Etapa de La Ribera
Etapa de La Ribera
Etapa de La Ribera
Segn Procedencia
ZONAS EN QUE SE DIVIDE DE LA PIEL
En la piel fresca existen zonas de estructura bastante
homogneas de acuerdo a su espesor y grado de
compactacin. Se pueden diferenciar tres grandes zonas:
ESTRUCTURA DE LA PIEL
La piel es un rgano constituido por tres capas:
epidermis, dermis o corium y tejido subcutneo
endodermis.
Epidermis: en la epidermis se insertan los folculos capilares
que dan origen a los pelos, representa el 1% del espesor total
de la piel y es eliminada durante el proceso de depilacin.
se endurece extremadamente y en
el interior no se inactivan las bacterias.
SALADO
El piel fresca es llevado a bodegas donde se lo coloca en
una estiba de sal. Las pieles se colocan en una pila. El
tiempo de un salado correcto requiere de 21 das de estiba.
Las pieles curados correctamente por salado se conservan
hasta un ao en lugares frescos. Para un correcto proceso
de salado se requiere el uso de sal limpia y de buena
calidad.
El grano de sal no debe ser muy grueso, puesto que ello
puede daar la piel, pero tampoco demasiado fino, porque
se diluira, se recomienda entre 1-3 mm de dimetro.
Su finalidad es:
Eliminar la cal adherida o absorbida por la piel en su parte exterior.
Eliminar la cal de los espacios interfibrilares.
Eliminar la cal que se hubiera combinada con el colgeno.
Deshinchar la piel dndole morbidez.
Ajustar el pH de la piel para los procesos siguientes.
cidos fuertes
HCl,H2SO4,
HCOOH,CH3COOH cido lctico
cidos ligeros
Ac.brico -.
CO2 = anhdrido Carbnico -
Bisulfito de sodio
Sales amnicas
Cloruro amnico Sulfato amnico -
Acetato de amonio
Compuestos orgnicos de steres
Esteres cclicos
Productos especiales del mercado (por sus resultados)
Mixturas o cidos Poli carboxlicos -
Piquelado
La finalidad de ste proceso es acidular hasta un
determinado pH (2.8-3,5), las pieles en tripa antes de la
curticin al cromo, al aluminio o cualquier otro
elemento curtiente. Con ello se logra bajar los niveles
de astringencia de los diversos agentes curtientes.