Vitaminas
Vitaminas
Vitaminas
B A1 PI na ter ticr vipi e an ee nn ee ln fue nl c cior en cai mm ieie nn toto , d e l Flsisuc etet nemteo as: , Hz aCgn aaa dhr ono, er iysae, sm, ya ee dms epa i hn uadec eva os ,, h u e v o ,
h id r a ta c i n d e p i e l, m u c o s a s ,
T (Rie emt ii nn oa l np ee rlov io, us o .a s , d ie n te s y h u e s o s . b r c o l i , ll ee vc ahd uu gr aa s ,, lre ag du mi c bc ri eo s , s e c a s ,
AA nnt tibix eer rooibf t rlmic ai c a ) IAn tey ur dv aie an lae ebn u e lnma ev tais bionlis. m o d e g l c ida boas r yi c eo l q u e s c, e red aa lem s ains cteo g, r a led us ,r fra zu ntao s, s e c a s .
cEres cu imn aien nt itoo xy i dma an ntetenn aimtu ier a nl.to d e la p iem l.e lo n e s , m a m n , a c e it e d e h g a d o
d e p e s c a d o , a c e ite d e s o y a ,
m a n te q u i lla , p e r e ji l, to m a te ,
M e ta b o lis m o d e p r lid o s y g l c id o s . le c h u g a . C a r n e s y l c te o s , c e r e a le s ,
B2
I n te r v ie n e e n la re s p ir a c i n c e lu la r, la le v a d u r a s y v e g e ta le s v e r d e s .
R ib o fl Da v in a
inR tee gg ur idla a d e dl e lam pe iet a l,b om lisu cmo os a s dy elal v i s tHa . g a d o , y e m a d e h u e v o , l c te o s ,
(C a lc i fe r o l c a lc io y ta m b i n e n el g e r m e n d e t r i g o , lu z , s o la r , s a r d i n a ,
O m e t a b o lis m o d e l f s fo r o . a t n , c e r e a le s .
A n t ir r a q u t ic a )
M A e nta tbioo lisx idm ao nd tee pnr a lidt u or as ,l.g l c id o s y lpA idc eo ite
s . s v Ce ga rent ea sle, hs g, a dy oe my rai nd ,e l c te o s ,
B 3E I nE tes rtv aiebn ie l i ez na clai c nirc u lad cei n l as a sn g u nh eua ,e ev l o , h hu e vgo as , d e on , c e rep a ale ns ein ste g r a le s ,
(TN oiec coinfea r o ) c mre ceimm ieb nr ato n, a las c ec lua d lae nr ea s .r e s p ir a to r i ai n tey g er la le s , le vlea gd u rma yb rleeg su m vberer ds .e s ,
s is te m a n e r v io s o .
K C o a g u la c i n s a n g u n e a H a r i n a d e p e s c a d o , h g a d o d e
M e ta b o lis m o d e p r o te n a s y a m in o ccide or sd. o y Y pe me as cd ae dh ou e, v o sc, olal se cs a, r n e s , e l
(A n t ih e mB o6 r r g ic a )
F o r m a c i n d e g l b u lo s r o jo s , c lu la s y h g a d o , e l r i n , lo s p e s c a d o s ,
2. P ir id o x inVITAMINAS
a h o rm o n a s. HIDROSOLUBLES: Las vitaminas
lo s l c te o s , g r a n o s in te g r a le s ,
hidrosolubles son aquellas que
A y u d a a l e q u ilib r io d e l s o d io y d e l p o ta s io . se disuelven en agua.
Este grupo de vitaminas, debe ser aportado le v a d u r a s y fr u ta s ys e c acubierto
s.
por la alimentacin diaria. Esto, se debe justamente a
que
B 1 2 al ser E la bhidrosolubles
o r a c i n d e c lu la s . su almacenamiento S i n te tiz a d a p o r es e l o rmnimo.
g a n is m o .
C o bLasa la m in a necesidades
S in te s s d e la h e m o de g lo b in a vitaminas
. hidrosolubles
N o p r e s e n te e n v e g e ta l e sdeben .
siempre Stener is te m a n e ren v is o . cuenta el nivel deS i actividad a p a r e c e e n c a r n e fsica
s y la c te o s del .
individuo, dado que el ejercicio y las actividades fsicas
intensas requieren mayor cantidad de estas.
C F o r m a c i n y m a n te n im ie n to d e l c o l g e n o . V e g e ta le s v e r d e s , fr u ta s c tr ic a s
c id o a s c r b ic o A n tio x id a n te . y p a p a s.
A n tie s - c o r b tic a A y u d a a la a b s o rc i n d e l h ie r r o .
Actividad: Dibuja en tu cuaderno 2 dibujos por cada vitamina.
