Acuerdo Ministerial Con Ultima Malla Curricular
Acuerdo Ministerial Con Ultima Malla Curricular
Acuerdo Ministerial Con Ultima Malla Curricular
MINEDUC-ME-2014-00065-A
AUGUSTO X. ESPINOSA A.
MINISTRO DE EDUCACIN
CONSIDERANDO:
Que el artculo 343 de la Constitucin expresa que el sistema nacional de educacin tiene
como finalidad el desarrollo de las capacidades y potencialidades individuales y
colectivas de la poblacin, cuyo centro es el sujeto que aprende dentro de un proceso
educativo flexible, dinmico, incluyente, eficaz y eficiente, sobre todo en beneficio de las
personas con escolaridad inconclusa y/o rezago educativo;
Que artculo 25 de la ley ibdem establece que la Autoridad Educativa Nacional ejerce la
rectora del Sistema Nacional de Educacin a nivel nacional y le corresponde garantizar y
asegurar el cumplimiento cabal de las garantas y derechos constitucionales en materia
educativa, ejecutando acciones directas y conducentes a la vigencia plena, permanente de
la Constitucin de la Repblica;
Que la LOEI, en el artculo 38, dispone que: El Sistema Nacional de Educacin ofrece
dos tipos de educacin escolarizada y no escolarizada con pertinencia cultural y
lingstica;
Que el referido artculo 38 en sus incisos cuarto y quinto respectivamente, establece que
las personas menores de 15 aos con escolaridad inconclusa tienen derecho a la
educacin general bsica y al bachillerato escolarizados; as mismo, prescribe que las y
los ciudadanos con escolaridad inconclusa recibirn educacin general bsica, que
incluye alfabetizacin y bachillerato escolarizados y no escolarizados;
Que el artculo 46 de la LOEI determina que el Sistema Nacional de Educacin tiene las
modalidades presencial, semipresencial y a distancia, cada una de ellas con caractersticas
propias y particulares, para el desarrollo de las actividades educativas que el sistema
prev;
Que el artculo 50 de la LOEI, seala que la educacin para personas con escolaridad
inconclusa, es un servicio educativo para quienes no hayan podido acceder a la educacin
escolarizada obligatoria en la edad correspondiente, para lo cual mantiene un diseo
curricular, con las caractersticas propias de la edad adulta, privilegiando sus intereses y
objetivos. El Estado para garantizar el acceso universal a la educacin, impulsar
polticas y programas especiales y asignar los recursos necesarios que faciliten la
escolarizacin regular de las nias, nios y adolescentes que, por distintas razones o
circunstancias de inequidad social, presentan dificultades de insercin educativa, desfase
escolar significativo o que, por cualquier motivo, demandan intervenciones
compensatorias a fin de solventar las secuelas de su tarda incorporacin al sistema
educativo;
Que es deber de esta Cartera de Estado garantizar la eficacia y eficiencia de las acciones
tcnicas, administrativas y pedaggicas en las diferentes instancias del Sistema Educativo
Nacional, acorde con las nuevas disposiciones legales y reglamentarias.
En uso de las atribuciones conferidas por los artculos 154 numeral 1 de la Constitucin
de la Repblica del Ecuador, 22, literales t) y u) de la Ley Orgnica de Educacin
Intercultural, y 17 del Estatuto del Rgimen Jurdico y Administrativo de la Funcin
Ejecutiva,
ACUERDA:
CAPTULO I
MBITO Y OBJETO
Artculo 2.- Objeto.- El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto regular la
implementacin de la oferta educativa de las instituciones pblicas, fiscomisionales y
particulares que atienden a personas con escolaridad inconclusa (PCEI), oficializando
para tal efecto las mallas curriculares segn el nivel formativo que corresponda.
Artculo 3.- ESTABLECER las siguientes mallas curriculares para personas con
escolaridad inconclusa con sus respectivas cargas horarias, segn el nivel y modalidad:
ii. Modalidad a Distancia: En esta modalidad cada mdulo de estudio del subnivel de
Bsica Superior tendr una duracin de mnimo 20 semanas y mximo 36 semanas, con
horas pedaggicas de 60 minutos. Las instituciones que oferten la educacin general
bsica superior en modalidad a distancia se regirn por la siguiente malla curricular:
ASIGNATURAS
8vo. EGB 9no. EGB 10mo EGB
OPTATIVAS
Introduccin a la Formacin Tcnica - 8 horas al mes 8 horas al mes
iii. Modalidad Presencial para jvenes entre 15 y 21 aos: Cada mdulo de estudio del
subnivel de Bsica Superior en esta modalidad tendr una duracin de 44 semanas, y cada
Las instituciones que oferten la educacin general bsica para PCEI - jvenes entre 15 y
21 funcionarn nicamente en modalidad presencial y se regirn por la siguiente malla
curricular:
Las instituciones educativas que oferten Bachillerato en Ciencias para PCEI, modalidad
semipresencial se regirn por la siguiente malla curricular:
Las instituciones que oferten Bachillerato Tcnico para PCEI- modalidad semipresencial
se regirn por la siguiente malla curricular:
Las instituciones que oferten bachillerato Tcnico para PCEI- modalidad a distancia se
regirn por la siguiente malla curricular:
DISPOSICIONES GENERALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
TERCERA.- Las instituciones educativas que imparten el Bachillerato Artesanal con las
mallas curriculares previstas en el Reglamento Especial de Formacin y Titulacin
Artesanal debern, hasta el ao lectivo 2014-2015 rgimen Sierra y 2015-2016 rgimen
Costa, aplicar la malla Curricular para Bachillerato para PCEI contempladas en el
presente Acuerdo y ajustarse a las figuras profesionales artesanales que autorice la
Autoridad Educativa Nacional.
CUARTA.- Las instituciones educativas que actualmente ofertan educacin para PCEI,
con mallas diferentes a las establecidas para los diferentes niveles y modalidades de EGB
y/o Bachillerato, debern ajustar sus mallas a las del presente Acuerdo adems
realizarn programas de nivelacin a fin de que los estudiantes cumplan con lo
determinado en la malla curricular correspondiente.