Proyecto 3
Proyecto 3
Proyecto 3
INTALACIN DE
ALCANTARILLADO PLUVIAL
CAPITULODOMICILIARIO
I INTRODUCCION
1. GENERALIDADES
3. JUSTIFICACIN.
3.1. ANTECEDENTES.
1
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
2.-Obras Interiores.- Son obras interiores, las que a partir de los puntos de
conexin con las externas, se construyen dentro de las propiedades.
Tambin sern pagadas por los propietarios las obras exteriores que ellos
soliciten y cuya construccin fuera acordada entre aquellos y la
Municipalidad, solo en caso de encontrarse las caeras matrices y
colectores a una distancia menor de 100m. Contados desde el punto d
conexin con la instalacin interior del inmueble.
2
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
4. FUNDAMENTO TERICO.
4.1. TUBERIAS RECOMENDADAS PARA LA INSTALACIN.
Los techos que queden sobre las aceras, no podrn en ningn caso
verter sus aguas directamente sobre ellas, debiendo hacerlo mediante
bajantes que conduzcan el agua pluvial por debajo de la acera al pie del
cordn del mismo.
3
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
Dimetro
del Intensidad de la lluvia (mm/h)
conducto 50 75 100 125 150 50 75 100 125 150
Pulg. mm Pendiente 1% Pendiente 2%
2
m de rea servida (Proyec./horiz.)
3 75 150 100 75 60 50 215 140 105 85 70
4 100 345 230 170 135 115 490 325 245 195 160
5 125 620 410 310 245 205 875 580 435 350 290
6 150 990 660 495 395 330 1400 935 700 560 465
8 200 2100 1425 1065 855 705 3025 2015 1510 1210 1005
10 250 3823 2549 1911 1529 1274 5470 3647 2735 2188 1749
12 300 6217 4145 3108 2487 2072 8850 5920 4440 3552 2960
14 350 9378 6252 6489 3751 3126 13391 8927 6695 5356 4463
16 400 6978 4651 9863 6576
18 450 9545 6363 13500 9000
CANALETAS SEMICIRCULARES.
rea servida en proyeccin
Dimetro de la horizontal
canaleta m2 para varias pendientes
pulg. mm. 1/2 % 1% 2% 4%
4
4
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
4 100 33 47 67 94
5 125 58 81 116 164
6 150 89 126 178 257
7 175 128 181 256 362
8 200 184 260 370 520
10 250 334 473 669 929
CANALETAS RECTANGULARES
SIMBOLOGA:
Tubera de desage pluvial
ABREVIATURAS:
La confeccin de los planos debe respetar el uso de smbolos especficos
como ser los siguientes:
Fierro galvanizado (Fo Go)
Fierro fundido (Fo Fo )
Policloruro de vinilo rgido (PVC)
Bronce Br.
Acero Ac.
USOS:
B.P 5 bajante Pluvial
5
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
Su sumidero
T.P. Tubera de desage pluvial
I pendiente
Ubicacin:
En todo cambio de direccin, dimetro y pendiente.
En todo arranque de colector
En la confluencia de dos o ms colectores.
En distancias mayores a 15 metros.
Prximo al lmite de propiedad para su conexin con la red pblica
En la parte superior aguas arriba, en inferior aguas debajo de un
metro de contencin.
Cortes Verticales
En el dibujo de los sistemas de desage sanitario, se debe mostrar dos
cortes verticales, donde se muestra las conexiones de los artefactos
sanitarios a las bajantes, anotndose el material, dimetro, tipo de
artefacto, nivel de piso.
6
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
Pluvimetro
7
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
Planta Baja.
2 Tiendas
2 Habitaciones
1 Cocina (1Lavaplatops Lp)
3 Baos (3 Inodoros I, 3 Lavamanos L)
8
8
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
4 dormitorios
1 Sala-Comedor
1 Cocina (1Lavaplatops Lp)
2 Baos (2 Inodoros I, 2 Lavamanos Lv, 1 Tina de bao B)
PLANTA TERRAZA
1 Dormitorio
1 Solario
1 Lavandera (1 Lv)
Terraza
2.- En los sectores donde se cuenta con colectores pblicos de desage, las
edificaciones estn obligados a conectar sus instalaciones a dichos
colectores. Esta conexin deber realizarse de acuerdo a lo especificado en
l artculo 11.3.1 del presente reglamento.
9
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
Arranque
Cambio de direccin
Cambio de Dimetro
Cambio de pendiente
Intersecciones
Cadas
8.- Las excavaciones para la instalacin de los colectores debern tener una
profundidad y el ancho requerido para una fcil colocacin de los mismos.