VITAMINOIDES O FALSAS VITAMINAS
Son sustancias con una accin similar a la de las
vitaminas, pero con la diferencia de que el organismo las
sintetiza por s mismo. Entre ellas estn:
1. Inositol: Forma parte del complejo B y est
ntimamente unido a la colina y la biotina. Forma
parte de los tejidos de todos los seres vivos; en los
animales formando parte de los fosfolpidos, y en las
plantas con cido ftico, uniendo al hierro y al calcio en
un complejo insoluble de difcil absorcin. El inositol
interviene en la formacin de lecitina, que se usa para
trasladar las grasas desde el hgado hasta las clulas,
por lo que es imprescindible en el metabolismo de las
grasas y ayuda a reducir el colesterol sanguneo.
2. Colina: Tambin se le puede considerar un
componente del grupo B. Acta al mismo tiempo con
el inositol en la formacin de lecitina, que tiene
importantes funciones en el sistema lipdico. La colina
se sintetiza en el intestino delgado por medio de la
interaccin de la vitamina B12 y el cido flico con el
aminocido metionina, por lo que un aporte
insuficiente de cualquiera de estas sustancias puede
provocar su escasez. Tambin se puede producir una
deficiencia de colina si no tenemos un aporte
suficiente de fosfolpidos o si consumimos alcohol en
grandes cantidades.
3. cido Flico: Se le llama cido flico por encontrarse
principalmente en las hojas de los vegetales (en latn
folia significa hoja). Junto con la vitamina B12
participa en la sntesis del ADN, la protena que
compone los cromosomas y que recoge el cdigo
gentico que gobierna el metabolismo en las clulas,
por lo tanto, es vital durante el crecimiento.
Previene la aparicin de lceras bucales y favorece el
buen estado del cutis. Tambin retarda la aparicin de
las canas, ayuda a aumentar la leche materna, protege
contra los parsitos intestinales y la intoxicacin por
comidas en mal estado.
ALIMENTACIN BALANCEADA
Todas las vitaminas tienen funciones muy especficas
sobre el organismo y deben estar contenidas en la
alimentacin diaria para evitar deficiencias. No hay
alimento mgico que contenga todas las vitaminas, solo
la combinacin adecuada de los grupos de alimentos
cubre los requerimientos. Sin embargo, de no tener una
alimentacin que cubra todos los nutrimentos esenciales
(protenas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y
minerales) para la vida, ninguna vitamina por si sola va a
resolver el problema de la desnutricin, ni del
crecimiento ni de las infecciones. Las vitaminas son igual
de importantes que las protenas, los minerales, los
hidratos de carbono, las grasas y el agua. Todos estos
nutrimentos juegan un papel muy importante para que
funcione adecuadamente el organismo y deben estar
presentes en la alimentacin diaria para evitar
deficiencias, desnutricin o deshidratacin en el caso del
agua.
Factores que neutralizan o destruyen ciertas
vitaminas estn:
Las bebidas alcohlicas: ya que el alcohol aporta caloras
sin contenido vitamnico disminuye el apetito y se
producen carencias, especialmente de vitaminas B1, B2,
B3, B6 y cido flico.
El tabaco: Ya que la vitamina C interviene en los
procesos de desintoxicacin reaccionando con los txicos
de tabaco, se recomienda un aporte superior al
recomendado (a veces incluso el doble o el triple).
Drogas: Puesto que son txicos para el organismo se
deber incrementar el aporte de vitamina C. Debido a
que el muchos casos tambin disminuye el apetito,
deben aportarse suplementos de vitaminas del grupo B y
cido flico.
Situaciones estresantes: Bajo tensin emocional o
psquica, las glndulas suprarrenales segregan una
mayor cantidad de adrenalina, que consume una gran
cantidad de vitamina C. Tambin se necesitan mayores
cantidades de vitamina E y de las del grupo B.
Azcar o alimentos azucarados: El azcar blanco no
aporta ninguna vitamina a nuestro organismo. Por el
contrario, requiere de un aporte de vitaminas y minerales
de nuestras propias reservas para metabolizarse (sobre
todo B1).
INVESTIGA:
1.Qu es la anorexia?, Qu es la bulimia?
2.Enfermedades por dficit o carencia de cada una de
las vitaminas.
3.Qu cantidad de alimento puede contener tu
estmago?
5. Completa el siguiente grfico mencionando el tipo de
nutrientes y vitaminas hallados en cada alimento.
L o s p o s tre s
L a s b e b id a s
Los
a lim e n to s
L a s fru ta s L a s ca rn e s
L as L a s so p a s Los
v e r d u ra s m o l s c o s
6. Completa el siguiente grfico con el tipo de vitaminas
hidrosolubles hallados en cada alimento.
Los
L a s fr u ta s a lim e n to s L o s p o s tre s
L a s so p a s L a s ca rn es
L as
v e rd u ra s
A) Retinol B) D C) Tocoferol
D) K E) B1 F) Riboflavina
G) B3 H) Piridoxina I) B12
J) cido ascrbico
7. Completa: Las funciones de las vitaminas son:
______________, _________________, _____________________.
8. La vitamina Anti Beri-Beri es:
B1 B2 B3 B6
B12
9. La vitamina Antiescorbtica es:
B1 B3 B12 B2
B6
10. Se encarga de la sntesis de hemoglobina y
elaboracin de clulas:
B1 B3 B12 B2
B6