Ficha Disciplinar Filosofía - Blanca Ortega - 1ro Bgu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”

Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972


Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

FICHA DISCIPLINAR DE LA ASIGNATURA DE FILOSOFÍA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

SEMANA Semana del 31 de mayo al 4 de junio de 2021


ASIGNATURA Filosofía
CS.F.5.2.12. Establecer semejanzas y diferencias entre las formas de
DESTREZA CON CRITERIO DE
pensamiento cotidiano y el ejercicio del pensamiento filosófico y científico,
DESEMPEÑO
en función de su valoración diferenciada.
INDICADORES DE Relaciona adecuadamente la información relacionada con el origen de la
EVALUACIÓN filosofía y lo aplica en situaciones de la vida cotidiana.
EJES TRANSVERSALES Convivencia familiar y ciudadana.
TEMA Origen de la filosofía
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad 1.
Lee atentamente la siguiente información relacionada con el origen de la filosofía.

1.3. ¿Qué origina la filosofía?


Si por una parte la filosofía como proceso cultural comenzó en la antigua Grecia, por otra la filosofía,
como necesidad intelectual, tiene su origen en tres factores clasificados por Karl Jaspers (1883 –
1969):
• Asombro: Tanto para Platón como para Aristóteles no hay filosofar sin asombro. El primero pone
en boca de Sócrates que «la admiración es lo propio del filósofo y la filosofía comienza con la
admiración» (Teeteto, 155), mientras el segundo escribió que «la admiración impulsó a los primeros
pensadores a especulaciones filosóficas» (Metafísica, A, 2). Admiración se ha de entender en este
caso como una actitud de asombro y extrañeza ante la existencia.
• Duda: Del asombro necesariamente surge la duda, ya que queremos conocer, y conocer bien. De
modo que el asombro no lleva sino a despertar un deseo por conocer, pero no un conocer superficial
sino radical, basado en el cuestionamiento dirigido a encontrar todas las respuestas posibles y más
profundas. Si un filósofo puede enseñar a dudar es René Descartes (1596 – 1650), quien planteó la
duda como método filosófico: si se puede dudar, se puede pensar y si se pude pensar es porque se
existe. Quien no duda, no se ve impulsado a buscar las respuestas necesarias, sea para confirmar sus
creencias o para descubrir la falsedad de las mismas. La más radical de todas las preguntas filosóficas
es ¿por qué?, en especial cuando se refiere al sentido de la vida.
• Situaciones límite: Son aquellas situaciones permanentes en la vida que no varían y que definen
nuestra existencia. La angustia ante la muerte, el sufrimiento, la enfermedad, la lucha por la libertad,
la injusticia, el odio, son todas situaciones ineludibles que generan reflexión filosófica y que, además,
repercuten en los actos humanos. De modo que, contrario a la opinión común, la filosofía es una
re flexión sobre la vida y para la vida, una teorización sobre los principios de cuanto anhelamos
conocer y que, para nada, es ajeno a nuestra existencia concreta y cotidiana

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183


UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”
Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972
Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN.

Actividad
Con base en la información del texto que antecede, cita 4 ejemplos de la vida cotidiana que den lugar a
asombro, duda, situaciones límite. Selecciona uno de los ejemplos citados anteriormente con respecto al
sombro, ampliar el contexto del mismo, dando lugar a segundo factor, duda, y posteriormente la situación
límite.
Elaborado: Revisado :
Docente: Lcda. Blanca Ortega Vicerrector: Lcdo. Wilman Ortiz

Fecha: 27 de mayo de 2021 Fecha: 27 de mayo de 2021.

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183


UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”
Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972
Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

RÚBRICA DE EVALUACIÓN FICHA DISCIPLINAR DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA 1RO


B.G.U.
Aspectos a Nivel de desempeño Valoraci Observación
evaluar Muy Superi Medio Bajo No ón
Superi or (6-4) (3-1) realiz
or (9-7) a
(10) (0)
Cita adecuadamente
los 4 ejemplos de
cada factor que da
origen a la filosofía
como necesidad
intelectual.
Selecciona de
manera acertada las
el ejemplo de
asombro y lo amplia
correctamente el
contexto con la
duda y la situación
límite.
Cita adecuadamente
de 3 a 2 ejemplos
de cada factor que
da origen a la
filosofía como
necesidad
intelectual.
Selecciona de
manera acertada las
el ejemplo de
asombro y lo amplia
de manera poco
clara con el contexto
de la duda y la
situación límite.
Cita adecuadamente
los 1 ejemplos de
cada factor que da
origen a la filosofía
como necesidad
intelectual.
Selecciona de
manera acertada las
el ejemplo de

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183


UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”
Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972
Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

asombro y lo amplia
parcialmente con el
contexto de la duda
y la situación límite.
Cita adecuadamente
los 1 ejemplos de
alguno de los
factores que dan
origen a la filosofía
como necesidad
intelectual. El
ejemplo
seleccionado no
guarda relación con
la duda y la
situación límite.

La escala de desempeño del estudiante para la evaluación de la ficha pedagógica:

ESCALA Da cuenta de
Muy superior(10) El desempeño del estudiante demuestra
apropiación y desarrollo de los temas
estudiados en relación con el indicador de
evaluación de manera muy superior a lo
esperado.
Superior(9-7) El desempeño del estudiante demuestra
apropiación y desarrollo de los temas de
estudio en su totalidad en relación con el
indicador de evaluación.

Medio(6-4) El desempeño del estudiante demuestra una


apropiación y desarrollo aceptable, aunque
se evidencian algunas falencias en los
temas de estudio con relación al indicador
de evaluación
Bajo(3-1) El desempeño del estudiante demuestra
falencias y vacíos en la apropiación y
desarrollo de las temáticas estudiadas en
relación con el indicador de evaluación

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183


UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”
Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972
Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

No realiza(0) El estudiante no realizo la ficha disciplinar.

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183


UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”
Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972
Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183


UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE IBARRA”
Ac u erdo M inis teria l Nº 001 C reado el 17 de Jul i o de 1972
Mail:uefmci1972@hotmail.com: T el éf onos: 062899 - 183
SACHA-ORELLANA-ECUADOR

Dirección: Machala Nº. 1001 y Av. Los Fundadores Telf. 062899-183

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy