10 espacios del
disco que tiene 30
Fresadoras
Leccin 15
Las fresadoras son mquinas-herramientas cyo til cortante lo forman discos, o
cilindros de acero al carbono (de escaso empleo en la actualidad), acero rpido y metal
duro, asi como platos con insertos de placas de carburo metlico o metal duro.
Existen varios modelos de fresadoras , entre los que destacan las Fresadoras
Horizontales, las Verticales y las Universales
La fresadora, puede que sea la maquina ms completa, por la cantidad de trabajos que
pueden ser realizados con lla, entre los msmos podemos enumerar los siguientes:
Planeado, Ranurado, Ranurado en T, Fresado de Chaveteros y Paliers, Tallado de
Engranajes (rectos, inclinados, helicoidales), Tallado de levas y excntricas, ect.
Las fresas presentan formas muy variadas, para segn que trabajos tengamos que
realizar. Podemos hacer una primera clasificacin:
Fresas para labrar herramientas (brocas, machos de roscar, escariadores, mandriles, etc.
Fresas para ranuras en T.
Fresas para ranuras en cola de milano.
Fresas para mecanizar chaveteros
Fresas para ejes estriados (palier).
Fresas para roscar.
Fresas para avellanados.
Fresas de mdulo para tallar engranajes (Rectos y Helicoidales) Estas fresas estn
formadas por juegos de 8, y de 15 unidades con forma del perfil del diente
correspondiente al n de dientes del engranaje a fabricar.
Contraposicin, o en concordancia.
Se recomienda trabajar en contraposicin, para que la fresa no adelante bruscamente
sobre la pieza, a causa de la holgura de la tuerca sobre el husillo de la mesa, provocando
la rotura de dientes en la fresa
Accesorios de la Fresadora.
Entre los accesorios de la Fresadora, debemos destacar, los aparatos divisores, con los
cuales, podemos realizar ranuras equidistantes sobre piezas cilndricas (por ejemplo:
polgonos, chaveteros engranajes, etc.) El utilizado preferentemente es el Aparato
Divisor de Visinfin con Crculo de Agujeros, o Aparato Divisor Universal. La relacin
entre el Visinfin y la corona dentada a la que va acoplado el plato de tres garras, es de
1/40, o tambin 1/60.
El plato con el circulo de agujeros, no siempre est fijo al aparato divisor, a veces puede
recibir movimientos giratorios mediante trenes de engranajes, que unas veces enlazan
con el husillo de la mesa, y otras con el eje portapiezas.
Cuando se enlazan con engranajes el circulo de agujeros con el husillo de la mesa,
podemos construir ranuras helicoidales, ya que la pieza tiene entonces dos movimientos
simultaneos, uno de traslacin y otro de rotacin. Para que esto se realice, se introduce
el ndice de la manivela en uno de los agujeros del plato,( de sta manera al girar el
husillo, ser arrastrada la manivela-el disco-la pieza, la cual a la vez que avanza tambin
gira) La regla para calcular los engranajes para construir ranuras helicoidales se expone
al final de la presente leccin.
Para realizar la siguiente ranura, se desacopla el ndice del plato de agujeros,
procediendo del modo que se explica para efectuar divisiones en general.
Cuando se enlazan el plato de agujeros con el eje portapiezas, permite hacer divisiones
con el sistema diferencial (a continuacin de la construccin de los engranajes rectos)
Veamos con un ejemplo, el funcionamiento del aparato divisor:
Tomemos el de 1/40; para que la pieza sujeta en el plato de tres garras, de una vuelta
completa, tenemos que girar la manivela que lleva acoplada, 40 vueltas.
Para realizar divisiones con dichos aparatos, aplicaremos la siguiente regla:
Se forma un quebrado que tenga por numerador la constante del Aparato (40), y
por denominador, el nmero de divisiones que queremos hacer
40 : 5 = 10
Si quisiramos mecanizar 6 ranuras, resultara:
40 : 6 = 6 + 4/6
Dicho resultado nos indica que para realizar cada ranura, (despus de la primera),
tenemos que girar la manivela, 6 vueltas enteras adems dengranajes elicoidalese 4/6 de
vuelta.