11.- Cuando un colector enterrado cruce una tubera de agua, deber pasar
por debajo de la misma y a una distancia vertical hasta la clave de la
tubera de por lo menos 10 cm.
14.- Los tubos debern estar en contacto con la capa de apoyo en toda la
longitud, de manera que queden apoyados en no menos del 25% de su
superficie exterior.
15.- En caso de que los colectores deban ser instalados sobre terrenos de
relleno o sujetos a posibles asentamientos, estos debern ser ejecutados
con tuberas de fierro fundido, PVC u otro material, aprobado por la entidad
competente, y adems debern ser colocados sobre una base debidamente
compactada.
17.- Los colectores sujetos al impacto del transito de vehculos debern ser
protegidos con base y envoltura de concreto u otro refuerzo adecuado, de
acuerdo a las cargas a que vayan a10estar sometidos.
10
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
ALCANTARRILADO ALCANTARILLADO
MATERIAL
SANITARIO PLUVIAL
Tubera de Cemento 3.00 ( m/s ) 2.50 - 4.00 (m/s)
Tubera de cermica 3.60 ( m/s ) 3.00 4.00 (m/s)
Tubera de P.V.C. 4.50 ( m/s ) 4.00 4.50 (m/s)
Tubera de hierro o metal 5.00 (m/s ) 5.00 6.00 (m/s)
Nota: Las velocidades mximas para las aguas pluviales se elegirn segn
las caractersticas del material de arrastre.
Nota: Los valores de la tabla anterior son validos para conductos que
trabajan a seccin parcial.
23.- En aquellos de casos en los que los colectores de aguas servidas y/o
pluviales no pudieran descargar por gravedad hacia el alcantarillado
pblico, debern instalarse cmaras colectores y equipos de bombeo para
su descarga automtica, de acuerdo a lo que especifica en el captulo
correspondiente.
11
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
Las piezas especiales, tales como las curvas, codos y ramales y otras serna
del mismo material y calidad de los tubos rectos y debern ser aprobados
por la entidad competente
Tanto los tubos rectos como las piezas especiales, tendrn los siguientes
espesores:
12
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
2 50 18 -
3 75 18 -
4 100 20 16.0
5 125 23 16.0
6 150 25 19.0
8 200 25 19.0
10 250 30 25.0
En caso de duda acerca de estos valores u otros que tengan relacin con la
durabilidad de los tubos la entidad competente podr pedir pruebas
confiables de laboratorio, si lo considera necesario.
28.-Juntas de Tubo
Regla General
Todas las juntas y conexiones de las tuberas, no presentaran salientes
interiores y debern ser hermticas a los gases y al agua.
13
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
dimetro de bajante de
la cualquier 3 bajante de mas de 3 pisos
horizontal
bajante de pisos de total en la bajante total por piso
(pulg.) desage altura
1 1/4 1 2 2 1
1 1/2 2 4 8 2
2 6 10 24 6
2 1/2 12 20 42 9
3 20 30 60 16
4 160 240 500 90
5 360 340 1100 200
6 620 960 1900 350
8 1400 2200 3000 600
10 2500 3800 5660 1000
12 3900 6000 8400 1400
15 7000 - - -
14
14
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
CARRERA INGENIERIA CIVIL
A1=39.44 A8=1.99
A2=24.1 A9=6.61
A3=14.99 A10=2.54
A4=22.64 A11=1.35
A5=2.06 A12=1.35
A6=1.11 A13=2.54
A7=1.11 A14=6.46
15
15
UNIV.: GABRIELA PATRICIA YUCRA COPA CIV-2246-B
2. CANALETAS
Ver anexos
3. BAJANTES PLUVIALES
Ver anexos
4. COLECTORES HORIZONTALES
4.1. DIMETROS
4.2. PENDIENTES
Ver anexos
C.I.1=0.4
C.I.2=0.6
5. CMPUTOS MTRICOS
N
N de Total Total
ite Unid vece Larg Anch Alto parci acumul
m Referencia ad s o [m] o [m] [m] al ado
Canaletas
1 (8*12) ML 1 9,90 9,90
1 7,30 7,30
1 11,69 11,69
1 2,54 2,54
1 11,00 11,00
1 4,93 4,93
1 2,30 2,30
1 4,15 4,15 53,81
2 Bajantes D = 3 ML 4 12,75 51 51
Conductos
3 horizontales
Tubera PVC D =
CA
3 ML 1 9,7 9,7 9,7
PT
UL
O
IV
PL
AN
OS