Para hacer factible dicho quebrado, elegiremos en el plato de agujeros que lleva el
Aparato Divisor uno que sea mltiplo de 6, por ejemplo, el que tenga 30 agujeros, y
sobre el mismo, contaremos 20 agujeros (resultado tambin de multiplicar por 5, el
numerador del quebrado) Para mantener dicho recorrido, fijaremos con los ndices que
lleva el disco, una abertura, que abarque un ngulo con los 20 agujeros calculados, del
disco elegido de 30.
Para realizar el mecanizado sucesivo de cada ranura, giraremos la manivela, 6 vueltas,
ms 20 agujeros del disco que tenga 30 (la abertura del arco comprendido entre los
ndices)
El procedimiento para construir engranajes es el mismo que el empleado en estos
ejemplos. Supongamos que vamos a realizar los clculos necesarios para obtener un
engranaje de 90 dientes:
40 : 90 = 40 / 90 = 4 / 9
Multiplicando por 5. quedar
20 / 45,
Que nos indica que para realizar el fresado de cada diente, debemos girar la pieza, el
arco formado por el ngulo correspondiente a tomar 20 agujeros, del disco de 45.
Y estando en dichos trabajos, completaremos con el tema acerca de:
Engranajes.
Generalidades sobre los engranajes.
Un engranaje es un mecanismo formado por dos ruedas dentadas, de tal manera
construidas, que los dientes de una de ellas, se introducen perfectamente en las ranuras
(vanos) de la otra, transmitiendo el movimiento por empuje directo. Tambin se
denomina engranaje en el lenguaje ordinario, a cada uno de los componentes del
conjunto.
Cuando dos ruedas dentadas de distinto tamao engranan entre si, la de mayor tamao
recibe el nombre de rueda, y la menor, pin. Cuando la rueda es de dimensiones
considerables tiene unos brazos radiales, que unen la corona (parte donde van los
dientes) con el cubo (parte por donde un engranaje se fija a su eje). Los piones
generalmente son macizos, y los que tienen un dimetro algo mayor, se construyen con
forma llamados de plato.
Los engranajes se mecanizan (tallan) con fresas de mdulo, (que constan de juegos con
8 fresas, o de 15 fresas para los tamaos superiores al mdulo 8). Con cada una de las
fresas que constituyen el juego, se pueden fresar los engranajes de un N determinado
de dientes.
Con la fresa N
1 de 12 a 13 dientes
2 de 14 a 16 dientes
3 de 17 a 20 dientes
4 de 21 a 25 dientes
5 de 26 a 34 dientes
6 de 35 a 54 dientes
7 de 55 a 134 dientes
8 de 135 Hasta Cremalleras
(que se consideran engranajes
con radio infinito)
Engranajes de Visinfin (o tornillo sin fin).- Son los que se emplean para transmitir el
movimiento entre ejes que se cruzan en ngulo recto, y adems cuando la relacin de
velocidades es muy grande.
Los n de revoluciones de dos ruedas dentadas que engranen entre si, estan en relacin
inversa a los nmeros de dientes de cada una de ellas.
n2 / n1 = z1 / z2
O bien n1 . z1 = n2 . z2
Entonces, al girar la manivela, girar tambin el plato de agujeros con los dedos
indicadores, unas veces en un sentido, otras veces en el sentido opuesto, segn el
nmero de engranajes que se monten.
En el primer caso se corrern ms espacios que si el disco estuviese fijo, y en el segundo
caso, menos.
El engranaje D, va montado en el eje de la rueda de visinfin; el engranaje A, va
montado en el eje que da movimiento al plato. Los engranajes B y C, se colocan en un
eje intermedio. Puede colocarse adems otro engranaje en un cuarto eje intermediario,
para invertir el movimiento de rotacin.
Realicemos un ejemplo: Tallar un engranaje de 43 dientes, en una fresadora cuyo
aparato divisor tiene una constante de 60.